En los últimos días un usuario de Reddit aseguró que al cambiar la batería de su iPhone 6s, notó cómo su rendimiento mejoraba de forma notable, lo que generó bastante ruido en redes sociales y diferentes sitios web de noticias de tecnología, que decidieron compartir la historia. Por lo anterior, la compañía de la manzana acaba de compartir declaraciones oficiales frente al tema, explicando a TechCrunch por qué se reduce el rendimiento de los iPhone 6, 6s, SE y 7 con baterías antiguas.
"Nuestro objetivo es ofrecer la mejor experiencia para los clientes, que incluye el rendimiento general y la prolongación de la vida útil de sus dispositivos. Las baterías de iones de litio son menos capaces de suministrar las demandas de corriente máxima cuando, en bajas temperaturas, tienen una carga baja de batería o cuando envejecen con el paso del tiempo, lo que puede ocasionar que el dispositivo se apague inesperadamente para proteger sus componentes electrónicos", indicó Apple.
En otras palabras, lo que está haciendo la compañía es suavizar los picos de consumo de energía altos y cortos que pueden causar problemas en los dispositivos, evitando así que los equipos se apaguen de forma inesperada.
Apple seguirá implementando esta función en sus dispositivos

La compañía de la manzana aseguró además que seguirá aplicando estas funciones de ahorro de batería y reducción del rendimiento a otros dispositivos en el futuro. "El año pasado lanzamos una función para iPhone 6, iPhone 6s y iPhone SE para suavizar los picos instantáneos sólo cuando sea necesario para evitar que el dispositivo se apague inesperadamente durante estas condiciones. Ahora hemos ampliado esta función a iPhone 7 con iOS 11.2, y planeamos añadir soporte para otros productos en el futuro", afirmó la compañía.
Recordemos que con la actualización iOS 10.2.1, Apple solucionaba un error que causaba que los modelos de iPhone 6s se apagaran inesperadamente, problema atribuido justamente a la entrega irregular de energía de las baterías más viejas. La compañía de Cupertino asegura que esta característica se implementó para iPhone 6, 6 Plus, 6s, 6s Plus, SE y, a partir de iOS 11.2, para iPhone 7 y 7 Plus.
Por lo anterior, Apple continuará realizando esta operación con las baterías de más dispositivos a lo largo del tiempo, para evitar problemas de cierre, congelamiento y otros inconvenientes que pueden empeorar el correcto funcionamiento de sus equipos.
Por el momento, Apple no negó ni hizo referencia a las pruebas y gráficos publicados por el desarrollador de Geekbench, que de acuerdo a TechCrunch, parecen ser precisas pero resalta que las pruebas de benchmarking producen más picos y bajas en rendimiento que un uso normal, y que este es un problema químico de la batería de iones de litio como tal, no solo de Apple.
En Applesfera | Por qué un iPhone con varios años a sus espaldas puede mejorar su rendimiento si le cambias la batería
Ver 118 comentarios
118 comentarios
Spino
Así que, estimado usuario que no sabes ni coger el teléfono, para evitar "[...] otros inconvenientes que pueden empeorar el correcto funcionamiento de sus equipos" lo empeoramos a propósito.
Ole ahí, son unos grandes!
hemi_440
Baterías que la propia Apple deteriora de mala manera al lanzar versiones como iOS 11. Creo que Apple está perdiendo ese equilibrio precio/satisfacción que tanto la caracterizaba.
Que cambien al CEO, al diseñador jefe o a quien narices sea, pero que lo hagan ya porqué vaya destrozo... Eso sí, los precios de todo mas calentitos que nunca (iphone, macbook...).
Home pod, para 2018?? no entiendo cómo no han presentado el iPhone XI para sacarlo en septiembre del año que viene.
espabilao
Si por algo me gusta Apple, es por su continuidad y estabilidad.
Además de un rendimiento superior a la media.
Si esto falla, por hacer trucos como volkswagen con el motor diesel, mal vamos.
Esperemos que busquen soluciones.
angst
Esos títulos rebuscados...
Por qué "algunas" personas dicen...
Ni los de the Verge que son iPhoneros
https://www.theverge.com/platform/amp/2017/12/20/16800058/apple-iphone-slow-fix-battery-life-capacity?__twitter_impression=true
Apple confirma que iPhones con baterías viejas bajan su rendimiento.
La diferencia entre algunas gentes diciendo cosas a un hecho confirmado por la misma empresa.
myboo9632
Batería nueva y rezarle a diosito porque no te roben el iPhone ya que en México solo en la capital hay tienda Apple :'v
cgui2
Y entonces el articulo "Los números no mienten, un test hecho durante años demuestra que Apple no relentiza los iPhone antiguos" que aquí mismo se publicó en octubre, ¿a donde queda?
JuanElche
Pues yo lo siento, porque me gusta iOs, pero después de echarme a perder mi IPhone 4 y ahora el 6, no voy a gastarme 800€ en un iPhone 8 para que en tres años me obliguen a actualizar a un sistema operativo que mi tlf. no soporta, impidiendo de todas las formas posibles que vuelva a la versión anterior, igual que me ha pasado con mi IPad Air y mi IPhone 6, que funcionaban perfectamente y ahora son un trasto inútil.
Ya he pedido un tlf Android nuevo, será el primero pero pasa que me dure 3 años me sirve lo mismo un tlf de 400€ que un Apple de 650€
iamthewalrus
En in ipad mini 4 iOS 11 va bien, apenas noto diferencia de rendimiento con iOS 10 y el sistema tiene alguna cosa interesante como la nueva gestión de la multitarea y el acceso a los controles desde la pestaña inferior, unificando todo en un solo gesto. Pero desde que Apple decidió jubilar un iphone 4 con iOS 7, ya he aprendido que un iphone tiene el SO original + 2 actualizaciones de cambio de número. A la tercera, te dejan el teléfono obsoleto. Es una pena, pero es así. Mi iphone 5s se queda con iOS 10 con un rendimiento muy bueno, casi como el primer día.
La decisión de bajar las prestaciones a los terminales con una batería degradada es muy lamentable, me lo esperaría de otra compañía pero en Apple me parece muy criticable, cuando se supone que son los reyes del rendimiento, las actualizaciones y el cuidado de sus productos y clientes. Tampoco entiendo el argumento de que como iOS 11 está diseñado para un procesador "biónico" pues los procesadores normales tengan que trabajar con una especie de emulación, porque eso es lo que siempre hemos criticado de Android, que trabaja con una máquina virtual y por eso no rinde bien a no ser que tenga hardware puntero. Es iOS el nuevo Android para los "viejos" terminales? (porque llamar "viejo" a un iphone 6s o 7, tiene delito)
novecento27
Pues menuda obsolescencia programada que se soluciona cambiando la batería, si es que hasta esto lo hacen mal.
eternidad
Pues yo creo que si hay obsolescencia programada. Lo que pasa es que en este caso se les ha ido de las manos dandole a la tuerca.... Mi Ipad 4 iba de maravilla y ha ido bajando su rendimiento muy poco a poco, la curva de bajada de rendimiento era pequeña conforme al ir actualizando iOS. Y tras varios años di el salto al IpadPro 10,5 (brutal la diferenca claro!)
Pero en el caso de iOS 11 el cambio ha sido brutal, con dispositvos como el Iphone 6 la curva de bajada de rendimiento ha sido bestial y eso en terminos vulgares se denomina: METIDA DE PATA (por no decir algo más fuerte).
Yo de estar contentisimo tras 3 años con mi Iphone 6, ahora no lo estoy del todo. Ojo, ya me he acostumbrado y no voy a cambiar aun, pero ya no estoy 100% satisfecho como estaba en iOS 10.
blackneon
Esto es lo que me pasó hace un año: Mi iPhone 6s, con un año de vida y con menos de doscientos ciclos de carga en la batería (uso más el ordenador que el móvil y la batería me dura unos dos días), de pronto actualizo a ios 10.2 y el rendimiento empeora ostensiblemente. En iOS 10.1 no, pero en 10.2 sí... Y nos la intentan colar como ''es que con el tiempo se degrada la batería''... Claaaaarooooo...
Jorge Romero
Que decepción, no quiero pensar que el iPhone 7 Plus haya sido la ultima compra que hago de un smartphone de Apple.
En serio decepciona la duración de batería y el lag que antes pertenecía solamente a Android. Esa es de las grandes razones por las que uno opta por Apple, pero dichas razones las están matando.
AlbertoNogales
Lo interesante sería saber... ¿Esto también pasará con los iPad's? Seguramente sí.
Tenemos varios compañeros el iPad 2, y... no pido que ejecute los juegos de última generación, pero es que a día de hoy son casi inutilizables ni para usar Amazon Kindle.
¿A alguno más le pasa?
ealarcon
¿Y por qué no facilitar el cambio de baterías?
PD: ya sé la respuesta.
acastanon
Siento llevar la contraria a Apple... mi iPhone 6 es de febrero de este año, nuevo, ni 200 ciclos de carga. Desde la actualización de iOS11, la batería no dura ni un día, haga lo que haga (aunque no haga nada; en modo avión se come un 10% en 6 horas, sin nada abierto ni corriendo en segundo plano, y el iPhone bloqueado).
Según Geekbench, con la batería al 20%, el resultado es de 971 en Single Core, y de 1550 con la batería al 90%.
Una batería NUEVA, que sólo le afecta la actualización de iOS11, no la degradación de la misma.
Esto SÍ es obsolescencia programada.
Muy triste