Desde que en 2009 vimos cómo Apple presentaba el iPhone 3GS se ha repetido un patrón que ha acabado en convertirse en un ciclo establecido. Uno que se reproduce fielmente cada dos años desde entonces. Al iPhone 3G le siguió el 3GS, al iPhone 4 el 4S, el iPhone 5 tuvo su gemelo en el 5s, al igual que los iPhone 6 con los iPhone 6s.
Este comportamiento tiene una serie de ventajas muy interesantes. La primera es que permite a Apple trabajar sobre un mismo diseño o formato durante dos años, dando margen de maniobra a sus diferentes equipos para "meter" dentro de sus terminales sin plantearse perder el tiempo en modificaciones externas. La segunda es que facilita el trabajo a los fabricantes de accesorios al mantener un diseño casi idéntico durante dos generaciones.
No menos importante es la tercera razón, y es que mantener ese diseño dos años hace que el público lo asimile y reconozca. "Ese es el nuevo iPhone" o "Es el iPhone de la generación anterior". Es decir, crea una imagen de marca fácilmente reconocible por el público general.
Este mismo patrón ha servido para crear una ilusión de que los ciclos S del iPhone son renovaciones menores del buque insignia de Apple. Eso podía ser cierto en el pasado, pero Apple acaba de pulverizar este mito con los iPhone 6s.
iPhone 3GS y iPhone 4S, primera parte del ciclo
Recuerdo ver este mismo video en el que Phil Schiller presentaba el iPhone 3GS y cómo introducía el nuevo sufijo "S" que marcaría el nombre de este ciclo. Schiller dejó claro que la S significaba velocidad (alrededor del minuto 2:00), ya que era el doble de rápido que su predecesor. La otra novedad destacada y consecuencia de ese aumento de velocidad era la grabación en video.

El iPhone 4S trajo bajo el brazo a Siri, una mejora importante en la cámara y un aumento general de la velocidad gracias a la segunda generación de los chips desarrollados in-house por Apple: el A5. Hasta aquí, el mito del ciclo S en el que estas generaciones son actualizaciones menores tiene sentido y encaja a la perfección. Pero como veremos más adelante, ya no se sostiene.
iPhone 5s y iPhones 6s, rompiendo el patrón de Apple

Este año, la compañía ha decidido poner la letra “s” en minúscula pero el cambio aportado a la gama iPhone es probablemente el más importante y contundente desde el 2007. Es un iPhone con mayúsculas.
Pedro Aznar introducía el nuevo terminal de Apple de esta manera en su análisis del iPhone 5s hace ya dos años. Por mucho que fuera casi idéntico al iPhone 5, este terminal incluía una serie de novedades que no tenían nada que ver con un teléfono del ciclo S tal y como lo concebíamos. Entre sus novedades estaban:
-
Touch ID y su sistema de reconocimiento dactilar que "dejaba en evidencia al resto de sistemas de reconocimiento dactilar".
-
Un chip A7 de 64 bits que no era "un capricho" sino que traían potencia con menor consumo energético, al mismo tiempo que agilizaban el sistema operativo y traían nuevas posibilidades a los desarrolladores.
-
El coprocessor M7 que registraba nuestro movimiento con un consumo mínimo de energía, iniciando las andanzas de Apple en el campo de la cuantificación personal.
-
Por supuesto, una mejora notable en la cámara, con una mayor sensibilidad en las fotos y la inclusión de un flash doble, además del modo cámara lenta y ráfaga.
Y ahora ya tenemos entre nosotros a la nueva pareja de iPhone 6s, donde la teoría del tick-tock de este terminal se desmorona. Tim Cook dijo en la entrevista a Buzzfeed hace unas semanas lo siguiente:
Este no es un año de descanso. [El iPhone 6s] es un cambio sustancial. [...] No retenemos novedades. No nos fijamos en algo y decimos, "vamos a mantenerlo para el siguiente año". Preferimos lanzar todo lo que tenemos y poner presión sobre nosotros mismos para hacer algo aún mejor el año que viene.
-
Más memoria RAM (ya era hora) y mejores chips de la serie A9 con aumento de CPU y GPU considerables.
-
Nueva generación de Touch ID con el doble de rapidez.
-
Nueva serie de aluminio y cristal (Gorilla Glass de última generación, suponemos).
-
Mejoras en la cámara, dando el salto a los 12MP y al video en 4K, entre otras novedades.
-
Live Photos como una nueva forma de entender las fotos en el iPhone.
-
El más importante de todos y que según Cook será un game changer, está 3D Touch, la nueva forma de interactuar con el iPhone.
-
Motor táptico que acompaña a 3D Touch, como forma de mejorar la sensación del feedback con el usuario.
-
Todo en un paquete que mantiene la duración de la batería a pesar de disminuir su tamaño.
A pesar de que estas novedades justifican en sí mismas la ruptura con el ciclo S del iPhone, es inevitable pensar que un teléfono que no cambia de diseño exterior, no es un nuevo teléfono. Tal vez sea por eso que en el iPhone 5s y 6s hemos visto cómo añadían un nuevo color cada uno: dorado y oro rosa. Algo que, a juzgar por las reservas y ventas en la primera oleada de países, parece estar funcionando muy bien.
El iPhone 6s es una renovación muy sólida que tentará incluso a los que tienen la generación anterior. Algo que parecen confirmar los récords de ventas.
En Applesfera | Este es el nuevo iPhone 6s: primer contacto en vídeo.
Ver 83 comentarios
83 comentarios
michaelknight
"Preferimos lanzar todo lo que tenemos..." Es, claramente, una gran mentira.
¿Hace un año no disponían de 2 gb de ram?
Con el reloj presentado, ¿no podían poner el sistema de presión en la pantalla?
¿Tampoco existía la nueva cámara?
Todos los fabricantes dejan cosas para años siguientes, todos lo sabemos; pero que no traten de engañarnos diciendo que esto es lo mejor que hay, porque ya sabemos que los próximos tres o cuatro aparatos ya están decididos.
rawder
Eso de que las versiones S eran actualizaciones menores es una tremenda barbaridad.
Ya desde el 3GS se vio que era una actualización brutal. De hecho el rendimiento del 3gs era casi igual que el del iPhone 4. Luego el 4S dejo al 4 a la altura del betún aceptando actualizaciones de firmware hasta ahoramismo... lo mismo con el 5S y los 64bits... no se, he flipado!!
applefan13
El iPad Air salió sin Touch ID a pesar de que esta funcionalidad ya estaba en el iPhone 5S que habían presentado un mes antes. Un año después salió el iPad Air 2 y esta vez sí le pusieron el Touch ID. ¿En serio no se guardan nada para el siguiente año Tim?
melibeotwin
No me ha quedado claro la idea que intenta transmitir este post.
araka
El artículo habla del 5S y el 6S como excepciones, pero el 4S fue un salto importante respecto al 4, y de hecho fue un corte en cuanto a actualizaciones y "capado" de características del sistema operativo.
Pero estoy de acuerdo con lo del mito. Yo también creo que la única diferencia importante es el aspecto exterior, lo que viene muy bien a los fabricantes de carcasas y periféricos (y de paso a distribuidores, tiendas y usuarios). Pero en cuanto al hardware, ponen las cosas que les da la gana cuando les da la gana sin pensar en que sean actualizaciones "menores" o "mayores".
smbody
Pues después de leer el artículo no veo la diferencia. Todas son actualizaciones internas y la implementación de una nueva característica.
3GS: Grabación de vídeo.
4S: Siri.
5S: Touch ID.
6S: 3D Touch.
Aparte de algunas mejoras de diseño mínimas para corregir errores (antenas del 4S, rigidez del 6S) y, obviamente, la mejora de las características que se habían añadido anteriormente.
Sigo viendo el mismo ciclo.
Usuario desactivado
Desde el año 2008 que uso Apple y nunca he comprado las versiones S, por más que sostengan que el 6s si lo justifica creo que los grandes cambios a nivel hard y estética se dan en las versiones siguientes, el único iPhone según mi parecer que merecía el cambio siendo una versión intermedia fué el iPhone 5s.
Mi iPhone 6 será cambiado por el 7 si es que siguen manteniendo la numeración en los nombres.
anothermre
¿Que paso con el sentido común señores? Si por que una novedad se encuentre en otro dispositivo Apple que presento unos meses antes de la salida de un iPhone, no significa que puedan introducirla como poner una funda. Lleva meses/años de testing y de desarrollo, ademas de planeamiento de produccion y convenios con proveedores. Despues cuando algo falla se quejan...
SAC
pues para mi el 6s es eso, una mejora de prestaciones con mismo diseño, como los s anteriores. No se donde ve el redactor de este articulo ese cambio de ciclo
dokidoki2
Por caja no paso, hasta que mi 6 plus muera.
Usuario desactivado
Por más que no sea usuario de las versiones S pienso que Apple ha hecho maravillas en cuestión de marketing al sacar dichos modelos, es algo netamente comercial, le agregan algo más, siguen vendiendo todos los años y mantienen presente su modelo de teléfono en los tiempos que corren en donde la competencia tecnológica es muy dura.
ipedro
Yo lo que me pregunto es ¿tanto les cuesta actualizar el 5s? que sigan manteniendo el diseño si quieren, pero un procesador mas moderno digamos el A8, me parece increíble que lo sigan vendiendo tan caro y no le actualicen el procesador, y los puertos inalámbricos , tipo bluetooth y wifi y 4g...
lau7up
Yo voy saltando de generación, iPhone 4, 5, 6, veo mas cambios radicales en cada modelo que compro cada 2 años.
sonxav
yo soy tambien de las versiones S, tuve el 3GS, el 4S, el 5S y ahora un 6S....
dniel
Cada vez que sale un nuevo iPhone S tenemos estos artículos justificando lo increíbles que son respecto al modelo anterior...
adri_lobito
La S no será de Second? Second Edition...
rubenspain
Todo se debe a estrategia de marketing. La idea de presentar un modelo nuevo cada dos años responde a crear expectación, hype como se dice ahora y mitificar el iPhone como marca. Y encima ahorrar costes dividiendo lo que debería de tener uno en dos años, poniendo nombres bonitos a cada nueva tecnología, que todos repetiremos como loros, y por supuesto, a contagotas en cada modelo. Nada de implementar todo de golpe, sino ¿que iban a poner en el siguiente?
Es lógico que haya más ganas y expectación por ver el iPhone 7 si estas dos años esperando, a si estas un año. Esa es la razón de los modelos S.
rodrii
si el 3GS es Speed , el 4S es Siri y el 5S es Security , entonces que significa la S del 6S?
chupipe
Corrección: La "S" significaba velocidad, o si "significa" (en presente) es solo para modelos más recientes. Estoy con un 4S recién sacado de caja ayer mismo, actualizado a iOS 9, y la verdad es que estoy tremendamente decepcionado. Todo va súper lento, las apps tardan en abrir, el teclado tiene muchísimo lag y en Galicia la experiencia no es para nada satisfactoria. Pero bueno, me tocará esperar que iOS 9 mejore un poco más, porque a decir verdad, este teléfono de "speed" no tiene nada. :(
the Mr-T experience
Un factor importante a tener en cuenta es el tema de las actualizaciones de software. Por ejemplo, un 4s ha podido actualizarse a más versiones que un 4, otra cosa es que funcione como el culo pero puedes hacerlo si quieres.
michaelknight
Creo que no renovar el diseño cada año es un error.
Mucha gente no compra el siguiente porque es igual que el anterior. Al usarlo, pueden verse las novedades, pero decepciona volver a usar otro año lo mismo.
Teniendo tanta gente y dinero capaz de crear un aparato nuevo cada año, deberían hacerlo. Venderían mucho más.
sundancekid
No se, yo lo veo desde la perspectiva del usuario comun (que al fin y al cabo es que el proporciona esos numeros de ventas a Apple, no el usuario apasionado por la RAM, los MHz, etc). Y esa perspectiva dice: tengo un iPhone 6 que me va bien y eso (el iPhone 6s) al fin y al cabo es como un iPhone 6 tambien... Vamos, que al final la principal razon para comprar el iPhone 6S es el nuevo color, el rosita. Así de básico y sencillo queda todo reducido para muchisimos más compradores de los que nos podamos imaginar.
novecento27
Yo nunca había comprado un S. Pero este año me ha dado por echar cuentas.
El iphone 6 plus me costó 899 y el iphone 7 costará presublimente 969 (64GB). El año que viene al 6 plus le podría sacar unos 300 euros (es mas o menos lo que vale el 5s ahora mismo en la segunda mano). Total de gasto 1568 euros con la compra de 2 teléfonos.
Si metemos el 6S en la ecuación. Sumamos 899 + 969 (i6S) + 969 (presumiblemnte del i7). Ya he vendido el iphone 6 Plus por 640 euros, si el año que viene consigo vender el 6S por una cantidad similar el total de gasto es de 1557 en tres teléfonos.
Es decir a mismo gasto estrenas móvil todos los años. Eso si nos atenemos únicamente al factor económico. En el otro factor creo que el iphone 6 plus con ios 9 deja mucho que desear, de ahí que me haya planteado dar el salto al S. Perdón por el rollo :)
danielrgb
Pues chic@s, vengo de un Galaxy S4 que he vendido para pillarme el 6s plus, y para mí es un gran cambio. Cámara, memoria, pantalla, etc... En su día no adquirí el iPhone 5 por el tamaño de pantalla. Y no me compré el iPhone 6 esperando al 6s, por qué las versiones S, siempre son mejores.
nosvamosalamieerdaa
En lo personal siempre me gustaron mas la versiones S que las normales por que siempre tienen una gran novedad con respecto a la anterior generacion. Tuve el 4s y ahora el 5s.