Pues como más o menos se intuía por las noticias que giraban en torno a la compañía y la llegada del iPhone al país asiático, Apple ha firmado un acuerdo con China Mobile. Algo que puede suponer un importante impacto en las ventas totales de iPhone al ser China Mobile el operador con más usuarios del mundo.
Apple® and China Mobile today announced they have entered into a multi-year agreement to bring iPhone® to the world’s largest mobile network. As part of the agreement, iPhone 5s and iPhone 5c will be available from China Mobile’s expansive network of retail stores as well as Apple retail stores across mainland China beginning on Friday, January 17, 2014. iPhone 5s, the most forward-thinking smartphone in the world and iPhone 5c, the most colorful iPhone yet, will be available for pre-registration from China Mobile’s official website (www.10086.cn) and customer service hotline “10086″ beginning on Wednesday, December 25, 2013.
El iPhone 5s y 5c que se comercializarán con China Mobile tendrá soporte para redes 4G/TD-LTE y 3G/TD-SCDMA. Ahora veremos qué acogida recibe entre los usuarios de un mercado donde marcas locales y Samsung ocupan las primeras cuatro posiciones con terminales cuyo precio resulta más atractivo que los del iPhone, que se antojan caros. Aún así la espectación es grande por lo que unos cuantos millones de unidades van a vender sí o sí.
Como dato, China Mobile dispone de 740 millones de usuarios, el doble de habitantes de Estados Unidos y principal mercado para Apple. A partir del día 25 de diciembre comenzarán a admitir reservas y en enero lo tendrán.
Sin duda el mercado asiático será muy importante para Apple en los próximos años, al acuerdo actual con China Mobile debemos sumar los ya existentes en paises como Japón, el mercado con más crecimiento para Apple.
Vía | Xataka Movil | NYT
Ver 4 comentarios
4 comentarios
JB
Entre el éxito brutal en Japón y ahora esto, lo que tengo claro es que el lanzamiento del iPhone 6 será una auténtica locura...
Se dice pronto, pero que este tipo de contratos prosperen en un mercado como el chino y donde China Mobile es una empresa ultra-controlada (cerrada) tiene tela, pero que encima hayan conseguido arrasar en un mercado tan difícil como el japonés para los productos extranjeros... Bien por Apple.
Eduardo Archanco
Aunque la cuota de mercado de Apple es muy pequeña en China, hay que tener en cuenta que el mercado es tan enorme que supondrá un gran crecimiento en terminales vendidos.
Si con este acuerdo consiguieran aumentar aunque sólo sea un 1% su cuota en China Mobile, supondrían 7,4 millones más de iPhones vendidos.
Tim Cook ha ido por un calzador para ponerse bien las botas.
tonibreton1
Si ya todos van con uno... lo que les faltaba...
Aunque los fabricantes chinos siguen siendo muy fuertes.
Usuario desactivado
Se escribe "en torno a", por favor, que ya ni los editores sabéis escribir.