El notch, ceja, pestaña o muesca tan característica del iPhone X ha acabado migrando de plataforma. En el ya pasado MWC de 2018 celebrado en Barcelona, nuestros compañeros de Xataka Android han probado hasta 11 smartphones con notch. Una adopción de diseño que se ha realizado por las razones equivocadas.
La inevitable necesidad del notch
La muesca del iPhone X no es un capricho de Apple. Es una necesidad que nace de querer ampliar la pantalla al máximo a costa de los marcos hasta entonces presentes en el iPhone. En esta península se acumulan los 8 sensores frontales del iPhone X, que incluyen la cámara FaceTime de 7MP, cámara de infrarrojos, proyector de puntos, iluminador IR, sensor de proximidad, sensor de luz ambiental, altavoz y micrófono.

Esta cantidad de sensores ha aumentado con respecto a modelos anteriores [por el sistema TrueDepth que hace posible Face ID](cámara FaceTime de 7MP, cámara de infrarrojos, proyector de puntos, iluminador IR, sensor de proximidad, sensor de luz ambiental, altavoz, micrófono). Esta muesca en el frontal del iPhone X no es lo ideal. Es fácil pensar que si Apple hubiera podido esconder estos sensores de alguna manera o evitar colocarlos ahí sin que eso supusiera perder espacio en el frontal, lo habría hecho sin dudarlo.
Pero no vivimos en ese mundo y la tecnología aún no ha alcanzado la forma de eliminar el notch. Ante la imposibilidad de disimular esta área repleta de tecnología punta, Apple ha decidido abrazarla siguiendo su particular forma de ver las cosas con tal de maximizar el espacio frontal del iPhone. Como comentaba Cristian Rus hace unos días acerca de las esquinas redondeadas de Apple:

Pero si normalmente un rectángulo con la esquina redondeada genera una tangente, en las de Apple esto no ocurre del todo así. Para evitar que sólo punto de la curvatura toque la recta, lo que hace Apple es una continuidad de la curvatura. La curvatura no comienza de forma brusca por la generación de un radio, sino que previamente comienza a inclinarse la recta del rectángulo para llegar al radio en sí.
De modo que Apple, ante la imposibilidad de esconder o suprimir este área, decide abrazarla. Y acaba asumiéndola como propia para que no quede como algo ajeno al diseño del iPhone X. Tal vez por esto numerosos usuarios del iPhone X se olvidan de ella a los pocos días de uso.
"Camarero, una de notchos con guacamole"

De manera inmediata y en cuanto se hizo oficial el aspecto frontal del iPhone X (una idea que realmente fue original del fracasado Essential Phone), varias compañías asiáticas pidieron al camarero su propia ración de notchos con guacamole. Y así es como llegamos a los modelos de Asus, Wiko, Leagoo y Noa (que ya vimos hace poco), Oukitel, Ulefone, Doogee, iLA, OTOT y Vernee.

No son precisamente los fabricantes más importantes. Son más bien desconocidos, a excepción de Asus. Sin embargo, ya hay rumores que colocan a otros de la talla de Huawei e incluso LG. Samsung, como sabemos, se resiste de momento.

Que diversos fabricantes decidan imitar alguna cualidad del iPhone no es algo nuevo. El problema es que lo hacen sin pensar si realmente es necesario. Por moda. Por no quedarse atrás. Quién sabe. Como si el notch fuera la única característica que hace a un iPhone lo que es.

De esta artificialidad acabamos teniendo estos terminales. Ni uno solo de los 11 que han probado nuestros compañeros de Xataka Android ha suprimido la "barbilla" o marco inferior de sus pantallas. Cosa que no ocurre en el iPhone X.

¿Por qué mantener la barbilla inferior y no suprimir las "orejas" del marco superior al igual que han hecho otros fabricantes? ¿Qué necesidad hay de introducir un elemento de diseño que no es óptimo y de hacerlo a medias?
Estos fabricantes se han adelantado a su tiempo, ya que el software de Android no está preparado para estas muescas. Es muy probable que la siguiente versión de Android 9.0 o P ofrezca a los fabricantes una manera de adaptar las interfaces a este diseño de pantalla. Hasta entonces, numerosos elementos del software de Google seguirán quedando ocultos bajo el notch .
En Applesfera | En la guerra por un smartphone sin marcos, el iPhone X elige maximizar el espacio útil.
Imagen | Twitter.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Koji
Es que es absolutamente ridiculo usar la pestaña y a la vez dejar un marco inferior. Si no vas a llevar la pantalla hasta las cuatro esquinas, usa ese marco para meter los sensores y olvídate de la dichosa pestaña.
Otro tema ya es meter esa franja y que android no lo soporte, habrá apps que aparezcan cortadas y también se han visto fallos en como el propio sistema corta notificaciones, hora, y otros datos de mala manera con la pestaña.
Apple por lo menos ha planteado un problema y una solución al mismo tiempo, su sistema operativo está perfectamente adaptado y se obliga a los desarrolladores a adaptar las nuevas apps al iphone x. Aún así hay que mejorar, no puede ser que haya fallos como que si dejas el modo de no molestar activo, no te aparezca visualmente indicado de forma permanente en ningún sitio.
En cuanto a la polémica de si la pestaña añade o quita pantalla, claramente parece que la añade. Por ejemplo el galaxy s9 tiene un ratio de pantalla de 18,5:9 que es exactamente el mismo ratio de pantalla que tendría el iphone x si le quitamos la pestaña, así que la pestaña es espacio extra. Lo que ocurre es que la pantalla del iphone x es más pequeña, al igual que el terminal en sí mismo, veremos más claras las diferencias cuando salgan tamaños más grandes del iphone.
De todas formas estoy de acuerdo con algo que dice el artículo, el día que apple pueda esconder toda esa tecnología de sensores tras la pantalla lo hará, y la dichosa pestaña pasará a la historia, pero creo que nos queda mucho para eso.
Mientras tanto ahí van muchos como pollos sin cabeza a seguir la apuesta de diseño de apple (ya se rumorea que android dará soporte a la pestaña), cuando en android hay propuestas muy satisfactorias con marcos mínimos que alojan los sensores y dejan frontales limpios y elegantes.
tonihur
El notch es un gran fallo de diseño
crackgear
No me gusta el notch, pero el essential phone lo hizo antes, no vayáis poniendo a Apple en un pedestal por esto.
cfeapps
Es que no basta con copiar.
Hay que copiar los “por qué”, y eso ya es más díficil ;-)
amtdesarrollos
Creo que ya es hora de llamar al notch “bigote”
marcbook
Vamos a ver… según creo yo, no es que Apple haya puesto el "notch" por no tener otro remedio. Pensadlo, con la salida del iPhone original, el icono universal para transmitir la idea de teléfono móvil fue la de un dispositivo portátil con pantalla grande y un botón redondo en la parte inferior. Pero ahora Apple ha decidido quitar el botón home, con lo que ellos mismos abandonaban el diseño universal que habían creado. Así que ahora era cuestión de crear uno nuevo. Un iPhone todo pantalla no sería reconocible ni diferente a otros smartphones Android que ya prescindieron hace mucho del botón home. Pero incluir el "notch" volvería a crear una imagen icónica para los smartphones. ¿Acaso creéis que Apple no podría haber puesto un poquito de barbilla en la parte superior, disimulando los sensores, y haciendo un terminal todo pantalla? Esto lo ha hecho totalmente adrede. Y encima contribuye a que sepas qué parte es la de arriba y cual la de abajo sin tener que encenderlo. Además, poner el "notch" crea polémica y debate (como cuando quitó el USB al Mac, el jack al iPhone…), vamos, todo el mundo hablando del tema=promoción gratis. Y la prueba de que han acertado es que se está copiando, porque es el próximo paso del diseño y no tienes el móvil-pantalla-completa-aburrido de siempre.
Y perdón, pero, ¡a mi me gusta!
fransosa
La mejor parte de todo esto, es que todos se quejan de que "Apple es caro, Apple cobra por todo, apple no es open source, Apple bla bla bla"... PERO MIRÁ DE QUIEN SE COPIAN TUS FABRICANTES FAVORITOS? Y cuando Android establezca un soft para poder optimizar el hardware de los notch android, que van a decir? Andy Rubin no sabe lo que hace... claramente no aportó nada a la comunidad, no simplificó absolutamente nada. Si querés vanguardia tecnológica y un smartphone que dure 5 años, tenes que comprarte un Iphone, si querés algo que en 6 meses tengas que cambiar porque android relentizó tu ultra "flag ship" que te costó 20 lucas y ni siquiera te sirve para sacar una foto decente.... comprate cualquier android, total es lo mismo.
mitxael
Y otro clickbait sobre el notch o la ceja y el Essential que lo hizo antes.
No aprendemos. Parece que Apple no da para tanto y Applesfera para menos.
vioya
Estos android que copian el notch dan vergüenza ajena.
eltoni
No me molesta el notch aunque elegiría que no lo tuviese pero cuando hablamos de todo pantalla hay que tener en cuenta que mientras no se puedan poner los sensores debajo de la pantalla o tenemos marcos o tenemos notch. El note 8 que también uso tiene marcos arriba y abajo cosa que el iPhone no, por lo que ahora mismo cada fabricante tiene que elegir el sitio para tenerlos. Lo que está claro y para mi es evidente que el iPhone X con respecto a su tamaño es de los teléfonos con mejor aprovechamiento de pantalla (a pesar de la ceja).
ferrodve
En mi opinión, chorradas. El notch está aquí para sustituir al botón home en una función esencial y básica para Apple. Ser reconocible. Que la silueta de cualquier móvil pase a ser, de un rectángulo con un pequeño círculo abajo a un rectángulo con una pequeña pestaña arriba. Podrían perfectamente haber hecho una banda completa arriba, lo que les daría un formato para visualizar rectangular y no con los pequeños problemas que parece que tiene (que si banda negra, que si hay contenido que queda bajo la pestaña...), pero prefieren tenerlo así. Y es que ser el móvil más reconocible vale mucho más dinero que las pocas molestias que se puedan ocasionar. Dejar únicamente un rectángulo es un peligro que no querían correr