De un tiempo a esta parte es frecuente oír a alguien decir que el iPhone ya no es tan popular entre los más jóvenes porque estos no quieren "el teléfono de sus padres", un argumento que sencillamente no se cumple en mi entorno y que, al parecer, es categóricamente erróneo.
Un estudio realizado por Piper Jaffray sobre los hábitos de consumo entre los adolescentes muestra que, cuanto menos en Estados Unidos, la tendencia es la contraria y cada vez más adolescentes eligen el iPhone como teléfono. Del 48% del año pasado hasta el 61% de este 2014 para ser exactos.
Los resultados apuntan a Apple y Nike como las dos marcas de referencia en electrónica y ropa respectivamente, con un 17% de los encuestados asegurando que también les gustaría tener un iWatch y que estarían dispuestos a pagar (sus padres, asumo) hasta 350 dólares por él. El iPad también gana por goleada con un 66% eligiéndolo como su elección preferida.
El estudio ha sido realizado entre 7.500 jóvenes de 16 años, la mayoría de ellos en hogares con unos ingresos de 55.000 dólares anuales (cerca de 40.000 euros), y es particularmente importante habla sobre un segmento de edad que puede convertirse en potenciales clientes a largo plazo.

La parte curiosa de esto es que a diferencia de otras compañías, Apple ni tan siquiera se está esforzando realmente en dirigir y publicitar sus dispositivos entre este grupo, aunque quizás las iniciativas tomadas en educación y el colorido iPhone 5c hayan aportado su grano de arena con un lanzamiento más dulce que amargo después de todo.
Vía | Cult of Mac
Ver 56 comentarios
56 comentarios
branicioso
En mi humilde opinión la visión que tenemos del mercado es en muchas ocasiones engañosa por estar en España,donde Android es un claro dominador con casi (si no lo tiene ya) un 90 % de cuota de mercado.
Pero cuando te vas a otros países,Inglaterra por ejemplo y mas en concreto la ciudad de Londres,en el metro ves a la gente joven toda con iPhone,fue algo que me llamo la antención y si,es cierto que ver muchos chicos con iPhone en el metro no sirve como método estadístico preciso,pero llama la antención,aquí la gente joven,se les ve mucho mas con Galaxy S3 mini,algún Lg L,Galaxy Core o similar y no hace muchos años,nose si os acordareis todos iban con su Blackberry 8520...y todos sabemos como estaba y como está RIM.
En Estados Unidos por poner otro ejemplo se nota muchísimo más,todos los jóvenes tienen iPhone (me refiero a familia con ingresos medios).Creo que influye mucho el tema de que Apple sea una marca americana,ya sabemos lo patriotas que son,ademas de símbolo de capitalismo ademas de lógicamente la marca como tal y la calidad de sus productos.
Por eso os decía que la imagen que tenemos muchas veces puede ser errónea debido a nuestro pequeño mercado (el español) es una isla dentro de uno mas grande y cada país tiene sus particularidades.En Japón no he estado pero tengo que entendido que el iPhone barre también,porque lo tienen como "una meta".
Asique toda esa gente que dice tanto que Apple se hunde,como todo lo contrario,o lo mismo que Samsung,primero,hay que mirarse estos estudios porque el mundo es muy grande y las impresiones (como las mías)pueden estar perfectamente equivocadas,lo único que cuenta son los números objetivos.
Rodri
Yo trabajo con adolescentes. La gran mayoría quiere iPhone, aunque se tienen que conformar con lo que sus padres les dan, porque obviamente ellos no pueden permitírselo y muchos padres, pues tampoco.
vodelert
Tan sólo en la oficina hay 3 personas que usan iPhone de las 8 que usamos smartphone. Entre mis amigos más frecuentes que son 6, 3 usamos Iphone.
De los 8 que usan android. Siempre los escucho reclamando de que no les funca algo porque es engorrosa la configuración o la internet se les pega o cosas así. Yo no digo que iPhone sea mejor, que si no es la configuración a las personas no les tinca estar instalando programas en su pc para poder sincronizar.
Pero de que hay tendencia a iOS. Al menos en mi oficinas es de load ya que con suerte lo saben prender. Pero mis amigos que lo usan es porque ya es una herramienta. Para lo esa es la verdadera función de iOS o un OS X. Según.
Y veo que en las calles cuando voy en el metro o el parque. Al menos 3 a 4 personas tienen un iPhone. Es poco ya que son muy costosos. Peo yo que he pasado por varios dispositivos. Sinceramente no vuelvo a android, si los recomiendo. Ya que la comodidad es propia, uno debe usar el dispositivo que le acomodé.
azurares
Pues yo en este caso paso de mirar estadísticas. Todos mis amigos de la uni no tienen un iPhone porque no les da la pasta y punto, si no todos lo tendrían.
audienciastudiovive
Por este tipo de noticias ya no entro casi a ver este blog.
No se donde se hizo esas estadísticas porque sinceramente en mi país lo dudo mucho por el precio tan elevado.
Ahora lo que si puedo decir es que las personas a esa edad si quieren productos apple pero no tiene dinero para comprarlo, es una estupidez esta noticia!.
assavar
40000 € anuales, un promedio de 3300 al mes. Dime tu que familia media española gana eso.
khaine.nadie
Nos ha jodido, por pedir... Seguro que a los mismos chavales les preguntas que coche les gustaria tener y mas de la mitad te dice un Mini, o un A3 o... Pero cuando tienen que soltar 700€ se van a la compañia de turno que les regale el Android. Luego se instalan el whatsup y tan contentos.
AlvaroDN
Leí hasta "cuanto menos en Estados Unidos".
madenmayusculas
Es cierto, por ejemplo también en México, simplemente con ver el círculo social que te rodea; yo creo que hay 50/50 repartidos en iPhone y Android, lo cual es un grandísimo logro para Apple, por ser solo una marca contra decenas.
siryhu
Que los jovenes de 16 años quieran un iphone no es nada nuevo. Mi sobrina que ahora tiene 16 hace tiempo que quiere uno y el único uso que le daría seria el whatsapp. Evidentemente no se lo compran, pero que el marketing de apple funciona con los jovenes no es nada nuevo.
arturogarmer
olvidan discutir que esto es una encuesta de USA con una empresa como apple que es americana, aquí también viene la facilidad de adquisición del producto y es facilitada por los operadores en estados unidos, el iphone es como el paquete básico para un plan medio dejando solo un enganche medio por un equipo de gama alta, para no hacer tanto alarde los americanos tienen mucha facilidad para adquirir un iPhone sumandole los muchos servicios que tienen para usar su iphone, cafeterías, tiendas, cines, centrales de autobuses y aviones por no mencionar los restaurantes que tienen funciones con el iPhone, y lo que digo es porque mi familia que vive en usa me lo cuenta, yo soy de México.
Rfael
Sencillo. El iphone está de moda y nunca va a pasar de moda como tal. La moda de RIM y sus blackberry duro unos 2 años, después ocurrió la gran caída y todo por no "innovar" hoy solo producen unos 3millones de equipos de los cuales 2.5millones se quedan en inventario.
artyom33
Michán is sickness.
ihor
xd que noticia, si cada dia voy por la calle y veo mas gente con iphone 5s que con un samsung.
adrian.delarosab
Podías recalcar también que la tendencia de consumo esta yendo al alza y que ese aumento en gran medida se debe a la salida de la crisis. Tal y como demuestra el enlace que has puesto.
Pero como siempre, verdades a medias.