Desde el propio lanzamiento del iPad, un humilde servidor se atrevió a imaginar las posibilidades que ofrecería una tableta con capacidades multitáctiles a compañías como Marvel o DC Comics. Casi desde un inicio ambas se presentaron en la App Store y ofrecieron sus publicaciones a través de aplicaciones dedicadas a tal fin, pero en ambos casos no iban más allá de la mera duplicación digital del cómic.
Si, era posible hacer zooms en pantalla, era posible ir pasando viñetas con un mero gesto de dedo, pero nada más allá. Algunos usuarios pedíamos algo más que la mera reproducción digital de las páginas de los cómics. Los amantes de los cómics éramos asiduos de sentir el contacto de las páginas y esta versión digital no nos ofrecía nada más allá de la comodidad de no tener que bajar a tu tienda de cómics más cercana.
Y desde Marvel parecen haber dado el primer paso para esto que algunos reclamábamos. El iPad (o cualquier tablet) es un dispositivo que ofrece muchas posibilidades, creo que en la corta historia que tienen a sus espaldas (al menos como la conocemos ahora) hemos tenido sobradas muestras de ello. Y acaban de mostrar el "Project Gamma". ¿En qué consiste?
Muy sencillo, en incluir banda sonora al grueso de la historia. Pero no una mera pista de audio sino que nos ofrecerá una "soundtrack" que irá variando según el hilo argumental de la historia, añadiendo tensión en momentos de acción o cuando ocurra un hecho trágico a nuestros héroes favoritos. La idea consiste en tener varios compositores trabajando para que sea posible mantener una publicación regular en las principales sagas.
La idea, al menos para mi, resulta muy interesante, veremos en que queda todo esto, pero se agradece que los "grandes" se preocupen en generar contenido de calidad para justificar su presencia en este tipo de dispositivos. Iniciativas como estas solo contribuyen a dar un toque que justifique un gasto puntual y te ayuda a plantar cara a problemas como el de la piratería.
Vía | Gizmodo
Ver 10 comentarios
10 comentarios
asmodeo1
Pues yo lo que quiero cuando leo un comic es leer un comic; la música me sobra. Ademàs me surgen varias dudas:
- ¿Qué pasa cuando uno se pasa tiempo viendo una página pues quiere ver lso detalles? ¿Se repite la música contínuamente? ¿Se corta?
- ¿Qué pasa si leo rápido? ¿Va la música a saltos?
Si la cosa va de añadir funcionalidades me parecen más útiles antes las siguientes:
- que los textos "vayan por separado" pudiendo elegir idioma de todo el cómic o poder traducir solo alguna frase (muy útil para aprender)
- enlaces a explicaciones de personajes o acontecimientos más allá del simple * a pie de página
malaguenio
La parte negativa imagino que será un aumento importante de espacio de descarga y ocupado, algo no demasiado bueno para las versiones de 16Gb.
cornerkel1
"Casi desde un inicio ambas se presentaron en la App Store y ofrecieron sus publicaciones a través de aplicaciones dedicadas a tal fin, pero en ambos casos no iban más allá de la mera duplicación digital del cómic.
Si, era posible hacer zooms en pantalla, era posible ir pasando viñetas con un mero gesto de dedo, pero nada más allá. Algunos usuarios pedíamos algo más que la mera reproducción digital de las páginas de los cómics."
Has usado la palabra mero/mera 3 veces en este espacio, cuida el vocabulario!
un saludo.
belgo
Interesante a priori, aunque para los lectores usuales de cómics el agregar sonidos, música y otros efectos multimedia tiende a desvirtualizar el cómic y transformarlo en otro medio.
Hay un video de Mark Waid en YouTube mucho más interesante acerca de las posibilidades de desarrollo de Cómics para Tablets.
La presentación es en inglés pero tiene muestras muy significativas de como pueden ser unos buenos cómics en iPad.
Pueden buscar en YouTube: TOC 2013: Mark Waid, "Reinventing Comics And Graphic Novels For Digital
(Este sistema de comentario no me deja poner el enlace)
bigboss0310
Y la bateria?
dabenza
Gran idea. Yo no pagaría el mismo precio por el comic digital que por el impreso en papel. Pero esto ya es otra cosa...