La pantalla Retina introducida con el iPhone 4 hizo las delicias de los usuarios, especialmente de aquellos aficionados a la fotografía capaces de apreciar el salto de calidad que supone una pantalla de tal definición. El iPad 2 salió finalmente al mercado manteniendo la misma densidad de píxeles que su primera generación, trasladando los rumores de un iPad con pantalla Retina a la siguiente iteración, el futuro iPad 3.
De confirmarse, los usuarios domésticos volveremos a acogerla con los brazos abiertos, pero también los usuarios profesionales, especialmente dentro de aquellos perfiles en los que este nivel de precisión son un requisito y no un capricho. Durante este año un creciente número de aerolíneas han reemplazado las hasta ahora voluminosas cartas de navegación por una legión de iPads, facilitando el trabajo de los pilotos y ahorrando más de un millón de litros de combustible al año al permitir prescindir del peso de 16 millones de hojas de papel.
Pero la tecnología del iPad actual tiene sus límites y dado que las cartas de navegación en ruta siguen siendo demasiado complejas para visualizarlas en un dispositivo electrónico (según la Administración Federal de la Aviación estadounidense), las regulaciones restringen su uso a un radio de 80 Km de los aeropuertos de origen y destino. Según el vicepresidente de la Flight Safety Foundation, Kevin Hiatt, un iPad con pantalla Retina contaría con la resolución necesaria para navegar por los mapas de vuelo más complejos, poniendo solución al asunto.

Los médicos también se beneficiarían claramente de este avance, y aunque el iPad es el único tablet aprobado para su uso por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) y ya cuenta con varias soluciones de gama alta de visualización para diagnóstico de imágenes médicas como Mobile MIM, nuevamente una mayor definición intensificaría claramente su potencial.
Los rumores apuntan a que el iPad de tercera generación tendrá una pantalla con una resolución de 2048 × 1536 píxeles en lugar de los 1024 × 768 píxeles del iPad 2 y manteniendo las mismas 9,7 pulgadas. Esto multiplicará por cuatro la densidad de píxeles de los actuales 132 ppp a 270 ppp; aún lejos de los 326 ppp de la pantalla Retina del iPhone 4, pero probablemente más que suficientes teniendo en cuenta la diferente distancia con la que solemos trabajar con cada uno de ellos.
Crucemos los dedos para que esta vez sea la definitiva y no nos encontremos el año que viene por estas mismas fechas hablando de una supuesta pantalla Retina del iPad 4. Tanto si eres un médico como si no, crucemos los dedos.
Vía | AppleInsider
Ver 33 comentarios
33 comentarios
emeramone
Como piloto puedo dar fe de la utilidad del ipad en el mundo aeronáutico. Suelo llevar las cartas cargadas en el ipad además de en papel. Existen aplicaciones geniales que facilitan mucho la vida al piloto, sobre todo en aviación ligera. Gracias al GPS y los diferentes sensores del iPad puedes simular distintos instrumentos que pueden sacarte del paso ante una avería de alguno de los indicadores. Jamás podrá usarse de modo exclusivo para pilotar o navegar pero desde luego es una herramienta utilísima para complementarlos.
Angel Custodio
A ver... ¿A qué le estamos llamando "pantalla Retina"? Primero de todo que es un simple nombre comercial que le puso Apple para decir que superaba los 300ppp teóricos que alcanza la visión del ojo humano...
Si se diera el caso que el futurible iPad 3 doblase sus píxels (que no lo va a hacer) se quedaría en 270ppp, con lo cual ya no es "Retina".
Por favor, hablemos con propiedad; la "pantalla Retina" no es nada. Es una simple pantalla con mayor densidad de píxels.
izizu
16 millones de hojas de papel?? Que barbaridad. Creo que hablo con conocimiento (soy piloto de avión), lo primero es que no dejo yo las cartas de papel , ya nunca le falla la batería, y si se cae no le pasaran nada. Lo segundo que lo veo útil para las SID y STAR (entradas y salidas del aeropuerto) que necesitas cambiar de ficha si tienes mala suerte y el controlador te cambia los planes, para un mapa de aerovías (gran distancia) no se, si se puede ampliar el mapa, no creo que sea un problema la densidad de pixel. Pero vamos, que también me encantaría un iPad con pantalla retina.
Cecilio
Pantalla retina en el iPad 3.... Si es cierto que se comfirma, lo mejor, mejor y mejor de todo es que no sé cómo se las apañarán los de Apple, pero al final conseguirán que pese a todas las novedades introducidas, el nuevo iPad seguirá costando lo mismo que su antecesor.
adrianeitor
Ojalá. Todo avance es bueno
Usuario desactivado
Vamos a ver como se las apañan las tabletas para aumentar la potencia gráfica (GPUS) para ir a más. Habría que ver como va la sensibilidad de las pantallas. Por que fotos fotografiadas al margen, "Con los dédazos" es más difícil llegar al "pixel" que con el ratón, o, digamos, con un lápiz apuntador.
Si las tabletas van a ser instrumentos de detalle. quizá haya que disponer de todo eso, de pantallas "muy sensibles" al tacto, y posiblemente, de lápices apuntadores, si no para "todo el rato" para los momentos en que haya que entrar al detalle.
Esto lo estoy comprobando en una aplicación de aplicación de filtros a las fotos, cuando vas a marcar las zonas donde quieres que se aplique el filtro, con los dedos, es claramente más impreciso, de lo que es mi ordenador manejado con el ratón...
En definitiva, que no es por ser pesimista, pero hay handicaps que hay que superar... Y falta muy poquito para marzo...que es cuando se supone que saldrá el nuevo ipad.
Tampoco veo claro, si Apple va a llegar a Marzo con un nuevo procesador preparado..Un cuad-core vamos...
Esperemos no tener un "ipad dos y medio" como nos ha pasado con el iphone....
khaine.nadie
Desde que salio el iPad se le ha intentado dar mil y una aplicaciones posibles. Para pilotos, para mecanicos, para camareros, para medicos... Da esa sensacion de que hay que justificarlos a toda costa. Yo tengo un iPad2 y no intento justificar su compra. Lo utilizo cuando me puede ser util. Si me voy a parchear un armario me gusta llevarmelo para escuchar musica, leer los correos entrantes y tomar notas. Para mi el iPad que tengo es un miniportatil.
Hay ejemplos, como este, que uno piensa "¿hablas en serio?" Yo no se mucho de pilotar, pero estoy seguro que una carta de navegacion es mas barata que un iPad. Aparte no se le acaba la bateria, ni tienes que actualizarla, ni conectarla a iTunes, ni se rompe, ni se raya.... Y si se rompe o se raya, pues pido que me impriman otra.
hall8000
Que no se pueden ver las cartas de navegación?, y en papel si.. Un misterio, yo he usado cartas jeppesen en formato PDF y se ven a las mil maravillas en un ipad2.
jtapiaguadix
Pues a mí como desarrollador no me hace ni pizca de gracia que dupliquen la resolución. Eso va a obligar a aumentar drásticamente el tamaño de las App's y el rendimiento en los antiguos iPad será peor... Por no hablar de los requerimientos de hardware para mover con soltura esa resolución en entorno 3D...
idrocas
¡Paren la prensa!
¡Vaya noticias que nos da Apple!
Es necesario informar a NEC, Sony, Lacie, Quato, Eizo y demas fabricantes especializados en monitores, pantallas y dispositivos de visualizacion que detenga su produccion porque Apple ahora tiene la respuesta para un mercado tan especializado.
Por favor Apple, ¿a que estas jugando?