Las primeras pruebas de rendimiento del iPad Air realizadas por los chicos de Primate Labs, creadores de Geekbench 3, no solo confirman la promesa de Apple respecto al chip A7, duplicando la potencia del iPad de cuarta generación con el A6X, sino que también revelan que los nuevos iPads superan de sobra al MacBook Air de finales de 2010 con una valoración por encima de los 1400 y 2600 puntos funcionando con un solo núcleo y multinúcleo respectivamente frente a los 870 y 1440 obtenidos por la tercera generación del portátil ultraligero de la manzana.
El iPad Air y el iPad mini utilizan el mismo chip A7 que el iPhone 5s, aunque al menos en el caso de Air su CPU funciona a algo más de velocidad, 1.39 GHz frente a los 1.29 GHz del 5s, donde una batería de menor tamaño tiene que tenerse en consideración en la balanza entre autonomía y rendimiento.
En SunSpider el iPad Air logró superar las pruebas de este test de JavaScript en tan solo 397 milisegundos frente a los 416 del iPhone 5s, los 710 del iPad Retina de cuarta generación o los 476 del MacBook Air de finales de 2010. Una marca que vuelve a poner sobre la mesa lo que ha logrado Apple (y la arquitectura ARM en general) en tan solo tres años: que un tablet y un teléfono le tosan a un portátil con procesador Intel.

Y eso sin entrar en comparaciones de resolución, autonomía o movilidad, donde el iPad Air también deja por los suelos al en aquel momento puntero MacBook Air con 1366x768 de resolución y 5 horas de autonomía frente a los 2048x1536 y 10 horas del iPad (y sus dos generaciones anteriores) con menos de la mitad de su peso. Suma a eso que por 869 euros podemos llevarnos a casa el iPad tope de gama con 128 GB de almacenamiento y conectividad 3G, y ya está, más por menos de lo que costaba/cuesta un portátil de la manzana.
Ahora que las especificaciones técnicas ya se encuentran en este punto, tan solo es una cuestión de tiempo que el software se ponga a la misma altura. De que iOS siga creciendo para ir aún más allá de sus aplicaciones actuales y lime las asperezas que aún le restan puntos cuando en productividad y eficiencia. Pero repito, no es una cuestión de si sucederá, sino de cuándo sucederá.
Vía | Primate Labs En Applesfera | Atenta, Apple: Intel empezará a fabricar chips ARM de 64 bits
Ver 49 comentarios
49 comentarios
Ignacio Noguerol
En este cuadro podemos ver el timo que fue el iPad 3 para lo que, ilusionados, fuimos corriendo a por el primer iPad con pantalla retina.
lordxgrade
sera mas rapido que el macbook air pero no es igual de útil, al menos hasta que pongan un sistema operativo mitad iOS mitad osx
hizkersa
Lo que no entiendo, es porqué DEJAR EL iPad 2 como opción barata si ya está "Viejo", por lo que pronto dejará de soportar más funciones que traerá el próximo iOS y mejor reducen memoria en el de 3ª o 4º Gen y mantienen una buena gama de equipos.
En Apple sabrán!
mg88
Yo no entiendo por que esa "moda" de querer sustituir los pc/macbooks por ipads/tablets... yo prefiero cargar mi MBA que es realmente ligero y portatil que cualquier ipad (por mas chip A7 que tenga); las nuevas MBA 2013 con los nuevos chips intel tienen la misma autonomia (y tal vez mas) que un ipad, ademas en un solo dispositivo tienes: autonomia, ligereza, diversion/ocio, potencia y productividad real. Y eso que tengo el de 13" no me imagino la portabilidad del de 11" debe ser una maravilla, pero como es mas cool cargar una pantalla que un armatoste con teclado inculido como una macbook pues las ipad son lo que son. En fin tengo 25 y creo que me estoy haciendo viejo...
iosphonejellybean
Ese macbook tenia un core2duo no? Bueno, eso quiere decir q el iPad air, o mini, o iphone5s son mas rápidos q mi macbook de 2008 jajajja. Cuando me compre el mini retina sera mejor maquina que el blanquito :'(
En fin, como dice Miguel el problema son las aplicaciones o programas. No es comparable lo que se puede hacer con un x86 que con un arm. Supongo que no queda mucho, 2 o 3 años a lo sumo para que los arm empiezan a estar a la par de los x86 de su misma época.
dricoboy.167
Estoy esperando con ansias para Comprar de EEUU el IPad air y no puedo esperar a que abran una AppStore en Brasil u otro país cercano por el tema del mundial.
Rodri
Para benchmarks y reviews, ya está el de Anandtech y mucho más completo.
http://www.anandtech.com/show/7460/apple-ipad-air-review
mestasdeejay.optimal
el dia uno lo tendre en mis manos. el de 32 gb. o quizas 64... ya vere
riomorder
mucha potencia para que el 99% de los usuarios solo lo usen para youtube, Facebook, twitter y un juego 2D.
2xjaime
¿Le dirían a los que tienen un Blackberry Playbook que su iPad 3 es un timo?
Usuario desactivado
Tengo un iPad2 desde hace dos años y medio (lo compré en USA recién comercializado) y la verdad es que esas pruebas de rendimiento de los nuevos iPad (6 veces más rápidos que el mío) me dejan un poco frío porque creo que el iPad2 funciona perfectamente, al menos de momento. Creo que tendrá que aguantar al menos dos años más a pleno rendimiento, es decir su ciclo de vida no debería ser inferior, al menos para mis necesidades, a 5 años. Tengo un iPod touch 2nd gen del 2008 y aún funciona muy bien, aunque la batería es cierto que chochea un poco. En definitiva, cambiaré de iPad cuando el mío objetivamente no dé más de sí para mis necesidades (intenet, algún video, candy crush y poco más), no porque me digan que es lento, que es pesado o que no le vale el último IOS. Pagué 400 leuros por él hay que amortizarlos, oiga. ¿Que si me gustan los nuevos?, joder, me encantan, pero no seré yo quien muerda esos huesos que nos lanzan para consumir y renovar productos cuya vida útil está lejos de finalizar
dinepada_1
Esto me da mucho miedo, podria ser el final de intel en Mac's dentro de pocos años y con ello el adios a bootcamp para quienes usamos ambos sistemas operativos…
bv7
Mucho más veloz obvio las actualizaciones encima de modelo anterior A7 vs A5 un cuadro que deja ver mucho :)
pablo1
Aquí el problema es que esa potencia de hardware solo se va a aprovechar para juegos y una que otra aplicación, pero hasta que ios no tenga un administrador de ficheros se va limitar la creación de contenidos
LaRRinco
Sé que no tiene nada que ver, pero me sorprende que el Nexus 10 con un año a sus espaldas, sigue siendo mejor en la misma prueba (GeekBench 3).
sergyo18
Un producto de apple no es para toda la vida ojalá!!, yo tengo mi iphone 4 todavía y cuando no quieran seguir dandole soporte de nuevo software lo tendré que cambiar (no podrán instalarse algunas apps) por no mencionar que el botón home se me está empezando a estropear y no va bien algo que suele pasar cuando lo usas durante un tiempo, por no hablar de la cagada del antennagate pero por lo demás si es cierto que duran y duran pero no para toda la vida ;)