El iPad puede tener utilidades de mucha más trascendencia que las que tenemos en mente en nuestro día a día, y es que el último Congreso Mundial de Anestesistas que ha tenido lugar en Hong Kong se ha presentado un estudio sorprendente relacionado con el tablet. Según el mismo, el iPad tendría los mismos efectos relajantes que el uso de ansiolíticos previos a la anestesia.
Este sorprendente dato lo ha presentado el doctor Dominique Chassard del hospital infantil de Lyon tras llevar a cabo un estudio en el que se ha demostrado que utilizar el tablet de Apple antes de los procesos quirúrgicos reduce considerablemente la ansiedad tanto en los niños como en los padres.

Sustitutivo de los tranquilizantes
El estudio se llevó a cabo entre niños con edades comprendidas entre los 4 y 10 años y que iban a pasar por el quirófano. Los participantes fueron divididos en dos grupos: los que se trataba con ansiolíticos previos a la anestesia, y un segundo grupo a los que se les entregó un iPad veinte minutos antes de proceder a anestesiarles.
Los médicos descubrieron que la ansiedad en ambos grupos se redujo de forma similar e incluso reconocieron que el proceso posterior de anestesiar al paciente era más satisfactorio entre los que habían usado el iPad. Hemos conocido más casos de utilización del iPad con fines terapéuticos, pero sin duda este es muy prometedor por las implicaciones que puede tener.
Vía | Appleinsider
Ver 42 comentarios
42 comentarios
Rodri
Yo creo que lo mismo les daría un iPad que una Nintendo 3DS, PlayStation, el móvil de sus padres...
En fin, que a los niños de ahora les molan las pantallitas.
araka
"Un estudio demuestra que leer Applesfera en esta época del año pone de los nervios a cualquiera, antes, durante o después de una operación".
Uti
..............Como los relaja un buen programa de dibujitos en televisión, o una peli de Disney........o incluso un tablet de la competencia.
cmdq
Más que una pantalla, lo que relaja a cualquiera, no solo a niños, ante determinadas situaciones es algo con lo que distraerse y que pase el tiempo más rápido.
vancior
Es increíble lo de este post. Increíble.
Usuario desactivado
Repito: no suelo criticar los posts, aunque no me gusten demasiado, pero es que últimamente os estáis luciendo. A ver si llega la Keynote y empezáis con artículos de verdad.
torco1980
A los niños de ahora les da igual un ipad que un ipod. Por favor, que podíais haber dicho que con cualquier cosa con que interactuar ya son felices, o mas bien, se quedan embobados que si youtube, y su puta madre.
Pierden hasta la expresión de sus caras.
Vale cien veces mas que puedan salir al aire libre, siempre con sus limitaciones claro está, que estar delante de una pantallita tonta. Antes la llamábamos caja tonta.
timmy
Quien tenga un hijo sabrá que a un niño lo que le relaja a niveles de dejarlo tonto es cualquier cosa que tenga una pantalla. Lo siento por los editores de Applesfera y ultrafans de Apple, pero a mi hijo de tres años le da exactamente igual el iPad Air o una tablet Lenovo de 7 pulgadas. Ambas andan por casa, ambas tienen las mismas aplicaciones, ambas entretienen igual.
Este artículo es igual de serio que decir que una tele Samsung tranquiliza más a los niños que una LG.
kane74
Les hipnotiza, mas que realajar
alnapu
Madre mia si yo hubiera sabido esto, cuando me operaron de las anginas, hace 45 años, me hubiera relajado con una máquina de morse.... lo pase fatal!!!
w07
otro post mas copiado de 9to5mac.com 🤔
farras90
La mediocridad de los artículos de Mendiola es sólo comparable a lo absurdo del estudio al que se hace referencia en este artículo. El artículo hubiera tenido cierto interés si hubiera demostrado que el poder "ansiolítico" (con todas las comillas del mundo) del iPad fuera significativamente diferente al de usar un ordenador portátil Acer para jugar a un juego, un teléfono Samsumg con fines similares, escuchar el Intermezzo Sinfonico de la Cavalleria Rusticana antes de la operación o leer un libro. Da pena ver la deriva absurda que está tomando Applesfera desde hace bastante tiempo. Para ejemplo, un botón: Hace unos días se publicó la versión definitiva para el público general del Office para Mac en su versión de 64 bits. (Entiendo que es algo de relativo interés para aquellos que usamos un ordenador para trabajar de verdad). Aún estoy esperando que Applesfera se haga eco de la noticia. (El resto de sitios dedicados al mundo Apple ya lo hicieron hace tiempo).