Sucede en la mayoría de los países donde hay Apple Store: cuando nos ponemos a la cola para cobrar algo, siempre nos percatamos de que hay muchos extranjeros con la idea de comprar dos iPhones libres (la máxima cantidad de teléfonos que una persona puede comprar). En ese momento siempre pensamos que es porque en su país son más caros o simplemente no se venden liberados, pero hay otro motivo más curioso: hay sitios donde el iPhone libre sirve de moneda de cambio.
Desde BusinessWeek leemos varios ejemplos de este fenómeno: una persona que vive en Roma y que tiene a varios empleados a su cargo que tiene que hacer un viaje de trabajo a Nueva York. Inmediatamente, uno de sus empleados le propone que si se acerca a una Apple Store y le compra un iPhone libre, le podrá descontar esa cantidad de su nómina. Es lógico: el iPhone libre en los Estados Unidos cuesta una media de 707,41 dólares (el modelo de 16 GB) mientras que en Roma ese precio sube a los 839 euros.

De este forma el empleado cobra su sueldo en forma de un iPhone libre. Y ese iPhone se lo puede quedar para disfrute personal o bien hacer negocio vendiéndolo por Roma a un precio mayor al que lo ha conseguido, consiguiendo así engordar su sueldo mensual gracias al favor que le ha hecho su jefe.
Otro ejemplo viene del CEO de iFixit Kyle Wiens, el popular portal donde se desmontan todos los productos de Apple nada más aparecen a la venta. Wiens estaba practicando buceo en México, cuando uno de los responsables del equipo le propuso que si le traía un iPhone libre de los Estados Unido le regalaría viajes en barco.
Personalmente sé de algunas personas que, cuando aún no había ninguna Apple Store en España, viajaban hasta el Reino Unido o Italia para conseguir iPhones libres a buen precio y quedárselos o venderlos con beneficio en España. Es como si comprar iPhones libres fuese equivalente a "sacar dinero de un cajero", como dicen en la fuente. El ritmo de ventas es tal que cuando los empleados de las Apple Store ven que una persona extranjera quiere comprar un iPhone libre la respuesta inmediata es: "¿sólo uno?".

El movimiento internacional de iPhones libres debido a la diferencia de sus precios es, con toda seguridad, un negocio que mueve millones. Alexander Peterc, un analista londinense que tiene su despacho justo encima de la Apple Store de Regent Street, asegura que no deja de ver gente de otros países haciendo cola en la tienda y que no duda que "su billete de avión se paga sólo en cuanto venden los dos iPhones libres en sus países de origen que compran aquí".
Irónicamente, Apple pronto abrirá una Apple Store en el país donde el iPhone libre es más caro: 1.196 dólares. Seguro que esa gran diferencia de precio respecto a otros países afectará a las ventas... o a ese mismo precio.
Vía | BusinessWeek En Applesfera | China Mobile recibe un cargamento de 1,4 millones de iPhone 5s para el lanzamiento
Ver 46 comentarios
46 comentarios
SAC
Yo este post no se por donde cogerlo, vaya mezcla mas rara de historias y temas para contar noseque
jush 🍑
Eso... y blanquear dinero.
aimos
Yo vivo en Bolivia, y aquí como no hay rastros de Apple Store, los que llegan a vender iPhones o iPads se hacen ricos, por que los venden desde 1100$ hasta 1400$ el módelo con mas memoria, y no se puede hacer nada aquí, simplemente los que quieren un iPhone compran con ese precio, y ojo que en Bolivia, tener un producto Apple es tener una joya por lo caro que es y es muy raro ver aquí a alguien con un iPhone 5S. A veces me da una pequeña risa leer por aqui que 869€ es muy caro ahí en España por un móvil, asi que sientanse de buena suerte tener esos precios, que aquí en la mayoría de Latinoamérica, sufrimos con estos precis y sola toca ahoorar. Saludos
jrodrigu87
Como siempre es un tipo de negocio que solo puede beneficiar a los que ya tienen algo de dinero ahorrado, que no somos todos desgraciadamente.
Dejando de lado eso, el iPhone libre siempre es la mejor opción para uno mismo. Cuando tienes un terminal libre es el consumidor o el usuario quien manda, y no la operadora.
Josep Escobar
Esto pasa con muchos productos, se de gente que compraba packs de licencias AutoCAD en Francia para venderlos aquí a un precio mucho mayor cuando todo esto nuestro estaba en pañales.
A mi parecer es una entrada sensacionalista que puede ser aplicada a muchísimos productos de la actualidad.
Bl@nquito
839€ el modelo de 32Gb, no el de 16...
manguita3ever
Un iPhone 5S de 16GB libre oficialmente vale unos 920 dólares aproximadamente en Perú, así que el que menos se trae uno al viajar a Estados Unidos.
calitb
el ejemplo del jefe comprando el iPhone y restandolo de la nómina no le veo nada especial. es más bien "jefe compreme el iPhone, se lo pago el día que cobre". Es simplemente un adelanto de salario y pedirle ese favor al jefe.
Yo soy de Latinoamérica y esto aplica para casi cualquier cosa que vendan en USA de tecnología cuando me voy de viaje.
santiago2k5
Si te descuentan 700€ de tu nómina, dependiendo de tu irpf, tu jefe se puede ahorrar casi 450€ entre irpf y seguridad social.
peponcio12
Pues para mí comerciar con un iphone libre me parece una tontería, el margen no es muy grande. Yo lo haría con el macbook pro retina top de gama, que cuesta 2500$, al cambio son unos 1844 euros... y la garantía es válida en todo el mundo. Te ahorras 650 euritos y el único punto negativo sería el teclado en inglés.
georgeonil
Me gustaría saber qué tipo de pinzas debo usar para tomar esta noticia.
fedeu
Eso pasa en Argentina
iGas
En realidad esos casos no son nada! comparados a como es en Argentina, donde no se venden productos Apple, ni donde tampoco se consiguen dolares en el mercado legal.
En Argentina, un iPhone 5s de 16 Gb, se consigue en sitios de compra-venta a 14mil pesos (aproximadamente 1300 dólares), y todos son traidos de USA. pero como los argentinos no podemos comprar dolares en nuestro pais, la unica forma es sacandolo con tarjeta de crédito en USA
Y de esta manera funciona el mercado de Iphones en este pais, donde cada uno vale casi el doble y dolarizan las compras de iphone con tarjetas..
Es medio dificil de explicar, pero es un nogocion!
Dub
Yo compré mi iPhone 5 libre en España por motivos de viaje para poder tener otras lineas fuera y sinceramente es lo mejor que he podido hacer :) ya que no tengo ataduras con ninguna compañía y siempre tengo mis datos conmigo.
Hatebreeder 117
Pero la clave de todo no es el precio de los iPhone en una u otra parte, de hecho esos precios se pueden aplicar a casi todos los productos de consumo, aqui la clave de porque lo hacen con el iPhone es porque el mismo iPhone en si es muy facil de vender, por lo que tu inversion la recuperas muy rapido.
Esa es la clave, que el iPhone es de los gadgets mas deseados.
Usuario desactivado
Cuando no había Apple Store en Rusia la tienda de Barcelona estaba siempre llena de Rusos comprando sus dos Iphone. No se si será negocio o simplemente es que no les quedaba otra si querían tener uno.
renzoquu
Bueno, que yo sepa se ha echo siempre con todo tipo de productos,incluido otros moviles, y en el caso de la ropa, la diferencia de precios en USA es escandaloso... Y eso q cobran casi el doble. Lastima que no se pueda hacer lo mismo con la gasolina...
Este articulo es una chorrada, como la mayor parte de cosas q se leen sobre apple. Es un puto movil, no lo querais convertir en algo trascendental. El discurso de Steve Jobs si q lo era.
tomy.moyano
En Argentina apenas salio el nuevo iphone 5s, lo vendian alrededor de 12.000 pesos (1000 dolares aproximadamente), sacando una ganancia de 300 dolares (4000 pesos) por telefono vendido. Como parametro 4000 es un sueldo medio-bajo habitual en argentina.
wanken
Dejando a un lado la cuestión de que el artículo está redactado de manera sumamente confusa en ciertas partes. Pongo en duda la veracidad la información por lo siguiente:
"Otro ejemplo viene del CEO de iFixit Kyle Wiens, el popular portal donde se desmontan todos los productos de Apple nada más aparecen a la venta. Wiens estaba practicando buceo en México, cuando uno de los responsables del equipo le propuso que si le traía un iPhone libre de los Estados Unido le regalaría viajes en barco".
Desde que comenzó a venderse de manera oficial en México el iphone (3g), éste siempre se ha podido adquirirse de manera libre, y aún hoy puedes adquirirlo libre sin ningún problema. En México jamás hemos padecido el problema de otros países donde no es, o no era posible adquirirlo libre.
De manera que si era posible adquirirlo libre desde un principio, es obvio que no era esa la razón por la cual le solicitaban al CEO traer un iphone desde Estados Unidos, lo más probable es que la razón fuera el precio, ya que es un poco más barato comprarlo en Estados Unidos que en México.
La razón más lógica por la cual el iphone se ha vuelto una moneda de cambio en paises donde se vende libre, es por la ventaja de adquirir un iphone en Estados Unidos y obtener una ganancia al venderlo en el país de origen del viajero, eso es todo, nada tiene que ver si el iphone está libre.
Recomiendo mejorar la redacción de esta nota, e investigar un poco más antes de publicar.
Un saludo desde México.
updateame
Está dando de sí el post jejeje
j0rg3md
Se nota que nunca han venido a Venezuela...
Saludos
garysao
Pues en mi caso me paso algo similar
Tenía un iphone 5, un mes antes de salir el 5s lo vendí a buen precio. Luego viaje a EEUU y me compre un 5s libre, y pensé justo en este tema. Así que compré otros dos iphones libres y los vendí en españa. Con lo que saqué de ganancia de los 2 iphones 5s que vendí más lo que me pagaron por el 5 que habia vendido antes resulta que mi nuevo Iphone me salio GRATIS
rodolfojaram
eso en palabras simples es el arbitraje y se puede hacer con cualquier cosa