Todo eso del Touch ID del iPhone 5s está muy bien pero, ¿qué pasa si utilizamos una fotocopia del dedo? ¿o hacemos una copia en plastilina de la huella? O peor aún, ¿y si alguien nos corta un dedo? ¿Podrían saltarse el sistema de reconocimiento dactilar de Apple? No, todo eso es por fortuna cosa del pasado y del mismo modo que el iPhone original fue el primer teléfono con pantalla táctil que de verdad hacia justicia a esta tecnología gracias a su interfaz, el iPhone 5s será el primer teléfono en acercar los sensores de huella al gran público.
1. Cortarte un dedo no sirve para nada
El sistema Touch ID utiliza un sensor capacitivo, lo que significa que no obtiene una imagen óptica de la epidermis, sino que en su lugar realiza una lectura de las diferencias en la carga eléctrica de las crestas y valles en las capas subdermicas del dedo. Una fotocopia no funcionará, una huella de plastilina no funcionara y un dedo cortado tampoco funcionará.
2. Una tecnología que trabaja para ti, no al contrario

Los antiguos sensores de huella presentes en algunos portátiles o incluso teléfonos, además de tremendamente antiestéticos, necesitan que deslices el dedo en una determinada dirección a una determinada velocidad, ni demasiado lento, ni demasiado rápido. El sistema Touch ID del iPhone 5s por su parte se activa al colocar el dedo sobre el botón de inicio (incluso sin llegar a presionarlo) y es capaz de obtener una lectura de él independientemente del ángulo y sin que tengamos que hacer ningún movimiento desesperante cada vez que queramos desbloquear el teléfono.
3. Más seguro y mucho más cómodo
Existen tres sistemas de autentificación: los que utilizan algo que sabes (como una contraseña), algo que tienes (como un token de seguridad) o algo que eres (como tu huella, voz o retina). El único modo de obtener un nivel máximo de seguridad es utilizar no uno sino dos o tres de estos sistemas pero para la mayoría de los mortales, esto tampoco es necesario.
Dicho esto, la gran ventaja de utilizar nuestra huella para desbloquear el teléfono o comprar una app en lugar de una contraseña no es tanto la seguridad adicional que proporciona como la comodidad de no tener que recordar y escribir una y otra vez esta, especialmente teniendo en cuenta que si de verdad estamos preocupados por la seguridad deberíamos utilizar una contraseña diferente para cada servicio combinando la mayor secuencia posible de letras en minúscula y mayúscula con números (exacto, justo lo que no es la clave de cuatro dígitos que utilizamos la mayoría de nosotros para desbloquear el iPhone).
4. Touch ID + Llavero de iCloud

Bueno, este punto quizás es un poco precipitado pero asumo que se trata de algo que aun en el caso de que no esté disponible desde el principio, terminará haciéndose realidad más pronto que tarde. Cuando iOS 7 y OS X Maverick estén en la calle, ambos compartirán nombres de cuentas, contraseñas y números de tarjeta automáticamente y de forma segura a través de iCloud mediante un cifrado AES de 256 bits.
Apple ha confirmado que podremos utilizar nuestra huella en lugar de la contraseña para realizar compras en sus tiendas de aplicaciones, música, cine y libros, pero también ha asegurado que nuestra huella nunca saldrá del enclave seguro del chip A7 ni pasará por sus servidores. El modo de cumplir esa promesa es sencillo: cuando iOS 7 confirma que en efecto somos nosotros, envía la contraseña asociada a nuestra cuenta y listo, así que con todo esto en mente, realmente no hay ningún motivo para que antes o después podamos utilizar la huella para acceder a servicios web, redes corporativas o cualquier otro sitio cuya cuenta y contraseña se encuentren almacenadas en el llavero.
Ah, y todo ello con la ventaja adicional de que aquí sí podemos utilizar contraseñas alfanuméricas aleatorias de gran longitud que nunca tendremos que recordar.
5. El impulso que la industria necesitaba
Ya sabéis como funciona esto. Los sistemas de reconocimiento dactilar llevan con nosotros una década pero hasta ahora su uso en la electrónica de consumo había sido cuanto menos marginal. Todo esto cambiará el 20 de septiembre con el lanzamiento del iPhone 5s y en unos pocos meses habrá literalmente millones de personas utilizando cada día esta tecnología.
Expertos en biometría como Philip Smith han levantado los pulgares hacia arriba dándole el visto bueno. "Llevar los sensores biométricos de huellas digitales al gran público es un gran hito. Estoy encantado de ver esto" Y Smith también lo hace pensando en sus futuras implicaciones:
"Se puede ver cómo esta tecnología podría abrirse camino en sistemas que hoy día requieren llaves, contraseñas, tarjetas magnéticas o tarjetas de identificación. Personalmente me encanta la idea de que mi iPhone pueda llegar a reemplazar [algún día] las llaves del coche, llaves de casa, la tarjeta del cajero automátio y la tarjeta de identificación electrónica de la oficina, de modo que si lo pierdo, nadie más pueda utilizarlo de ese modo. Por supuesto Apple tan solo permitirá aquellos usos que encajen e su estrategia, pero su liderazgo en este espacio realmente valida este enfoque de la biometría"
¿Lo mejor de todo? Que el iPhone 5s tan solo es el principio. Ahora puede ser el único dispositivo de Apple que lo soporte el sistema Touch ID, pero siguiendo la progresión actual, dentro de dos años todos los modelos de iPhone a la venta lo harán.
Fuentes | TidBITS, Cult of Mac y CITEworld En Applesfera | Touch ID, todo sobre el reconocimiento dactilar del iPhone 5s
Ver 156 comentarios
156 comentarios
riomorder
solo digo que con esto apple ha arruinado a todas las compañias que sacaban guantes para pantallas tactiles xD
sam81
El FBI y la CIA se estarán frotando las manos....
Bl@nquito
Samsung copiandolo en 3, 2, 1...
tobe9
No entiendo todo esta preocupación por el almacenamiento de huellas, de qué os creéis que sirven? Acaso sois delincuentes habituales? Es que si no, no lo entiendo, qué vidas más interesantes debe haber por aquí.
Por otro lado, sigue existiendo la opción de utilizar la clave para quien no quiera poner su dedo.
makaveli29
Y entonces Apple reinventó la seguridad biometrica...
cristhianp
Si nos vamos a poner en plan "conspiración mundial" hágamoslo bien: digamos que bin laden tiene un iPhone 5s y pone su dedo en el botón, una computadora en la CIA recibe el mensaje enviado por los servidores de Apple notificando la acción, eso enciende un Dron que deja caer una bomba nuclear sobre la cabeza del pobre iluso que puso su pulgar. ¿Ese es el temor de la gente? Jajajajaja han visto demasiadas películas de tom clancy. :)
franjugn
Lo de la huella dactilar es la "pulgada" que le falta al iphone.
membri33
Nada justifica, visto los precios, que el 5S no monte esta tecnología.
hercorma
Después de criticar el 5C ahora me toca elogiar lo que para mi, junto el A7 y la nueva cámara, es una de las mejores características que harían que SI me comprase el 5S, SIEMPRE a falta de ver si responde igual que en el video presentación, y de ser así, para mi esto si que es reinventar el lector de huellas dactilares, tenían que hacerlo más rápido y más seguro que el código de bloqueo y lo han hecho épico, en mi opinión es la hostia y más por que poner la contraseña cada vez que descargo una app es superior a mi
DIESELO
Buf que buena noticia !!
Me quedo más tranquilo al saber que después de perder un dedo NO podrán usar mi iPhone
tomaktoma
Bueno, acerca de seguridades, huellas dactilares, NSAs, Facebooks y demás.
Los que pensáis que hacer una vida simple sin ilegalidades es suficiente para no meteros en problemas pues no hacéis nada malo y el NSA, o la policía o quien sea no se interesa en la gente normal como nosotros tenéis un punto de razón.
Ahora viene el PERO, lo que si pueden hacer es recoger unos datos de quien ha estado (con precisión, tu huella dactilar junto a un GPS) a que hora y en donde. Y lo mas importante guardar esos datos para siempre (tenéis razón no habéis hecho nada ilegal) pero no nos olvidemos que en la Alemania de finales de los años 20, principios de los treinta, no era ilegal tener un amigo judío, o contratarle o etc. el problema es que un par de años mas tarde si lo fue y mucha gente fue llamada por la policía.
El problema no es que sepan, si no que pueden guardar esos datos, mientras todos somos buenos, muy bien, el problema viene luego
arcangel.23
Millones y millones de huellas,donde acabaran......
fakoalv
La verdad es que tiene buena pinta! Ahora falta probarlo.
Angel Custodio
Michán, mira que la mayoría de veces defiendo que esto es un blog de opinión, pero joder, no puedes dártelas de enterado con tantísimas cagadas vacilando de algo que no es...
1) Supongo que aquí hablas por lo que has visto en el cine...
Prácticamente ningún lector de huellas de los últimos años lee simplemente una imagen, vamos, es que eso es tecnología del pleistoceno (los típicos que miras a través del cristal y ves el láser tipo lector código de barras). A día de hoy todos funcionan igual, enviando una carga eléctrica y mirando la respuesta que da la piel (y sus diversas capas) a la misma.
2) A ver, que aquí hay mucho...
Lenovo (p.ej) lleva AÑOS montando lectores de huellas dactilares en sus portátiles y están camuflados bajo la carcasa del ordenador, ni los ves, simplemente te dicen donde están porque si no, ni los verías. Y funcionan exactamente igual, pasas el dedo como quieras y te lo detecta. Apple no ha hecho nada nuevo (a parte de meterlo en un móvil, claro).
3) Ehm... Aquí te lías mucho.
Da igual lo más seguro que sea, Apple ha dejado claro que no se va a poder utilizar única y exclusivamente Touch ID. Está como un add-on, es decir, siempre vas a poder meter la contraseña únicamente, nunca va a ser la huella el único sistema de seguridad ni tampoco se va a poder usar en complemento. Con lo cual, por mucho que lo tengas activo, si me sé tu contraseña, la meto igual y listos.
4) La cagada más tremenda.
iCloud Keychain ha DESAPARECIDO de iOS 7 GM. Es decir, no va a estar en la salida y nadie sabe por qué, Apple no ha dicho nada, pero vamos, no va a estar. Y por otro lado... Hablas de seguridad y ahora que la huella se subirá a iCloud... NO. Apple ya ha dicho que la huella se queda en el teléfono, que ni se sube ni se comparte con nada, ni es accesible desde ningún sitio. En el mismo texto dices que acabará pasando eso de que la huella esté en iCloud y luego que Apple ha asegurado que no saldrá del enclave seguro del A7... ¿En qué quedamos?
5) Esta industria lleva AÑOS funcionando en todos lados.
francisco.j.lubias
En fim... Sin comentarios. Este sensor, es de lo mas normalito que hay. Por motivos profesionales me dedico a la identificacion biometrica. Y el titutular de este post me parece que roza lo obsceno, sois lo que paco marhuenda al pp, pero con apple.
Que conste que no soy un apple-hate, tengo ipad, ipad mini, iphone 4 , iphone 5, mac book, imac, apple tv y un par de ipods. Y me parece que los productos de apple a portan un buen ecosistema, ninguna complejidad en el uso y buena calidad.
Pero insinuar que un chip de gran consumo es el mejor identificador biometrico de huella que exste, es pasarse un poco. Habiendo sistemas 4+4+2 con reconocimiento de crestas, de valles y de capilares para calcular minucias. Podria decirte 10 chips que dan sopas con ondas al de apple.
miguelangel.roigsant
Me hace gracia que la gente se queje de que no sacan nada innovador y que solo hacen simples mejoras del teléfono cuando, a pesar que saberlo antes de la presentación, es el único móvil con esta tecnología y que funcione de esta manera.
Me veo que así como el multitouch, esto sera lo segundo que lleven todos los móviles en un año...
jvalles80
Varios puntos:
1. Me mola, me mola mucho el lector biometrico del iPhone 5S
2. Mi preocupación es que me roben el teléfono que alguien acceda a mis información, notas, correo, fotos... No que la NSA tenga mi huella, me da exactamente igual, si la quieren que me la pidan que doy.
3. Ademas soy de los que me creo que la información esta realmente almacenada en el teléfono. Ahora bien también estoy seguro que "bajo petición" Apple podrá acceder a la información de la huella, lo han diseñado ellos... saben como funciona... pero esto será una excepción para casos de seguridad que veo bien, que se preocupen terroristas y demás indeseables, no la buena gente.
4. Como de costumbre es cierto, "no lo ha inventado Apple". Tampoco invento la pantalla táctil. Pero lo ha mejorado y perfeccionado (aunque la televisión ya existía nadie duda de que las OLED 4K molan más que las blanco y negro de los 80 ¿no?). La gente lo usara y otros lo intentaran copiar, el móvil feo de Samsung no lo copio nadie, de echo nadie se acordaba que una vez existió.
5. Que te guste Apple no es ser un Fanboy, es saber distinguir la calidad. De verdad que respeto a los que les gusta los acabados más normales y la tecnología en general mas bruta y menos optimizada pero pido el mismo respeto para los que si apreciamos los detalles.
frog
Un nuevo universo para los hacker, veremos a ver si no se convierte Apple en un Android por esto
Malditakarma
Pues os digo una cosa, quizá si nos controlaran con nuestra huella dactilar, smartphone, etc... Sería un mundo más seguro y acabaríamos con los terroristas, violadores, asesinos, delincuentes, etc...
La gente NORMAL no tiene porque esconderse de nada, ni preocuparse de nada.
ivook
Qué le pasó a ese iphone en la 1era foto? Está como derretido en la parte inferior derecha...
punk84
Es un juguete, no lo veo necesario, pero tampoco me parece mal, si es más rápido que meter el PIN está bien (habrá que ver lo que se tarda en leer y reconocer la huella)… pero si tardas menos en meter los 4 números (o la clave de la AppStore) entonces es una tontería.
crisplay
No se yo pero yo he leído en sitios, que han probado este sensor nada nuevo de huellas, que si sudas, tienes una herida o crema de piel, no recnoce o dificulta el reconocimiento.
2xjaime
Wow! La verdad yo también tenía la duda del dedo cortado, me has dejado tranquilo.
Alberto Navarro
El sistemaesta muy bien;
pero yo soy muy rebuscado; asi que allá va; (por ponerle alguna pega!)
han garantizado que la huella se guarda en el dispositivo y que nunca saldrá de alli; bien esperemos no ver un titular en dos años que un hacker ha bla bla bla
no creo que pase eso
pero,
el sistema de Touch ID al detectar el dedo (a la hora de hacer una compra vía iTunes) al detectar el dedo este autoriza al iphone a dar la contraseña de nuestra cuenta iTunes; y si algún malvado consigue hacer algún programa que haga creer al iphone que ha leído la huella y autorice la compra; o peor aun
sepa donde se guarda dicha contraseña y sea capaz de sacarla?
por que el tema del dedo en si es muy seguro; pero el entorno que lo rodea es lo que hay que comprobar; no se entra a robar una caja fuerte por la puerta si no por un agujero del sotano :0
como ya digo
el sistema me sigue pareciendo muy seguro y tal es solo por buscarle alguna triquiñuela, no creo que puedan pasar estas cosas pero seguro que ya hay alguien trasteando del tema
mariuuu
Y que passa com la foto de esta noticia? Se ha quemado la parte baja del iphone?!?!?!?!?!?!? :)
zerdrakon
En serio todo este asunto del reconocimiento dactilar me parece algo muy "plus" pero tampoco rompedor ¿Se puede desconectar la opcion o es obligatoria?
hall8000
No creo que mucha gente sea consciente que supone tener una huella biometrica, para autenticarse en la compra de Apps,Facebook,Google Mails.
Por que?, porque una Huella biometrica estará siempre con nosotros y esos datos se quedaran almacenados en algún servidor de por vida. Aunque sea inofensiva. pero estarán ahí.