Desarrollar una aplicación es algo que requiere trabajo, paciencia y sobre todo esfuerzo. Más aún cuando no tienes un SDK (Software Developer Kit) oficial que te facilite dicha tarea. Por eso cuando uno consigue armarse con un conjunto de herramientas y una pequeña base de conocimiento para el desarrollo de aplicaciones, a costa de horas y horas de investigación, fastidia muchísimo que te modifiquen el firmware del dispositivo y tiren toda esa labor por tierra.
Así es como se puede sentir la comunidad de desarrolladores del iPhone. Porque posiblemente el nuevo firmware v1.1 traiga consigo dos malas noticias para muchos usuarios y desarrolladores: la primera es la más que posible anulación del desbloqueo por software que se haya realizado y la segunda es la incompatibilidad de las aplicaciones nativas (no esas aplicaciones web 2.0) ya escritas.

Por lo que desde ModmyiPhone han decidido unirse para enviar una carta abierta junto la firma electrónica de todos los usuarios que quieran apoyarles a Steve Jobs y pedirle que los tengan en cuenta. De modo que las futuras actualizaciones de firmware no rompan todo su trabajo. Todo porque según sus palabras: "La comunidad de desarroladores estamos consiguiendo hacer más atractivo aun su producto".
Personalmente estoy de acuerdo y espero que les escuchen aunque hay una pega: el contrato firmado con AT&T le debe pesar mucho a Apple y los métodos de desbloqueos deben ser erradicados, siendo la modificación de firmware la única solución de momento. Porque recordemos que no hay nada que resista a un hacker con ganas de curiosear.
No sabemos que pasará pero si quieres aquí tienes la carta que puedes leer y decidir si apoyas su petición. Si es así introduce tu nombre e email.
¡Gracias a todos los que nos habéis mandado la noticia!
Via | Toomac
Mas información | ModmyiPhone
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Dacedoga
ya está firmado… aunque como valga para lo mismo que las otras cartas que he firmado:
- Contra el canon de la SGAE - Para que VALVE porte Steam a otras plataformas (Mac OS x por favor…)
manoloeldelbombo
no tiene nada que ver, pero mirad esto…
http://www.dailytech.com/article.aspx?newsid=8711
se han inspirado (xD) en el iMac, parece(xD)…
ciclopei
#2, no, no viene a cuento. Además si miras este enlace, verás que el Samsung 226BW (con el que estoy muy contento) también tiene ese diseño, siendo anterior al imac, con el que yo no le veo mucho parecido (solo el borde negro).
fast_edi
bueno, si van actualizando firmware podemos encontrarnos con la misma situación que con la PSP, es decir, con una carrera de nuevos firmwares por parte de apple y una carrera de downgrades de firm por parte de la comunidad para seguir aprovechando la libertad de la plataforma inicial…
el problema es q el iPhone tiene el precio que tiene porque te obligan a una permanencia fuerte de modo que en realidad lo estás pagando a plazos a través de la operadora…(aunque cómparando con iPod Touch, puede que el precio no esté tan subvencionado…)
aunque apple dijo que su postrua sería neutral, no creo que pueda serlo respecto de la posibilidad de liberarlo…incluso podría tener problemas legales con AT&T… es mi opinión, vaya… un saludo
Ioritz
Si Apple no rectifica pronto sus acciones bajarán cuando salga la nueva actualización (si es que va ha hacer eso que decis). La "pirateria" puede perjudicarles si se crean aplicaciones con mala leche, pero el hecho de poder crear aplicaciones llevaría a Apple a posicionarse entre los primeros entre los PDA/Movil, ya que los desarrolladores tan "fieles" fieles a Apple son de lo mejorcito en hacer las cosas bien y dar soporte.
No nos engañemos, si Apple ha tenido tal acogida con sus Mac, no es (solamente) por el sistema base que trae instalado; la gente siempre me pregunta, ¿y hay aplicaciones que hagan …? y la respuesta muchas veces es SI. Es entonces cuando los potenciales switchers se animan a pasarse a Mac, cuando ven que hay mil aplicaciones para mac.
Con el iphone pasará lo mismo: Si se cierran a terceros desarrolladores el iPhone se seguira comprando porque es muy bueno, pero si dejan desarrollar a terceros, entonces tambien se animarán aquellos que quieren otras funciones en su iPhone.
Sony vio claro su forma de penetrar en el mercado de los videojuegos, siguiendo los pasos de Microsoft: "dejarse piratear". y le salió calcado con la PS1, con la PS2 ya pirateaba menos gente y compraban más; ya con la PS3 mucha gente simplemente compra.
No entiendo porque Apple no opta por una estrategia similar, sobre todo viendo lo bien que le ha ido en Mac OS X.
Trotamundo
El caso es que hay errores que se cometen desde Apple (nadie es perfecto); Estos errores, como por ejemplo, el que la música con DRM y que Steve Jobs haya rectificado intentando dar salida a la música desprotegida (me cabrea enormemente que algo que he comprado tenga 5 oportunidades en cinco ordenadores). En este caso que nos toca, Apple a cometido el error de aliarse con las telefónicas para sacar el producto, que la verdad sea dicha, no necesitaba de nadie para salir a lo grande. A la vista está que todos quieren liberar el teléfono y meter programas de terceras partes; entonces…¿por que Apple toma estas decisiones? Creo que por dos posibles razones: 1-Prefieren tener un producto "limitado", pero que se sabe no va a fallar por "causa" de terceros programas y/o… 2-El hecho de aliarse con telefónicas, hace que tenga unas obligaciones para/con ellas.
Solo espero que como la música sin DRM, Apple nos libere (y se liberen ellos), vendiendo en las tiendas Apple el iPhone.
Baby Air
No es por nada pero en la presentacion del iphone, steve jacobs dijo que no iban a luchar contra el homebrew. exactamente dijo que no les iba a facilitar ningun sistema para hacerlo pero que tampoco iba a estar actualizando firmware continuamente(en referencia a sony psp ps3)