Todos los años Deutsche Bank publica el ranking de precios de algunos de los productos más destacados. Este ranking muestra cómo debido al cambio de moneda y los impuestos el precio sube en diferentes países. Entre esos productos, se analiza el precio de salida del iPhone y cómo este va variando en 33 países.
El año pasado, el iPhone 6s más barato lo tenía Estados Unidos , mientras que el más caro lo encontrábamos en Brasil. Este año, el primer puesto lo ha cogido Turquía, y si pensábamos que en España eran caros los productos de Apple, es que no los hemos visto en otros países del mundo.
Partiendo del precio en Estados Unidos, que es el más barato debido a que se exporta de aquí, se ha configurado una tabla con el incremento del precio convirtiendo el precio local de cada país en dólares. Así, por ejemplo el iPhone 7 tiene un precio de salida de 962 dólares en España, comparados con los 815 de Estados Unidos, es un incremento del 18%.

Otros países como México, Francia, Italia, Brasil o Turquía tiene un incremento del 15%, 18%, 22%, 37% y 47% respectivamente. No es solamente cuestión de impuestos, también influye la devaluación de algunas monedas por problemas sociales y políticos, como es el caso de Turquía.
¿Merece la pena comprar el iPhone en otro país? No mucho, con la compra del iPhone en otro país seguramente tengas que pagar impuestos en aduana para traerlo a tu país local. Esto se hace precisamente para evitar que la gente lo compre en países baratos y no en el mercado local.
Vía | Business Insider
En Applesfera | Esta es la diferencia de precios a la hora de comprar un iPhone en según qué país
Ver 26 comentarios
26 comentarios
joselm65
En Argentina el más barato 25199 pesos, osea 1650 dolares.
¡¡¡Campeones, campeones, oe, oe, oeeeee!!!
jush 🍑
Habría que incluir los impuestos en el precio americano.
Nacho
Pues en Hong Kong si que sale bien de precio (no aplican impuestos sobre los productos) y ni aduanas ni historias, lo traes abierto en tu bolsillo o incluso en el equipaje de mano cerrado y nadie te va a decir nada.
jorge.rodrigueznajer
En estados unidos esta en $650 dolares el iphone 7 basico en la tienda de apple. Es una completa mentira eso de los $815 en precio de salida.
Por cierto si viajan a estados unidos lo pueden comprar nuevo en cualquier tienda BOOST MOBILE, no estas obligado a atarte a algun plan anual y el modelo que te venden es el modelo global, desbloquearlo es gratuito ademas de que el precio de salida es de $550 usd.
$100 dolares menos que en la misma tienda oficial de apple.
mauriiculasso
Eso porque no vieron cuanto sale en argentina...
vladmen1
En Ecuador un iPhone 7 (comprado en la operadora) cuesta casi $1500!!!! Por lo que no queda más que comprarlo a la gente que se los trae en viajes y si lo puedes conseguir desde $749.
lukitasch
Como 815 en Estados Unidos? Vale 650 el 7 básico y el 769 el 7 plus básico.
En Argentina no hay Apple Store, pero si tiendas grandes que son resellers autorizados, y venden el iPhone 7 chico de mínima memoria a 1800/1900 dólares depende el local o compañía
luiggis
En Argentina recien ahora lo venden "oficialmente" en las companias de celulares y algunos locales de electronica a unos $30 mil pesos, o unos usd1900 o 1695€.
bikers.mdd
En Perú te cuesta US$821 con un plan de US$58 por 18 meses.