"Prepárate para conocer al nuevo miembro de la familia". Así ha anunciado Tim Cook lo que previsiblemente será el lanzamiento del iPhone 16e. Y es que, tras barajar diferentes fechas, será este miércoles 19 de febrero cuando Apple de a conocer uno de los iPhone más esperados de los últimos años. Pero hay algo más sorprendente que el anuncio en sí: el formato del lanzamiento.
No habrá keynote ni un evento como tal. Apple parece haber apostado por un lanzamiento único. Y es que Tim Cook ha acompañado el post de X con el hashtag #AppleLaunch. Este cambio de estrategia ya lo hemos visto en ocasiones anteriores, especialmente con productos más como los iPad o los MacBook Air. Sin embargo, llama la atención que este sea el caso para una categoría tan icónica como los iPhone.
Tim Cook nos invita a conocer un nuevo producto el miércoles 19 de febrero
Todos damos por hecho que se va a presentar el iPhone SE 4. La maquinaria de rumores lleva meses activa y el mayor filtrador de Apple confirmó que lo veremos justo esta semana. Aun así, Tim Cook mantiene la magia y el misterio hasta ese mismo día.
En la invitación que acompaña al anuncio, vemos un diseño minimalista: una manzana acompañada de un círculo, que podría estar haciendo referencia al diseño del iPhone SE 4 y su nueva cámara trasera única. Algo que, sin duda, será toda una seña de identidad del producto. Por lo demás, vemos una manzana de Apple brillante y con reflejos. Casi nos podría recordar a la parte trasera de un Mac.
iPhone SE 4: lo que esperamos ver este miércoles
El iPhone SE 4 promete ser uno de los grandes protagonistas de 2025, con un diseño totalmente renovado que dejará atrás el clásico botón Home, tendrá un formato más moderno, inspirado en el iPhone 14. Esto incluye bordes planos, una pantalla OLED de 6,1 pulgadas con notch y cristal en la parte trasera. Apple no pretende reinventar la rueda con este modelo, sino refinar la fórmula que ha hecho del SE un éxito: combinar características de generaciones anteriores con un precio más asequible.

Según las últimas filtraciones, esto es lo que esperamos ver en el iPhone SE 4:
- Pantalla y diseño: una pantalla OLED de 6,1 pulgadas con notch. Adiós a los marcos gruesos y botón Home.
- Procesador potente: Se especula con que podría incluir el chip A17 Pro o incluso el chip A18 utilizado en el iPhone 16. En cualquier caso, estará preparado para Apple Intelligence.
- Cámara trasera única: continuando la tradición del SE, tendrá una sola cámara trasera. La duda está en sí tendrá un sensor de 48 megapíxeles o si reutilizará la cámara de 12 megapíxeles del iPhone 14.
- Botón de acción: siguiendo los pasos del iPhone 15 Pro o los nuevos iPhone 16, incluirá un botón personalizable que reemplazará la clásica pestaña de silencio.
El precio es siempre el punto fuerte del iPhone SE, y este modelo no será la excepción. Aunque podría aumentar respecto al modelo anterior, se espera que ronde los 499 dólares, lo que podrían ser unos 599 euros en España. Por ahora, toca esperar al miércoles 19 de febrero para conocer todos los detalles. La hora de lanzamiento puede ser flexible. Pero si tenemos en cuenta lanzamientos anteriores puede tener esta horquilla.
Miércoles 19 de febrero |
---|
Entre las 14h y 17h hora en Madrid |
Entre las 07 y 10h hora en Ciudad de México |
Este anuncio oficial vuelve a confirmar la estrategia de lanzamientos únicos que Apple lleva haciendo desde hace tiempo. Al prescindir de eventos grandes y apostar por comunicaciones más directas y menos "hype" para productos como iPad, Mac y este futuro iPhone SE 4.
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
En Applesfera | iPhone SE 4: toda la información que sabemos sobre el iPhone más barato de Apple
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Hernan soberon
el iphone SE es el más rumoreado. pero la invitación me da más pistas es para el homepod con pantalla.
dyc
Me sorprende valorar 499 € (o 599) como barato. De barato no tiene nada. El menos caro, quizás...
herlantz17_1
Me dan ganas de llorar al pensar que este iPhone de 600 euros vaya a poder contar con apple inteligence y mi iPhone 14 Pro que compré hace dos años ya sea obsoleto para dicha función.
Apple no puede presumir cuando recurrente deja fuera de funciones novedosas terminales con dos años que cuestan más de mil euros.
bonne
Lo de que un iPhone 15 no tenga iA es de juzgado de guardia, porque cuando se lanzaron Apple ya sabia que la RAM que llevaban sería insuficiente para que lo soportaran… Con el tema de iA en general, Apple no tiene excusa ni perdón, está siendo todo un total despropósito. El que no quiera verlo me parece bien, pero creo que cualquier persona que no sea un sectario estará de acuerdo conmigo.
herlantz17_1
No me deja responder a los mensajes, pero para awsomo:
Es la racanearía de apple con la RAM el problema, no la ley de Moore.
tanis81
¿De verdad el lanzamiento de un iphone "menor" conlleva este tipo de presentación?¿Un nuevo miembro de la familia no debería ser, si es anunciado con una semana de antelación, algún tipo de producto nuevo? ¿No existe esa posibilidad como, qué sé yo, unas nuevas vision pro más económicas o menores?
tanis81
Duplicado. Creo.
adrianac1990
A mí la imagen que comparte Tim con el circulito y el logo de Apple retro me sugiere que podría ser un iPod o cualquier producto completamente nuevo relacionado con la música. O bien un HomePod, o unos nuevos AirPods (quizás con el estuche táctil) o que directamente el SE 4 venga con funciones avanzadas propias de un iPod. Y hablo de un nuevo conector para auriculares como tiene Sony en sus Walkman ou algún rollo así. No sé, el logo me recuerda mucho a la Click Wheel del iPod.
herlantz17_1
Sigue sin dejarme responder a mensajes. pero respondo a awsomo
Apple requiere 8GB de RAM para Apple Intelligence por varias razones técnicas y de rendimiento:
## Complejidad de los modelos de IA
1. **Tamaño de los modelos**: Los modelos de lenguaje grandes (LLM) y otros algoritmos de IA avanzados son extremadamente complejos y requieren una gran cantidad de memoria para funcionar eficientemente.
2. **Procesamiento en tiempo real**: Para proporcionar respuestas rápidas y fluidas, estos modelos necesitan acceso a una gran cantidad de datos en la memoria RAM.
## Multitarea y rendimiento
1. **Ejecución simultánea**: Apple Intelligence debe funcionar junto con otras aplicaciones y procesos del sistema, lo que requiere más memoria disponible.
2. **Experiencia de usuario fluida**: 8GB de RAM permiten una experiencia más suave y sin interrupciones al utilizar funciones de IA.
## Eficiencia energética
1. **Optimización del consumo**: Más RAM permite que los modelos de IA funcionen de manera más eficiente, reduciendo el consumo de energía y mejorando la duración de la batería.
2. **Menos accesos a almacenamiento**: Con más RAM, se reduce la necesidad de acceder constantemente al almacenamiento, lo que ahorra energía y mejora el rendimiento.
## Futuro y escalabilidad
1. **Preparación para actualizaciones**: 8GB de RAM proporcionan margen para futuras actualizaciones y mejoras en los modelos de IA sin necesidad de cambiar el hardware.
2. **Soporte para funciones avanzadas**: Esta cantidad de RAM permite la implementación de características más sofisticadas de IA en el futuro.
Apple ha establecido este requisito para garantizar que Apple Intelligence funcione de manera óptima en los dispositivos compatibles, ofreciendo una experiencia de usuario de alta calidad y preparando el terreno para futuras innovaciones en IA móvil.
Si apple al vender sus modelos PRO con mayusculas de caros, hubiera previsto que estos teléfonos debían durar, hubiera puesto una RAM con futuro, pero prefiere ver como sus clientes tendrían que pasar otra vez por caja.
La palabra PRO se ha quedado muy vacía en los iPhone, como en los Mac de 8 Gb de RAM, que también tela.
herlantz17_1
1. Samsung:
• La serie Galaxy S21 (lanzada en 2021) recibe algunas funciones limitadas de Galaxy AI, específicamente Circle to Search y Chat Assist.
• La serie Galaxy S22 (lanzada en 2022) obtiene una gama más amplia de funciones de Galaxy AI, incluyendo Live Translate, Circle to Search, Generative Edit, AI-Generated Wallpaper y Chat Assist.
2. Xiaomi:
• Planea extender actualizaciones de HyperOS 2 (basado en Android 15) a modelos de 2022 como la serie Xiaomi 12 y 12S, pero esto ocurrirá en 2025.
• No hay menciones específicas de funciones de IA para modelos anteriores a 2023.
3. Apple:
• No hay información clara sobre funciones de IA en modelos anteriores al iPhone 16.
josebucaramanga
Si se fijan en el reflejo de la manzana se ve una cámara junto al flash ligeramente deformadas como si fuera un gran angular.
En cuando a la IA me parece una broma de mal gusto, que sigamos esperando y por resultados mediocres, incluso las funciones de borrado de objetos en vez de inteligencia artificial parece el típico borrado de objetos que ofrecen apps desde hace años, Apple se está quedando dormida y eso le va a hacer mucho daño, personalmente compré un 16PM y solo me duró un par de días, lag en las animaciones, lag al deslizar dentro de apps y ya se siente el sistema viejo, ahora con un S25U el circle to search, poder copiar info de cualquier fotografía, video, incluso traducir en tiempo real y con cero lag me tiene encantado y ni se diga del borrador de objetos que realmente funciona, que triste que después de tener casi todos los iPhone desde el 2G, haya terminado en la competencia.