Cuando salió el iPad en enero de este año no tuve que esconder la tarjeta de crédito demasiado. No me malentendáis, creo que es un dispositivo estupendo, como están demostrando las espectaculares ventas del mismo. Por el contrario, cuando se presentó el iPhone 4, pensé que era un ganador nato y que era una gran actualización del teléfono de Apple y me dieron ganas de comprarlo ipso facto. Con el paso de los meses, uno de los dos ha ido ganando en atractivo, y el otro ha bajado en enteros. Como en la vida hay que elegir, sobre todo cuando se habla de gastarnos nuestro bien ganado dinero, la pregunta del millón que me hago ahora es: ¿Compro el nuevo iPhone 4 o un iPad?
Ojo, alguno me dirá que estoy comparando peras con manzanas. Uno es un teléfono y otro un tablet. Bueno, los dos, en caso del iPad 3G que es el que elegiría, permiten movilidad y la conexión desde cualquier sitio. Y en eso nos vamos a centrar en esta entrada. Supongamos que ya tenemos un teléfono móvil ¿Qué sería mejor, seguir con el mismo y comprar un iPad o bien jubilarlo y comprar el iPhone 4? Después del salto os planteo cómo lo veo yo, y la cantidad de vueltas que le estoy dando para decidirme. Y puedo aseguraros que son más vueltas que las que doy habitualmente.
iPad
El iPad es lo suficientemente delgado y ligero (730 gramos el modelo 3G) como para llevarlo encima sustituyendo el libro de lectura que muchos llevamos en la mochila. Y si no, probad a llevar “Los pilares de la tierra” de Ken Follet unos cuantos días con vosotros.
Como decía al principio de la entrada, el iPad me dejó algo frío en su presentación, ya que creo que no ha llegado al potencial que tiene. Para mí es muy importante que el mismo cuente con un conector USB y con un gestor de archivos que al menos permita importar en un momento dado algunos ficheros desde un disco duro externo u otro dispositivo. Otra cosa que echo en falta es la videoconferencia, ya que realizo al menos una al día. Con estas dos limitaciones, lo veo como el típico lanzamiento de un producto que todos sabemos que va a ir a mejor. Y mejorarlo sólo puede venir por 4 vías: Mejor pantalla (más resolución, si tuviera la misma que el nuevo iPhone sería increible), mejor rendimiento de la CPU (de momento me parece que va sobrado, pero tiempo al tiempo), nuevas características hardware (como la videocámara o cámara trasera, giróscopo, ...), y características software (gestor de archivos, más programas incluidos de serie…).
En definitiva, la tarjeta de crédito suspiró aliviada. No había peligro. Podíamos esperar tranquilos a que saliera la versión 2.0. Prueba superada. Pero cuando ví que al hacer Jailbreak del mismo se podría tener un gestor de archivos, el iPad comenzó a hacerme ojitos, algo así como el gato con botas en Shrek. Y empecé a plantearme si el iPad no era realmente una buena decisión. Luego empecé a ver todas las aplicaciones que están saliendo, ediciones de revistas, libros, etc. y empecé a convencerme un poco más. Y cuando ya estaba a punto de buscar la tarjeta de crédito, ....
iPhone 4
El iPhone 4 supone una mejora en muchos frentes de lo que para mí es el mejor teléfono. Ojo, no he tenido ningún teléfono con Android, pero es que cuenta con muchísimas aplicaciones, la usabilidad del mismo, la integración con iTunes, etc, no me invitan a probar otro teléfono. Bueno, casi. Ahora mismo estoy utilizando un Sony Ericsson walkman, ya que tengo prestado mi iPhone 3G. El uso de un no-smartphone después de estar acostumbrado al iPhone es peor que volver a la rueda después de acostumbrarte a iOS.
El iPhone tiene FaceTime, videoconferencia sin coste desde WiFi. Pero sólo funciona entre dos iPhone 4, al menos de momento, aunque me imagino que todo cambiará cuando salga la misma para el iPad. Así que de momento no podré utilizarla. La pantalla del iPhone ha ganado muchísimos puntos con el retina display. Los vídeos (no la he visto en vivo todavía) muestran que es mucho mejor y más cómoda para leer y navegar. Y por supuesto es más rápido que el 3G que tenía hasta hace poco, y tiene una cámara mejor, grabación de vídeo en HD, etc. Vamos, que el iPhone iba colocado en posición ganadora, pero las cosas cambian.
Respecto a la polémica de los defectos de la antena, hasta que no lo pruebe prefiero no opinar. Y si tiene el defecto, el problema es convencer a la operadora de turno de que no quieres el teléfono porque si lo coges de una determinada forma te tira las llamadas, teniendo en cuenta el contrato de permanencia. Porque en España la atención al cliente de las operadoras de telecomunicaciones, no es que sea mala, es algo peor que lamentable.
El dinero hace girar el mundo
El bajón definitivo lo tuve hace poquitas horas, al ver los precios de la salida en España del terminal y los planes asociados. El bolsillo dice que el iPad, pese a todo, sale más barato que el iPhone. En España no lo venden libre, sino que está asociado a un contrato de permanencia. Eso significa que estamos atados a pagar una cifra mensual, consumamos datos en movilidad o no, que oscila entre los 15 y los 79 euros. Si no estamos atados a dicho contrato, podemos encontrar alguna oferta de conexión por día. Algunos operadores tipo Yoigo ofrecen la posibilidad de pagar sólo si te conectas, con lo que dicha opción puede que compense más. Si nos vamos a Francia, por no irnos muy lejos, el iPhone libre cuesta 629 ó 739 euros (16 ó 32 GB). El iPad cuesta 589 ó 691 euros libre en España, curiosamente casi 10 euros más barato que en el país vecino. Si nos vamos a sumar la tarifa de datos de cualquiera de los operadores más lo que nos cobrarían por el terminal, nos saldrá más caro que comprarlo libre.
Decisiones, decisiones
La decisión final la tomaré en cuanto pueda ponerle la mano encima (con perdón) al iPhone. Echo de menos con locura el tacto de la pantalla del teléfono de Apple y creo que las mejoras suponen un gran avance. Aunque el canto de las sirenas del iPad sigue llegando a mis oídos, creo que esperaré a que la sirena sea más conectable y amigable con otros dispositivos (recordad el chiste de la sirena y los pescadores) y que sepa hacer videoconferencias.
Ver 53 comentarios
53 comentarios
asilva
No se trata de elegir entre uno y otro. Se pueden tener los dos aparatejos, pero yo creo que, al tener uno, tienes menos necesidad (y menos prisa) por tener el otro
Mi experiencia: tengo el iPhone 3G desde hace dos años (he finalizado mi contrato de permanencia) y tengo un iPad desde finales de Abril. Si no tuviera el iPad, ahora mismo estaría haciendo cola para comprarme el iPhone 4.
Y es que unos cuantos meses con el iPad me han convencido de que hay ciertas tareas que ya nunca volveré a realizarlas en pantalla pequeña (leer un documento largo, navegar por la web con comodidad, ver películas, etc.). Por ejemplo, jamás he utilizado iBooks para iPhone (aunque es mi app. #1 en el iPad). Por eso, ahora mismo no voy a lanzarme al iPhone 4. Poseer un iPad me hace ser más paciente con el cambio de teléfono.
Como ya he dicho por ahí, creo que mi iPhone 4 será el de color blanco... Eso son unos meses de espera.
pau.mirallespascual
La cuestión no es elegir uno o otro, ya que son aparatos con funciones diferentes el iphone aunque tenga mil cosas es un teléfono y el ipad no por tanto si quieres llamar no hay donde elegir. Dependiendo de lo que busques o necesites elegirás uno o los dos.
Begoña
Yo me quedaría con el iPhone 4, teniendo un MacBook Pro veo redundante tener un iPad...
Jose Cruz
Al fin y al cabo, el iPhone 4 quieras o no es un telefono móvil, tiene más movilidad que un iPad, porque no creo que te vallas a meter un iPad en el bolsillo para ir al "cole" (por poner un ejemplo).
El iPad es más como fuente de entretenimiento y trabajo, el iPhone 4 es más teléfono. Os guste o no.
pepinandtu
No sé que tiene que ver una tableta multimedia con un teléfono.
lorzowei
Por mi experiencia:
Desde que tengo el iPad 3G 64 GB (he jubilado el Air) , solo utilizo el Iphone para llamar y ver correos rapidamente. Para ver adjuntos , navegar , aplicaciones etc ... solo utilizo el Ipad. Eso si , indispensable el JB para el iPad , si manejas y editas archivos es fundamental el iFile ( y el goodreader)
Mi consejo:
Cualquier telefono con gestion de E-mail + iPad 3G con JB
Pau Vila Garcia
Efecctivamente te digo que comparas peras con manzanas (y nunca mejor dicho). El iPad no hace llamadas y no es tan portátil como el iPhone, por lo que todo dependerá de si quieres cambiarte el móvil o no. Entiendo que son productos caros y a veces hay que elegir entre uno u otro pero no creo que comparar sus especificaciones sea la clave para decidir; creo que son tan distintos que para cada uno sus necesidades serán un mundo distinto.
Por otra parte creo que siempre que sea posible son dos dispositivos para tener, y conviven muy bien entre ellos aunque algunos digan que son hermanitos muy cercanos. No hay que olvidar que Movistar regala MicroSIM's para compartir el contrato entre los dos dispositivos, por lo que sin lugar a dudas siempre que económicamente se pueda lo mejor es coger los dos y compartir el contrato.
roger.civit
Si el único argumento que tienes en contra de comprarte el iphone 4 es el de la cobertura, cómprate un bumper y ya está. La decisión está más que clara vistas las críticas que le echas al iPad v1.0. Cuando saquen una actualización con el hard del iphone 4 en un ipad y las mejoras que dices, entonces sí que muchos posibles compradores dudarán sobre qué comprarse, pero por ahora, no sé dónde está el dilema.
Vencedor: iPhone 4. DE CALLE.
mnyman
Yo la jugada la tengo clara de comprarlo libre en Francia o Andorra, lo que me da miedo es esta escena:
-"Paco, que ha llegao un cargo del banco de 739 euros, de no se que de la apestore que pone Ipone -Que dices que pone, Antonia? -Paco, que aqui pone Ipone! que viene de Francia, que que cojones tas gastao 700 euros! - Yo que se Antonia, será cosa de los gavachos, estoooo voy a llamar al banco a ver... - Anda y ese teléfono, Paco? - Este? estooo... estooo..., anda venga tira pa la cocina ya!"
Esto es lo que me preocupa a mi, y no los planes de datos o tarifas.....
Icaruss1328
los dos si es posible.
Por cierto iPhone 4 con portabilidad a Vodafone agotado en la web en las dos modalides. tremendo.
Fernando Doutel
Hola Colosusone e Icaruss1328. ¿Y si el dinero no llega para los dos? ¿Qué es mejor? Esa es la cuestión.
Gracias por vuestro comentario y un saludo.
creatiu
Pues yo me quedo con los dos :D
alfredo33
La paciencia es una virtud, el ipad tiene mucho que mejorar(próxima versión), el iphone esta actualizado.
27886
heheh pues yo me compre el iphone 4 aun sabiendo que tenia problemas (segun) pues ya solo pierde algo de senal donde hay poca cobertura ahora pues apple me mando ya la funda que regala desde que salio la aplicasion para pedirla lo hice y me llego hoy viernes aqui en USA heheh pues yo feliz el iphone lo puedes traer en cualquier parte y el ipad no pero solo es mi punto de vista cada quien a su comodidad saludos !!
llegoelcorreo
Es como comparar un Macbook con un Mac Pro, ambos son muy buenos pero cumplen funciones diferentes.
Yo voy a esperar la segunda generacion del iPad, porque comparado con el Hardware del iPhone 4, parece un trasto viejo.
ditalco
En mi caso me decanté por el iPad y estoy muy satisfecho de mi decisión. Tengo un iPhone 3 GS con casi un año por delante de contrato de permanencia y además el nuevo iPhone 4 no me ofrece mucho más de lo que necesito en estos momentos aunque reconozco que tiene una pinta estupenda. Me esperaré al siguiente modelo.
Vito Gonzalez Garcia
Querido Fernando:
En el instante en el que entres en contacto con el iPhone 4, te darás cuenta que está en otro nivel y no podrás dejarlo pasar. Así de simple.
El iPad juega en otra liga diferente... y no es justo compararlos ;)
joshscofield
"Burro grande, ande o no ande"
eigual
No confundáis. El Ipad no tiene nada que ver con el iPhone, ni el iPhone con el Ipad.
Yo tengo Macbook, iPad e iPhone 4, y os puedo asegurar que les doy un uso diferente (en distintos lugares y momentos) a unos que a otros.
No entiendo por qué hay que decantarse por uno o por otro. Pudiendo tener, si lo necesitas y te hacen falta, las dos cosas. Tampoco sale excesivamente caro, y siempre puedes aprovechar uno de tus cumpleaños o ahora que llega Navidad, para pedir el regalito de turno.
Un saludo.
kl0x
Yo me compraba un iPod touch y le ponía la funda china que lo hace teléfono xD
marko97
estoy en la misma situacion.. el iPad lo comenzaron a vender en mexico apenas la semana pasada y acabo de ver las tarifas de datos de telcel las cuales me parecen acertadas.
por otro lado tengo que jubilar mi palm pre por que me esta fallando la bocina. y al parecer hoy (al menos yo me acabo de dar cuenta) esta ya disponible en la pagina de apple mexico el 3GS 8gb por $8,200 pesos mx. y al parecer el 4G 16gb costara unos $9,500.
la tarifa de voz y datos del iPhone es cara como en todos los paises, tarifa que no pienso pagar, lo compraria libre con las limitaciones que eso supone.
y para el iPad si pagaria los $249 pesos que cuestala tarifa de datos al mes los 500mb o $449 pesos por 5gb. iPad 3g 16gb... $9,499
en vez de encontrar una solucion a mi desicion, creo que este post me dejo mas dudas de lo que yo esperaba... jajaja
maclechuck
coincido plenamente con Fernando, también yo inicialmente descarté el iPad hasta futuras versiones, y me enamoré del iphone4 pero los precios de este último me están haciendo reconsiderarlo. Yo además tengo otra variable en la ecuación: el iPod Touch. No nos olvidemos que, casi con toda seguridad, en Septiembre saldrá "el pequeño de la casa"; qué novedades traerá pueden hacer decantar mi tarjeta de crédito en una u otra dirección....
colosusone
Son diferentes, no es aspecto pero si en funcionalidades. Mejor los dos no?
rauldavidgtzmo
Pues yo me iria por el ipad , tengo un iphone 2g y me sirve hasta la fecha lo quiero solo para llamadas y sms y uno que otro mail , pues mientras manejo o voy en el transporte no me gustaría sacar mi ipad o iphone!, y pues ya cuando llego a mi destino pues saco de mi mochila o maletín mi ipad y puedo leer cómodamente mis libros de la universidad , sin contar navegar y demas , y Cierto es un poco grande, pero en alguna emergencia puedo usar mi viejo iphone 2g haha que mi economía no me da para cambiarlo
Un saludo Fernando!
DarkDudae
Sólo apuntar que el iPhone 4 no tiene más resolución que el iPad. Lo que tiene es más densidad de pixels (que no es lo mismo). El iPhone tendría más resolución que el iPad si tuviese una pantalla más grande.
BarnsK
estoy muy de acuerdo con lo que comentais todos. Es verdad, no son comparables y lo ideal sería gastarse 1300 euros y comprarlos los dos y pagar una tarifa de datos para cada uno etc... pero no todo el mundo tiene ese poder adquisitivo o quiere gastarse ese dineral en 2 gadgets.
Es muy dificil decidir uno u otro.... yo NECESITO jubilar mi iphone 2G ya! pero el ipad me vendría de lujo para ocio/trabajo (aunque aquí falla estrepitosamente dado su potencial) así que que hago? me compro el iphone 4 que ya me hace falta (evidentemente libre) o me lanzo al ipad relegando al iphone exclusivamente la funcion de llamar, recibir sms y consultar el email de vez en cuando???
como veis estoy en la misma tesitura que el autor del post. Aunque por ahora, creo que no comprare ni uno ni otro. Sabiendo como juega Apple, en Octubre/Noviembre habrá bajada de precio del ipad y quien sabe si del iphone (acordaros cuanto tardaron en bajar casi 200$ el precio del 2G o 3G). Y para Abril evolucion del del ipad al retina display y alomejor videoconferencia para tener facetime y hacer un duo impresionante con iphone.
Que voy a hacer? ahorrar lo que pueda y pillarme el iphone 4 en UK/Francia (por muy caro que parezca, hacer cuentas de cuanto os sale en las operadoras nacionales teniendo que estar 18 meses pagando lo que ellas quieran). De aquí a un año, saldrá el ipad v2 y podrá caer entonces. He vivido hasta hoy sin ipad así que puedo esperar a su 2a versión (igual mientras tanto me pillo el kindle nuevo o el nook para ahorrar peso en la mochila) y con mi iphone, aunque sea más chiquitito puedo ir tirando en cuanto a Internet, mail..etc
ojo ya os digo que me considero un total fanboy eh!!! que si pudiese me los compraba ya mismo los dos, otro ipod nano y el nike+ (para correr cuando nunca voy), el cargador de pilas, el trackpad nuevo, un pro para la oficina con 2 pantallas apple, un imac para casa y un mac mini para enchufar a la tele... jejejeje)
esta es mi opinion vamos!
un saludo a todos
Usuario desactivado
joder.. y la posibilidad de ipad wifi + iphone 3gs (ahora fijo que a 0 euros), hacer jailbreak al iphone, instalar mywi y utilizarle como modem???????? De esta forma tienes el ipad y un iphone suficientemente veloz.
approved101
Hola,
Yo tengo un iPhone 3G y un iPad 3G con Yoigo y la verdad es que gracias al iPad no tengo intención de cambiar mi 3G, siempre que la actualización 4.1 devuelva a mi 3G la rapidez anterior.
Ahora mismo uso en casa el iPad para lo que antes usaba el iPhone, y con el 3G voy mas que sobrado para leer correo y navegar cuando estoy fuera de casa y no tengo el iPad cerca.
Por lo tanto me quedaré con el 3G y en Diciembre me pasaré a Yoigo (8 Euros mes con 500 mb) sin compromiso que valga. Así en el momento vea que el iPhone 4 baja de precio y alguna de las compañias levanta el pie con las tarifas, cambiar mi 3G. Pero por lo menos lo voy a aguantar 2 años (es decir el verano que viene) ... que igual ya está el iPhone 5 .. jajajajajajaja.
El iPad te quita el ansia de tener el 4 ... os lo dice uno que le matan los cacharros (no solo de Apple ... ehhh).