El mundo de los coleccionistas está lleno de rarezas. Para quien no lo sepa, mantener un producto en su embalaje original y sin abrir puede llegar a subir el precio en una subasta varios cientos de euros. Puede que miles. Sucede con juguetes, figuras coleccionables, cromos e incluso muñecas. Y, desde hace un tiempo, también sucede con la tecnología.
Quien tenga 9.500 dólares de sobra y ganas, puede hacerse con un iPhone 2G original, cosecha del 2007.
El iPhone original que jamás rompió su precinto

No es el primero ni el único, pero es uno de los más llamativos. La "oferta" de un iPhone original de 2007 y sin abrir el precinto es algo común en webs como eBay. También lo es su elevado precio. El modelo de este anuncio cuesta 9.500 dólares.
Sin embargo y a diferencia de otras subastas, este iPhone 2G se compone de:
- iPhone 2G original de 8GB sin desprecintar.
- Bolsa original que Apple entregaba a los primeros compradores.
- Certificado de autenticidad.
- Cubo de madera y cristal para su exposición.
- Iluminación LED opcional (100 euros extra).

No es el iPhone original sin desprecintar más caro que se ha llegado a subastar. Hace dos años, en PhoneArena se hacían eco de la subasta superior, donde se ofrecía un iPhone original sin abrir por 22.500 dólares. Con ese precio, el que acabamos de encontrar en eBay parece una ganga.
Recordemos que el iPhone original contaba con 4GB de memoria, que fue duplicada unos meses más tarde, y su precio de lanzamiento eran 499 dólares. Fue, como dijo Steve Ballmer, "el teléfono con subsidio más caro del mundo".
Cómo es abrir un iPhone original
En el video superior vemos un iPhone 2G aún sin abrir y con la capacidad de almacenamiento de 4GB. El propietario afirma no haberlo abierto nunca y así lo mantiene, aunque no sabemos si lo habrá hecho con posterioridad ya que el video es de 2011. En cualquier caso, uno podría preguntarse cómo fue abrir y encender el iPhone 2G por primera vez.
Eso es lo que hacen en este video, donde analizan el unboxing del iPhone original diez años después de su puesta a la venta. Para quienes no lo recuerden, este iPhone traía en su caja un paño para limpiar su pantalla y una base dock, dos elementos que se suprimieron en los modelos siguientes.
Si te interesa aún más este tema, te recomendamos la reseña que escribió Pedro Aznar titulada "Vivir con un iPhone".
En Applesfera | 10 años en una imagen: del iPhone original al Apple Watch Series 3 con LTE.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
CCartola
Yo tengo el 2G original aquí conmigo, eso sí desprecintado y más que usado, igual me dan 1000 pavos con él ahora que no vale para nada XD
pablo_g
¿Y la batería pensáis que estará bien?
Es que una vez me me encontré un iPod nano totalmente precintado en un cajón de un sitio donde trabajaba (un sorteo que nunca se hizo) y al abrirlo la batería ni daba para encenderlo.
Habría estado allí unos 3 años creo.
Para usarlo tenía que estar conectado a la corriente.
Uti
El que lo compre, lo volverá a guardar en un cajón, por supuesto sin abrirlo. Su valor es el que es si no se abre. A medida que pase el tiempo, irá valiendo más.
nanouk
Especulación hecha desde un principio: "esto va a marcar un antes y un después así que, compro uno y lo vendo más adelante por un precio superior"
juangarcia
Ya lo han bajado a 6400 xD
bacalado de bilbado
Jajaja os imaginais que dentro hay un BQ Aquaris 4.5 con la pantalla rajada?
https://www.youtube.com/watch?v=j6p76rDbS18
Desde que vi esto me he vuelto paranoico
alexboy182
ver ese video del unboxing del iphone original me hace recordar esa vieja apple, que te daba el soporte para tu iphone, y que la caja se abría con una enorme facilidad, no como ahora con el X, que un chico batallo por abrir la caja y hasta su télefono tiro jaja. ¡buenos tiempos!