Justo hace escasas horas he comentado cómo el 'notch' del iPhone X puede ser sólo un paso intermedio antes de que Apple consiga el sueño de que el 100% del frontal sea enteramente la pantalla del móvil. Y parece que el medio The Investor se ha puesto de acuerdo conmigo, porque sus fuentes afirman que los iPhone de 2019 podrían abandonar esa "muesca".
De hecho, vamos a tener algo a medio camino dentro de unos meses. La fuente recuerda los tres modelos de iPhone que vamos a ver este otoño (5,8 y 6,5 pulgadas en OLED, 6,1 pulgadas en LCD), y puntualiza que esos tres teléfonos seguirán teniendo el 'notch' pero va a ser algo más pequeño gracias a que Apple va a ser capaz de miniaturizar la tecnología presente en el iPhone X. Es algo que ya se había pronosticado hace un mes.
El 'notch' tiene fecha de caducidad
Podemos llegar a imaginarnos un iPhone con sus muescas superiores más pequeñas, pero ¿cómo podría Apple llegar a prescindir de ellas completamente? Implicaría colocar las cámaras y los sensores detrás de la pantalla de algún modo, o hacerlas tan pequeñas que puedan caber en un marco tan estrecho que ni siquiera lo consideremos como tal.
Sea como sea, la fuente informa de que Apple ya se ha puesto a hablar con los proveedores para poder hacer frente a los desafíos técnicos que puedan surgir. De momento nos tocará esperar, porque estamos hablando de teléfonos que no van a salir hasta octubre de 2019.
En Applesfera | Doblete en el MWC: el iPhone X se lleva el premio al mejor smartphone y la mejor innovación
Ver 21 comentarios
21 comentarios
bacalado de bilbado
Que marcas chinas iban a copiar el entrecejo con su forma y todo se sabia desde antes que saliera el iPhone X, incluso cuando solo eran renders y filtraciones ya habia algun clon por ahi. Pero que LG, Motorola y Asus lo hagan tiene mucha tela. El notch es una limitacion tecnica que surge por la necesidad de meter camara y sensores en el frontal donde no cabe. Punto. No es una caracteristica, es tan malo como tener mas marco que pantalla cuando no se podian reducir los bordes. Apple sabe esto de sobra, que para algo lo han diseñado ellos, y su trabajo como estamos viendo es acabar quitandolo de una manera u otra. Los grandes fabricantes que se han subido al carro del entrecejo a la Apple han metido un problema donde no habia ninguno y lo van a tener que resolver ellos mismos.
Scrappy Coco
Nos lo quitaremos encima de Apple y por ende, de todas las copias chinas (y no tan chinas). Luego Google habrá adaptado Android P para una moda sin sentido y habiendo gastado tiempo y recursos para nada.
Stroops
Los "desafíos técnicos que puedan surgir" ya los tienen mas que superados. Esos y los de los productos de los próximos 3 años.
No me creo que quien redacta estos artículos y la mayoría de gente de por aquí, no sepan como funcionan estas cosas. Los productos y la tecnología que usan los tienen practicamente terminados. Otra cosa bien distinta es el asunto de las cadenas de producción, montaje, proveedores, etc. de los que dependen, que puedan ocasionar retrasos y/o falta de stock (véase AirPods por poner un ejemplo).
Y otra cosa aparte también, su decisión de sacar novedades a cuentagotas (como todos) cada año.
Pero eso, que van mas adelantados de lo que os pensáis.
Saludos!
rockothewallaby
Si dejan la muesca, el iphone x ya no sera exclusivo ni tendrá nada de especial, asi de simple.
Tienen que dejarle un legado, que no comparta los sucesores del mismo.
cesarmccartney
La verdad es que es una de las modas más absurdas que recuerdo. Cuando vi la presentación del iPhone X no me podía creer que Apple fuese a sacar un terminal con tal error de diseño (porque me parece un error chapucero).
Espero que los próximos iPhone le digan adiós para siempre a semejante adefesio.
tonihur
Tengo un iPhone x y la pestaña es un incordio, de las peores cagadas de apple
zepol131
Yo me acuerdo que cuando estaban promocionando tecnologias de pantallas, creo oled las perforaban con "perforadora" para hojas y seguia funcionando, no se por que no hicieron eso con el notch. y serian unos pequeños orificios en la pantalla.