En las oficinas de Apple no debe de haber sentado muy bien este dato: tal y como IDC ha confirmado directamente a The Verge, este trimestre se han vendido más Chromebooks que Macs en los Estados Unidos. 1,76 millones de máquinas de Apple versus los aproximadamente dos millones de Chromebooks según estimaciones.
¿Cuales son las consecuencias de que esto ocurra? Pues depende, pero hay que mirar otros datos para hacer una buena interpretación de esto. Porque lo que a primera vista puede parecer un dato explícitamente negativo, puede haber factores que lo hagan como mínimo más complejo de lo que parece.
Los Chromebooks, a excepción de algunos modelos como el Pixel, son ordenadores muy baratos con un sistema operativo basado alrededor de un navegador web. Sí, puede ser una opción muy adecuada para la gran mayoría de personas con necesidades básicas, y eso puede llevar a suponer que es por eso que los Chromebooks se han vendido más que los Macs que son más caros.

Pero como he dicho antes, tengamos en cuenta más cosas. Por ejemplo, que el Chromebook se está vendiendo muchísimo en las escuelas. Y en las escuelas, la batalla que el Chromebook está luchando es contra el iPad más que con los Mac. Aunque sus ventas también estén generalmente descendiendo, es en la tableta donde Apple pone más esfuerzos a la hora de calar al usuario educativo. Apple no da cifras acerca de las ventas específicas de este sector, pero sí que sumando los Mac y los iPad podríamos tener una diferencia mucho menor. Además, en cuanto a Chromebooks hay que sumar a todos los fabricantes que los venden mientras que Macs y iPads sólo los hace Apple.
En cuanto a los efectos que puede tener esto, pues significa que Google y su Chrome OS empiezan a estar más presentes de lo que imaginamos en el mercado de ordenadores. Esto hace que Apple tenga que estar más alerta, pero también es un toque de atención muy fuerte hacia Microsoft que ve cómo Windows 10 no termina de calar como debería y todavía menos en el mercado de portátiles de precio bajo.
Así que no, esto ya no es más una lucha entre los ordenadores/sistemas de Microsoft y Apple. Estamos viendo como, aunque el mercado de esos ordenadores baje, Microsoft, Google y Apple intentan hacerse un hueco con todos los cambios que se están produciendo en ese mercado.
En Applesfera | La crisis de identidad del iPad
Ver 33 comentarios
33 comentarios
oxyd
Tim Cook: Se venden más chromebooks que macbooks, ¿Que hacemos?
Jony Ive: Macbooks más delgados! Con todo bien soldadito. RAm soldada, disco soldado, teclas del teclado soldadas. Y si me apuran, soldamos la tapa.
Tim Cook: Tienes razón, los usuarios nos están demandando adelgazarlos, y no les escuchábamos!
Tim Cook: Los venderemos a un precio bien asequible, como 1600$ el de base.
Luca Maestri: ¿1 Dolar / 1 Euro Como siempre?
Tim cook: Sip.
Dr DRE: Podéis quitarle los puertos de audio, para que tengan que pagar 300 pavazos por unos beats inalambricos, ¿no?
Jony Ive: Por supuesto! Por cierto, ¿Podríamos hacer esos cascos mas delgados y quitarle un par de botones que no se utilizen mucho?
Dr DRE: Sólo si los vendemos 100€ más caros.
Tim Cook: ¡Cuenta con ello!
Craig Federighi: ¿Y si en vez de macOS le ponemos iOS?
Tim Cook: ¡Puto amo!
jsantiago
Comparar Macs vendidos con Chromebooks vendidos carece de interés.
La chicha aquí está en el sector Educativo…, y por desgracia el artículo pasa de puntillas sobre este tema. Apple tuvo hace años la oportunidad de barrer a la competencia en este ámbito cuando lanzaron los iPad (apps nativas para educación, ibooks author y los libros interactivos, podcast, etc.) y se durmieron en la parra.
Es más, como hace casi siempre, pasó de los pocos que apoyaron (apoyamos) esas primeras iniciativas. Google vio que podía sacar tajada y se metió de lleno. En serio… ¿de qué le valen a Tim Cook los puñeteros 200.000.000.000 $ que tienen en el banco si luego se quedan a la sopa boba y todos los competidores les adelantan por la derecha en aquellos campos donde –para colmo– partían con ventaja?
srq
Otra vez otro post intentando justificar la sustitución del Macbook por el iPad.
ZzZzZzZz...
mkfuss
Todo esto es culpa del cambio climatico
Uti
En el artículo me parece que mezclan churras con merinas, ¿qué tiene que ver el usuario de un iMac con el de un Chromebook, que es como un iPad?
Es más, el que cambia un iMac por un Chromebook, segurísimo que NO necesita un iMac y, encima, el iMac es infinitamente más caro, por lo que está claro la diferencia de ventas aunque, repito, ya es comparar por vicio, son productos totalmente distintos.
En cuanto a ventas per se, es lógico que las de iMac bajen, el mercado está saturado, el que lo necesita lo tiene y le va a durar cinco años mínimo, y los nuevos profesionales que van saliendo, no son tantos como para suplir el grueso de usuarios.
Apple ya no es rompedora ni abre un nicho nuevo, ya todo está inventado y el mercado servido, por tanto, ya entra en la dura competencia del día a día con los demás fabricantes, aparte de que ha perdido ese aura mítica que la adornaba.
jaricharte
Y esto es lo que pasa, amigos, cuando Apple ignora, deja de lado e incluso se burla de los usuarios de PC.
Aún recuerdo al gracioso de Tim Cook y su cuadrilla de palmeros aplaudiendo la frase de "¡Hay gente aún con el mismo ordenador desde hace 5 años!".
Pues sí, cenutrio, sí... y por eso comprábamos vuestros Mac, porque en 5 años se calzaban a cualquier portátil Windows de gama media-alta.
jrodrigu87
No le demos más vueltas al asunto, a los Mac les hace falta una gran renovación, sobretodo a la gama Pro. A nivel no sólo de diseño, sino en cuanto a hardware. No puede ser que un Pro de 15 pulgadas te venga con una simple Intel de gráfica, por bien trabajada que este. Hace falta gráfica dedicada e integrada. Sé que en estos casos este modelo difiere del Chromebook, pero mientras han renovado el MacBook normal el de 15 lo han dejado colgado.
La otra renovación tiene que venir a nivel de software. Para mí, Mac OS X, es y sigue siendo un gran sistema, que hace todo lo que queremos y a un gran nivel. Pero creo que al Mac le hace falta algo más que la simple actualización anual con pequeños añadidos y algún que otro refinamiento. No sé en qué dirección debería ir dicha renovación, pero le echo en falta cierta agilidad al sistema, viéndole un poco pesado todo. Tal vez no acierte, pero una mejora radical en el software le vendría bien a todas las gamas de Mac.
manuelmonteagudo
Apple debería subir mas el precio de los mac, total la gente es tonta, le sobra el dinero y compra igual al ver la manzana. (Ironía)
Usuario desactivado
Desde la última crisis económica, la gente -consumidores y empresas- se gastan menos dinero en tecnología
Y como casi todo se lo llevan los "smartphones", los demás tipos de productos..sufren..
El macbook gusta mucho...pero una cosa es que te guste y otra estar dispuesto a gastarte 1.200 euros
Creo que Apple va a sufrir esto en todas sus gamas de productos
dokidoki2
Ni Apple ni Google, en mi opinión sin duda lo mejor es Microsoft, Windows 10 por ahora es lo mejor OS que hay
ivan.munoz.731
calidad, duracion? tengo mac del 2011 y pienso cambiar, no por necesidad (uso comsol, simulaciones mecanicas y esta bien en el tiempo que espero para cada simulacion), aun aguanta 1-2 años mas (la pila aun dura 1:10), una chromebook, eh conocido gente que la cambia porque ya no es suficiente la potencia.
Paladin
Chromebook media $200.00
- mayor uso: facebook, youtube, gmail, redes sociales en general y jueguitos tontos.
MacBook media $1100.00
- mayor uso: profesional
Que tiene que ver la velocidad con el tocino?
drgeek
No tendrá ningún efecto a no ser que se repita en el tiempo. Porque Apple va a su rollo. Y mientras sigan siendo productivos no van a cambiar. Incluso vendiendo menos. Total, lo que no saquen de USA lo sacan de China, sino de India y sino con un producto nuevo que cuelen por la inercia de ser una marca que al fin y al cabo valoramos bien. Es mejor ser exclusivo y premium vendiendo menos unidades, pero que estas te aporten más beneficios. Así pueden sacar lo que sea, vender menos unidades, o meter políticas absurdas: la clave es la rentabilidad.
josecarlos.garciaman
A ver , que muy listos no somos. Se venden mas chromebooks que Macs porque por lo que compras un mac te compras 4 chromebooks. Y no hay mas, el 90 %, y me quedare corto, si valieran lo mismo comprarian un Mac. Y no deis mas vueltas, igual que cuando dicen que se venden mas telefonos andriod que Iphones, simplemente porque hay telefonos android por 100 euros. Independientemente de que no haya comparación entre ellos, si no tienes dinero pues no lo tienes y punto. Comparar eso es como decir que se venden mas jamomnes de recebo que jamones de bellota 5 jotas......nos han fastidiado, no hay que ser muy listo para saber porque.
QuaKim
No he visto cosa más incomoda para trabajar y para ocio que un Chromebook.