Tras dos eventos en los que finalmente presentaron otras cosas, por fin Microsoft ha actualizado el Surface Pro. Tal y como mencionaban los rumores, el nuevo convertible sigue con el concepto original y mejora potencia, autonomía y niveles de ruido. Los Intel Core i7 Kaby Lake de séptima generación hacen su acto de presencia.
Con esto, los de Redmond confirman que siguen queriendo alejarse del concepto de tableta "iPad", mezclando la comodidad de un portátil y la versatilidad de una tableta en estos convertibles. El objetivo: demostrar que en Apple están equivocados cuando quieren separar eso en dos dispositivos diferentes. Ahora bien... ¿realmente se están separando?
Comparaciones con Apple en prácticamente todo
Una de las cosas que más ha despertado mi curiosidad durante el evento y en los datos oficiales de presentación es que el nuevo Surface Pro no deja de compararse con el iPad Pro. La batería dura un 20% más que el iPad Pro, el procesador puede llegar a ser 1,7 veces más rápido que el iPad Pro...
Incluso con el nuevo Surface Pen, lo equivalente al Apple Pencil, también hay comparaciones: el tiempo de respuesta del lápiz de Microsoft es la mitad que el de Apple. Y mi pregunta es, si precisamente quieres hacer entender que el concepto de tableta de Apple es erróneo, ¿por qué Microsoft no ha dejado de compararse a él en todo momento?
Obviamente Apple es la competencia a vencer, y por lo tanto los argumentos para que nos saltemos de plataforma no van a faltar. Y el hecho de que el nuevo Surface Pro consiga velocidades mayores que las de un iPad Pro o que su Pen tenga menos lag va a hacer que en Cupertino se pongan las pilas, así que nada mejor que una sana competencia.
Pero cuando quieres diferenciarte de una gama o formato concreto de dispositivos, no sé si lo mejor es compararse continuamente con ella. Algo parecido ha ocurrido por ejemplo en Huawei, cuyo nuevo portátil no ha dejado de compararse con el peso y la delgadez del MacBook de 12 pulgadas en las diapositivas de presentación:
Huawei Matebook X comparazione peso con macbook e MacBook pro pic.twitter.com/qp2VTHntkN
— batista70 (@batista70phone) 23 de mayo de 2017
Esto señala que en el mercado, aunque los fabricantes vayan tirando por sus propios caminos tal y como la propia gama de convertibles demuestra, Apple sigue siendo la compañía a la que mira todo el mundo para ver cómo innova. Y el próximo movimiento lo va a tener esta misma compañía, cuando presente sus novedades en la WWDC. Y en ellas, me atrevo a decir que pocas comparaciones con la competencia vamos a ver.
En Applesfera | La nueva dirección de Microsoft, o por qué había tantos dispositivos de Apple en su último evento
Ver 100 comentarios
100 comentarios
fever
Ipad Pro VS Surface.
Salvo fanboys, esta claro quien gana, y no llega detras una manzana mordida.
Estamos hablando de un convertible con sistema operativo completo frente a un tablet con un sistema operativo de movil y basicamente es un iphone gigante y vitaminado.
alvarorm89
Se aleja del formato iPad Pro pero no deja de compararse con él porque la propia Apple califica al iPad Pro como súper ordenador. Y Microsoft se quiere comparar con el iPad Pro para demostrar que lo suyo sí es un súper ordenador y, obviamente, no lo que hace Apple.
Cecilio
Por favor, dejar de hacer el ridículo de una vez. Estoy de acuerdo que el iPad es un producto fenomenal y que disfruto a diario, pero es absurdo compararlo con un equipo que lleva un sistema operativo completo como es el Surface Pro. Y sí, si Microsoft le compara es porque el iPad sigue siendo un referente en dispositivos con ese tamaño de pantalla, y un benchmark estupendo para comparar un producto que presentas en una línea similar a él.
Este es un blog de productos de Apple, pero no estaría de más que os quitarais la venda de los ojos y reconozcáis cuando algo os gustaría que llevara una manzana mordida detrás.
Uti
No entiendo muy bien a dónde quiere llegar este artículo.
Apple dice que su iPad Pro es lo mejor del mundo y está llamado a sustituir al ordenador, obviando que tiene un S.O. de smartphone, con todas sus limitaciones, y Microsoft, que ha tomado buena nota, saca un producto, Surface, que le gana en prestaciones al iPad Pro y, además, tiene un S.O. completo.
No entiendo por qué el artículo saca pecho porque MS hace la comparación, cuando no tiene razón ninguna para presumir de nada.
Koji
Yo no voy a entrar en comparar los productos de Apple y Microsoft, parece que ya han llegado a este foro muchos usuarios de la competencia, que a pesar que no les gusta la surface por ..."inserte aquí su razón preferida" y no se la compran, ya nos informan que es mucho mejor que el iPad a los que si tenemos una de las tabletas de Apple y pensamos renovar porque nos gusta más el concepto frente a un híbrido como la surface.
Es que es obvio que si se compara a Apple es porque la manzana está vendiendo muchas más tabletas que Microsoft surfaces. Apple también se ha comparado en muchas ocasiones con otra plataforma ganadora como es Android, no recuerdo que lo haya hecho nunca con teléfonos de Microsoft.
Lo único que digo, es que esta clase de comparaciones le dan a la competencia publicidad gratuita, lo haga Apple o lo haga Microsoft.
herzleid2
Créeme, más le valdría a Apple que MS no comparara la Surface con el iPad Pro...
ornstr
Hace un par de meses me compré el iPad Pro de 12 pulgadas y el Apple Pencil.
Estuve mirando otras opciones también, pero me decanté por la duración de la batería del iPad Pro.
Y no puedo estar más contento con la compra:
- Hago diseño gráfico, algunos de los diseños los voy a vender.
- He retomado el dibujo.
- Edición de fotos: puedo meter al iPad y editar las fotos que saco con la Canon 6D esté donde esté y enviarlas sin tener que esperar a regresar a casa y realizar todo el proceso de edición.
- La batería es impresionante: estuve editando fotos en un vuelo de una hora y media, con la pantalla contínuamente encendida, y de una carga completa de 100 % al despegar, al aterrizar tenía el 98 %.
El iPad tiene mucho potencial, espero que lo vayan soltando en iOS 11.
Y me parece estupendo que otras compañías saquen productos, cuanta más competencia más opciones y las empresas (teóricamente) se pondrán más al día.
Veremos qué ficha mueve Apple el próximo mes.
Seth_
Creo que más allá de comprar las especificaciones del dispositivo, lo que están haciendo es comparar conceptos... En lo poco que vi da a entender que tienes las mismas ventalas del iPad mejoradas y además las bondades que podría tener una PC en formato convertible. Por cierto, Apple también solía hacer comparaciones con Windows.
fito1972
Pense que era una nota sobre la nueva surface, pero no , solo es veneno del redactor!!!. nota de mierda !
merlincilla
No he tenido el placer de probar la surface (por precio, básicamente) pero sí una tablet convertible bastante sencilla de lenovo, la miix 310.
Y creo que es interesante recordar que estos híbridos tienen la posibilidad de permitirte elegir en qué modo quieres trabajar, si en SO completo o en modo tablet.
Un ipad con sistema operativo completo sería un acierto.
prieto.
Una cosa está clara, un Ipad siempre será una Tablet con un software de smartphone pero en grande. Una PC siempre será una PC con todas y sus debilidades e incovenientes.
Depende del uso que le des será la ventaja que obtengas. 1. Quieres potencia para CAD?, pues vete a una iMac o una PC i7, 2.- detalles menores?... pues una tablet y ya está!!!... Todo depende de $$$ quieres invertir. Conozco gente que tiene una iPad y además una Surface...
iPad VS Surface?... No sufra$$$ y cómprate los dos!!!. No te enrolles en discusiones estériles...
SniperLupo
Experiencia personal:
Soy usuario de Apple desde hace bastante tiempo. Mi primer Mac fue un powermac G5. Y reconozco que soy fanboy de la manzana. Tengo muchos productos de la manzana (demasiados), lo último los airpods. Y quiero decir aquí, que en el trabajo me han dado una surface pro 4 a estrenar, con la que llevo trabajando varios meses. Y a día de hoy, sólo puedo hablar maravillas de la Surface. El Windows 10 que trae, funciona como la seda. La versatilidad que ofrece es única, en el trabajo es eficiente, y eso no te la ofrece el iPad en su totalidad... (hablo con conocimiento de causa, tengo un iPad pro, 2 minis y el antiguo iPad original).
El iPad, se ha quedado como aparato multimedia, ocio, lectura. La Surface para eso, y para trabajar de verdad en movilidad.
Sólo por poner una pega, el peso de la Surface, que se te puede hacer incomoda en las manos durante mucho tiempo....
Ahí lo dejo, y saludos a todos!
bala77
Muchachos no se cierren, no es ser fanboy. Él no es el único que ve similitudes por todos lados aparte que la misma Microsoft no para de compararse con la tableta de la manzana, lo cual llega a un punto en que hace parecer a Apple como el rival a vencer, todos salen y dicen mi equipo es más rápido que el iPad o mi equipo es más delgado y ligero que el MacBook, al final toman a los productos de Apple como si fueran unidad de medida, como queriéndolos dejar en ridiculo y los que se ven ridículos son ellos y peor aún cuando sus equipos salen al mercado y resulta que no ofrecen la autonomía o funcionalidaded prometidas.
sergiosavageoyono2
Hombre, cuando aquí se pone al iPad Pro como el santo grial para el trabajo a nivel de portátil pero con la portabilidad de una tableta... Y así, no sé dónde veis el iPad pro como enemigo a vencer, si la Surface no le gana en prácticamente ningún campo.
Otra cosa es en comparación al Macbook, ahí sí era el "enemigo a vencer".
Y bueno esta frase "Apple sigue siendo la compañía a la que mira todo el mundo para ver cómo innova." después de lo que están haciendo todas las compañías últimamente (sobretodo Microsoft). Para reírse esto....
timmy
Cae de cajón quien es el rival a batir. Por tanto, es lógico que apunten contra Apple, aunque los dispositivos se parezcan como un huevo a una castaña.
Sobre las veces que Apple habló de la competencia, se nota que algunos llevan poco tiempo en este mundillo. Anda que no habrá mencionado Apple los primeros años la cuota de mercado de iOS contra la de Android, cuando le iba muy bien en ese aspecto. En el momento en que se dieron cuenta de que no había forma de compararse y que no tenía sentido, empezaron con las comparativas sobre el porcentaje de dispositivos actualizados a la última versión y críticas a la fragmentación de Android.
La potencia del procesador del iPad Pro se comparó directamente con todos los portátiles de gama baja/media que podías encontrar en una tienda. Cada vez que salía un iPad o un MacBook comparaban su delgadez con la competencia.
¿Qué tiene de malo intentar dejar mal a la competencia? Apple lo ha hecho cuando ha sido necesario y ha podido. Han sido muchas, muchísimas veces. Que ahora lo hagan los demás es porque por fin fuera del mundo Apple están saliendo productos competentes, con buen diseño y buen hardware. ¿Quién no querría compararse con los mejores?
Ahora, en mi opinión y como usuario de Apple, me interesarían más artículos sobre cómo está reaccionando la competencia en los 2-3 últimos años, la velocidad con la que están desarrollando productos y la lentitud de Apple. Eso sí que me da miedo. Que hayan tenido que salir públicamente a pedir perdón por el MacPro y porque el iMac no está ofreciendo todo lo que podía dar de sí (desde el año 2009 llevamos con restylings de la carcasa y solamente las pantallas 4K y 5K han levantado el vuelo).
Ojalá en dos semanas den un puñetazo en la mesa. Ojalá...
laserturner
Siempre tienes que tener a la competencia cerca, ya sea para vender o para reírte.
alejandro71
Ya tengo sustituto para el iPad.
church1987
No tienen nada que ver uno es una tableta que te quieren vender como ordenador y lo de microsoft es un ordenador como los de toda la vida que se le quita el teclado y tiene pantalla táctil
macanovato
Bueno, Yo creo que la comparación sería iPad Pro vs Macbook vs Surface, ya que la surface es un híbrido entre tablet y laptop. Yo cuento con una Macbook retina del 2013, pero cuando vi la Surface quise adquirirla, ya que en algunos proyectos necesito trabajar con la ventana en vez de la manzana, pero al ver que el precio de una con las características que necesito, es tanto como la Macbook que tengo, decidí optar por otra alternativa. Yo usaba Parallels para virtualizar mi Macbook, pero mis recursos se veían repartidos y ya andaba lento (a parte que el precio para renovar Parallels cada vez que Apple se le antoja actualizar su OS, no es algo que cueste dos cafés latte), por ello decidí optar por BootCamp, un servicio que Apple pone gratuitamente a tu disposición.
Sinceramente me he quedado impresionado con el sistema Windows 10, y como es tan fácil trabajar y los recursos van al 1000%, es decir, es como si tuviera una laptop nueva, vaya que adquirir una Mac, y tener ambos sistemas ha sido muy grato. La unica molestia (pega), es que tengo que reiniciar el sistema si quiero regresar a masOS, pero felizmente como tengo proyectos completamente diferentes, no es tanto problema.
Por ello, creo que si vas a optar en comparar, sería bueno hacer la comparación con una Macbook.
Programas que uso (AUTOCAD MAP 2015, ARCMAP 10.3, y otros programas de ingeniería).
deltadass
Todo el argumento del redactor se me vino al suelo cuando entre a la pagina de apple y lei "tu proxima computadora no sera una computadora"
oihan
Redactores de Applesfera, no entiendo este tipo de noticias. Es que no veo desde qué punto de vista son relevantes o interesantes. Ya de por sí la premisa de la que parte el texto es floja, pero el desarrollo de la "noticia" es inexplicable.
Todas las empresas se comparan con la competencia, incluida Apple. De verdad que no veo el problema ni la noticia.