Con cada nueva generación, la cámara del iPhone perfecciona y mejora diferentes puntos. Las cámaras de los iPhone XS y XS Max dan un salto importante en cuanto a la gestión del HDR y las condiciones de baja luminosidad. Para ponerlas a prueba, la publicación Wired dejó su iPhone XS Max de análisis al director Jon M. Chu, conocido por su película Crazy Rich Asians. El resultado es este espectacular corto de 145 segundos.
Un iPhone XS Max sin equipamiento adicional
Literalmente no tuve más equipamiento. Veo muchos ejemplos de vídeos hechos con el iPhone y con frecuencia utilizan diferentes lentes o luces profesionales. No tuve nada de eso - Jon M. Chu.
Este corto titulado "Somewhere" muestra el lugar donde practica el bailarín Luigi Rosado. Rodado con la cámara 4K del iPhone XS Max, Chu ha utilizado únicamente el terminal sujeto con la mano y su estabilización óptica. El corto sí que ha sido editado posteriormente en un ordenador, pero afirma que no ha aplicado correcciones de color o trucos de post-producción.
La escena destaca por haber sido rodada de noche, en condiciones de luz difíciles. Además, el sujeto está en movimiento constante, por lo que el iPhone tiene que ajustar el foco constantemente.
En los últimos tiempos, cada vez es más frecuente ver ejemplos de este tipo. La propia Apple publicó un video sobre el Año Nuevo Chino rodado íntegramente con un iPhone X. Steven Soderbergh ha expresado recientemente su deseo de grabar sus películas utilizando un iPhone.
El corto de Chu destaca porque no utiliza más equipamiento que el propio teléfono, aunque lo más probable es que otros directores y artistas prefieran acompañarlo con lentes, trípodes y demás. En cualquier caso, hay que destacar que este corto también podría haber sido rodado con un iPhone XS, ya que son exactamente iguales sus cámaras.
En Applesfera | Grabar películas de calidad profesional con un iPhone es posible: así es la nueva lente anamórfica de Moment.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
carbutron
Pues acribillarme a negativos, pero la calidad me parece bastante mediocre...
Joan
Estos artículos, redactores, mejor ni los publiquéis. No aportan nada. Lo digo con toda la buena onda.
reisa
"Literalmente no tuve más equipamiento. Veo muchos ejemplos de vídeos hechos con el iPhone y con frecuencia utilizan diferentes lentes o luces profesionales. No tuve nada de eso"
Ya se nota...
pauvelasco
Yo he grabado bastante video usando mi último iPhone 7 Plus y la calidad es buena en especial con un adecuado nivel de iluminación, la cual mejora bastante utilizando un software que te permita hacer ajustes manuales (pro cam me ha gustado bastante) en especial el bloqueo de blancos y apertura de lo contrario en post producción dedicarás tiempo adicional a la corrección.
Veo una mejora en las tomas con poca luz sin embargo la limitante en color, profundidad, y ruido de los minúsculos sensores que tienen que montar los móviles es notoria comparada con el de una cámara con un sensor de al menos media pulgada en video y/o fotografía sin olvidar la cantidad de datos por cuadro.
Jorge Farid
Se nota que no han etalonado nada, la estabilización pésima. No está mal pero deja mucho que desear porque el teléfono poder, puede hacer buenos videos y con look profesional si se usa el software adecuado y se tratan las imágenes con software de corte profesional. He aquí un ejemplo:
https://www.youtube.com/watch?v=Rvvj-b5_Ruw
edgardo.padua
lo siento pero el video me parece igual al del iphone 7 , no veo ninguna mejora.
ceramico
Menudo desastre. Te gastas 1259€ en un teléfono y sacas un vídeo mal estabilizado, ridículo... Espera un momento... A que es una broma... (Guiño guiño). :-(