Estamos a pocas semanas de que Apple revele sus resultados financieros, donde todo el mundo parece estar de acuerdo en predecir ventas récord de su iPhone X. Pero puede que las expectativas para el próximo trimestre fiscal tengan que rebajarse ligeramente, porque el cambio de baterías de los iPhone por 29 dólares puede provocar una reducción de esas ventas a medio plazo.
Es lo que opina el analista Mark Moskowitz de Barclays, desde la CNBC. Los potenciales compradores verían con muy buenos ojos gastarse 29 dólares para cambiar la batería de su iPhone actual en vez de dedicar más dinero para tener un iPhone nuevo. O incluso no hacer nada y esperar hasta fin de año, apurando el periodo de tiempo en el que esos 29 dólares para cambiar la batería siguen vigentes.
¿Un 16% de menos ventas?

Las cifras que baraja Moskowitz son un posible 77% de usuarios de un iPhone a los que ese cambio de batería podría beneficiarles. Equivale a unas 519 millones de personas, de las que un 10% podría terminar decidiendo hacer el cambio de batería en vez de un cambio total de iPhone. Un 30% decidiría simplemente no comprar nada cuando en un principio consideraban renovar el terminal.
El resultado: las ventas de los iPhone podrían llegar a reducirse un 16%, reduciendo un 4% el nivel de ingresos de la compañía. No me extrañaría ver cómo Apple avisa de esta posibilidad en los resultados financieros del 1 de febrero, reduciendo sus estimaciones ligeramente para que el impacto no sea demasiado negativo. Todo dependerá de la decisión de nosotros, los clientes.
¿Es tu caso? Yo mismo he ponderado esperar unos meses y, el próximo otoño, renovar la batería de mi iPhone 7 en vez de adquirir el nuevo terminal que aparezca por ese entonces. Pero claro, las novedades de ese terminal pueden empujarme a comprarlo. ¿Qué es lo que harías tú?
Imagen | Jeff Keyzer
En Applesfera | Estos son los productos de Apple que llegarán a lo largo de 2018 y ya están confirmados
Ver 123 comentarios
123 comentarios
kepin
Pues yo tenía un iPhone 6 con la pantalla rota y la batería cascada, tenía en mente cambiar de iPhone, pero después de la salvajada de precios de este año he reparado el móvil. Y si el año que viene continúan igual tocará probar android.Este año, al menos en mi entorno(trabajo, familiares y amigos) solo conozco a una persona que se haya comprado el X. Y muchos de los que tenían iPhone se han pasado a android.
El problema creo que no serán las baterías si no la relación calidad precio de sus productos.
Usuario desactivado
Apple podría hacer frente a esa repentina gana de muchos usuarios por alargar la vida de sus dispositivos de la forma que lo ha hecho siempre, con un nuevo iOS que deje los dispositivos “viejos” inservibles o infumables (eso si, con batería nueva).
Yo tengo claro que si para finales de año tengo la suerte de que mi SE tiene la batería lo suficientemente maltrecha a pesar de no tener para entonces dos años, la cambiaré. Si no entro en la oferta, la cambiaré igualmente cuando toque pagando los 89€; aunque duela pagar ese dineral (no creo que a apple le cueste cada batería más de 10 euros), es la única manera de mantener el teléfono en forma durante otros 3 años porque no confío en las baterías alternativas
bliz
Yo tampoco entiendo muy bien este argumento. ¿Si tienes que gastar 89€ prefieres gastar 10 veces más en renovar el iPhone pero si son 29 entonces no lo cambias?
Pero lo cierto es que existe gente que hace esto. Me han contado el caso hace una semana. Un 6S con la batería KO (salía el aviso de que debería reemplazarse en los ajustes de la batería), lo consultó en una Apple Store, le dieron precio por cambiarla y le pareció caro. Fue a su compañía telefónica y sacó un iPhone 7 porque seguía pagando la misma cuota. ¿?
m013
No creo q afecte ni mucho menos en ese grado, mas bien subira la venta de segubda mano o los herederos de iphones ( padres y abuelos) pagaran 29€ por una bateria en vez de comprar un android.
ponce08
Es cierto que 29€ es un precio muy atractivo pero antes eran 79€ (si no estoy equivocado) con lo que cambiar la batería en lugar de comprar otro iPhone es igual de planteable que antes.
Lo que sí que puede afectar a las ventas es que ahora mucha gente sabe que cambiando la batería el rendimiento del móvil mejora y se conformen con ir a una Apple Store y hacer el cambio.
pepitorrenostra
el unico consuelo de todo esto es que mi 7 plus cuando cumpla los 26 meses, sera por noviembre lo llevare a que me pongan la bateria nueva, asi me durara otro 2/3 años mas
bennuhush
Es evidente que el fallo es de apple, no veo ético pagar por una batería cuando se han cargado ellos mismos... una denuncia global, sería la encargada de hacerles pagar lo que estropean ellos mismos.
Que culpa tiene el cliente si apple no gestiona bien las actualizaciones¿?
jeda9176
NO afectará a nada en las ventas.
El producto Apple no se tiene que vender, se vende solo, la gente lo compro porque forma parte de esa visión, no es algo a elegir. Evidentemente hay casos, pero en líneas generales es así. Se siguen vendiendo 100 iPhone X en una tienda cuando llegan, ya que no habían, en menos de 24 horas
SIEMPRE Apple toma la decisión pensando en sus usuarios, si no echad la mirada atrás y ved los programas de calidad... aún estoy esperando un programa de calidad de Samsung por el S7...
Esto es así, es “gente Apple”, y no cambiará en términos generales.
daniel.chamorro1
Si los iPhone acaban siendo los únicos teléfonos no afectados por la vulnerabilidad Spectre, me parece que van a tener que ajustar al alza porque se van a vender unos cuantos más.