El miércoles día nueve de septiembre la cámara del iPhone por fin dio un salto cualitativo muy importante. Llevábamos desde el iPhone 5s sin ver mejoras sustanciales en la cámara, por lo menos a lo que en datos brutos se refiere. Básicamente el hardware ha sido el mismo, Apple mejoraba el tratamiento final de la imagen.
No quiero decir con esto que durante estos tres años la cámara del iPhone no haya sufrido mejoras. Ha mejorado mucho el tratamiento de la imagen, la grabación de vídeo, la densidad de pixeles final... Pero en esta actualización la cámara del iPhone ha mejorado para intentar superar a la (dura) competencia e intentar seguir siendo una de las mejores cámaras del mercado ¿Lo seguirá siendo?
Apple quiere que apuntes y dispares, de lo demás se encarga tu iPhone
Apple ha conseguido algo muy importante a mi entender, simplificar la experiencia de usuario al máximo. Esto es un dogma que siempre intenta llevar a todo lo que hace y la toma de fotografías con la cámara iSight del iPhone es una de ellas. Podría ofrecerte "chorrocientos" (permitidme la expresión) controles para tomar la fotografía, que te perdieras en menús y opciones... Exposición, contraste, ISO, apertura...

Apple no busca eso y siempre lo ha demostrado, pero la renovación que hemos vivido con esta generación tal vez sea una de las más grandes (siempre hablando de la cámara) que hemos tenido en toda la historia del iPhone.
Pasemos a los datos en bruto, 12 megapixeles
Hemos pasado de los 8 megapixeles del iPhone 6 a los 12 que trae esta nueva generación. Entre los dos modelos disponibles la única diferencia es que el iPhone 6s plus trae estabilización óptica, al igual que ocurría en la generación anterior. Pero no queda ahí la cosa, seguimos con más diferencias. Este cambio sigue afianzando la opinión de Apple de que más megapíxeles no implica una mejor foto a priori (la cual comparto).
Tenemos Deep Trench Isolation, que está ahí, pero no vamos a extendernos mucho en ello, tu iPhone sacará mejores fotos
Evidentemente, teniendo un sensor idéntico en tamaño pero con más megapixeles implica que estos deben de ser "más pequeños". Así que los fotodiodos (los encargados de capturar la luz para tu foto) pasan de tener un tamaño de 1,5 micrones a 1,22. Y luego llegan esos datos a los que Apple no suele hacer mucho caso, pero que están ahí y Phil Schiller te los comenta.
Me resulto graciosa la manera de explicar la tecnología Deep Trench Isolation que tuvo Phil durante la Keynote. Como diciendo, mira, tenemos esto ahí, bla, bla, bla... Que no quiero volverte loco vamos, tu iPhone va a sacar mejores fotos. ¿Pero en qué consiste exactamente?
Básicamente hablando, y sin ser demasiado técnicos, lo que hace esta tecnología es colocar una pequeña división entre los pixeles del sensor evitando que la luz que capta el "pixel vecino" pueda contaminar a la luz que está tomando el pixel dando lugar a colores inexactos. Esto viene a influir, por ejemplo, en casos como los que se mostraron el la Keynote de fotos tomadas con luz natural y luz artificial.

Siguiendo con mejoras para la cámara, tenemos un filtro de color encima de los pixeles, directamente encima de ellos, cuando lo habitual suele ser que esté un poco más elevado. Esto va a contribuir a una toma de colores más fieles en la fotografía. También tenemos un Focus pixel mejorado para la ocasión, que se trata simple y llanamente del enfoque por detección de fase.
Y acabamos con más datos en bruto, apertura máxima de f/2,2 y lente de cinco elementos. ¿La competencia tiene especificaciones técnicas mejores? Si, sin lugar a dudas. Estamos hablando de un sensor Sony (presumiblemente) que ya fue estrenado por Huawei en su modelo P8. Pero me temo que como suele ser habitual, el tratamiento final de la fotografía por parte de Apple le llevará a que la cámara del iPhone 6s se encuentre entre las mejores en las comparativas del 2015.
Grabación de vídeo a resolución 4K
Vamos a ser claros desde un principio... Si vas a grabar vídeo en 4K, olvídate del modelo de 16 GB, Apple se tendría que haber "estirado" un poco más aquí, pero ya sabemos de quien es el Scrategoris. Dejando esto claro, vamos a pasar a los datos en bruto.
Si vas a grabar en 4K, olvídate del modelo de 16 GB
En esta generación saltamos del Full HD a la grabación 4K, o lo que es lo mismo, 3840x2160 a 30 fps en formato panorámico. ¿Qué va a ocurrir con esto? Que los vídeos generados van a ir consumiendo el almacenamiento disponible en nuestro teléfono. Pero esto puede ser modificado. Podemos grabar a menor resolución.
Tenemos la posibilidad de grabar a 60 fps y a 120 fps, esto bajará automáticamente la resolución haciendo que los vídeos sean más "ligeros". Aunque por defecto el iPhone siempre tenderá a grabar en formato 4K. Se equipara así a lo ofrecido por el resto de fabricantes del mercado, cuando Apple siempre había seguido su propia hoja de ruta.
Si bajamos hasta los 720p, podremos grabar en modo cámara lenta con 240 fps y también tendremos un modo Time-Lapse. Durante la grabación de vídeo podremos tomar fotografías a 8 Mpx, que es lo que ocupa cada frame. El iPhone 6s Plus, cómo no, utiliza la estabilización óptica para la toma de los vídeos.
Life Photos, Panorámicas, Facetime HD
Poco que decir a la hora de hablar de Life Photos. La competencia ya ofrecía algo similar solo que ahora Apple le ha dado un nombre y lo ha conjuntado con Force Touch. Para los que no sepan de que va la canción, estamos hablando de la toma de imágenes animadas. Tu iPhone captará unos segundos de vídeo, permitiéndonos después reproducirlo, quedando un efecto muy vistoso, como leí por Twitter por parte del Sr Eduo, "Las fotos de Harry Potter traídas al iPhone".

Las panorámicas pasan de 43 Mpx que tenía el anterior iPhone a las actuales 63 que ofrecerá el iPhone 6s y 6s Plus. Por lo que si te gusta tomar este tipo de fotografías ahora conseguirás fotos más impactantes.
La cámara frontal por fin ha sufrido una mejora importante, ahora llega hasta los 5 Mpx, con sensor retroiluminado y una apertura máxima de f/2,2. Tenemos la posibilidad de capturar en HDR, lanzar ráfagas, poner un temporizador y utilizar su reconocimiento de caras.
La pantalla del iPhone se podrá utilizar como un flash true tone ayudando a la toma de "selfies" cuando las condiciones lumínicas no sean las adecuadas. Un sensor medirá la luz ambiente y hará que la pantalla de nuestro iPhone se ilumine en consecuencia para tomar una foto con las condiciones más idóneas.
Estamos en definitiva ante un salto cualitativo de la cámara iSight del iPhone que a falta de las pruebas que podamos hacer cuando tengamos el terminal en nuestras manos, hará que la cámara del iPhone 6s y 6s plus se encuentren entre las mejores en las comparativas del 2015.
Ver 54 comentarios
54 comentarios
melibeotwin
Donde esté una réflex...
alentines
Claro, porque mejoramos la cámara pero seguimos con la mierda de 16GB en el modelo básico, completamente lógico.
lydiamartinaguirre
Es lamentable que se gaste la gente ese dinero por 16 gb, solo por la manzanita... He tenido varios (4, 4s, 5s...) y no me engañan más. Mi lumia 930 ni tiene nada que envidiar al 6s (ver características) ah no tiene force Touch, no se como se ha podido vivir sin esto... 300 euros me costo nuevo, libre, que envidia me dan los nuevos dueños del 6s... No olvidéis el cargador, el wifi para subir fotos etc, yo me apañare con mis 20mpx y mis modestos 32gb y mis 2gb de ram, pero como no tengo force Touch....
anot
La mayoría de USUARIOS de móviles no quiere ni necesita complicaciones en las aplicaciones de cámaras: tal y como bien dice el artículo, apuntar y disparar. El resto que se lo curre el móvil.
Nos obsesionamos tanto con la perfección de los detalles técnicos de una fotografía (exposición, apertura, medición de luz, enfoque, etc) que nos olvidamos de características tanto o más importantes: la composición y el instante.
Los aficionados a la fotografía ya tienen compactas, híbridas o Réflex para las fotos "de verdad".
Y sobre los 16GB: hay 2 gamas de iPhones, 64 y 128. Los de 16 son para flotas empresariales, ofertas de operadores o como "enganche" a la marca. No es una gama de uso real.
sak9
Aitor Carbajo me hace gracia que se sigan usando expresiones como "ya sabemos de quien es el Scrategoris" o "aceptamos barco". Tu pasas de la treintena como yo perrete ;-) jaja
Carlos Balsalobre
Aitor (o algún otro entendido en la materia), cómo de fácil o difícil crees que sería incluir en futuros iPhone más fps para la cámara lenta. Es la función de la cámara que más utilizo (fundamentalmente para análisis técnico deportivo) y estaba esperando un incremento, quizá a 480, idealmente a 1000fps. Por no hablar de que 1000fps es una velocidad excelente para vídeos en donde haya agua o líquidos, donde los 240 se quedan un poco cortos. Tendrían que cambiar mucho los sensores de la cámara o podría ser factible tener más fps? Gracias!
ataribandai
Yo la verdad sigo esperando a que saquen verdaderas novedades con respecto a la competencia, como hacían antiguamente, porque si bien el 3D Touch puede ser útil no es algo tan diferenciador ni le hace superior a sus rivales más próximos.
Lydon
De lo que estoy seguro es de que veréis el detalle de dejar fueras del Retina Flash a los demás iPhone's con el rollo que se han marcado de que usa un chip dedicado para esa función, cosa que seguro que podría hacer cualquier iPhone que como poco use ya esa función con el flash principal true tone... Pero como siempre, algo tienen que dejar fuera de los demás para diferenciarlo...ya podrían ponerlo aunque sea con un par de colores fijos cálido y frío y ya está, aunque tengamos q elegirlo nosotros de forma manual, aunque sinceramente no me importa mucho porque nunca hago selfies, pero está feo que dejen los demás fuera de esa función...saludos
captainamerica17
Es que influyen muchos factores...
Yo grabo mucho con el iPhone por que me divierte meterle vfx a mis videos, pero mi abuela no usa su 4s para grabar, por lo que con 16Gb le sobra.
Depende del uso, pero con lo que cuesta el movil bien podría traer 32Gb minimo, y mas cuando nos encontramos a las puertas de 2016...
A ver si para el 2020 llegamos a los 64Gb en el modelo base jejeje
pcliga
Solo una cosa, nadie ha comentado nada, pero si las fotos que presentó Apple son realmente sin retoque alguno, que ellos afirman que si y yo quiero creerles, estoy alucinando aun con la foto de la chicha en el tren. Es impresionante la exposición de la luz, el contraste de luz entre la luz artificial interior y la natural exterior es enorme, el rango es tremendo y aún así es capaz de captar con una definición brutal ambas partes de la foto. Esto se consigue con el HDR pero hay formas y formas de implementar el HDR y esta me parece soberbia. No entro en discusiones de precio, capacidad, etc... Yo soy usuario de iPhone desde hace ya cinco años y no lo cambio por otro sistema operativo, pero al igual que alguien que lleve años con Android no se pasara a iOS, por comodidad y costumbre, y lo de los 16GB de base tela, pero eso ya son decisiones empresariales y no entro a valorar. Pero repito, me gustaría saber vuestra opinión sobre la galería de fotos y en especial sobre la foto en cuestión y el uso del HDR, y sus resultados en el nuevo iPhone.
drgeek
Pues yo lo veo clarísimo y no hace falta criticar el modelo de 16GB. Es una estrategia comercial para que compres el de 64GB donde tendrán más beneficio. Es lo malo de que seamos pobres. Si hay que dar tanta vuelta a ser pobre, las características que no son nada del otro mundo, y los temas habituales que todos conocemos, no acabamos nunca. ¿Nos gusta? ¿Nos lo podemos permitir? ¿Salen los números? Ale. Que no... pues allí están las alternativas hasta que tengamos dinero para dar el salto.
El problema es el eterno, que mientras la gente pague por algo nunca bajarán el precio. El poder del éxito de un producto es el que otorgamos los compradores.
Lo que sí que me parece rizar el rizo es que por actualizar los modelos actuales a la gama 6 es que hayan subido más los precios, pudiendo dejar los actuales como mínimo o no subirlos hasta entrar en el 2016.
kikegarrido
La mayor mejora en años?
poner 12 mpx en el mismo sensor a costa de reducir su tamaño? 12 mpx para que la gente las mande por guasap?
grabacion 4K para mandar también con nuestros datos y verlo en una pantalla de 750?
si mi iMac ya se arrastra un poco a 1080p no me quiero ni imaginar lo que tiene que ser a 4K
mejora habría sido aumentar el tamaño del sensor. y la capacidad a al menos 32 Gb.
Gracias al articulo ya me he decidido a comprar el iphone 6 con 64GB. así por lo menos me cabrán los vídeos a 1080 que grabe y que salen bastante bien. Y la música.
paularobr
Esta nueva cámara con la app iPhocus va a ser la bomba....
manurodríguez
No graba a 4k, graba a UHD.