Seguimos con el intenso debate a cuenta del iPhone 5c involucrado en los atentados de San Bernardino, y la privacidad de los datos. Como sabes, Apple, por un lado, se muestra garantista en torno a la defensa de la privacidad de los usuarios, y por otro, el FBI desea acceder a la información del dispositivo a cualquier precio, con el objeto de avanzar en sus investigaciones.
Pues bien, el director de la agencia, James Comey, ha salido al paso a través de una carta abierta en la que explica que el FBI no desea sentar un precedente ni emplear una puerta trasera para acceder a cualquier iPhone, sino que se trata de algo puntual para este dispositivo. "No queremos romper el cifrado de nadie ni establecer una contraseña maestra", explica, "simplemente queremos tener la oportunidad de adivinar la contraseña con todas las garantías legales".

Resetearon la contraseña de iCloud
El máximo responsable de la agencia estadounidense ha querido, por otro lado, quitar hierro a su demanda de descifrar el iPhone 5c del terrorista: "no se acaba el mundo", explica en su misiva. Pero por si todo esto fuera poco, estos días hemos vivido también un cruce de acusaciones entre el FBI y Apple, ya que los primeros resetearon la contraseña de iCloud del dispositivo en un intento por acceder a la información.
Esta acción, lejos de ayudar al descifrado del dispositivo, habría puesto las cosas todavía más difíciles imposibilitando la recuperación de los datos desde los servidores de la firma de Cupertino, algo que desde la agencia se niegan a reconocer como 'error'. Entre tanto, Apple se mueve entre apoyo incondicional de algunos fabricantes (recientemente Huawei se ha posicionado también al respecto), pero también entre la presión y las críticas de algunos medios que piden que la firma dé su brazo a torcer.
Vía | TechCrunch
En Applesfera | 9 medidas de seguridad para convertir tu iPhone y iPad en inquebrantables
Ver 12 comentarios
12 comentarios
wileeam
Un bonito epíteto que no cambia nada porque cualquier método que permita reducir la complejidad del sistema actual o incluso saltárselo por completo es una puerta trasera.
Aunque lo que pide el FBI es algo sencillo: poder introducir la contraseña por vía electrónica y sin que el aparato se bloquee de forma automática cada X intentos erróneos, eso no es más que una puerta trasera para facilitar un ataque por 'fuerza bruta'...
No piden que les ayuden a romper el cifrado (es algo que ni la propia Apple podría hacer porque es luchar contra la criptografía de curva elíptica ni que les entreguen una clave maestra (que no existe que sepamos) pero piden lo mismo de otra forma...
El problema no es que lo usen en ese dispositivo si no que eso suponga no sólo un precedente (si Apple lo hace una vez... lo podrá hacer una segunda vez y cuántas sean necesarias) si no que también lo podrán usar en otras ocasiones y quizás sin tutela judicial...
La respuesta debe ser no, nunca. Apple no debe desarrollar tecnología para destruir las libertades de sus clientes, si lo hace se expone a perder parte de sus clientes, entre ellos yo mismo. Yo decido qué ocurre con mis datos, no un ente que considera que deben ser examinados por si acaso.
torco1980
El FBI no lo ha dicho pero solo quiere iphones 5c gratis para toda la plantilla.
jush 🍑
¿¿Pero es que nadie va a pensar en los niños??
Sinar
Me parece patético y muy sospechoso que todo esto se este llevando de una forma tan mediática...
endgame
En el fondo, en realidad, no importa lo que haya en el iphone del terrorista... Total que van a ver las conexiones de la CIA con el terrorista...? Todo esto es humo, un bluff, con el objetivo de tenernos a nosotros (ciudadanos cumplidores) más espiados-controlados.
Uti
Esto parece un culebrón, ya me cansa leer estos artículos sobre el mismo tema ¿Cuántos llevamos ya?
Todo parece un teatrillo que se han montado Apple y el FBI, ¿cuándo se ha visto un intercambio de mensajes entre ellos con luz y taquígrafos y con todo el mundo comentándolo?
Que yo sepa, ni Apple, ni mucho menos el FBI, han sido nunca amigos de la luz, sino de moverse sigilosamente en la seguridad de las sombras.
endgame
Además con esto consiguien dar la imagen que apple aparentemente se preocupa por la privacidad de los usuarios. Y ahora google también se apunta a la fiesta... En fin xD que se vayan a contar milongas a otra parte oigan