Era de esperar. En el país donde existe más costumbre por acudir a los juzgados para resolver problemas, dos usuarios de Los Ángeles, California, han demandado a Apple por el affaire de las baterías desgastadas. Hemos echado un vistazo a la demanda y esto es lo que nos hemos encontrado.
Los argumentos de la acusación contra Apple

Los dos ciudadanos de Los Ángeles que han demandado a Apple utilizan varios argumentos para la acusación. Entre ellos, destacan los siguientes (puedes consultar la demanda aquí, en un inglés bastante técnico):
- En el primer punto afirman que los demandantes han utilizado iPhone 7 y iPhone 7s así como otros modelos en el pasado. Detalle: el modelo "iPhone 7s" no existe por lo que se trata de un error.
- Los demandantes han notado un descenso del rendimiento en sus iPhone, que achacan a la salida de nuevos modelos.
- Apple ha reconocido que reduce el rendimiento de iPhone antiguos a posta, más abajo de la demanda matiza que esto se realiza cuando la batería se desgasta.
- Los demandantes jamás dieron consentimiento a Apple para hacer esto. Como consecuencia, han sido perjudicados y exigen una compensación.
- Esta compensación consiste en: reemplazo del iPhone antiguo, pérdida de uso y valor, compra de nuevas baterías y otras compensaciones por pérdida de uso. Quedan abiertos también a otro tipo de compensaciones.
Sin embargo, lo que más llama la atención es este argumento que se repite varias veces a lo largo de la demanda y que la resume perfectamente:
El acusado [Apple] rompió los contratos implicados que hizo con los demandantes y miembros de la demanda colectiva [algo que aún no ha sucedido pero que está abierta a esta posibilidad] al ralentizar modelos de iPhone antiguos a posta cuando salen nuevos modelos y por no hacer pública esta información en el momento en que las partes llegaron a un acuerdo [en referencia al acuerdo que se produce al comprar un producto].
La acusación relaciona el lanzamiento de nuevos iPhone con la disminución del rendimiento de terminales antiguos. Como veremos más adelante, la razón de esa ralentización se produce sólo en modelos cuyas baterías se han deteriorado con el uso.
También conviene diferenciar dos cosas: que el usuario es propietario del dispositivo físico, pero no de su software ni servicios incluidos en él. El contrato de licencia de uso dice explícitamente que "Apple y sus licenciantes conservan la propiedad del Software iOS y se reservan todos los derechos no concedidos a ti de forma expresa".
Apple busca prolongar la autonomía de la batería

Nuestro objetivo es ofrecer la mejor experiencia para los clientes, que incluye el rendimiento general y la prolongación de la vida útil de sus dispositivos. Las baterías de iones de litio son menos capaces de suministrar las demandas de corriente máxima cuando, en bajas temperaturas, tienen una carga baja de batería o cuando envejecen con el paso del tiempo, lo que puede ocasionar que el dispositivo se apague inesperadamente para proteger sus componentes electrónicos.
El año pasado lanzamos una característica para iPhone 6, iPhone 6s y iPhone SE para suavizar los picos instantáneos sólo para prevenir que el dispositivo se apagara de forma inesperada durante estas situaciones. Acabamos de extender esta característica al iPhone 7 con iOS 11.2 y planeamos añadir soporte a otros dispositivos en el futuro.
Estas son las palabras con las que Apple explicó el affaire de las baterías. Para entender esto hay que retroceder a comienzos de 2017 hasta la actualización 10.2.1 de iOS que corregía los apagones que sufrían algunos usuarios de iPhone 6 y 6s. Ahora, con iOS 11.2 los iPhone 7 como ya tienen un año de antigüedad pueden comenzar a ver su batería deteriorada y a sufrir estos apagones.
Hay que dejar clara una cosa: la disminución del rendimiento NO se produce en todos los terminales, SÓLO en aquellos cuyas baterías han quedado desgastadas por el uso y ya no mantienen la misma capacidad ni características originales. Porque una batería no sólo pierde capacidad de carga, también su capacidad de hacer frente a picos de demanda muy altos.
Las actualizaciones de iOS mencionadas están pensadas para evitar las molestias que causan los apagones súbitos.
La solución menos mala y peor comunicada

Las baterías de Ion-Litio sufren un desgaste por su uso. Todas, sin excepción. Apple asegura al usuario que las de iPhone mantendrán un 80% de su carga original tras 500 ciclos de carga. Si tu iPhone está en garantía y su carga está por debajo del 80% y no ha llegado a los 500 ciclos, pide cita a una Apple Store, reseller autorizado o llama por teléfono a Apple para ver cómo solucionarlo (será más complicado si tu iPhone proviene de una operadora).
Por ello, Apple se enfrentaba a dos alternativas:
- No hacer nada y que el terminal estuviera expuesto a los apagones súbitos y una autonomía recortada.
- Intentar mejorar la autonomía del terminal a costa de reducir parcialmente su rendimiento en situaciones pico (como las que se miden en los benchmark tipo Geekbench 4).
La primera opción es la peor de todas y no podía permitirse. La segunda no es óptima tampoco, pero creo que es razonable pensar que es la menos mala. El problema aquí y que ya señalamos hace unos días, es que Apple no informa en ningún momento de que esto ha sucedido.
El usuario no sabe que su terminal va más lento en determinadas situaciones (con independencia de que las nuevas versiones de iOS están más optimizadas para los terminales más nuevos). No hay un diálogo o notificación que le diga "Tu batería ha dejado de ser la que era y por eso vamos a reducir el rendimiento de tu iPhone para prevenir problemas con tu terminal, la mejor solución es cambiarle la batería".
Al no hacerlo y dejar que un usuario de Reddit desvelara esta práctica, Apple se ha expuesto a un problema de público que ha escapado a su control y que ahora ha llegado a los tribunales. La solución ahora pasaría por incluir este aviso a los dispositivos afectados en una actualización de iOS futura (la opción de un botón que active o desactive esta función creo que no está sobre la mesa para Apple).
Veremos cómo se desarrolla la demanda. En el caso del famoso Antennagate, Apple llegó a un acuerdo para dar 15 dólares o un bumper a 25 millones de usuarios en EEUU aunque en otras ocasiones han sido desestimadas.
En Applesfera | Cómo comprobar si la batería de tu iPhone debe ser reemplazada para mejorar su rendimiento.
Ver 113 comentarios
113 comentarios
piste
Mi coche ahora va más lento. Todo gracias a que mi querido fabricante de coches piensa en mi futuro :_) y después de 1 año y medio desde que lo compré, me deja revolucionarlo solo hasta las 1000rpm, pero cuando era nuevo podía hasta 5500rpm. Me dice que es para que el coche me dure más tiempo, ya que si me dejara revolucinarlo más, a mi antojo y albedrío, me gastaría mucho combustible. Pero ahora se que me durará más tiempo, aunque que se toma más tiempo ahora.
Gracias por mostrarme el camino *_*
Firmado, el troll que hay en mi.
Uti
Creo que fue ayer, cuando salió el tema de que con iOS 11 las baterías empezaban a "fallar" incluso en el i7, modelo que no se puede calificar ni como antiguo ni como obsoleto, ya comenté que, ante tan descarada manipulación por parte de Apple, siempre escudándose paternalmente en que era lo mejor para el usuario, me extrañaba que no hubiera ninguna demanda en USA, país en el que todo se demanda. . . . . . . . . .Este artículo es la respuesta a mis dudas, y detrás de esta van a venir muchas más, dependiendo de la sentencia que se dicte.
El artículo de Applesfera, como era de esperar, acude en defensa de Apple, defendiendo la inocencia de la empresa, cuando la manipulación que hace esta de los terminales es de un descaro indisimulable, además, más que ninguna otra estadística ni informe, leyendo entre líneas, es lo que confirma que la venta de sus últimos modelos, pocas mejoras y precio escandaloso, no va nada bien, y Apple, en lugar de pensar cómo mejorar el producto y atemperar los precios, elige el camino mafioso de aumentar sin límite la obsolescencia programada, y de sabotear los iPhone mediante el soft, como atestiguan las abundantes quejas de clientes que, con equipos nuevos, han visto mermadas las baterías y las prestaciones de los mismos en cuanto los han actualizado, actualización a la que te empuja Apple sin remedio y sin posibilidad de vuelta atrás.
Además, por primera vez, Apple tiene el descaro de reconocer que lo hace, "por nuestro bien", naturalmente.
Qué lástima que en España no tengamos la cultura de la reclamación cuando vemos nuestros derechos vulnerados.
Applesfera llevaba varios días "preparando" al personal, con artículos sobre cómo solucionar los "problemas" de la batería, ¡qué casualidad!, solución que, al final, te dicen claramente que pasa por la compra de uno nuevo. . . .¿Teniendo un 6, 6S o un 7?. . . . .¡Vamos hombre!
Usuario desactivado
"Hay que dejar clara una cosa: la disminución del rendimiento NO se produce en todos los terminales, SÓLO en aquellos cuyas baterías han quedado desgastadas por el uso y ya no mantienen la misma capacidad ni características originales"
MENTIRA... PU7A MENTIRA!!!
Mi iPhone 6s tiene la batería en buenas condiciones (según el servicio técnico de Apple) y DEBERÍA funcionar correctamente (según un ingeniero de Apple via teléfono). La verdad es aún así, mi teléfono funciona del culo, con unos lags que dan miedo, y eso NO pasaba en 10.3.3. Ya restauré, comencé de cero, etc. Mira que me resisto al populismo pro-Apple de esta página, pero es que ya no te dan más opción que llamar a Applesfera partidistas, parciales y mentirosos. Se les ha ido de las manos señores, tanto a ustedes como a Apple.
manoloz64
Buen dinero te paga Apple para contribuir a desestimar este GRAVE error @eaala, tu anterior nota fue por el mismo camino, y ese camino lleva a perder credibilidad...
sheiku
Tengo un iPhone 6 Plus que ya tiene más de 3 años. Jamás he tenido un apagado súbito y la batería me sigue durando más de 1 día completo de uso. El día anterior a la actualización iba tan fluido y suave como siempre. Después de actualizar se ha vuelto desesperadamente lento y desagradable de usar. En un solo día mi iPhone es un teléfono diferente. ¿En qué me beneficia esta maniobra?
blackneon
Lo de Applesfera ya es otro nivel de fanatismo absurdo... Vamos a ver, Eduardo.
«Hay que dejar clara una cosa: la disminución del rendimiento NO se produce en todos los terminales, SÓLO en aquellos cuyas baterías han quedado desgastadas por el uso y ya no mantienen la misma capacidad ni características originales.»
Si una batería de un iPhone 6s, por ejemplo, tiene una vida a pleno rendimiento de hasta 500 ciclos, ¿me puedes explicar por qué tras menos de 200 ésta pierde tanta capacidad como para que el procesador pierda 1.000 puntos en mononúcleo y 2.000 en multinúcleo? Es que a lo mejor me he perdido las clases de matemáticas, pero diría que algo no me cuadra teniendo en cuenta que la batería no llegó ni a la mitad de su potencial vida a pleno rendimiento...
No sé, llámame visionario, señor Eduardo, pero creo que está pecando demasiado de fanboy. Y sí, demasiado es un eufemismo para decir que hasta parece que te paga Apple por decir semejantes memeces. Un teléfono con un año de vida, jamás ve mermada su potencia hasta el punto de perder un 40-50% de potencia; y menos un teléfono de 900 euros.
En cuanto a las alternativas a las que se enfrentaba Apple que mencionas... No hay por dónde coger lo que dices. En primer lugar, había otras alternativas, como decir que las baterías que montan son una porquería y lanzar así un programa de reemplazo con algún tipo de batería nueva (no será por falta dinero). Otra alternativa sería haber lanzado la actualización TEMPORAL y explicando al usuario que era una medida TEMPORAL (lo repito) y que pronto lanzarían un programa de reemplazo de baterías. Claro que, meses antes, el Note 7 explotaba y no querían verse envueltos en otro caso de polémicas con baterías como el de Samsung.
Dicho esto, déjense de tonterías y piensen un poquito por sí mismos.
lyurealm
Una cosa que no he visto comentar de momento a un solo usuario de este blog es que la pérdida de potencia no tiene que ver con la pérdida de capacidad de la batería, sino con la incapacidad de la batería de suministrar los 3.83 V.
Hace un año, Apple cambió mi iPhone 6S por los famosos problemas de batería que ha tenido este modelo, y desde hace aproximadamente un mes y medio tenía los famosos síntomas de un rendimiento muy pobre: teclado con lag, aplicaciones paralizadas de vez en cuando, etcétera.
Sabía perfectamente que mi batería tenía problemas, y no de capacidad o elevado número de ciclos, precisamente. Analicé la velocidad de reloj del procesador y lo llegué a ver a 600 MHz, cuando su velocidad nominal es de 1.848 MHz. La batería tenía 233 ciclos, pero ya estaba fuera del segundo año de garantía.
No se trataba de un problema de capacidad, conservaba el 86% de la capacidad de diseño, se trataba de un problema de que la propia batería es INCAPAZ de dar los 3.83 V, por algún motivo, y el sistema ajusta la velocidad de reloj del procesador acorde a la tensión que la batería está dando. Es por este motivo que aunque tengas el móvil conectado a la red eléctrica, NO vas a notar mejoría de rendimiento. Solo lo notarás cuando cambies la batería por una nueva. Y mucho. Se nota una barbaridad.
La cambié en un conocido reparador de teléfonos Apple por 45€, y estuvieron bien invertidos. Lo que me preocupa del asunto es cuánto tiempo esta batería podrá proporcionar el voltaje que iOS considera óptimo para no empezar a capar un dispositivo que, por otro lado, funciona estupendamente.
Un saludo.
juangarcia
En la oficina tenemos un iPhone 6 con 380 ciclos y un 23% de degradación de batería.
Lo del 80% con 500 ciclos es una trola de las grandes.
antipasto
Leyendo el artículo tuve que mirar la fecha en mi portatil. Por un momento pensé que era el 28. Pero no , va en serio!!!
Por un lado, espera a que la OCU y semejantes no inicien una demanda colectiva por engaño al usuario. Por cosas más pequeñas se han movilizado y con éxito.
Respecto al tema de las baterías.. todas las baterías se gastan. Todas, las de Apple no son un caso especial. Y qué pasa cuando se gastan? Pues oye, no he visto que mi portatil fuera más lento, no he visto que mi reloj retrasara, no he visto que mi cámara sacara peores fotos, no he visto que mis Nexus, Motorolas y resto de terminales que han pasado por mis manos fueran más lentos por culpa de la batería, no he visto que mis ipods sonaran peor.... simplemente la batería duraba menos.
Hacer el terminal más lento al cabo de 15-16 meses en vez de dejar que la batería dure menos (como hacen el resto de fabricantes de cosas varias).. pues oye.... cada uno que piense lo que quiera.
Pero yo tengo claro la razón clara si tenemos en cuenta de qué vive Apple (vive de vender móviles... y no van a mover un dedo para que duren 5 años)
iamthewalrus
Eduardo, no es un “affair de baterías desgastadas”, es un caso de limitación de las propiedades del hardware mediante software. Supuestamente para evitar que las baterías desgastadas te te dejen tirado. Lo que no me puedo creer es que yo con un iPhone 5s y casi 4 años tengo la batería al 83% tratándola escandalosamente mal (aparte de la carga nocturna, la cargo 2 veces más al día cuando conecto el teléfono a CarPlay durante 2 sesiones de 40minutos cada una). Y ahí está, el fin d semana que. O hago esto me dura todo el día llegando a las 0:00 con un 20%. Lo que parece que queréis obviar es que iPhone 6, 6s y 7 tienen baterías de mala calidad o defectuosas. Eda parece que es la realidad....
JGP
Pues los iPhone serán los únicos dispositivos que se apagan por picos de tensión en baterías desgastadas porque en cualquier otro teléfono la duración de la batería se ve comprometida pero no el rendimiento, y tampoco se producen apagones por picos de tensión.
mcasin
No se puede defender lo indefendible, por mucho que lo diga Apple huele muchísimo a "compra el último modelo que va mejor". Pueden poder las excusas que quieran que la política es nefasta y no hace falta ser muy listo para ver que el mismo terminal con una versión anterior funciona muy, repito, muy bien (10.3.3) y con la nueva a pedales.
migue_87
Podrian tener razon ya que estoy de acuerdo de que, aunque por un buen motivo tecnico, deberian haber avisado, pero:
- reclaman siendo usuarios de iphone 7 y ¿¿¿7s????, primera cagada, ya que es un terminal con un año de antiguedad.
- reclaman que apple reduce a proposito el rendimiento en terminales antiguos al sacar nuevos: cosa que ya se ha demostrado que no, que incluso en ocasiones los nuevos ios mejoran el rendimiento. Lo que reduce el rendimiento es la nueva gestion de ios en baterias desgastadas, no depende del modelo, sino de SO.
¿Con lo cual? Demanda que a mi parecer va con toda razon, pero gestionada desastrosamente, y a mi parecer, perderan.
Usuario desactivado
La autodecisiones que toma Apple ultimamente me asombran, estan siguiendo un camino el cual va terminar siendo usted paga una millonada por uno de nuestros productos, pero la realidad es que no es suyo nunca, nosotros lo vamos a gestionar y a decidir todo por usted, y cuando nos de la gana lo declaramos obsoleto y se compra uno nuevo.
orlych
Si con iOS 10.3.3 funcionaba correctamente y con iOS 11 funciona tan mal como se comenta por aquí, pienso que la actualización tiene errores muy importantes que Apple no reconoce; la finalidad de cada actualización es mejorar el sofware, sus prestaciones, sin penalizar el rendimiento (o lo mínimo posible). Otra cosa sería retroceder (todos recuerdan el fiasco de Windows Vista u 8); con el paso del tiempo y tras muchas actualizaciones, es normal que el software sea más sofisticado y requiera un mejor hardware, pero en la demanda hablan de un iPhone 7, modelo anterior al actual, demasiado reciente. Es mi opinión, porque no quiero pensar que es una maniobra para forzar el cambio de teléfono.
myboo9632
Con la poca capacidad de las baterías puede que eso ayude en algo, que me acuerdo cuando tenía el iPhone 3GS con tres años de uso y la batería no duaraba un día ni en reposo
ibalamcerda
Aquí estamos muchos quejándonos desde nuestros iPhone. Pero el tiempo dira, si siguen jodiendo al usuario, por más ecosistema y productos bonitos, vamos a terminar por irnos a otro lado. Total las apps que más usamos en el día a día son multiplaraforma y encontrar servicios parecidos a iCloud no es difícil. Saludos.
PD: Jobs tenía claro que el usuario era lo más importante. Y eso ya se perdió en Apple.
matu_bolso
En mi 6s tuve las betas públicas de iOS 11 y fueron malas en autonomía, por lo que volví a 10.3.3, luego en la versión oficial de iOS 11 lo volví a instalar y mantenía la mala autonomía de las betas, por lo que baje a iOS 10.3.3 instalandolo de 0, funcionaba IMPECABLE, hasta que salió iOS 11.0.2 o 11.1 no recuerdo que versión fue, y la batería de mi 6s con iOS 10.3.3 instalado de 0, de un día para el otro bajo muchísimo su autonomía, al nivel de iOS 11.
Tengo 76% de vida útil en mi batería con 800 y algo de ciclos.
albertodiaz1
Pues lo mas seguro es que esta demanda sea por lo que llamamos aquí,"Small Claims Court". Se llevan juicios de menos de $10,000 dlls donde siempre la empresa es la mala con los consumidores.
Así que quizás saquen un par de iPhone 8, X gratis o quizás saquen que les cambien las baterías si cobro alguno.
Este tipo de demandas son muy comunes en California.
ibzguy
A ver si me aclaro, cambiar la batería cuesta unos 89€ sin embargo AppleCare 70€, y ahora viene la pregunta del millón, ¿Es conveniente contratarlo antes de que pase el año? Ya que hasta donde yo entiendo en cuanto el rendimiento de la batería baje de 80% te la cambiarían, ¿No?
Copio y pego condiciones:
La cobertura del servicio incluye la batería si conserva menos del 80% de su capacidad original.
almoma82
Un tema más en el mundo de matrix, para los que seguimos sin estar convencidos de que el problema de que mi iPhone 6 (que un día iba de maravilla y la batería iba de lujo y al día siguiente muy mal todo) vaya mal es porque es antiguo y no por culpa de ios11 y la capada de apple ha hecho a los terminales.
vioya
No sé qué está pasando en Apple. Me da la sensación de que iOS 11 ha sido una enorme chapuza, tan grande, que les ha salido de pena hasta la obsolescencia programada. Desde el iPhone 4, asesinado por iOS 7, no había vuelto a suceder algo así.
Es como que el tamaño de la empresa empezara a ser tan grande que ésta pierde frescura y capacidad de reacción.
Inercia demasiado pesada, lastrada por unos consejeros ávidos de ventas.
Algo ha pasado. Algo está pasando, y espero que reaccionen.
cgui2
Es bastante probable que pase en iPad antiguos con iOS 11, ahora todo es posible.
¿Pasará también en macOS?