Todos los indicios hallados en la segunda Beta del kit de desarrollo de iPhone 4 parecen apuntar a que la videoconferencia en el iPhone estará limitada a conexiones Wi-Fi. Además de ver los mensajes más relevantes, en esta entrada me gustaría explicar algunos motivos por los que Apple podría haber tomado dicha elección en su nuevo iPhone. Veamos primero los mensajes más relevantes, entre los cuales cabe destacar los siguientes:
ACCOUNT_NOT_REGISTERED_MESSAGE = "This device has not been registered for video conferencing.";
IMAVCHAT_COULD_NOT_CONNECT_NO_REMOTE_WIFI = "The video call could not connect because a remote Wi-Fi connection could not be established.";
IMAVCHAT_DISCONNECTED_NO_LOCAL_WIFI = "The video call disconnected because the local Wi-Fi connection was lost.";
El primero indica que el dispositivo no ha sido registrado para video conferencias, puede que por alguna limitación hardware del dispositivo. Recordemos que el iPhone 4 va a correr en múltiples dispositivos, y a lo mejor ese es el mensaje dedicado a dispositivos que, por capacidad del procesador, no soporten videoconferencia, ni siquiera la recepción de la misma. Para realizar una videoconferencia no sólo hay que tener un buen ancho de banda, sino que además hay que comprimir el vídeo de subida y descomprimir el vídeo de bajada.
El segundo mensaje es más claro, no hay una conexión wifi remota, por lo que si llamamos desde un iPhone que tenga una conexión Wi-Fi a otro que no lo tenga y esté conectado por 3G/EDGE/GPRS, nos aparecerá este mensaje de error al intentar establecer la conexión en el iPhone llamante.
El tercer mensaje parece orientado a cuando estamos en una llamada y se desconecta el Wi-Fi, lo que indica que se perderá la llamada en curso y que no se “reenrutará” la misma a través de 3G/EDGE/GPRS/UMTS.

La verdad es que todo esto tiene una lectura lógica desde el punto de vista de los operadores. Si ya no ven con buenos ojos las conexiones tipo peer to peer a través de sus redes, que consumen bastante ancho de banda, o Skype, que además del consumo les privan de tarificar llamadas, pues imaginaos una videoconferencia con mayor utilización de ancho de banda y realizando llamadas que los operadores no van a cobrar. ¿Habrán presionado éstos a Apple para que no puedan realizarse videoconferencias si no es via conexión Wi-Fi?
Si hablamos de iChat, para que la conexión funcione medianamente bien, debe haber un flujo de datos constante de 300Kbps de subida y bajada para tener una resolución de 320×240, y de 900 Kbps para 640×480. Puede que este sea otro posible motivo: para garantizar la experiencia de usuario en la videoconferencia Apple precisa de una conexión mejor y más estable, y que no dependa de la infraestructura de los operadores o de que éstos apliquen restricciones si detectan dicho tráfico en sus redes.
Mi lectura es la siguiente. No he realizado una videoconferencia en un teléfono en mi vida, porque no me veo pagando por dicho servicio. Pero otro gallo cantaría si hablamos de tener una videoconferencia con la calidad de iChat o Skype, y de forma gratuita via Wi-Fi, ya que las realizo a diario desde el Mac. Si eso significa que siempre que tenga una red Wi-Fi a la que me pueda conectar voy a poder hacer una conferencia de iChat, va a suponer para mí, y me imagino que para muchos usuarios tanto profesionales como privados, un salto cualitativo importante en sus comunicaciones.
Más información | MacRumors
Ver 25 comentarios
25 comentarios
David Prats Juan
Pues puede ser... pero aún sería más interesante si se puediese hacer en 3G.
De todos modos, a lo mejor habrá algo disponible en Cydia que permita a los iPhones con jailbreak realizar videoconferencias en 3G también. Recordemos que ya existe una aplicación que permite saltarse la restricción de usar Skype y similares bajo conexiones 3G, y funciona perfectamente.
Un motivo más que nos daría Apple para seguir jailbreakeando nuestros dispositivos.
Garnett
ojala la apariencia final del iphone fuera como el de la foto con la pantalla mas grande, seria genial.
swales
Por cierto con esto es probable que el iphone ya incluya el estandar 802.11n
dtp!
La política de Apple con el iPhone e iPad, con todas sus restricciones y pegas, no le benefician para nada. Personalmente hoy en día y viendo como va el mercado, Apple tiene que abrir sus puertas en todos los sentidos o le pasará factura a la larga. Sobre todo con la gama de productos móviles (iPhone/iPodTouch e iPad).
J.Navarro
Seguramente, estará limitado a usar el propio a Ichat, con los usuarios de Iphone, con lo que reducirá bastante su uso.
...poco después saldrá una aplicación que permita usarlo con otros servicios y con más terminales, pero solo bajo Jailbreak.
pepenacho
HP buys Palm
http://www.engadget.com/2010/04/28/hp-buys-palm/
furacrollos
Bueno, referente a realizar video conferencia con una 3G tiene suficiente velocidad, por lo menos yo las realizo frecuentemente con skype con una conexión 3G con mi Mac, con lo cual creo que no es excusa. Y si la cobertura es baja para realizarla se busca un sitio donde sea mejor y en todo caso también se podría hablar a través de skype u otro programa similar. No lo veo excusa para eliminar este servicio del móvil.
Otra cosa es que Apple no quiera meterse en el mercado de negocio de las operadoras. Aunque últimamente las operadoras están sacando paquetes que incluyen datos y voz en tarifa plana a unos precios interesantes, por ejemplo datos y voz desde 19€ / Mes (en varias operadoras) y es que parece que empiezan a verle las orejas al lobo de los terminales que simplemente teniendo una tarifa de datos te dan todos los servicios video, voz, acceso a redes sociales, etc.
AirieFenix
Me parecería una tontera ofrecerla sólo pro WiFi. Bien que yo no la uso pero si la van a dar en un móvil se supone que servirá para todos lados y no sólo donde haya un punto de acceso.
Rodri
Mi experiencia personal pasa porque a diario utilizo Skype y sus videoconferencias, sin embargo jamás la he realizado desde el movil. Tengo la misma opinión que Fernando en ese sentido.
No veo mal que sólo se pueda realizar por wifi, puesto que así no existirían conflictos de intereses, pero estaría genial poder realizarlas por 3G.
alberto94
Y la videoconferencia podria establecerse con otros moviles que no fueran iPhone?
tarod
Pues vamos listos, porque el 3G de movistar es una autentica castaña, y su wi-fi no es mas que una leyenda urbana, jamas he "pillao" wifi en el iPhone aqui en Valencia, de echo lo tengo desactivado, lo he dado por imposible.
swales
Lo mejor seria que tubiera las dos opciones, aunque sea por ese minimo de personas que usaran el 3G (yo personalmente e tenido dos moviles con videollamada y en la vida la use, bueno si la camara interna me era util para peinarme xD) Pero con wifi, hablar desde mi iphone viendo a la otra persona y encima gratis, suena muy interesante
swales
Otra noticia interesante: http://www.genbeta.com/mensajeria-instantanea/windows-live-messenger-para-el-iphone-al-descubierto
22767
Creo que confunden iphone 4 con OS 4...
serxi66
Si para poder tener videoconferencia con alguien, ese alguien tiene que tener un iPhone y además nosotros y ese alguien tienen que estar bajo una conexión WIFI.... bueno, bueno, bueno.. Va a ser mas difícil que matar una vaca a mordiscones. Es como usar Skype gratis. Quién habló alguna vez de ordenador a ordenador?