Hace apenas una semana que el nuevo diseño de MobileMe fue puesto a disposición de todos los usuarios, con un cambio radical en la interfaz del usuario y algunas mejoras en las prestaciones.
La nueva apariencia de los servicios web de Apple están basados en la interfaz que ya conocemos en iOS 4, y han tratado de conseguir visión homogénea de todas las aplicaciones que componen el servicio. Ahora, MobileMe parece más consistente gráficamente y las aplicaciones se pueden acceder pulsando sobre el botón de la nube en la esquina superior izquierda, gracias un selector de aplicaciones simulado.
El rediseño es importante en una aplicación web de estas características, y Apple ha aprovechado muy bien todas las características del HTML5 para presentarnos de forma impactante una aplicación con apariencia completamente nueva. Sin embargo, ¿es suficiente este rediseño para justificar el precio del servicios?
MobileMe: Mail

El cambio más importante de la nueva versión de MobileMe es Mail. El servicio de correo online de Apple cambia radicalmente y nos ofrece un calco de la aplicación nativa del iOS, más concretamente de la versión del iPad. La división en tres columnas y la forma de presentar la información es realmente eficiente y la rapidez de carga se ha mejorado mucho.
Incluso la forma de escribir un nuevo email nos recordará mucho a lo que ya hemos visto en estos dispositivos: Podemos agregar un contacto de entre todos los que ya tenemos en nuestra Agenda (sincronizada “en la nube” desde nuestro Mac) o empezar a escribir su nombre para comenzar a buscarlo instantáneamente:

Toda la interfaz, desde que entramos en MobileMe, está rediseñada, y ni siquiera se utilizan los botones habituales del navegador que estemos utilizando. Apple ha querido dar la apariencia de aplicación nativa, y realmente, han conseguido hacerlo de forma efectiva y sencilla.
Otra de las novedades de la parte de Mail es la nueva aparición de las reglas para el correo. Una opción muy útil para clasificar el correo de forma inteligente sin apensas interacción del usuario, como ya se viene haciendo en muchos otros servicios:

MobileMe: Contactos

La aplicación de contactos apenas ha sufrido más cambios que los meramente estéticos. La búsqueda instantánea la noto más ágil que en la versión anterior, aunque quizás se echa en falta una mejor presentación de los datos. Cuando seleccionas una ficha de un contacto que tiene foto, por ejemplo, ésta debería presentarse a mayor tamaño y aprovechar al máximo la ventana.
Las preferencias de esta sección son casi las mismas que podemos encontrar en iOS, a la hora de ordenar la lista por nombres, o apellidos. Se permiten exportar e importar vCards, muy útil para añadir o extraer tarjetas de presentación digitales. Sin embargo, y es un fallo que tiene MobileMe al completo, nada está traducido al español.
Esto, aparte de los inconvenientes lógicos que pueda presentar a los clientes que no dominen el inglés, en este apartado aporta un problema extra, ya que la forma de presentar la información viene pre-formateada para el formato estadounidense, alemán, francés o japonés, y sólo podemos elegir una de estas opciones y no personalizar o crear la nuestra propia. No acaba siendo un gran problema ya que la información de los idiomas europeos es similar a la del español, aunque hubiera sido un tanto importante de Apple ofrecerlo también en nuestro idioma.
MobileMe: Calendario

La aplicación de calendario da una apariencia de aplicación nativa asombrosa. Es muy intuitiva, y crear una cita es tan sencillo como pinchar sobre el calendario e introducir los datos. Además, es posible mover dichas citas simplemente moviendo la barra de color de cada una de ellas, tal y como se hace en una aplicación nativa, y manteniendo el perfecto interfaz que Apple ha montado en este MobileMe.
La sincronización en la nube de este calendario con el de nuestro Mac, iPhone, iPod touch o iPad es una se las características más interesantes de la suite, ya que funciona realmente bien, sobre todo si utilizamos las características push de nuestros dispositivos iOS.
Las opciones de personalización en este apartado son más extensas, pudiendo elegir que día comienza la semana, a que hora acaba el día, formato de la hora, soporte para distintas zonas horarias… Visualmente muy bueno, ágil y sencillo y además la nueva interfaz potencia todavía más esa sensación de “aplicación de escritorio” que tanto ha buscado Apple.
MobileMe: Galería

Sin lugar a dudas, la parte de la galería es donde más se nota el esfuerzo por presentar las bondades del HTML5. El objetivo de “Gallery” dentro de MobileMe es, ni más ni menos, que replicar de forma sencilla las imágenes que queramos compartir desde nuestro iPhoto o Aperture, mimetizando sus características más importantes.
De esta forma, podemos ampliar o reducir las imágenes utilizando un control deslizador situado en la parte inferior derecha de la ventana, tal y como lo tenemos en Mac OS X para hacer los iconos más grandes o pequeños, o como lo utilizamos en el propio iPhoto para ampliar la previsualización de imágenes dentro del mosaico de cada álbum. Incluso podemos girar, desde dentro de la interfaz web, cualquier imagen en tiempo real, dando la completa sensación de que estamos en una aplicación nativa.
Pero sin lugar a dudas, es cuando entramos a la visualización en pases de las imágenes cuando vemos el potencial de la nueva Galería: Podemos visualizarlas en mosaico, como iconos, o incluso utilizando “CoverFlow”... desde la mismísima web:

También podemos ponerla a pantalla completa, en pase de disapositivas, ocultar los controles para mostrar las imágenes sin distracciones… Una maravilla para presentar las imágenes a nuestros contactos lejanos, a buena resolución y con buenos efectos gráficos.
MobileMe: iDisk

MobileMe es el servicio de almacenamiento en la nube de Apple. Como tal, lleva ya algunos años funcionando, y en este rediseño ha ganado en comodidad a la hora de compartir archivos y añade la posibilidad de conectar con otra carpeta pública de otro usuario de MobileMe.
Además, al configurar MobileMe desde SnowLeopard, Finder os montará una unidad virtual con el contenido exacto de todo lo que contiene vuestro iDisk. Esta sección on-line, por tanto, es la réplica en forma web de esa carpeta, a la que podemos añadir imágenes, vídeos o lo que queramos.
Cualquier cosa que añadamos será privada, pero podemos hacer público cualquier archivo que tengamos, simplemente seleccionándolo y pulsando el botón “Share”. Inmediatamente el servicio nos dará la URL directa que podemos pasar a quien queramos enviarlo. También podemos establecer un tiempo de expiración, si no queremos que nuestro archivo esté disponible públicamente por tiempo indefinido, o incluso añadirle una contraseña.
Utilizando el “Open a public folder” podremos utilizar una carpeta pública de otro usuario de MobileMe para compartir información, y todo desde dentro de la interfaz de usuario de MobileMe. Se dipone de 20GB para almacenar archivos, pero cuidado, porque esta cantidad también se comparte con el correo y con el resto de servicios.
MobileMe: Find My iPhone

Pocas novedades en esta sección, ya que las opciones son las mismas que ya teníamos en la versión anterior: La posibilidad de encontrar cualquier dispositivo iOS que tengamos registrado. Se nos mostrará dentro del mapa con la localización lo más aproximada posible que el sistema pueda triangular.
Una vez localizado, podremos enviar un mensaje al dispositivo, una alerta sonora que se oirá aún cuando esté en silencio, o directamente formatearlo remotamente en caso de pérdida o robo. Todo ésto ha sido ahora complementado con la aplicación en la App Store para poder localizar cualquier dispositivo desde otro, y no tener que necesariamente utilizar un ordenador para ello.
A pesar de las pocas novedades en esta parte, los cambios en la interfaz hacen que Find My iPhone tenga muy buena pinta, aprovechando al máximo la ventana y que se mueva realmenta ágil, incluso a la hora de encontrar el dispositivo. Además, el sistema no deja de intentar acotar lo máximo posible el aparato mientras tengamos abierta esta ventana.
Espectacular, pero poco novedoso

El nuevo MobileMe es realmente espectacular, desde la primera pantalla de registro hasta la última sección más recóndita de configuración. Todo está diseñado con un gusto exquisito y manteniendo una apariencia homogénea, muy difícil de conseguir en una aplicación web, sin sacrificar para nada la velocidad general de todo el sistema.
Las mejoras pasarían por aportar más traducciones y localizaciones de idioma para que todos podamos disfrutarlo, si así lo queremos, en nuestro idioma nativo, y sobre todo aportar alguna novedad que no sea meramente estética: Los cambios están muy bien, pero no son suficientes como para considerarlo algo completamente nuevo a lo que ya había antes.
Las conclusiones sobre si merece la pena registrarse o no debemos extraerlas cada uno, dependiendo de nuestras necesidades y usos que vayamos a darle. Las ventajas del servicio de Apple es la perfecta integración entre todos los productos de la compañía, ya sea dispositivos o Mac OS X, así como la tremenda facilidad de uso a la hora de crear pases de imágenes, alojar webs o el buen servicio de correo que han diseñado. Sobre todo, habría que tener en cuenta si éstos elementos son tan diferenciadores de los que ya existen en Internet y que se ofrecen de forma gratuita.
Si os lo estáis pensando, yo os recomiendo que os acojáis a la oferta de Apple y probéis todo el servicio durante 60 días. Es la mejor forma de valorar si lo que os ofrece MobileMe merece el precio que os piden, con las características y los servicios que ofrecen.
Sitio oficial | MobileMe
Ver 32 comentarios
32 comentarios
kanete
Usé mobileme durante 5 años, cuando me tocó renovarlo en 2010 decidí dejar de pagarlo:
- Interfaz web demasiado cargada. Se ve muy bien en ordenadores potentes o no limitados, pero cuando estoy en el trabajo, o en la pecera de casa de mis padres se quedaba colgada la interfaz. No como gmail con el que no tengo problemas en ningún ordenador. - No ofrece nada que no tenga gracias a google + dropbox. Sincronizados los macs mediante gmail imap + sincronización contactos de la agenda + sincronización de calendarios con posibilidad de editarlos en ical + dropbox instalado en los dos macs. Referente al iPhone tengo las tres cosas sincronizadas vía push mediante google sync (pasarela exchange activesync) + aplicación de dropbox. No estoy notando ninguna diferencia entre usar la cuenta de gmail o mobileme, así que me quedaré con gmail.
Mi pregunta después de ver todo eso vino: ¿Vale la pena el Find My iPhone por 80 eurs al año? No me salía rentable.
jalcalde
Y qué tal probar el servicio gratis for ever?
iRock
Esperando el anuncio de una versión gratuita para todo el que se haya gastado ya una buena cifra en un Mac o iPhone.
Jose Cruz
Te lo has currado, te ha quedado del 10, muchas felicitaciones.
elmuymac
Q espacio tienes con iDisk?
Daniel Paiva Godoy
Epa!! No han sabido nada sobre el tema del MobileMe gratuito!?
imanol.anguiano
Sé donde vives... XD
Jaime Mendez
Tengo una duda el mail en mobileme se puede seguir utilizando después de los 2meses de prueba o ya no..
KazR
Creo que la gallery no ha cambiado tanto como dices… creo que el "carrousel", osea coverflow, ya estaba antes… igual qe el deslizador… En este video lo puedes ver: http://www.youtube.com/watch?v=xQioAyvEOOU
acilia
La verdad, lo adquirí hace unos días y todavía estoy en días de prueba. No sé cómo me va a ser de eficaz frente a otras opciones que he probado, y que todos conocemos. Me imagino que el tiempo dirá si me ha sido útil o no. Sobre todo en la conectividad con otro usuarios e intercambio de archivos de trabajo. Estoy de acuerdo con Pedro en su propuesta de probar antes de comprar. Muchas gracias Pedro.
melibeotwin
Gran entrada. Como he leído en algún comentario con la sincronización de Gmail y Dropbox es más que suficiente. El único valor añadido es la funcionalidad de encontrar tu ipod y poder borrar su contenido si te lo roban. Aprovecho para decir que parece que ya se ha solucionado el problema de la sincronización de Gmail con el iPhone, al menos ya no tengo error al acceder al servidor desde el correo como me ocurría antes.
jss
Estamos ante la posible nueva interfaz de MAc OS X 10.7 u 11
Daniel Encinas
Genial, hay muchas cosas a mejorar, pero el feel and look de apple es immejorable!
jescamillag
Me van a perdonar y se que no no es el post indicado, pero acabo de leer esto y no puedo hacer menos que compartirlo, es la respuesta de Steve Jobs a un usuario que le escribió preguntando por los problemas de recepción del Iphone 4.
Les dejo el enlace y saquen ustedes mismos sus propias conclusiones:
http://alt1040.com/2010/06/steve-jobs-acerca-de-los-problemas-de-recepcion-del-iphone-4-evita-sostener-el-telefono-de-esa-forma
franjugn
¿Este servicio no está en español?
He escuchado que hay problemas con la prueba de 60 días, después se prolonga y te cobran, es cierto??
jescamillag
PEDRO muy buen articulo. estoy esperando un articulo igual de bueno sobre la respuesta de steve jobs sobre el epic fail de las antenas del iphone 4.
carloscb10
bueno lo que le tendria que quedar claro a apple es que hay gente dispuesta a pagar XX € al año por el mobile me pero hay otra gente que les parece una burrada pagar eso dinero yo v+creo que lo que tendrian que hacer seria una version con lo basico
Amento
Yo use MobileMe hace cosa de año y medio.
Únicamente lo use durante el periodo de prueba y reconozco que no use el iDisk por su lentitud pero lo demás iba muy bien.
Aún así, finalizado el plazo de prueba no renové y pasé toda mis gestión de contactos, calendarios, etc ... a Google ya que ademas del precio abusivo de MobileMe por lo que no paso es por lo del idioma.
Si quieren venderme algo, que lo hagan en mi idioma.
*Ahora trasteo con Fruux y pinta bien. ¿para cuando una entrada?