Apenas se había rumoreado pero finalmente se ha hecho realidad, como esperábamos hace unas horas. Apple ha presentado el nuevo iPad de 10,2 pulgadas. Un iPad que sustituirá al iPad de 2018 (de 9,7 pulgadas) y que se convierte automáticamente en el iPad más barato de todo el catálogo actual de la compañía. Además del aumento de la pantalla también tenemos mejoras internas.
Un iPad algo más grande, con muchas más funciones
Nada más que 0,5 pulgadas extra es lo que nos trae, pero suficiente para hacerlo mas grande e incluir nuevas características. Apple ha introducido hasta 3,5 millones de píxeles según indican. El nuevo iPad de séptima generación trae una pantalla de 10,2 pulgadas LCD Retina Display.

Pero eso no es lo único, esta nueva pantalla también es compatible con el Apple Pencil y gracias a su Smart Conector es capaz de conectarse a un Apple Smart Keyboard Folio.
El dispositivo vendrá con iPadOS, el nuevo sistema operativo introducido por Apple en la WWDC 2019. Por lo tanto, aprovechará las capacidades de las apps en multiventana y funciones de escritorio como los iPad Pro.
Precio y disponibilidad del iPad de 10,2 pulgadas
El iPad de 10,2 pulgadas estará disponible a partir del próximo 25 de septiembre. Su precio de salida es de 379 euros. Este precio es el que tenemos para el modelo básico de 32 GB. Por otra parte, los accesorios como el Apple Pencil o las fundas y teclados tendremos que desembolsar una cantidad extra. También para las versiones con Celular.

Está disponible desde hoy mismo para reservar, empezará a llegar a los usuarios a finales del mes. Como oferta especial, se podrá adquirir por 299 dólares en el plan educativo.
Más información | Apple
Ver 27 comentarios
27 comentarios
regadero
Vergonzosa la situación de la línea iPad en 2019.
La más confusa y pretenciosa hasta la fecha y no parece que la quieran arreglar.
punk84
Entonces las "muchas" mejoras son: Es compatible con el Smart Keyboard.
Porque hacerlo un poco más grande y ponerle el conector es simplemente para eso.
Es probable que me haya perdido algo, porque en el artículo no veo otra cosa.
juanjosvq
Yo no me pienso desprender de mi "Air 2", lo tengo clarísimo.
andreu_b
Que este iPad empiece en 32 Gb, sin tarjetas SD, deja mucho que desear. Debería empezar en 64 como los iPhone, en mi opinión, por barato y gama de entrada a los iPad que sea...
Usuario desactivado
Hombre, que putada ponerle el mismo chip que el del año pasado, estaba esperando ésta actualización desde hace varios meses, no me compraba el anterior por el A10 y que vengan y le metan el mismo me dió un bajón horrible, hay una terrible diferencia en rendimiento entre el A10 y el A11, yo sabía que no iban a meter el A12 porque pues es mucho más barato y tendría el mismo rendimiento que el Mini 4 y Air 3 ¿Pero el mismo en serio? será ahorrar bastante más para comprar el Air
almoma82
Si fuera a 329€ sería brutal, para mi sigue siendo de largo el mejor producto de Apple, calidad-precio.
mitxael
Usb c?
espabilao
No hay mejora de procesador.
No hay mejora de reduccion de marcos.
No hay mejora de memoria ram.
No hay mejora de peso.
No hay mejora de pantalla laminada.
Que ganas de vender lo mismo, pero..................."mejorado".
JoseR
Lo malo de que los iPad pasen de las 10 pulgadas es que pierden Microsoft Word gratis...
manualava
No sé si el resto de personas con dos dedos de frente estarán de acuerdo conmigo, pero esto es una vergüenza. Que saquen un iPad en 2019 con un procesador del año 2016, el Apple Pencil de 1º generación y que encima nos cuelen un sistema de movimiento de archivos vía USB (si se le puede llamar así, porque no se lo merece)...
Apple no es lo que era antes. A ver si llega el día en el que todo esto cambie. ¿Qué opináis?
Alcs
Mejor comprarse la primera Ipad pro o la air que esta cosa
adictoni
Pues yo me cogí el mini de 5ª de salida porque no esperaba nada de este y creo que he acertado de pleno. A12, pantalla true tone laminada, 64GB, Word gratis... Para tomar apuntes tiene el tamaño perfecto y es compatible con el pencil y para jugar lleva el A12.
melon80
Supongo que no tiene pantalla laminada, ni 3gb de ram, sería competencia del Air 3.
populus
No me imaginaba que a estas alturas, casi en 2020, los nuevos iPad iban a venir con un A10 Fusion, procesadores aún construidos con tecnología de 16nm tal como los A9. Me parece un error no poner, al menos, un A11 Bionic, pero claro, así tendría casi el mismo rendimiento que un Air que lleva un A12, y sería demasiada competencia para estos que cuestan 200€ más. Qué manera de dosificar potencia y prestaciones, espero que por lo menos lleve la pantalla laminada, porque vaya...
Qué manera de reciclar chasis de aluminio (del Air 3 y del Pro de 10,5"), botones home, Smart Keyboard del Air 3 (o del Pro de 10,5") y Apple Pencil de primera generación.
juliosy
Pensé que hoy liberarían IpadOS luego de la presentación de este Ipad.
mauxxrtg
apple, antes eras chevere :c
abulafia
Por un lado me alegro de las características del nuevo iPad. ¿La razón? Tengo el de 2018 y, si este nuevo tiene una potencia similar, significa que el mío va a ser más duradero en cuanto a actualizaciones, pues va a la zaga de éste.
Por otro lado, la decisión de aumentar el tamaño de pantalla perjudica a todos aquellos que quieran usar el Office de Microsoft pues, como se sabe, para dispositivos de pantalla inferior a 10 pulgadas es gratuito, mientras que si superan ese tamaño hay que pasar por caja para tenerlo completo.
Y esto último no sé si es bueno para Apple. Por un lado hace que los usuarios tiendan a decantarse por las aplicaciones ofimáticas de la manzana si no quieren pagar pero, por otro, no dejaba de ser peculiar que el Microsoft Office fuese gratuito en los iPad (por sus menos de 10 pulgadas de pantalla) y de pago en los Surface (que exceden ese tamaño).
adictoni
Pues es un movimiento interesante. Aumentando el tamaño del ipad barato, están haciendo que Microsoft Word deje de ser gratis para su dispositivo (es gratis hasta las 10 pulgadas) con lo que la mayoría de los poseedores de este ipad buscarán alternativas a Word, y los poseedores de este ipad serán principalmente estudiantes (es el modelo que usan en los colegios).
Está claro que Apple está apostando por una estrategia a largo plazo educando a las personas desde la niñez en el uso de sus productos. Habrá que ver qué hace Microsoft con Word y el tema del tamaño (se bajará los pantalones seguro, con lo que también gana Apple, que le regala Word a los usuarios del Ipad pro) WIN WIN
miguelangelechavaudislaurente
Este es el peor iPad, creo que los iPad deben solo considerarse el mini, Air y los Pro, porque este trae chip de hace 2 años, ósea te sale más barato y mejores especificaciones un iPad Pro del 2017, salió sobrando este iPad en este año, al igual que cuando lanzaron el día que nuevo iPod. Ahora si a juntar dinero para comprar el iPad Pro del 2018.
rskyx
Venga, pero ese aumento mínimo de pantalla en términos prácticos para qué sirve!