Aunque los usuarios más geek suelen hacer un gran uso de todas las posibilidades que un teléfono como el iPhone ofrece, lo cierto es que existe una gran mayoría cuyas necesidades se podrían resumir en uso de aplicaciones de mensajería y la cámara de fotos.
Y aquí, como ya hemos podido ver en alguna que otra ocasión (fotos desde la Patagonia), la cámara del nuevo iPhone 5s cumple. Pero siempre es interesante conocer la opinión de quien hace de la fotografía su medio de ganarse la vida. Nuestro compañero Rodrigo Rivas, de Xataka Foto, ha analizado el nuevo terminal de Apple, el iPhone 5s, desde el lado fotográfico.
El veredicto es el que muchos esperan, la cámara del iPhone 5s cumple muy bien, no ofrece grandes opciones avanzadas pero su sencillez y resultados finales siguen haciendo que sea una de las mejores cámaras. De todas formas os invitamos a leer el análisis y sus conclusiones. Además podréis ver una galería de muestra con fotos de New york que siempre viste mucho.
En Xataka Foto | iPhone 5s, análisis fotográfico
Ver 40 comentarios
40 comentarios
Alejandro Herrero
No nos volvamos locos con ninguna cámara de teléfono, son eso, cámaras de teléfono.
Ahora bien, es cierto que cada vez sorprende más a donde son capaces de llegar. Y sorprende básicamente por dos aspectos, por el pequeño tamaño de sensor y por la óptica reducida en tan corto espacio. Pero esos dos aspectos, que hay que alabar por como resuelven su cometido, son, a la vez, su mayor lastre.
Por las propias características de los smartphones los sensores tienen un tamaño limitado, esto provoca menor detalle, menor rango dinámico y mayor ruido a isos altos. Las ópticas, por los mismos motivos, están limitadas. Los zoom digitales no son una solución, y solo alternativas como los 40mpx del 1020 resuelven, en cierto modo, esta limitación física (gracias a un mayor sensor y a una linda jorobita en el terminal).
Las cámaras de los smartphones, aunque cada vez más respetables, no hay que mirarlas como una alternativa a verdaderas cámaras fotográficas, o, si lo preferís, a cámaras fotograficas dedicadas. Su mayor virtud es que los llevamos siempre encima, pero debemos tener claro que si en lugar de un teléfono lleváramos una cámara compacta de gama media-alta el resultado sería, normalmente, mejor.
Soy un detractor, lo reconozco, del uso de las cámaras de los smartphones como SUSTITUTIVO de las cámaras fotográficas. Por mi trabajo cada vez veo a más gente que desecha la idea de tener una buena (o medio decente) compacta en favor de su terminal móvil, y es una nefasta idea. Ojo, aquí hablamos de cámaras como la del Xperia, los Lumia (920, 925, 1020, 1520), los iPhone, pero la gran mayoría de los mortales lleva modelos mucho más modestos en prestaciones.
Quizás sea un romántico, o tal vez un talibán anti-cámara smartphone como SUSTITUTIVO de la cámara de fotos de toda la vida, pero es , además de por las objetivas diferencias técnicas y de resultados finales de unas frente a otras, porque creo que esta expansión tan abismal del teléfono como cámara no ayuda precisamente a que se valore el verdadero trabajo fotográfico. La fotografía como algo más que captar un momento, sino COMO captarlo. Hacemos una foto a una hamburguesa en el BK, le pasamos ul filtro instagram, la subimos al facebook y ya somos "fotógrafos" aficionados. No. Bien es cierto que también pasa esto con gente que se compra una reflex y piensa que a partir de ese momento ya es fotógrafo.
El mayor lastre de estas camaritas (smartphones) son sus pobres resultados con baja luz (isos altos). Aquí el iPhone sale perdiendo por dos aspectos, una lente algo menos luminosa que hace necesitar un ISO mayor (o mayor tiemnpo de exposición), y la ausencia de un estabilizador óptico físico tiene como consecuencia que las posibilidades de que la fotografía salga trepidada aumenten considerablemente. Tras tener un Lumia 920, ahora un 925, y haber probado el funcionamiento del estabilizador óptico, y enfrentar su cámara, tú a tú, con un IP5, tengo claro que la inclusión del mismo es un avance realmente importante en el que esta vez Apple se ha quedado muy atrás. Ya fue una revolución cuando los objetivos (de 1500-2000 euros) lo empezaron a incorporar, incluso cuando alguna marca se atrevió a incorporar el estabilizador en el propio cuerpo, haciendo estabilizados a toda su gama de objetivos. Hoy día, con las limitaciones de una cámara de teléfono con poca luz, no incluirlo existiendo la tecnología para poderlo hacer me parece un gran error y no preocuparse por lo verdaderamente importante.
Sí, anotamos como aciertos del IP5s su mayor tamaño del sensor, y el cristal de zafiro protegiendo la lente, pero como un punto negativo la ausencia de estabilizador. Quienes no lo tenéis no os imnagináis lo que os ofrece, y no solo en fotografía, sino en vídeo donde, quizás, sea incluso más útil.
Saludos :)
therealpablors
Estaría bien que probara la del Nexus5 ;)
miotroyo
Yo tras leer el articulo sigo sin ver el veredicto de "siguen haciendo que sea una de las mejores cámaras"
Por lo que he leido es "una renovación mas que decente con la nueva cámara de este iPhone 5s" pero de allí a que sea una de las mejores cámaras hay un buen trecho.
La falta de estabilización optica, las limitaciones de los 8 megapixeles por mucho que el sensor sea mas grande, el hecho que la apertura maxima se quede en f2.2, la falta de opciones que ayuden a sacar el máximo partido a la cámara por cualquier aficionado de la fotografia habituado a usar modos manuales y con prioridades de obturación o diafragma, el hecho de que su flash dual no aporte mucho mas de lo que habia, convierten a la cámara del iPhone (desde mi punto de vista y basandome en el articulo citado) en una cámara con mejoradas prestaciones y que satisfará a los que buscan modos de cámara sencillo apuntar y disparar, y con buenos resultados.
Pero si hay que hablar de las mejores cámaras creo que la del iPhone se ha quedado un poco atras. Eso si, será mas que suficiente para la mayoría de gente aunque para que otros que busquen una muy buena cámara en su movil tienen opciones mucho mejores que la del iPhone 5S.
jorgeregidor
hace mejores fotos que la mayoria de camaras que podamos tener en casa con mas de 1 año!!!
hercorma
El diafragma en su apertura máxima a f2.2 ya hace que merezca la pena, sobre todo de noche, y el flash true tone da un millar de posibilidades (aunque sería la leche poder controlarlo de forma manual) La apertura en el Nokia Lumia 1020 es de f2.0, con estos datos estamos hablando de teléfonos móviles, yo lo veo increíble!!
daniel.plaza.52
un articulo sobre un articulo sobre...
esa endogamia gratuita
josxrv750
Yo creo que con la app Procam se puede sacar muy buen partido de las nuevas especificaciones de camara de este terminal, aunque la app nativa, poco a poco va incorporando nuevas funciones, sin acercarse mucho a la competencia. Apple se da cuenta que no pueden quedarse con la simple foto "automatica" o "HDR", lo ideal es hacer una buena conjunción entre sencillez y prestaciones.
ibreakfast
A mi me gustaría que la cámara fuera a pantalla completa, no con esas franjas negras que reducen mucho el espacio.
alfonslefou
y pasamos de "innovador"... a "cumplidor".
sabina66
Hace 3 dias que tengo el 5s y antes tenia el 5 y la verdad que la camara no le veo mucha diferencia al anterior.Cuando hay luz salen genial pero cuando no..una castaña vamos
tonidepalma1
Que las cámaras réflex son mejores creo que nadie lo discute, ahora bien la realidad es que los móviles de gama alta hacen fotos bastante aceptables para el usuario medio como yo, de hecho se me a dado el caso de ir con mi réflex de viaje y acabar usando más la del movil aún sabiendo que no son de la misma calidad, para mi gana la comodidad, el compartir al momento, ya que la mayoría de gente no te pide la foto en papel sino te pide que se la pases, por otro lado usas la cámara de video también ...en fin creo que si no eres un profesional la mayoría de veces te basta con las fotos del movil, es mi opinión claro.
omarkeef
La gente prefiere gastarse dinero en un smartphone con una cámara aceptable,a comprarse una réflex y un smartphone,a no ser que les sobre la pasta .