Voy a contaros un secreto… el mercado de los tablets se divide en dos: los que tienen una manzana y los que no, el iPad y todos los demás. Cuando el año pasado escribí mi disertación sobre el éxito del iPad aseguraba convencido que 2011 sería el año del iPad 2, y vaya si lo fue. Bueno, pues ahora todo el mundo parece convencido de que 2012, 2013, 2014 y 2015 también marcarán punto en el tablero de Apple y no seré yo quien les lleve la contraria.
La cosa se ha puesto más seria tras las presentaciones de Microsoft (Surface) y Google (Nexus 7), pero incluso tras esta última, los analistas (menudos tipos) parecen coincidir en que la competición sigue siendo por el segundo puesto. Un segundo puesto que como mínimo en el caso de Google, vendiendo el Nexus 7 a precio de coste, va a pagarse con la sangre de sus propios socios.
Debe de ser música para los oídos de Sony, Samsung, Acer, HTC y cualquier otro que esté tratando de vender tablets Android para, ya sabéis, ganar dinero. Donde “música para los oídos” en realidad quiere decir “un bocadillo de mierda”.
Sin pelos en la lengua, así reacciona John Gruber de Daring Fireball ante las declaraciones de Andy Rubin, el padre de Android y actual vicepresidente de ingeniería en Google, donde aseguraba hace unos días que los 199 dólares del Nexus 7 son su precio de coste, y eso incluso antes de añadir los gastos de marketing o el bono de 25 dólares para la tienda Google Play (ambos asumidos como inversión por el gigante de los buscadores).
Es evidente que el objetivo de Google no es conseguir beneficios a corto plazo, sino asegurarse una base de usuarios razonable en el mercado de los tablets mientras trata de dar un empujón a las ventas de libros, música y películas en la tienda Google Play (lejos de las cifras de Amazon o iTunes). La compañía de Mountain View parece haber perdido la confianza en sus socios, ¿y cómo culparles? Especialmente después de que el único tablet Android que lograse hacer suficiente ruido fuese uno donde precisamente Google era eliminado de la ecuación.
Me refiero por supuesto al Kindle Fire, con diferencia, el mayor perjudicado del anuncio del Nexus 7 con unas características técnicas considerablemente superiores y la última versión del sistema operativo por su mismo precio. Pero no es el único… otra compañía que podría tener problemas según los expertos es Microsoft, cuyo tablet Surface basado en ARM tendrá que apostar por un precio muy agresivo si quiere tener algo que decir.
No solo Google, Microsoft también podría estar jugando contra sus propios socios

Shaw Wu de Sterne Agee opina que si Microsoft termina poniéndole a su tablet un precio de entrada por encima de los 399 dólares del iPad 2, estará realizando un “movimiento desastroso”. El dilema al que se enfrenta la compañía de Redmond con Surface es que si opta por mejorar el precio del tablet de Apple (asumiendo el coste de licencia de Windows RT y renunciando también a los beneficios directos para conformarse con las posteriores ventas de Xbox Live), podría hacer imposible para el resto de fabricantes de su plataforma competir y seguir siendo rentables.
Mientras, Apple, que ya acapara los beneficios del mercado móvil, repite la jugada en el mercado de los tablets que ella misma creó de la nada. Y es que si vender tablets a precio de coste es la única forma de competir con el iPad, ¿no ha ganado ya la batalla? Y si con un 4,2% del mercado móvil (incluyendo tanto los teléfonos inteligentes como los normales) obtenían en mayo el 52% de todos los beneficios, ¿qué conseguirán de aquí a 2016 con un 60,8% del mercado de los tablets (según las últimas estimaciones de IDC)?
El panorama desde luego no es nada halagüeño para la competencia aunque, por fortuna, Apple tiene demasiado en juego como para dormirse en los laureles. Tanto como Google y Microsoft, quienes van a dar más guerra que nunca impulsando la innovación para tratar de alcanzar a la manzana antes de que sea demasiado tarde y esta termine de consumir todo el oxígeno en un sector que está destinado a superar al de los ordenadores personales. Los próximos años van a ser tan emocionantes para los usuarios como complicados para las compañías, ya veréis.
En Applesfera | Wall Street está convencida de que iOS 6 aumentará la cuota de mercado de Apple
Ver 124 comentarios
124 comentarios
comandillos
Ni fanboyism, ni "a precio de coste", ni Android, ni iOS. Nosotros solo queremos un producto que funcione cuando lo necesitamos, y tenga una alta calidad con un precio bajo.
unusuario
El Nexus 7 compite con el Kindle Fire, no con el iPad. La Surface de Microsoft compite con los ultrabooks con una idea nueva de pc + tablet, si, no con el iPad aunque lo parezca. El iPad por ultimo, compite con los demas tablets android que vaya saliendo. Tres mercados y no uno solo como muchos nos intentan vender. Y ya por ultimo, vender el Nexus 7 a precio de coste, tambien es porque querian una tablet "low cost" accesible a todos los bolsillos y la verdad, se llevan un punto por pensar asi.
kunik
Las tablets Windows 8 RT tienen un as en la manga que es Office de serie. Habrá que ver si también está incluida la funda en el precio y si este es cómo máximo igual que el del ipad equivalente.
idiotas
Es que a ese precio... Suponiendo que hacen el lamentable cambio 1$=1€ puedes comprarte dos Nexus 7 por lo que te costaría un Ipad 2. Ya no hablo del Nuevo Ipad. Además del regalo de 25€ para apps, películas o libros.
bam.bam
Yo me alegro, ojala se pongan las pilas todas las compañias q rivalizan con apple, porque creo q mientras tenga ventaja no nos agasajara con ninguna sorpresa espectacular, simplemente se ira limitando a darnos con cuentagotas las novedades, se esta guardando los ases, asi q a meterles presion para q se mojen el culo, q hace tiempo q no nos sorprenden!
C. Valles
A precio de coste de que?
tu te crees que microsoft va regalando tablets por ahi, o lenovo, o google. Lo que hay que pedir es mejor precio, sobre todo a apple.
Que aqui en china puedaas comprar mas barato un galaxy s3 3500 RMBs que un iphone 4s 4000 no tiene nombre, bueno si que lo tiene asi que ya puede espabilar apple porque para mi salvo el MacMini, todos los productos de apple tienen competencia muy seria y si no se ve rival algun dia la manzana se puede ver en la ruina de la noche a la mañana. esto es algo que pasa muy a menudo y que se alimenta de la complacencia del que se cree mejor que los demas.
Dejaros de tonterias y mas caña, mejor producto a mejor precio que no esta la vida como para ir tirando dinero y ya esto empieza a oler a la jeta del que vive del cuento. Y el cuento siempre se acaba...
emilio43
Evidentemente la tablet de google no va dirigida al mismo público que el ipad, aunque eso no va a impedir que Apple la demande e intente bloquear su venta por violar sus patentes ridículamente genéricas, tanto que a ojos de apple el galaxy nexus es igualito a su iphone
bumpingmobile
Decir que el Nexus 7 compite con el tablet de Apple no tiene ningún sentido. Es como decir que el Samsung Galaxy Mini compite con el teléfono que vende Apple. Sí, los dos son tablets y los dos son teléfonos, pero para nada tienen el mismo target. Afirmar esto significa no tener mucha idea de lo que se está hablando.
José
Cada día poseen productos de Apple más garrulos que no saben opinar de una manera objetiva. Los blogs y foros se llenan de fanboys.... esto cuando compré mi ibook G4 no pasaba.
jhulces
¿Cómo es que no lo vi antes? Ahora entiendo claramente por qué en España iOS es tan detestado y Android tan adorado ... La crisis XD
spacegrey
Me han frito a negativos simplemente por ironizar sobre algo que Apple hace 25 años criticaba. ¿IMB? ¿Quien es ahora el gran hermano? Me encanta Apple, pero aqui estáis muy flipados
andrestarragon
Genial artículo Miguel Machán!!
lars_erik
Creo que muchos de vosotros estais equivocados. el ipad no es solo un gran producto, y muy bien fabricado, es un objeto de moda.
Igualmente, solo de ver el nexus 7 en fotografia me doy cuenta del trasto que es. Tampoco estoy deacuerdo con la politica de Google de asfixiar a sus "compañeros" que venden android. Samsung por ejemplo tiene mucho que decir al respecto. posiblemente sean lo que esten sacando los productos de mas calidad para competir con el iphone e ipad. y de repente, zasca, puñetazo en los morros, y google saca una tableta a precio de coste. me lo parece ami? o es asi un poco de traicion?
cateye
Google invierte en Android y Amazon saca su versión no licenciada sin contar con Google para nada, y resulta que es la tablet más vendida. Y mientas Google es incapaz de competir en dispositivo con iPad, así que se comen con patatas sus principios y sacan el QBall que solo reproduce contenido hospedado en Google, y un competir del Kindle Fire, porque no tienen hardware para más.
Las mejoras en software han sido estupendas y es un buen dispositivo para consumir contenido, igual que el Kindle. Pero el panorama Android se parece a The Walking Dead. Tienes a Samsung, y luego a supervivientes como LG, Asus, HTC, y una cuadrilla de pacientes críticos (HP, Nokia, RIM), todos repartiendose el 30% de cuota de mercado en tablets, y el 30% de beneficio en telefonía.
fonsinhoo
Google no va a competir contra el iPad con el Nexus 7. Principalmente por que va contra Amazon y su Kindle Fire. Lo que quieren conseguir es más tráfico y compras en Google Play, tanto en apps, música, libros, revistas, películas y series.
solobuscame
Muy buena entrada Miguel, igual comparto tus comentarios. Nada mas que agregar ya se ha dicho todo.
Saludos desde el otro lado del charco.
Usuario desactivado
yo la verdad no se porque le tiran tanto a google y su tablet yo a la verdad me la comprare, no asi un ipad que se vuelve un juguete si no tienes alguna app que te sirva, como ejemplo esta la app de dropbox que no puedes bajarte un archivo .zip porque no te lo reconoce al igual si estas en safari , bajas la aplicacion de winzip y zas!! tampoco puedes, prefiero un nexus o esperar la tablet con windows 8 para hacer lo que yo quiera con ella , cabe destacar que la calidad de la imagen es impresionante en el nuevo ipad parece tentador pero su sistema cerrado dan ganas de vomitar en ella prefiero el software libre ,
jonthanlopez002
Por que no haces otro tipos de noticias en la conferencia de GOOGLE I/O ellos dijeron que el nexus 7 es competidor del "kindle fire" Nunca nombraron la manzana en ningún lado solo cuando presentaban el Chrome para Ios y otros cositas de google+ no hay que polemizar.
javiermm
Donde pienso que Google ha metido un poco la pata con su tablet es en el hecho de que tenga tan sólo 7"... con tan buen hardware me parece un desperdicio ya que para la gente que lo utilice para leer más o menos frecuentemente será algo que le termine echando para atrás, cuando por ese precio buscando un poco se puede conseguir con mayor pantalla y buenos componentes también.
hexmit
Típico artículo pataleta cuando ves que te han engañado cobrando un 200 o 300% más por un producto inferior.
El iPad es algo muy bueno, para qué vamos a engañarnos, pero su precio es desorbitado y ni hablar ya de sus accesorios. Como todo lo de Apple, os lo dice un cliente, de hecho, escribo esto desde mi iMac.
Nexus 7 es la tablet que DEBE hacer del mercado algo competitivo, por la salud de todos, es más, espero poder hacerme con una.
Soy usuario de android y estoy harto contento con todo lo personalizable, entre otras cosas, que me ofrece este sistema. El defecto ya lo sabéis, fragmentación.
Pero lo que tiene más narices, es hecho de "no permitir" que Google lance sus propios productos por temas de competencia con sus aliados. ¡Menuda, y perdón por la expresión, gilipollez!
Entre los artículos PRO-patentes y las pataletas de los editores, se estáis coronando en Applesfera.
PD: A ver cuántos negativos caen.
jalfcolombia
Que competencia ni que nada, solo quiero una tableta que realmente funcione en el precio más bajo que se pueda, mejor dicho que cumpla con las 3B "Bueno, Bonito y Barato"
punkdh00
La estrategia de google esta condenada al fracaso.
djluismix
¿Esto es APPLEsfera o Xataka Android? Lo digo por algunas opiniones.
44993
Lo que saco de este post, es que cada vez que Miguel Michan escribe algo se crea un gran revuelo por su "fanboyismo", el cual se acentúa mas en cada post.
La verdad que la única solución que le veo es no leer sus post como respeto a su opinión personal, pero creo que Weblogs debería de darse cuenta de que aquellos post que aportan mucha objetividad siempre son los mejores, y últimamente hay muchos redactores que están mejorando esto, pero no en el caso de los de Miguel.
Por favor objetividad e información, sino poner en el título "Opinión Personal", "La columna de....", o cualquier otro tag que haga que sepamos lo que vamos a encontrarnos.
Un saludo a todos
Nahuel Siviero
me parece que hay residuos de lo que se dice de Surface en el movimiento de Google, chicos, google ya hizo exactamente lo mismo con su gama Nexus en teléfonos, por qué sería diferente ahora? por qué ahora resulta que juega contra sus socios? lo hizo el Nexus original? no
zerdrakon
Yo si me compraria un Nexus 7 en lugar de un iPad y que conste que he usado productos Apple y me parecen buenos pero no "fenomenales" en mi caso y en mi pais usar cosas de Apple es un lujo porque son demasiados costosos y eso me parece terrible porque ¿De que sirve tener buenos productos si tus compradores son pocos? El PC es la mejor computadora porque todo el mundo puede tener uno y esta por todas partes, eso es un exito a pesar de sus fallas y pasa igual con Android ciertamente tiene defectos pero cuando uno ve que hay un Android en manos de muchas personas entonces se comprende que ha funcionado y lo mismo pasa con el iPad quizas en Europa o USA se venden bastantes iOS y Macs pero el mundo es mucho mas que esos paises y en otras latitudes se venden mejor los PC's, los Android y se necesita una tablet como la Nexus 7.
Apple se cerro a ser un producto popular en muchas partes del mundo, porque existe mas mundo aparte de Europa y USA, y menos mal que Google penso en un producto para las masas y ahora en un barrio de latinoamerica alguien puede tener un smartphone accesible, si quizas no juegue "Infinity Blade" pero ¿Creen que eso le importa? Si aqui no hay acceso a divisas facilmente para comprar en iTunes pero si acceso a instalar algo gratuito desde Google Play, en las escuelas pobres de Africa y Asia no hay dinero para salas de computacion con maquinas Apple pero si se pueden reciclar viejos PC's a los que se les instalar Windows o alguna version de Linux y listo podremos enseñar informatica y alli esta la grandeza de un producto en la cantidad de personas que se benefician del mismo.
Finalmente que quede claro, no critico a los productos de Apple son bonitos y funcionan bien pero creo que juzgar a Android como "fracaso" o "que no esta a la altura" es una tonteria pues van a mercados diferentes siempre habra caviar de restaurant caro y latas pequeñas del mismo en el supermercado y a su manera ambas se venden bien.
American Graffiti
Es lamentable el nivel al que puede rebajarse la gente por defender una manzanita o un bichito verde. Como si los susodichos iconos os dieran de comer...
El Nexus7 lo han lanzado Google-Asus para competir con el Kindle Fire, como tablet "low-cost" para consumir contenidos. De echo, sus principales puntos flacos, como la ausencia de microSD, de cámara trasera y capacidades 3G, tienen un doble sentido, aligerar costes y permitir que los fabricantes del entorno Android tengan margen de mejora.
El principal problema para Android, es haberse decantado por un SO unificado para tablets y teléfonos. Ahí es donde iOS le saca ventaja en el mundo de las tabletas. El problema es... ¿para qué tamaño de tableta optimizo el SO? De ahí que Android sea siempre un SO escalable, pues tiene la dificultad añadida de tener que adaptarse a un sin fin de tamaños de pantalla. Por otro lado, también es una ventaja, ya que no todo el mundo tiene las mismas necesidades y un tablet de 10" es algo incómodo a la hora de moverlo.
Los Surface de Microsoft (ARM con W8RT y x86 con W8Pro) son productos que merecen ser entendidos por separados, pues sólo se parecen por fuera. Dos aproximaciones al concepto de tablet-pc, realizados uno por cada lado. El ARM tendrá como competidor directo al iPad, mientras que el x86 viene a competir con el MacBookAir, como ya viene haciendo los ultrabooks promovidos por Intel.
En cuanto a HP y su anuncio de priorizar en el Surface x86...¿acaso a alguien le estraña? HP es un fabricante de ordenadores, es lo que sabe hacer y no le interesa nada meterse en el mercado ARM que está plagado de gigantes asiáticos que harán el mismo trabajo por la mitad de precio, puesto que el I+D ya lo tienen hecho.
El ecosistema de Microsoft se acerca por tanto más al de Apple de lo que lo hace el de Android, al tener móvil-tablet-portatil-ordenador corriendo bajo el "mismo" SO, e incluso añade otro, la consola Xbox como destinatario de entretenimiento y contenidos multimedia de salón (sí, también existen la GoogleTV y AppleTV, pero el concepto es distinto).
Por su parte, los ecosistemas Apple, al estar tan integrados, tienen un gran condicionante: la gran inversión de entrada, lo cual ayuda a retener a los usuarios en él. Al comprarte un iPhone, una parte importante de sus capacidades tienen que ver con la conectividad con otros dispositivos de la manzana, pues no son accesibles desde el resto de dispositivos (mientras que las aplicaciones web de Google, funcionan en cualquier SO). De forma que esto, te genera la necesidad de que el próximo portátil sea un MacBookPro y que si te compras una tablet, tenga que ser un iPad, para no sacrificar la conectividad.
Sin embargo, el producto que lo empezó todo, no es el iPhone como muchos proclaman, sino los iPod, esos productos que han quedado para el olvido y que cada día tienen menos sentido, puesto que cualquier teléfono suple con creces su cometico. Por ahí es por donde Apple debería ponerse las pilas y quizá reconsiderarlos hacia un posible terminal multimedia de 7", con las consiguientes demandas que le caerían.
Son diferentes formulas de negocio. El de Google es la publicidad y los contenidos y gana dinero tanto con Android, como con iOS, como con Microsoft. Sus competidores reales, son Amazon y iTunesStore. Por su parte, Microsoft tiene su negocio en los SO, de modo que su competencia son Android, iOS, OSX y Linux. Y Apple es quien está metido en más charcos, pues pretende competir en los 3 niveles (contenidos, software y hardware).
Apple tiene un catálogo reducido de productos, capados mediante software, lo que le permite mantener un control de calidad de sus productos, pero que implica una total falta de libertad para los usuarios. Cuando compras un producto Apple, te estás casando con la manzanita. Mientras que Microsoft y Google, dan libertad, tanto a los fabricantes como a los usuarios de utilizar su producto como quieran y hacer las combinaciones de programas que más les convenga, sin imposiciones.
De modo que la decisión de comprar los productos de Apple o de otras marcas, tiene que ver más con la forma de ser de cada uno y de entender la tecnología, su tiempo de ocio y su productividad.
¿Qué hay de los precios?
Pues tienes tablets Android desde 60-70€ con CPU a 1GHz, 512MB de RAM y panel IPS de 7", más que suficiente para el 90% del uso de una tablet y donde es menos evidente la falta de adaptación al formato tablet.
Están las tablets Android de gama alta en 7", encabezadas por Nexus7 y SGTab2 por unos 200-250€, que tienen como competencia la KindleFire de Amazon.
Y luego viene el sector de las 10", donde la guerra va a ser encarnizada entre las Surface de MS, los tablets Android de 10" y los iPad, con precios desde los 300€ de los tablets Android más básicos, los 500-800€ de los iPad y ya veremos los precios de los Surface, pero los ARM deberían estar en los 400-500€ y los x86 entre los 700-800€ para no entrar a competir con los ultrabooks y Air, que ya están en los 1000€.
65733
Gracias a la gente como el redactor de este artículo es por el que Apple tiene tanto éxito. Te sientes orgulloso de que Apple tenga grandes beneficios? Eres accionista o que? Yo como usuario de tecnología lo que quiero es un producto lo mejor posible al menor precio y si Google está dando su producto a precio de coste no lo critico. Al contrario, alabo que tenga esa consideración con sus clientes, aunque despues tengamos que pagar (o no!) en la tienda por aplicaciones, libros o películas. Me parece increible los fanáticos que defienden TODO lo que hace Apple como si les fuera la vida en ello y no os dais cuenta que SÓLO sois un cliente mas.
Saludos.