Ayes viernes, 4 de octubre, Apple inició un nuevo programa de reparación para los smartphones iPhone 6s y 6s Plus. Al parecer, las unidades que se comercializaron entre octubre de 2018 y agosto de 2019 tienen un problema que puede hacer que no se enciendan debido a un componente defectuoso.
Y es que, aunque los iPhone 6s y 6s Plus se pusieron a la venta por primera vez en 2015, siendo descatalogados de las tiendas y web de Apple en septiembre de 2018 tras la presentación de nuevos modelos, todavía seguían comercializándose en algunos mercados, como en India, según Bloomberg.
Cómo saber si mi iPhone 6s o 6s Plus está afectado por el problema

Como Apple explica, los únicos iPhone 6s y 6s Plus que están afectados son los que se fabricaron entre octubre de 2018 y agosto de 2019, por lo que si adquiriste el tuyo antes de esas fechas no debería haber problema. Si, por el contrario, crees que tu unidad podría sufrir el fallo, es tan fácil como ir al sitio web de Apple e introducir el número de serie.
Si, efectivamente, está dentro de la lista, deberemos asistir a un proveedor autorizado por Apple, reservar cita en una Apple Store o contactar con el soporte técnico de la compañía para proceder con la reparación. Vayas donde vayas, antes de ejecutar el proceso, verificarán si el dispositivo puede tener el problema.
Con este, ya son seis los programas de reparación que Apple ha iniciado este año, siendo los otros el de las baterías del MacBook Pro 2015, los adaptadores de corriente, la luz del panel de los MacBook Pro de 13 pulgadas, los teclados y las pantallas de los Apple Watch Series 2 y Series 3.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
edgarestala
Y si ya no enciende como voy a sacar el número de serie
jeda9176
Van 6 programas para poder dar un mejor servicio.
iPhone 6s y PLUS. iPhones de hace 5 años, dime una empresa que piense en sus clientes y saque un programa de calidad, de un equipo que probablemente se descabalga en 2020? voy más allá, dime una empresa que saque programas de calidad de sus productos?
Cierto, demasiados programas, pero sinceramente a mi me da seguridad una empresa que piensa en sus clientes, mejora, cambia cosas y continua sus productos durante muchos años.
joa.net
Dice el artículo:
"todavía seguían comercializándose en algunos mercados, como en India"
A día de hoy 7-oct-2019 Movistar lo sigue ofreciendo por 219€.
Se ve que a Telefónica siempre le ha gustado hacer el indio...
esthermar
a mí éstos de la manzanita me dejan un poquito desconcertada. Entras a su web y por lo que dicen y por la gente que ponen en las fotos de publicidad de sus telefonos parece que esten destinados a un mercado mezcla de frikis y perro-flautas... ¿de verdad que con el pastón que cuestan sus telefonos están destinados a ese sector poblacional...?¿o es que los de las fotos a quienes verdaderamente representan es a los niñitos de papá, que van de "progres", modernitos y ecologetas pero que no pegan un palo al agua para ganarse el sustento (ni el movil)?
Yo creo que si tan enrollaos, coleguis y bienintencionados para con la humanidad son, lo que deberian hacer es poner unos precios "sociales" al alcance de todo el mundo y no solo de unos privilegiados... curioso que los productos de la manzanita todos sean carisimos, exclusivos y clasistas, que son lo que busca y anhela toda persona de "derechas" ("facha" para algunos)
Estos de la manzanita van de progres y solidarios, pero yo creo que son mas de derechas, clasistas y avariciosos que Trump... (pero siempre tendran pijo-flautas con ganas de "sacar barriga" que piquen...)
98979
Van 6 programas de reparación este año. ¡SEIS! Y la gente sigue alabandoles... No me lo explico.