“El iPad es, de lejos, el producto más exitoso en su categoría. El producto más asequible que habíamos hecho hasta ahora era de 399 dólares y la gente estaba eligiéndolo en lugar de esos otros dispositivos”, dijo Schiller.
Con el iPad mini lanzándose finalmente a un precio de 329 euros, muy por encima de lo esperado por los analistas que lo situaban alrededor de los 249 o incluso los 299 euros, Reuters ha hablado sobre el tema con Phil Schiller, vicepresidente de márketing mundial de productos de Apple y responsable de la presentación del nuevo tablet de 7,9 pulgadas.
Aunque la competencia está vendiendo sus tablets a precio de coste para buscar beneficios con la venta de contenidos o la publicidad, Apple centra su estrategia principalmente en el hardware haciendo que sea imposible para ellos igualar los 199 euros desde los que parten el Nexus 7 de Google y el Kindle Fire HD de Amazon.
La agencia de noticias resalta también que el mayor tamaño de pantalla y el peso y grosor más reducidos del iPad mini frente a los clásicos modelos con Android no pueden dejarse fuera de la ecuación, a lo que Schiller también añadió durante la presentación la calidad de los materiales y la experiencia de uso gracias a esas 275.000 apps diseñadas específicamente para el tablet.
“Ahora vas a poder conseguir un dispositivo que es aún más asequible a 329 dólares en este nuevo y genial formato, así que creo que muchos clientes van a estar muy emocionados por eso”, dijo Schiller.

Vía | MacRumors
Ver 93 comentarios
93 comentarios
hechssssss
Vamos resumiendo, dice "Si lo van a comprar igual, ¡pues vamos a subir el precio!".
Rodri
Opino que no debería haber superado la barrera psicológica de los 300€.
Que iba a ser más caro que el Nexus 7 creo que lo sabía todo el mundo, pero es que por 250€ se vende el modelo con 32GB de capacidad y el equiparable en capacidad se va hasta los 430€. El problema no es tanto el precio del modelo de entrada sino de lo que cuesta un modelo de mayor capacidad.
Apple y su regla de: "si lo quieres con el doble de capacidad, son 100€ más" ni hablar del modelo LTE.
raxell
"Phil Schiller defiende el precio del iPad mini"
No, si te parece lo va a criticar.
"Phil Schiller, vicepresidente de márketing mundial de productos de Apple y responsable de la presentación del nuevo tablet de 7,9 pulgadas"
En fin... profesionalidad ante todo xD
drakeramoray
El número de dispositivos vendidos, la usabilidad y el software que hay detrás hace que un dispositivo de Apple hoy por hoy se valore mas que cualquier otro. Y eso tiene un precio. Otros no tienen eso (no estoy hablando de que sea mejor o peor dispositivo) y buscan otras tácticas para vender (como vender los dispositivos a precio de coste)
Dos tácticas distintas y válidas.
J.Javier López
Esta claro que Apple sabe lo que hace. Se ha ganado por meritos propios el primer puesto en ventas y beneficios y lo han logrado con dispositivos mas caros que la competencia y en tiempos de mucho menos dinero en la calle.
Pero somos los clientes de Apple los que vendemos sus productos mucho mas que sus keynotes (al menos desde que el mago Jobs nos dejó). Un cliente satisfecho hace publicidad de lo que usa y mas aun si lo que usa es admirado (como ocurre con el ecosistema de Apple) y muchas veces codiciado por quienes buscan algo bonito y fincional, mas aun cuando sus productos son extremadamente faciles de usar y cualquiera puede dominarlos en poco tiempo.
Ahora bien, cada vez es mas evidente que los pasos que da la compañia son los de la inercia y no los de la innovación (que quedó atras hace ya años). El iPad mini es a mi gusto un futuro superventas y una desilusión como usuario de todo el ecosistema de Apple. Tengo casi todo el abanico de sus productos porque me encantan y este "nuevo" iPad tiene su nicho de mercado pero lo veo claramente como un movimiento descarado de querer abarcarlo todo. Que su precio sea elevado es lógico en ellos y responde a una estrategia global de vender siempre mas caro, de no hacer esto sus productos se devaluarian por el mero hecho de ser baratos. Contradictorio pero cierto y mientras funcione segurian así.
Me temo que Apple solo va a mejor en ventas (y lo que ello conlleva: beneficios, expansión...) pero en el resto ha dejado claro que no va bien y esto como usuario me preocupa, aunque solo lo justo porque cuando quieran pueden cambiar esa tendencia, bastan un par de golpes maestros para captar nuestra atención.
aesmobile
No es barato pero también te digo una cosa, si tengo dinero para comprarme un kindle fire hd por 200 euros...me gasto poco más de 100 euros más por un ipad mini de calle. La fiabilidad que me da apple en el tema de los tablets está a años luz de amazon.
kikecs
Yo habria preferido que el precio no pasara de 300, bueno, ya puestos que no pasara de 100€, o de 50€. Pero desafortunadamente el precio lo marca el fabricante y quien le dice si ha acertado es el mercado, y a dia de hoy, el mercado no solo le ha dado la razón a Apple con su politica de precios, sino que le ha dado matricula de honor, tal vez los equivocados seamos nostros, o es que solo pensamos en nuestro bolsillo directamente (lo cual es absolutamente licito) cuando decimos si un precio es el adecuado o no. Por otro lado me hace mucha gracia cuando alguien dice que Apple nos engaña y estafa con sus precios ..... no existen productos en el mercado mas testados y comparados que los de Apple, asi que si a alguien engaña es al que no se informa o no quiere informarse antes de comprarlo (que debería ser obligado para cualquier comprador de lo que sea) Y por ultimo siempre nos olvidamos de dos cosas importantes, al establecer si un precio es bueno o no, la calidad de los materiales y su valor intangible (marca, posicionamiento, etc ), y la otra que hay que ver que precio y posibilidades de reventa tiene, y con los productos Apple ambas cosas salen muy rentables, es facilisimo verderlos de segunda mano y aun precio mas que satisfactorio, ya que envejecen muy bien y su mercado de segunda mano es elevado, no pasa lo mismo con los otros productos
joan16v
Es una putada... ojalá hubiera costado 249€, por ejemplo, porque es triste, se va a vender como churros igual.
murciatorito
Phil: ¿Qué precio le ponemos al nuevo trasto? Becario iluminado: Algo sobre los 250 $, así nos cargamos de argumentos frente a la competenca y la terminamos de fusilar. Phil: Mejor 329$ y así se emocionan más nuestros clientes. Somos sentimentalistas.
ch35c0
leí en alguna parte que el precio en españa no venía dado por la conversión directa (como debería ser) sino por el IVA. Pues acabo de hacer la conversión y me sale que los 329$ equivaldrían a unos 252.902€ al cambio. si a eso le sumamos el 21%IVA me quedan 306.01142 (según la calculadora de mi iphone..)
la pregunta sería: de donde vienen los 23€ que le faltan hasta los 329?
Usuario desactivado
En mi caso tengo un iPad de primera generación, que sigue funcionando bien como el primer día, me habría gustado que se le pudiera meter iOS6 como al 3GS, pero no ha podido ser, de todas formas todo me sigue funcionando Antes, en los viajes me llevaba un MacBook blanco para poder tener acceso a la web, correo etc, pero poco a poco el iPad fue ocupando ese lugar. Cuando bajaron de precio compré un Blackberry PlayBook, mas ligero, mas pequeño, no te cansa el brazo cuando lo tienes un rato leyendo, pero a pesar de las actualizaciones y de poder instalarle aplicaciones de Android, sigo llevándome de viaje mi iPad, por su tamaño de pantalla, por el tamaño del teclado. Creo que el iPad mini aun siendo una réplica del grande, hay usos para los que no le quitará el puesto.
pooreli
A veces me cuesta entender a los usuarios que se quejan de los precios que Apple asigna a su dispositivos. La empresa es libre de jugar con los precios que les plazca y los usuarios tenemos la libertad de invertir (gastar) en el dispositivo que mas nos satisfaga y se ajuste a nuestros bolsillos.
Para algunos el precio del iPad mini será restrictivo (o demasiado caro) para el tipo de producto. Pero vamos: dejemos de lado los billetes y comparemoslo con productos de la competencia. Esta será la única forma de valorizar genuinamente un producto y sus prestaciones.
Mi caso personal: soy usuario de iPhone y me gustan muchas de las cosas que hace Apple. Pero también me resultan muy restrictivas debido a su costo. Al momento de evaluar la compra de una tablet, reconozco que mi primera opción siempre fue un iPad (por mi experiencia con iPhone), pero evaluando prestaciones y precio me decante por un Kindle Fire debido al acotado uso que hago de estos dispositivos. Y la verdad que mi experiencia no puede haber sido mejor. Leo publicaciones, miro videos, corro juegos. Sigo pensando que el día que pueda acceder a un iPad, lo haré, pero mientras tanto me siento conforme con la gama de dispositivos que existen en el mercado accesibles para nuestros bolsillos.
vic3pa
Como dije en su día, no tengo iPad por cuestión de dinero. Estaba esperando al iPad Mini y menudo chasco me llevé al ver el precio de entrada. Si los de Apple piensan que por ser Apple me lo voy a comprar pues se han equivocado, al menos conmigo. Me quedaré sin tablet (que para mí al final era un capricho) y a otra cosa mariposa con mis euros. De hecho en breve es mi cumpleaños y, a pesar de poder hacerlo, no he pedido que me lo regalaran. Me parece un abuso.
Como ha dicho Hechss en su primer comentario, estos piensan que si venden todo lo que sacan a cualquier precio para qué lo van a poner barato. Sería de tontos.
59068
Me encanta leer los comentarios que siempre ponen aqui, parece que una sola persona se encarga de poner todos los comentarios anti apple.. siempre veo las mismas palabras como aquí. "yo estaba esperando la salida del ipad mini pero como lo sacaron bien caros mejor me compro el.." "es que estaba entre el nexus7 y el ipad mini pero para que pago tanto mejor el nexus" "apple nos ve la cara, siempre nos quiere vender caro todo mejor me compro el.." "iba a actualizar mi ipad 1 pero prefiero el.." y asi podre seguir.
los chicos android se meten mas a un blog de apple a atacar.. cosa que yo no veo en un blog de android.. (perdon.. estan vacios casi jajaja) yo me peleo con un ing en sistemas .. soy pro apple y el pro linux y android.. pero sinceramente hablan de software libre y que hacen lo que les de en gana.. si fuera tan bueno android no tendrian por que bajar applicaciones para modificar todo el entorno.. es mas..un jailbreak hace lo mismo a un iphone.. ( pero ahi se meten con que no es legal) lo mismo en android le metes modificadores del sistema bajando la seguridad hasta los desarrolladores de esas apps dicen que no es su problema si se peta tu cel... y sinceramente muchos ni saben como funcionan, solo ven que les cambia las letritas colores y les mete ruido visual y ya.
sinceramente es un guerra en el cual los puntos que tienen para difamar y destruir son:
el precio?? les arde que este caro y muchos no puedan comprarlo o porque tanto odio.. yo no difamo a bmw porque vendan un m3 carísimo.. quisiera uno pero no me da.. no por eso les dire que exageran y nadie lo va a comprar porque es gastar pasta a lo inútil puesto que un golf hace lo mismo.
que es cerrado? su surface de windows lo es.. su android de sony, samsung, lg y motorola lo es también.. tienen que capar la version para que la puedan meter a sus dispositivos para que te lo vendan como software libre.. Muchos hablan de la resolución.. no tendra la retina por dimenciones.. de quererlo seria mas grueso y pesado... pero en uso es mejor que una de nexus o kindel para navegar..
Que mejor me espero a ver si bajan los precios o porque sacaran uno mejor el siguiente año. vaya que buen fundamento para no comprar un aparato, venga que con eso mejor digo no compro mi coche porque el año que viene lo van a rediseñar y me dara el infarto que para que te cuento.
Que no tiene puertos usb, sd, hdmi, que micro usb, hombre para eso estan las laptops.. una tableta es un complemento y una herramienta util pero siento yo que nunca sera un sustituto de una computadora de verdad.
pero eso si, nunca se quejan de..materiales, calidad.. etc se basan en blogs que avientan contra el suelo los productos.. hombre que si vive a la licuadora que muele cualquier cosa me lo compro.. como lo vas a tirar ahí dentro diario sin querer mientras haces tu licuado en las mañanas..
que los anuncios de android en la fila de apple.. solo falta que le digan al tío este.. vale te lo compro pero primero deja veo como te lo guardas en la bolsa del pantalón porque yo uso muy apretados..
bracing
Cual seria la "verdadera" opinión de las diferentes partes (prensa especializada, usuarios, etc...) si no llevara una manzana en sus espaldas...
aesmobile
Creo que se os escapa a todos que si cuesta esto aquí es por los impuestos que tenemos. Que a nadie se le olvide de 329 dolares son 252 euros...así que si conoceis a alguien que vaya a eeuu recientemente ya sabéis que pedirle que os compre...
iomolo
El único sentido que yo le veo a un gadget de este tamaño es un ebook. Yo de hecho tengo un Ipad 3 "el olvidado" , y un kindle para los libros, porque a parte la tinta electrónica es mucho más cómoda para pasarse horas delante de una pantalla.
Ahora bien, para webs, revistas, mails , peliculas ... mucho mejor 10 pulgadas o tirar de móvil.
vanhoteen
El Fan apple que se lo compra no importa el precio lo comprara , pero esa gente que tiene mas sensibilidad en el precio ,veran que por el precio de uno tienen dos kindle fire o directamente se compran un kindle fire HD , la experiencia sin publidad les costara mas barata y amazon tiene cada dia mas contenidos , para justificar el precio solo por lo bonito que es ...no atraera a gente que piensa con la cartera y la características no por la marca.
tambien hay gente que tiene movistar/telefonica y paga por 8 megas 70euros con imagenio , de todo hay señores
creatiu
Me parece muy caro teniendo en cuenta que retroceden a pantalla NO Retina.
mikeltru
¿Y Apple no copió el diseño de la Nexus 7?
ipaulo
"Va a costar $329, la gente lo comprará, porque la gente ama el iPad". Palabras inmortales de Tim Cook. Octubre 2012
Alberto
creo que en europa hay varios factores, y en parte nos podemos dar con un canto en los dientes. Aunque no soy partidario (creo que como todos) que no exista conversion de moneda, porque si es asi, el ipad mini debería de quedarse en unos 260 euros, no deberia de superar los 300 euros.
Creo que la cifra sicológica de los 299 les hubiera venido muy bien, me da la impresion que vendera bien por no decir como churros, porque a dia de hoy apple tiene muy buena salud y parte con ventaja, lo saben pero no deben de jugar con fuego tampoco.
Pero esos 299 se les hubiera echo muy atractivo creo que a muchísimo mas clientes potenciales, el echo de decir 200 euros por un nexus o 299 por un ipad mini.... la balanza tira a apple a mi parecer a dia de hoy, la gente tiene muy buena imagen de Apple y eso tira. Por mucho que esa gente hayan probado un producto o no, y se quejen de su teórico sistema cerrado, al final acaban picando, y compran algun producto.
Pero bueno, han decidido por ese precio, les deseo suerte, como amante de la marca, y espero que venda mucho.
jush 🍑
Cuando dice hardware debe referirse al acabado, porque el A5 tiene ya año y medio, y la prácticamente todos los otros tablets son más potentes. Sí, sí, ya sé que aún así iOS va más fluído y todo eso, pero sigue siendo cierto: no está centrado en el hardware, Apple nunca lo ha estado, el foco siempre ha sido la experiencia de usuario.
Sobre el precio, Apple es una marca aspiracional, que cueste un poco más significa que se percibe como mejor (que para mí lo es) y eso gusta.
ma_gen
No me acaba de convencer el tamaño del nuevo iPad, pero bueno todo será el verlo en acción en alguna tienda, pero me sigue gustando más el tamaño del iPad "Nuevo sólo durante 6 meses". El precio se ha disparado como siempre...ya es típico de Apple.
vgs1983
Este producto siempre me ha ofrecido dudas, para mi era obvio que no encajab en la filosofía de Apple desde el principio. Es un iPod grande, igual que lo era el primera iPad, con la diferencia de que en el primer iPad el formato era muy pertinente y en cambio, el iPad mini viene a satisfacer las demandas de un sector del mercado que no quiere pagar lo que vale el iPad normal. No he visto nunca a Apple irse a un sector minoritario, ni priorizar cosas tan banales como ésta. Creo que iPad mini venderá, pero tiene muy difícil comerle ventas a Google y Amazon con este producto, que parece el único motivo por el que lo han fabricado. No me entendáis mal, de nuevo me parece un producto exquisito, igual que el iPhone 5 (bueno, el iPhone me gusta más), pero no lo veo destrozando ventas como el iPad o el iPhone, productos que han pulverizado los registros de sus predecesores día tras dia. Vamos, os diría que casi este proucto les va a hacer dejar de ganar pasta. Va a haber un sector del mercado, indecisos, que quieren un iPad pero no tienen pasta, que les va a encantar esto (los menos), esos son compradores nuevos, pero va a haber posibles compradores de iPad que se van a ir al Mini, reduciendo los ingresos del iPad normal y por tanto su eficacia de mercado, mientras que el iPad mini tampoco va a reventar las ventas, ni compensar los gastos de fabricación, diseño y distribución de los dos iPad. Apple hace mucho dinero con pocos productos y eso le funcionaba genial. Alejarse mucho les va a perjudicar.