Google lanzó ayer la primera versión para desarrolladores de Android P, la próxima gran versión del sistema operativo móvil del buscador. Y lo hace con una cualidad que resalta sobre todas las demás funcionalidades y mejoras: el soporte oficial del notch. Ahora ya es seguro, los usuarios de Android no van a poder escapar de la muesca.
'Another one bites the notch'
Hace unos días veíamos cómo numerosos fabricantes de Android abrazaban el notch por las razones equivocadas. Ahora ya sabemos que Google reconoce la necesidad de dar soporte de software a los teléfono de su plataforma.
Y es que los fabricantes del androide verde habían decidido abrazar el diseño con muesca superior antes de que Google diera su visto bueno, con desastrosas consecuencias para el usuario. Principalmente en forma de información oculta bajo una franja de hardware no reconocida por el software del terminal. Tal como informan nuestros compañeros de Xataka Android:
Como ya no se puede frenar la invasión 'notch', la próxima versión de Android añade soporte a las pantallas con muesca, adaptando la interfaz y permitiendo los desarrolladores adaptar sus aplicaciones a ese recorte en la pantalla.

No sólo se va a adaptar el sistema operativo sino que los desarrolladores también podrán trabajar alrededor de esta muesca. De momento, la preview de Android P admite tres tipos de notch: uno estrecho tipo Essential Phone, otro un poco más ancho y un tercero tipo iPhone X.
Hasta el momento, todos los terminales Android presentados que hacen uso del notch no aprovechan al máximo sus posibilidades. Todos ellos, incluido el pionero Essential (un smartphone que ha terminado fracasando en el mercado después de la enorme promoción que tuvo), mantienen la "barbilla" en el marco inferior. Lo cual no sucede en el iPhone X, donde Apple se ha desecho de este elemento.
Buenas "notches", Android

Desde el principio ha quedado claro que la muesca del iPhone X no es idónea. El diseño externo del iPhone X sería mucho mejor sin ella, de eso no hay duda. Sin embargo, ante la imposibilidad de poder eliminarla Apple ha decidido abrazarla y convertirla en una seña de identidad de su terminal estrella.
Al mismo tiempo que el iPhone X consigue maximizar el espacio útil en el frontal, Apple ha integrado el notch de una manera propia con sus esquinas redondeadas. En mi opinión, si Apple hubiera podido suprimir esta isleta que alberga los sensores de Face ID, no lo hubiera dudado. Pero la tecnología no está ahí.
Afortunadamente, ya hay varias señales que indican que Apple está trabajando en eliminar el notch. La compañía está trabajando con sus proveedores para ver soluciones y potenciales problemas. Según un rumor, el objetivo sería suprimirlo en 2019.
Esto significaría que el notch viviría durante tan sólo 2 años desde su aparición, momento en el que pasaría a estar presente sólo en los modelos de iPhone de 2017 y 2018. Una línea de tiempo que tiene implicaciones en Android:

La fragmentación de Android y la lentitud con la que sus actualizaciones penetran entre los usuarios es bien conocida. Esto se traduce en que la versión más actual (Android Oreo 8.1) fue lanzada originalmente en agosto del año pasado. En febrero tan sólo tenía un 1,1% de adopción entre los usuarios. En cambio, Nougat cuenta con un 28,5% de adopción con un año más de vida a sus espaldas.
Esto quiere decir que para cuando Android P obtenga una cuota más o menos significativa habrán pasado dos años desde su lanzamiento. Y para entonces, Apple podría haberse desecho del notch. En otras palabras, el notch se popularizará en esta plataforma justo en el momento en que el iPhone se deshaga de él.
En este sentido, Apple tendría de tiempo hasta 2020 para eliminar la ceja del iPhone. Veremos qué deciden hacer los fabricantes de Android entonces.
En Applesfera | El notch de los futuros iPhone podría ser más pequeño, gracias a la combinación del Face ID y la cámara.
Ver 74 comentarios
74 comentarios
Dasoman
Creo que el autor del artículo no entiende lo que significa que "Android P dé soporte para el notch". Esto lo que implica es que los desarrolladores ahora lo podrán tener en cuenta a la hora de diseñar sus interfaces. De la misma forma que Apple incluyó "safe areas" en su último SDK para esto mismo y no las eliminará aunque el notch desaparezca (porque afectan a otros elementos de la pantalla).
Y no, no es necesario que Android P se extienda para que los desarrolladores puedan aprovechar esta característica. Se puede desarrollar para versiones anteriores de Android usando el último SDK, sin problemas (y de hecho es lo habitual).
Este artículo desinforma en lugar de informar.
sonxav
a mi lo que me resulta tremendamente raro es que Apple deje de usar el notch en 2019.....
¿minimizarlo? es posible que el face ID 2.0 sea en su conjunto más pequeño, pero para eliminarlo y que el frontal fuera todo pantalla se debería de eliminar el altavoz y esconder debajo de la pantalla la camara true Depth. Sinceramente, no se lo que depara el futuro pero me da a mi que hacer invisible un altavoz y una camara es virtualmente imposible.
aabbcc
Otro artículo más marca Applesfera...
El señor Archanco mezcla a su antojo y conveniencia el sistema operativo Android con los fabricantes que hacen uso de él.
Que Android incluya soporte para el notch es bueno, como si lo incluye para pantallas con forma de estrella. Pero eso no significa que TODOS los aparatos con Android tengan que incluir el notch en sus teléfonos.
Este movimiento de Google no tiene nada que ver con "abrazar" el notch, ya que lo que quiere es que los usuarios tengan una buena experiencia con su sistema. Si muchos fabricantes deciden poner notch, Google debería dar soporte para no empeorar dicha experiencia, nada más.
Por último, y propio del autor, el artículo mete con calzador las cuotas de mercado de las distintas versiones de Android, nuevamente para que parezca que la implantación del notch llegará tarde a todos los móviles Android, cuando dar soporte (y su disponibilidad a la mayoría de usuarios) no está relacionada con la fabricación de móviles así.
Un saludo
Carlos
Justo ayer vi un post en una web de Android que, resumiendo, venía a decir: “Android no copia a Apple, son los fabriantes” a veces cuesta admitir las cosas, guste mas o guste menos, el diseño del iPhone X fue el mas hablado del año pasado, y eso que llegó mas tarde que su competencia con los marcos reducidos.
Uti
¡Qué perra ha cogido Apple y, por extensión, Applesfera con el dichoso notch! Dos artículos seguidos sobre lo mismo.
¿Qué les importará si los demás lo copian o no lo copian? ¿Qué gana o pierde Apple? Para mí no es símbolo de distinción ni mucho menos de identidad, es un pegote que se inventó Apple para solucionar un problema que le surgió y que, una vez solventen cómo integrar sensores en pantalla o cómo minimizarlos, volverá a desaparecer por donde vino, como ellos mismos reconocen.
bonne
No cabe ni un tonto más en España!!! Hay alguno por aquí que cuando sea viejete no va haber quien lo aguante y todos ya sabemos quien!!! Todo el día criticando... parecen viejos de 90 años!! 😂😂😂
carlitos007
Que difícil debe ser frandroid, y ver que los fabricantes en android no tienen identidad, hasta se copian lo que no necesitan. Todos para parecerse un poco a su referente apple- iOS
crackgear
Por lo menos Android le da soporte y no deja tirado a sus usuarios como Apple.