Pocas veces vemos señales tan obvias de que un gobierno quiere que Apple genere empleo en su país. El gobierno de la India, encabezado por el Primer Ministro Narendra Modi y a través de su Ministro de Comercio e Industria Suresh Prabhu, ha declarado estar "muy felicz" de ayudar a Apple a ampliar el manufacturado de los iPhone en el país.
Es más, el ministro se ha dispuesto a poder "resolver" cualquier dificultad u obstáculo que Apple pueda encontrarse a la hora de ampliar sus operaciones en India. La compañía de Cupertino, a cambio de estas ampliaciones, había pedido a cambio rebajas en los impuestos para tener más márgenes.
Fabricar un teléfono justo donde más se va a vender
![H 527650771](https://i.blogs.es/a2a13b/h_527650771/450_1000.jpg)
Concretamente estaríamos hablando de la eliminación de tasas a la hora de importar componentes de fabricación, y un suministro de consumibles para los servicios de reparación con hasta 15 años de vigencia. Además, se pide una rebaja en ese 30% de origen local que India pide para los productos usados en la fabricación.
Los últimos rumores dicen que la próxima generación de los iPhone SE van a ser precisamente fabricados en India. Y además, ese modelo es el que más se vende en el país. Si Apple consigue todas las ventajas fiscales que quiere, puede salirle un negocio redondo en un mercado que es cada vez más importante.
Imagen | kutchiara
En Applesfera | Las primeras Apple Store en India serán el doble de grandes que las del resto del mundo
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Uti
La última frase lo resume todo, si le dan lo que quiere, será un negocio redondo para Apple.
No están montando fábricas por sacar a la India de la miseria, ni tampoco ese sería su cometido, Apple no es una ONG, se establecen allí por lo que todos, mano de obra baratísima, jornadas draconianas sin ningún control, inexistencia absoluta de convenios laborales ni de huelgas, y pagar unos impuestos bajísimos.
Viendo los precios a los que venden, se entiende que tengan los miles de millones que tienen en Caja.
joselm65
Que mejor titular, aunque las comillas sobran:
-El gobierno de India, "muy feliz".
El resto ya pueden ser infelices y vivir en la miseria, eso no importa.
relectron
"La compañía de Cupertino, a cambio de estas ampliaciones, había pedido a cambio rebajas en los impuestos para tener más márgenes."
Así se gestiona la cooperación con los paises del tercer mundo, dejando que las grandes multinacionales se hinchen a ganar dinero para después "devolver" un poco como "ayuda al desarrollo".
Así los hindues pararan los impuestos que las empresas hindues no pagaran y estas pagaran los impuestos que las multinacionales no van a pagar.
Unos viven en el paraiso fiscal mientras otros viven en el infierno social.