Como cada septiembre, numerosos usuarios que deciden hacer turismo por Estados Unidos se plantean la siguiente pregunta: ¿podré comprar un iPhone en EEUU para usarlo en España? No importa que el destino sea Nueva York, Washington o California, muchos quieren aprovechar la abundancia de Apple Store en el país así como las tasas de cambio para hacerlo. Si este es tu caso, te contamos todo lo que necesitas saber.
Comprar un iPhone en EEUU: los tipos de cambio

En una época pasada, comprar un iPhone en EEUU no requería cálculos. El tipo de cambio euro dólar era inmejorable y eso suponía un ahorro importante que los turistas europeos han aprovechado. Sin embargo, en la actualidad ya no es tan favorable aunque sigue siendo interesante. Con un tipo de cambio actual de 1,19 dólares por cada euro, hacerte con un iPhone requiere que hagas tus cálculos:
-
Pongamos por ejemplo el iPhone X de 64GB, con un precio de 999 dólares antes de impuestos.
-
En el caso de California, el IVA final es del 10,25% (puedes consultar una tabla con todos los estados aquí).
-
Esto supone unos 100 dólares adicionales.
-
1.100 dólares en euros son unos 920 euros.
Comparado con los 1.159 euros que cuesta el modelo de iPhone equivalente en España, estamos ante un ahorro de 240 euros. La única pega que no se suele tener en cuenta es que estarás adquiriendo un dispositivo con el cargador de corriente americano. Si viajas mucho, puede incluso venirte bien. Lo normal es que tengas el de tu iPhone antiguo y puedas reutilizarlo sin problemas. Pero si por alguna razón no lo tienes, cuesta 25 euros en la tienda de Apple.
Qué debes tener en cuenta para comprar iPhone en EEUU y usarlo en España

Para comprar un iPhone en EEUU que luego puedas utilizar en España, hay que fijarse en el modelo de terminal. No todos los iPhone son compatibles con las operadoras españolas o de cualquier otro país. En EEUU hay operadoras como Verizon que tienen tecnología CDMA que no requiere una tarjeta SIM. Esto significa que un terminal CDMA podrá utilizarse con este tipo de operadoras, además de que incorporan la tecnología GSM para su uso en todo el mundo.
El estándar GSM, es utilizado en casi todo el mundo incluyendo algunas operadoras de EEUU. Este es el tipo de tecnología que te será familiar a la hora de utilizar tu iPhone. Por suerte, los teléfonos pueden diferenciarse tanto en su caja como en la parte trasera del mismo. Estos son los diferentes modelos de iPhone GSM:
-
iPhone 8, modelo GSM: A1905.
-
iPhone 8 Plus, modelo GSM: A1897.
-
iPhone X, modelo GSM: A1901.
Los modelos de iPhone CDMA son estos (sí son compatibles en España):
-
iPhone 8, modelo CDMA: A1863.
-
iPhone 8 Plus, modelo CDMA: A1864.
-
iPhone X, modelo CDMA: A1865.
Y, por último, los modelos específicos de Japón adaptados a sus redes LTE, su NFC específico y la legislación del país (también son compatibles en España):
-
iPhone 8, modelo: A1906.
-
iPhone 8 Plus, modelo: A1898.
-
iPhone X, modelo: A1902.
Si te decides a comprar un iPhone para utilizar en España, deberás hacerlo de la categoría GSM. Para los iPhone 8 y 8 Plus, ya puedes hacerte con uno libre mientras que para el iPhone X probablemente haya que esperar unas semanas más.
En Applesfera | Análisis iPhone 8 Plus, el momento de los nuevos retos.
Ver 53 comentarios
53 comentarios
Alberto Navarro
Faltan dos cosas
La primera que en Estados Unidos solo hay un año de garantía, ampliar la garantía al Segundo año comprando apple care en españa cuesta 70€ (no se si te cubre dos años o tres)
Y Segundo no he encontrado aún ninguna compañía española de seguros de móviles que acepten cubrir un móvil comprado fuera de la Unión Europea.
Y como dato, los modelos gsm son los que vende at&t y T-mobile.
Un saludo desde un iPhone X comprado en EEUU
churria
Deberíais aseguraros antes de publicar información incorrecta.
Cualquiera de los modelos vendidos en USA es totalmente compatible con redes europeas.
El modelo A1901 (operadoras AT&T y T-Mobile) es el mismo que el que se vende en Europa, con las mismas especificaciones. Clavado.
El modelo A1964 (operadoras Verizon y Sprint) es compatible con las mismas redes que el modelo anterior, y ADEMÁS las redes CDMA (cada vez más en desuso, incluso en USA). Cambia con respecto al anterior en que monta un módem Qualcom, en ligar del módem de Intel del modelo A1901.
Es más, cuando Apple venda en USA el modelo “SIM FREE”, Será el modelo A1964 (el que erróneamente decís que no es compatible en España).
Cualquier modelo que compres que USA es compatible en Europa. Pero tiene que ser libre. Para ello o esperas a que saquen el modelo SIM-Free, o compras uno de una operadora pero pagándolo de golpe. Así te lo dan libre porque allí los venden libres, o al menos libres para poner una sim de España.
Yo quería comprarme el de Verizon, por aquello de que esta operadora siempre los vende libres y que tiene el módem con más bandas del mercado, pero estaba agotado y tuve que comprar el de AT&T.
PERO CUALQUIERA DE LOS DOS MODELOS TE VALE PARA ESPAÑA. ya que las redes CDMA solo se usan en USA, y cada vez menos (de hecho a partir del 4G todo es GSM y no se usa el CDMA).
Solo tienes que comprarlo y activarlo con tu tarjeta SIM española.
En resumen; que la información del artículo es ERRÓNEA.
onecom
Yo pregunto a mi me deberían de vender el teléfono sin aplicar los impuestos ya que no soy residente. Si me lo cobran me imagino que tendrán que facilitar un documento para que el estado me lo devuelva a mi tarjeta de crédito que es elproceso que se sigue aquí con los no residentes para compras por valor de más 90€. Así que el precio de un iPhone X son 999€sin más.
bliz
Yo he estado recientemente en Japón y estuve tentado de traerme uno. No encontré stock, pero al cambio me ahorraba la nada despreciable cantidad de 300€. Lo que pensaba era que perdía un año de garantía (Apple da 1 año de garantía internacional), pero aún así, contratando un Apple Care seguía saliendo a cuenta. La verdad es que no me planteé que no pudiera usarse en España.
jonaathanvargas
En mi casa hay un i6 americano y uno europeo y no sé por qué, pero el europeo suena con algo menos de potencia. He quitado el bloqueo europeo en ajustes, pero es que la diferencia se sigue apreciando.
tizibcn
El artículo habla que los iPhones japoneses no son compatibles en España. Yo me compré el año pasado un iPhone 7 en Japón y funciona perfectamente. El único inconveniente es que por normativa japonesa no puedes mutear el "click" al hacer una foto, por lo demás todo perfecto (a parte de como todos los productos comprados fuera de la UE sólo tiene un año de garantía) Como ejemplo, un iPhone X de 64 gb es 300 euros más barato en Japón.
flyka
Información errada. No tienen ni idea de lo que escriben. El iPhone X de Verizon A1865 en el iPhone mas compatible con la mayoría de la redes mundiales. Tiene las mismas bandas del GSM y las de CDMA.
No escriban un artículo sin informarse bien primero, sobretodo si no has comprado tu iPhone en USA como lo hago yo, año tras año.
binefar22500
¿Y que pasa con las bandas del apple watch? Comprándolo en EEUU serán compatibles en España cuando las operadoras accedan a ofrecer una eSIM?
TONY
Señores los iPhone X de Verizon funcionan en todo el mundo este artículo se ha equivocado enormemente porque yo tengo un iPhone X de Verizon y me funciona perfectamente con yoigo y en Japón también es mas recomiendo que pillen la versión CDMA sea Verizon o sprint eso si tienes que pagar el móvil completamente. Para poder tenerlo libre si piensa hacer el plan lease o renting con apple no funciona porque tiene que estar atado a una operadora del país. Otra si estás en Nueva York levántate a las 5:55 y esperar a las 6:00am en punto y ponte a comprarlo con recogida en una tienda es la única manera de pillarlo el mismo día. Yo lo hice al los días después del lanzamiento y podrás pillar el terminal.
Roger Ponce
https://www.apple.com/iphone/LTE/
Vas a este enlace de la web de Apple, compara las frecuencias a las que trabajan los iPhone vendidos en España, las comparas con las que trabajan los iPhone del país al que quieres comprarlo y si hay las mismas o más, adelante. Si faltan frecuencias, en determinadas zonas i con determinadas compañías puede ser que no te funcione bien el 4G.
Nada mas facil que esto. Vivo a caballo entre Japón y España y sé de lo que hablo...
Un saludo!!
68498
Ojo con las bandas 4g ya que a partir de estos modelos en Usa eliminaron la 28 que al menos en Argentina no la tienen las operadoras y no funcionaría correctamente el 4g.
César
¿Se puede comprar el iPhone Xr en Estados Unidos? ¿es compatible con Movistar aquí? En la web de Apple de USA no se puede elegir "libre", hay que escoger una de las 4 operadoras (AT&T, Verizon,...).
migue_87
¿Que modelo es el de las fotografias? El que sale es bordes dorados y trasera blanca, no me cuadra 🤔
radikalgyn
Yo he comprado el iPhone X modelo 1902 en tokio. Y soporta todas las redes y bandas que los modelos de españa. Ayer le puse la sim de Movistar y me llegaron sms.
karurosuls
Lo mismo ocurre con los modelos japoneses, son perfectamente compatibles con las redes europeas. Yo llevo años usando iPhones comprados en Japón con tarjetas sim de España y otros países de la UE y nunca ha habido problemas.
marcomac66
Comentar que en cada estado de EEUU el tax es diferente. Si lo compras en Boston, el tax es una cosa, en Nueva York otro si quieres no pagar el tax y solo pagar el teléfono hay que ir a un estado que no tenga tax como New Hampshire. Otra cosa AppleCare es internacional.
trayon1
Cuando se compra un iphone x asociado a una compañia y se paga todo al instante, es asociado a un contrato con permanencia etc de esa compañia no?? Me gustaria adquirir uno pero al no estar la opcion “without a carrier” o “sim free” no se cómo poder adquirirlo.
sergiolopez8
Hola, yo quería preguntaros, los iPhone de EEUU funcionan con un Apple Store diferente, es decir, yo con mi iPhone Español no puedo descargarme ciertas apps Americanas porque no tenemos el mismo Apple Store. ¿que se puede hacer ante esto? ¿hay que resetear el teléfono en España para que reconozca el apple store español o como? Gracias por anticipado.
danielvargas3
Buenos dias,
Estoy en EEUU, en New York, y me quiero comprar un iphone. He leido todos vuestros comentarios y temgo una duda. Cuando hablais de comprar un modelo Verizon o T-Mobile, hablais de comprarlo directamente en una tienda de estas operadoras o en laApple Store? Otra duda que tengo, el cargador que se usa aqui es de 110V y en España de 220, hay algún problema con eso? Y por último he leido algo de que la AppStore no es igual aqui que en España, es cierto? Alguna solucion? A ver si me podeis ayudar por favor. Un saludo y muchas gracias
marcopolo01
Hola,
He comprado un iphone 7 de un amigo de UK, y me han dicho en apple aqui que no les consta como vendido, y si tengo el ticket de compra.... Que quieren decir questo??, porque ticket, claro no tengo y ya tg miedo en utilizarlo a ver si me voy a meter en un lio... :(. Me han dicho tambien que se han quedado con el IMEI para seguir el proceso que tienen en estos casos.....
enriquearminana
Espectacularmente mal redactado el artículo, no me ha quedado claro nada, se contradice la lista de dispositivos (CDMA si) con el texto (GSM si).
Por favor corregidlo
oscarortegaquesada
Hola, quiero comprar un iphone XR en EE.UU por lo que veo en las especificaciones el de USA soporta más redes que el de España, por lo que entiendo que no habria ningún problemas con el modelo USA. El de España no soporta CDMA y el de EE.UU si
¿Que compañía recomendais comprar?
marcgarcia
Hola, es eso valido también teniendo en cuenta la parte de la esim? Quizá lo entendí mal en su momento cuando compré mi actual Apple Watch 4 LTE, pero me pareció comprender que había modelos compatibles para España y modelos no compatibles; y no solo se refiere a los modelos japoneses. La única explicación que le encontré fue que el protocolo de enrollment de la esim fuese diferente, y eso limitase la cobertura de países. Me refiero a esta artículo: www.apple. com/watch/cellular/
Posiblemente saqué conclusiones incorrectas. Qué os parece a vosotros?
Gracias