Existen varias razones por las que los dispositivos móviles y accesorios de Apple nunca van a tener un puerto USB-C en vez de Lightning. Para empezar, el primero es bastante más grande que el propietario de Apple. Segundo, porque el futuro (y cada vez más el presente) es inalámbrico. Pero hay una razón en la que tal vez no hayamos caído hasta ahora. Y son los auriculares con cable.
Comprar auriculares USB-C es casi imposible
El conocido blogger John Grubber se preguntaba hace unos días por qué Samsung no había abandonado el jack de audio en los Galaxy S9 y S9+. Para ello, se hacía eco de un informe de Consumer Reports acerca de lo difícil que es conseguir unos auriculares USB-C compatibles con el Pixel 2 de Google.
Según comentan en Consumer Reports, la nueva generación del Pixel sólo admite auriculares USB-C si cuentan con la conexión Digital Audio (recordemos que el Pixel 2 no tiene jack). Es decir, que los que tengan conexión analógica no funcionan en el dispositivo. La propia Google no incluye auriculares en su smartphone insignia. Tan solo un adaptador de USB-C a jack de audio.
Otro fabricante conocido y sin jack de audio es Essential, que tampoco incluye conector jack. Por lo menos, Essential sí que vende unos propios compatibles con el teléfono por el módico precio de 99 dólares.

La única solución que da Google a quienes quieran escuchar sonido con cable y sin adaptadores es un documento de soporte en el que mencionan únicamente dos fabricantes: AiAiAi y Libratone. He sido incapaz de encontrar los primeros y los segundos cuestan 149 dólares.
En cambio, si hacemos una búsqueda en Amazon de auriculares USB-C, encontraremos decenas de candidatos a bajo precio. Eso sí, de marcas desconocidas y con puntuaciones mediocres. No generan demasiada confianza.
Antes de saltar, asegúrate dónde vas a apoyarte

El conector Lightning llegó en 2012 con el iPhone 5. Tuvimos que esperar sólo dos años para empezar a ver auriculares compatibles de marcas conocidas, como Fidelio y Philips. Otros dos años después, Apple eliminaba el conector jack de audio de los iPhone 7 y 7 Plus. Pero antes se había asegurado tenerlo todo bien preparado.
Estos iPhone traían de serie dos accesorios: el conocido adaptador de Lightning a jack y unos EarPods con conector Lightning. Estos mismos auriculares se venden en las tiendas de Apple por 35 euros. No son una ganga, pero si los pierdes no van a romper tu cerdito.
Además de esto, Apple presentaba su apuesta por el futuro: los AirPods. Entonces estuvo claro que para la compañía de Cupertino, el futuro era el de un mundo inalámbrico. Se trataba de la última pieza de un puzzle que Apple comenzó a ensamblar años atrás. La secuencia fue así:

- El iPhone 5 estrena nuevo puerto de conexión en 2012. Apple se asegura de diseñarlo para que en el futuro pueda utilizarse para transmitir audio.
- Dos años después, en 2014 abre el programa de terceros para auriculares Lightning. En la actualidad, hay modelos MFi por 39,99 euros. Cinco euros más que los oficiales.
- En 2016, Apple elimina el conector jack, lanza unos EarPods con Lightning, un adaptador y los AirPods. Estos últimos llevaban varios años de desarrollo a sus espaldas.
Y todo ello sin tropiezos ni meteduras de pata. Sin dejar al usuario a su suerte para que se busque la vida si desea tener unos auriculares "nativos" sin adaptadores. Con el puerto USB-C en cambio y como dice Gruber, no vale cualquier tipo de USB-C, tiene que ser el adecuado para funcionar con audio digital.
Apple suprimió el jack de audio cuando estaba seguro de que tenía tanto el presente como el futuro bien agarrados: EarPods con Lightning en la caja, adaptador y los AirPods. Ni un minuto antes. Puede que al final muchos nos hayamos equivocado al predecir que Samsung iba a abandonar el jack de audio en breve y que la culpa sea del caos del USB-C.
En Applesfera | Hit the road, Jack! A nadie le importa el jack de audio.
Ver 44 comentarios
44 comentarios
jcdr
Si Apple mañana sacase un iPhone con usb-c ya verías lo que tardaban en aparecer en el mercado esos auriculares...
Apple si no los saca es para poder seguir controlando los accesorios del iPhone y, por supuesto, cobrar por ello.
Usuario desactivado
Como a la UE le de por sacar adelante la regulación sobre los cargadores y cables universales veremos como afecta al puerto Lightning de Apple, tema peliagudo....
https://omicrono.elespanol.com/2018/02/cargador-de-movil-universal/
allfreedo
Auriculares con cable... me da urticaria solo de pensar en tener que volver a usarlos, me da igual el tipo de conexión.
El futuro es inalámbrico, aunque se está retrasando. Pensaba que la competencia tardaría menos en copiar los AirPods, pero por lo visto deben ser mucho más avanzados de lo que pensamos cuando se presentaron porque ni existe alternativa, ni parece que vaya a aparecer en poco tiempo.
Eso si, cuando aparezcan las alternativas (más económicas, por supuesto), todo el mundo se pasará a los auriculares inalámbricos y discutir sobre que conexión tienen los auriculares estará tan obsoleto como discutir a que dios hay que hacerle las ofrendas este año.
pmonti
Lo que decís es absurdo, porque la tendencia que han seguido los fabricantes de Android es mantener el jack para diferenciarse de apple y dar la sensación de libertad de elección a sus usuarios. Ah, que no hay auriculares usb-c? claro que no, no hay mercado. Solo habéis nombrado el essential phone, que nadie tiene, y el Pixel 2, que tampoco porque su acceso es limitado (solo lo puedes comprar a través de Google y no en todos los mercados).
Está claro que si Apple diera el salto al USB-C saldrían auriculares, el resto de Android enterraría el jack y daría coherencia a toda la gama de apple en cuanto a conexiones. Ahora mismo, si tienes un iPhone, unos Piwerbeats (de apple) y un MacBook Pro necesitas tres cables de carga distintos.
No nos engañemos, Apple mantiene el Lightning para cobrar royalties por el programa MFi, lo mismo que hacía con el jack de audio, que iba al revés de todo el mundo y no podías usar la botonera para controlar la música interplataforma. Además con USB-C se puede sacar audio tanto de forma analógica como digital, con Ligthning sólo digital, con lo cual todos los adaptadores y auriculares tienen que tener un DAC que los encarecen. Negar que el USB-C es mucho más avanzado y conveniente que lightning es mentir.
quidi90
El jack debería de dejar de utilizarse ya de una vez. Pero el problema es que la industria no apoya el cambio, como siempre es una 'perezosa'.
Sobre el usb-c decir que fue un gran avance, pero lo que me duele es que saliendo más tarde me gusta más el propietario de Apple. El lightning es más robusto al mi parecer y genera menos problemas, al menos en mi caso. Con el iphone 6 y mi Ipad nunca he tenido problemas con él, igual se ha metido alguna vez algo de suciedad pero es fácil de sacar. Pero con el usb-c.. 2 móviles con él y problemas siempre con la suciedad porque no es nada fácil de limpiar, a diferencia del lighting la entrada del conector no es un hueco libre, sino que tiene una 'pared' en el medio que dificulta introducir algun elemento para sacar esa basurilla que se acumula.
JGP
Pues yo sigo tan feliz con mis auriculares nuevos de blitzwolf que pegan 1000 patadas a los earpods (que los tuve antes que estos de Blitzwolf) y son más económicos. Por supuesto por mini Jack 3.5 mm conexión universal que va a funcionar en cualquier teléfono (menos los nuevos son el Jack)/tablet/ordenador... Quedemonos con lo funcional. Quedemonos con el mini Jack
Naihmor
Adaptador de USB-C a Jack. Como el que ya venden de Lightning a Jack.
Punto.
kanete
Se supone que esa es la funcionalidad principal de quitar los conectores jack de los terminales móviles, ¿no? Eliminar la compatibilidad entre modelos de forma que cada fabricante pueda controlar realmente qué auriculares se conectan a su terminal y obligar al usuario a pasar por caja de nuevo con sus accesorios.
Apple lo ha hecho de forma más evidente, teniéndolos con su propio conector propietario para que no funcionen en ningún otro sitio, ni siquiera en sus ordenadores. De forma que evita que un usuario pueda comprar unos por los que su fabricante no haya pagado la pertinente licencia de uso del conector y que cuando tenga sus pertinentes accesorios no se quiera cambiar de fabricante por el coste de recomprarlos. Los fabricantes de Android tendrán que hacerlo un poco más descaradillo, limitando por software.
church1987
El problema no es conseguir los auriculares porque como ahora Antea no existían auriculares con la conexión actual de y mira como salieron, ademas te incluye el adaptador como lo hizo recientemente con el cambio de ellos
El problema real es que pierden el mercado de los adaptadores, tener un estándar le quita mercado y por eso no los saca, es preferible tener un conector que controlan ellos a uno estándar que puedes buscar soluciones de terceros
lasgai.tasdekorn
Será por adaptadores usb-c a jack 3.5" con DAC interno con mejores especificaciones que el cutre de apple de 9 euros..
Hay una gran variedad a elegir y funcionando con cualquiera que soporte audio digital por usb, cosa que lo llevan haciendo la mayoría de móviles desde el samsung s3 o los primeros meizu, hace años, o lustros.
Y si ya nos ponemos exquisitos, Fiio tiene maravillosos DAC's, pequeños y grandes, para móviles o pc's, funcionando por USB. Una lástima que desde iOS 11 mi Fiio e17k alpen 2 ya no funcione con mi iPhone.
sasa847
pobrecitos no pueden hacer auriculares para usb tipo-c (pudiendo tener jack de 3.5 como cualquier otro) y solo tendremos que comprar su adaptador para la entrada lighting por 2000000000 euros (es obvio que es solo para que compres unicamente sus cablecitos de calidad dudosa y sobre rpecio, en ves de comprar un usb en la tienda de la esquina que dura lo mismo pero no cuesta un huevo y la mitad del otro)
Phuc
Muy fan de justificarlo por el tamaño del conector cuando Apple seguía usando el de 30 pines tras la estandarización del microusb