La rumorología en torno a las bajas ventas del iPhone 12 mini, el primer modelo que estrenó este formato, comenzaron poco después de su presentación, y ya entonces se especulaba con que Apple tomase la decisión de retirarlo del porfolio de las siguientes generaciones.
Con el 13 mini ya diseñado y arrancado para entonces, este sucesor también llegó a las tiendas, pero para entonces ya parecía claro que no habría una tercera versión, ya que este logró ventas aún inferiores a las de su antecesor.
Poco después de aquellos primeros rumores sobre su descontinuación llegaron los de un movimiento pendular por parte de Apple: dejar de ofrecer la versión "mini" del modelo básico para empezar a ofrecer una versión "Plus", como antaño, sin apellido Pro. Lo mismo que el base, pero en grande. Y el día ha llegado. Con los iPhone 14 y 14 Plus ya presentados... no hay más mini.
Un insuficiente 5%
Si las primeras ventas del 12 mini ya le dejaban una cuota de mercado sensiblemente baja, las del 13 mini no mejoraron: Canalys estima que solo uno de cada veinte iPhone vendidos durante el primer semestre de 2022 fueron esta versión pequeña:
- iPhone 13 mini: 5%
- iPhone 13: 42%
- iPhone 13 Pro: 15%
- iPhone 13 Pro Max: 15%
- iPhone SE (3ª generación): 12%
- Otros: 11%
Esta cifra le dejaba en una posición bastante débil, de menos de la mitad de las ventas tanto del modelo más barato (el último SE) como del más caro (13 Pro Max) y de una octava parte del modelo más popular y que le sigue en precio, el 13.
Quizás nos gustan los teléfonos pequeños, pero no las pantallas pequeñas ni las baterías que caben en sus chasis
Si algo podemos sacar en claro de este miniexperimento de 24 meses es que las voces nostálgicas que reclamaban un iPhone de tamaño compacto sin compromisos frente al resto del catálogo (cámara, pantalla y procesador al mismo nivel) no han sido las suficientes como para que Apple considerase mantener el producto.
También está el hecho de que aunque quizás no amemos los teléfonos grandes, sí amamos las pantallas grandes, y estamos dispuestos a asumir el sacrificio de manejabilidad que esto supone a cambio de las ventajas más evidentes: una mejor experiencia multimedia y una autonomía mucho mayor.
Ni siquiera la autonomía mejorada del 13 mini respecto al 12 mini pudo arreglar una tendencia negativa desde el principio. Te echaremos de menos, mini. Larga vida al Plus.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
txidotxidamente
Bueno, estoy dentro de eso 5% que seguirá con su teléfono hasta que haga pum
populus
No, no lo mata, sigue a la venta, además por el mismo precio al que salió a la venta hace un año, curiosamente.
Scrappy Coco
Si hay buena oferta del 13 Mini para diciembre me hago con uno
buffalo66
El iphone SE 2024 será como un iphone 14 mini, habrá que esperar…
asdfv2
Al mini le ha fallado un poco de anchura, 3mm más y sería perfecto, es decir el ancho del iPhone 6, que es de 67mm.
Hubiera llegado a las 6” de pantalla y ganado el ancho que es importante para leer menos líneas. Hubiera mejorado tb más la batería, aunque en el 13 es ya aceptable.
El iphone 14 tiene 73mm, que para mi mano no es cómodo para manejar a una mano. El 6 era el tamaño perfecto.
quhasar
Pues viendo los precios de los iPhone 14 y 14 Pro igual este año hubiera tenido más sentido un iPhone 14 Mini, dadas las escasas novedades, manteniendo el precio del año anterior. Las novedades podrían pasar por uno o dos milímetros más de grosor para albergar una batería más duradera ya que mucha gente se queja de la autonomía y con ese tamaño no afectaría demasiado a la experiencia.
Seguramente muchos se lanzarían a por el iPhone más asequible de todos, no creen?
diego_osullivan
El Iphone 14 de 6,1” es prácticamente igual que el iphone 13 de 6,1” ….
d.bomarzo
Igual, habrá que alargarle la vida.... tres o cuatro años aguantan sin perderte demasiadas novedades. Si hay suerte cuando renueven el SE sacan dos modelos.
Mac-man
Un teléfono grande, personalmente ( <— ojo al dato ), no tiene sentido para mi, por eso tengo un mini y tuve que esperar 4 años para verlo, pero cuando llegas a casa, suelto mi iphone y pillo el ipad de 12”. Para mardar 4 mails, 2 insta, ver algún video corto, o un artículo, suficiente salvo que estés mal de la vista.
¿Cuánta gente que usa el móvil NO tiene tablet? fijo que un alto porcentaje. Entiendo que sí hay tareas más fáciles para realizarlas en el móvil, y habrá un porcentaje que necesite pantallas grandes en los iphones, pero vamos, un porcentaje pequeño, fijo.
Bl@nquito
Lo mato su alto precio