Puede que te hayas acostumbrado a él en tu iPhone 6s o 7, o puede que lo obvies por completo. Pero la presencia de los sensores de presión en el Apple Watch y en esos modelos de iPhone hace que muchas veces te preguntes: si tan importante es para Apple, ¿por qué no hay 3D touch en los iPad Pro?
Los gestos 3D touch agregan una nueva capa de usabilidad a iOS, principalmente para acceder directamente a ciertas opciones y ahorrarnos la navegación por algunos menús. Es algo que aún cobrará más protagonismo en iOS 11, así que es normal que uno se haga esa pregunta con un nuevo iPad Pro de 10,5 pulgadas recién aparecido en las tiendas sin 3D touch.
El tamaño importa

Nunca podremos asegurar una respuesta al 100% a la pregunta de por qué Apple ha decidido no incluir 3D touch en los iPad, pero podemos pensar en varios motivos. Y el primero de ellos es el tamaño de la pantalla.
Para que 3D touch funcione, hay que extender una pequeña red de sensores que detecte la presión del dedo a lo largo y ancho de la pantalla. Y quizás eso no sea factible en un tamaño de pantalla como el de los iPad. O sí, pero el resultado en las zonas centrales de la pantalla podría no ser el deseado por los ingenieros de Cupertino.
Hacer presión con un dedo usando el iPhone es fácil ya que tu mano actúa de contrapeso. En el iPad eso es más difícil
La comodidad también puede entrar en juego: en el iPhone tienes tu propia mano haciendo de contrapeso para cuando presiones con el dedo, pero en el iPad no es tan fácil. Tendrías que sostenerlo de una forma algo rara para hacer presión, o directamente tenerlo encima de una mesa para que a lo mejor los sensores trabajen adecuadamente.
Puedes hacer tú mismo la prueba si tienes un iPad a mano: haz como si realizases un gesto 3D touch presionando con el dedo y comprueba si es cómodo o no. Se puede debatir, pero tan cómodo como en el iPhone desde luego no lo es. Y quizás en Apple hayan decidido no introducir 3D touch en el iPad por ese motivo.
¿El Apple Pencil como arma secreta?

Sin embargo sí que hay un modo de utilizar la presión como ventaja en los iPad Pro, y es usando el Apple Pencil. Con el lápiz de Apple sí que puedes aplicar presión en la pantalla, principalmente apoyado en alguna parte o reposando la tableta en una mesa.
¿Quizás, sólo quizás, Apple esté pensando en aplicar gestos 3D touch en el iPad usando el Apple Pencil? Sería una ventaja más al comprar este accesorio no precisamente barato, que ganaría todavía más utilidad con los iPad Pro. Pero en iOS 11 no hemos visto nada de esto, así que de momento se queda como una elucubración más.
En Applesfera | Sin rodeos: el iPad Pro es el nuevo MacBook Air
Ver 21 comentarios
21 comentarios
jush 🍑
Sí, mucho mejor usar el lápiz que el dedo. Creo que éso mismo dijo Jobs presentando el iPhone.
werken
Pensé que leería una comunicación o declaración de alguien de la compañía explicando el por qué no tienen 3D touch.....
Y si bien puede que haya razón en lo del tamaño de la pantalla, no deja de ser una conjetura...
mkfuss
Este es prácticamente el peor artículo que he leído en este blog, y mira que he leído bastantes artículos MUUUUY malos en applesfera. Creí que dirías algo concreto y no excusas basadas en suposiciones de "puede que no por eso, pero puede que si, quien sabe"
Macmanaman
A mí me parecen malísimas las páginas que se dedican a hablar de la ópera lírica y no digamos las que hablan de ornitología, horribles, un peñazo sin sentido. Pero lo que no se me ocurre es entrar en sus foros a decírselo y a menospreciar a sus redactores que, por cierto, escriben sin que a sus lectores les cueste nada leerles.
Me sorprende que haya tanta gente que entre aquí para criticar de forma hiriente en ocasiones, una y otra vez, en el anonimato faltaría más, los artículos gratuitos que se pueden leer. ¿No les basta con ignorar Applesfera en sus vidas?
A mí me gusta muchas cosas que veo aquí, algunas me interesan más y otras menos, pero agradezco el esfuerzo de quienes hacen esto posible.
mccpower
Ni los iPad Pro ni los iPad, así que no hay excusa que valga con el Apple Pencil.., el cual por cierto no lo usas de manera constante.
Es una pena que no lo incluyan porque para ciertas tareas es un atajo muy útil!, pero supongo que no lo harán por temas de costes..
Uti
Para mí, todo el artículo es una pura conjetura, ninguna de las razones aventuradas me parece probable, para mí, la única razón es que a Apple no le interesa ponerlo, ya sea por política de ventas, ya sea por no encarecerlo más, o ya sea por alguna otra razón que ni nos imaginamos.
Cecilio
Pues como todo en Apple... nos lo dan con cuentagotas. Ya verás como lo implantan en un iPad que será (¡brujería!) igual o más fino que los actuales.
ibalamcerda
Yo tambien me meto a ver si sale algo bueno, pero la pagina se ha hecho malisima.
alejandro.martin.129
En mi opinión los iPad pro no tienen 3D touch por una sencilla razón, porque así hay que gastarse los 109€ adicionales que vale el apple pen y que si que distingue presiones diferentes... si no hubiera apple pen seguramente los iPad pro también tendrían 3D touch.
aaromsz
Pues vaya, aún tengo mi iPad Air 2 y extraño que no tenga el 3D Touch, comprendo que es un modelo de hace un par de años pero si las nuevas iPad tuviesen 3D Touch sería un buen motivo más para renovar.
Alex Garcia
Efectivamente, imagino que será por el no hacer comodo el presionar en una pantalla tan grande.
Lo que no entiendo, por que no han implementado el "boton" touchID del iPhone 7/7 Plus en el iPad.
vidalrica
Si bien los iPad no tienen 3D Touch, si que tienen la opción de dejar el dedo sobre la pantalla para desplegar funciones 3D Touch. Me extraña que Apple no lo incluya en el iPad, por el tema que sea. No es normal que esta función venga en solo parte del ecosistema. Lo que si me molesta es que todos los usuarios que no tienen 3D Touch en un iPhone estén limitados. Ya es tiempo de tener la misma funcionalidad del iPad en aquellos iPhone que no cuentan con 3D Touch. No hay excusa, simple software.
manuelgarcia9
No tiene 3D touch porque no sirve para nada. Bueno, realmente es es tan malo, pero nos lo vendieron como una revolución, al igual que Siri o los Apple Maps, y luego, el 99% de los usuarios no los usa en el día a dia
rafram
Pues vete y no vuelvas