Cuando Apple presentó Siri como una de las principales novedades del iPhone 4S entendí que era razonable reservar esta característica para su nuevo teléfono, tanto por servir como diferenciador de cara a las ventas como por mantener el número de usuarios dentro de una cifra manejable dada su condición de beta.
Meses después, iOS 6 amplió el soporte del asistente por voz de Apple al iPad con pantalla Retina, y pese a que los tweaks (modificaciones de iOS posibles gracias al jailbreak) demostraban lo contrario, quisimos pensar que dejaban al iPad 2 fuera por cuestiones de potencia. Ahora, Apple presenta el iPad mini y lo hace con Siri cogido de la mano. ¿Qué excusa queda para no habilitarlo en el iPad 2?

A nivel de hardware no existen limitaciones aparentes. Tanto el iPad 2 como el iPad mini montan el mismo procesador A5 y la misma cantidad de memoria que el iPhone 4S. Ambos cuentan con un micrófono integrado, y aunque podrían aludir a excusas como la calidad del micrófono del iPad 2, las pruebas con jailbreak demuestran lo contrario. El iPad 2 es perfectamente capaz, tan capaz como el iPad mini al menos.
Lo más curioso del asunto es que earSmart, el sistema de reducción de ruido de Audience Inc. que utilizaba Apple, no cuenta con su propia circuitería sino que está integrado dentro del propio chip A5 (un buen motivo para no llevarlo al iPhone 4 con el procesador A4, pero no al iPad 2 y su A5). Y digo utilizaba porque Audience Inc. informó en septiembre que Apple no utilizaría su tecnología en el iPhone 5 (con un nuevo sistema de micrófonos y cancelación de ruido más avanzado) hundiendo de paso las acciones de esta pequeña start-up.

Así que, dejando a un lado las cuestiones técnicas, ¿qué otros motivos nos quedan? Bien, Siri sigue en fase Beta para los usuarios del iPhone 4S y 5, el iPod touch de 5ª generación, la 3ª y 4ª generación del iPad, y en unos días, el iPad mini. En el último año Apple ha vendido más de 125 millones de teléfonos y 58 millones de iPads. De estas cifras cierta porción pertenece al iPhone 4 y el iPad 2 pero aún así la suma es considerable, así que teniendo en cuenta que los tiempos de respuesta de Siri no siempre son para tirar cohetes, ¿tendrán miedo de no ser capaces de absorber a entre 40 y 60 millones de iPad 2 de golpe?
Quizás. Aún así, pecaríamos de ingenuos si no nos planteásemos que la razón final puede ser sin duda los designios del departamento de márketing. Si el iPad 2 sigue vendiéndose como rosquillas, ¿por qué quitar a Siri de la lista de extras de que aportan los modelos superiores? Y sin embargo ahí tenéis al iPad mini, más barato y con un margen de beneficios menor, pero también con Siri.
Imagino que no nos queda otra que seguir con la incógnita.
En Applesfera | Siri
Ver 119 comentarios
119 comentarios
jmga
Para que te compres otro más nuevo, ¿de verdad os creéis que hay otro motivo?
elnoel
Lo curioso del tema es que las tiendas de segunda mano y ebay, estan siendo inundadas por ipads 3. Mayoritariamente por gente que quiere el mini. Es decir que a la gente no le importa dar un paso atras en potencia y prestaciones y perder dinero mientras tengan lo ultimo y mas cool de Apple.
Si al final van a tener razon los que dicen que somos como ovejas ,-)
virusaco
Apple está sacando algo de mí que desconocía su profundidad.
Siempre he sido un curioso con la informática. He trasteado mis cacharros, he instalado cosas "raras" para alterar su comportamiento... Pero los productos de Apple siempre me llamaron la atención, tanto que al final me metí de lleno y terminé con un iPhone, un iPad y un iMac.
Pero me doy cuenta que estas tonterías de márketing no es lo mio. Que no me pongan Siri en un hardware que me costó 600€, aún siendo capaz, solo por vender la versión más moderna, no me mola. Quien quiera que lo aguante, pero no me gusta una marca me quiera manipular a base de limitarme utilizando aquello que les he comprado a ellos.
Que me haya gastado 600€ hace un año, más haber aguantado una permanencia agresiva con una operadora para tener el último iPhone en mi mano, y gastarme casi 2.000€ en un ordenador con la manzana, y que no se dignen a meter Siri en mis aparatos porque simplemente no les da la real gana... ni es lo mio, ni lo tolero. No caeré en sus redes más.
Estoy muy seguro que de a poco, a mi ritmo (ignorando la agresiva obsolescencia programada que están marcando), iré saliendo del barco. Ya no solo por no darles más dinero que, a mi juicio no se lo merecen, sino por orgullo propio.
Por eso, que Apple haga lo que quiera para "defender" su negocio. Que gracias a esa defensa hay uno que se va.
Salu3
gadu
Los fans de apple (en que parcielmente me incluyo) decimos que APple es muy buena en las actualizaciones. Y lo es, actualiza el iphone 3gs a iOS 6, pero Apple hace algo mas que actualizar el numero de iOS?? De hecho, aunque no lo veis, pasa lo mismo que en Android, pasa que en Android suben por ejemplo a 2.3.7 y le dan las novedades (y hablais de fragmentacion) pero podrian hacer lo mismo que Apple, actualizarlos a Android 4.0 y no darles novedades, lo cual es lo mismo, y es de ciegos no verlo.
Si en vez de subir el ipad 2 a iOS y no darle casi ninguna novedad, subiese a iOS 5.2 y le diesen las mismas novedades estariais siempre hablando de fragmentacion, pero no, "Apple actualiza genial sus terminales", y entonces alguien questiona las politicas de actualizaciones y la respuesta tipica es: "Mejor que actualicen, no tienes ahora un terminal "mejor" que antes?", entonces por que esto no se puede aplicar a los demas fabricantes?
Yo actualice mi iPhone 4 a iOS 6 y la verdad es que no me enterado del cambio, lo unico bueno es lo de no destorbar, pero a cambio pierdo Google Maps... viva las actualizaciones de Apple.
ealarcon
Aiii con los taables (ver imagen del artículo) xD
Manu1980
Que incognita Miguel? Por dios, esta claro que no se lo ponen porque no les sale de los cojones
micaelnc
¿Es mucho pedir que reviséis lo que escribís en las fotografías antes de colgarlas? Es "tablets", no "tables"...
comandillos
Esto no pasa en Android. Como directamente ni tienen Siri.
xarlye
Dos palabras: obsolescencia programada
huevazoskinder
Tampoco se pierden mucho los que tengan un iPad2. Siri es un "epic fail" de Apple. Y no lo digo yo -que la verdad, no lo uso nunca-, sino toda la prensa de tecnología de EEUU.
Adrian Grayson
Debo ser el único poseedor de un iPad 2 al que Siri se la pela completamente.
albrsu
Es cierto que Apple no tiene excusa para no incluir Siri en el iPad 2. Como poseedor de uno no me gusta pues la única razón son los $$...
Aunque luego pienso lo poco (prácticamente nunca) que uso Siri en el iPhone 4S y se me pasa en seguida. Lo mejor del iPad Mini para los usuarios de iPad 2 es que comparten resolución. Asi que seguirán haciéndose y dando soporte a infinidad de apps. Eso es lo importante.
Rodri
A mí lo que más me fastidia es que no traiga dictado por voz.
sarubabcn
Yo sigo erre que erre... quiero Siri en mi Imac...!! ;)
lmgf
¿Por qué el único dispositivo de apple que tiene radio FM es el iPod nano?. ¿Cuestiones técnicas o comerciales?. Mas bien lo segundo. Pues con los tablets igual.
Jordi Guillén
Buenos días a tod@s:
Hasta que Apple no incluya Siri en el iPad2 sólo demostrará lo que es. Una empresa que fabrica los apartos mas maravillosos del mundo pero con la gente mas mezquina.
Un saludo a tod@s.
ricky_kampos
beeeeeeeeeeeh ovejitas!!! beeeeeee!!
magictheboss
Chicos, quien ha hecho el título del post?? "Tables"??? Os referís a mesas???
Un poco de rigor no...? Además parece que nadie se ha dado cuenta...
Ai madre mía!!
A todo eso, viendo la keynote del otro día en diferido, sin antes haber leído ninguna noticia, oía "4th generation iPad" y yo pensaba que se les había ido el santo al cielo con los números. Tardé bastante en darme cuenta que habían "mejorado" el 3 tan solo 6 meses después de sacarlo.
En mi opinión, la keynote del otro día estaba demasiado abarrotada de productos "nuevos" que molan y mucho pero...
Ahí queda dicho.
Repito, corregid la ilustración, que no cuesta nada escribir bien...
Un saludo!
chicote69
Perdón, pero Siri no ha marginado a nadie. Ha sido Apple por motivos puramente comerciales. Me hacen gracia los comentarios de los ultra defensores de Apple... lo de la excusa de la RAM es buenísima. Por eso en mi 4S funciona Siri perfectamente. En fin.
mikitron
El problema casi nunca es el procesador, sino la memoria RAM, con el procesador A4 y 1Gb de RAM podría funcionar SIRI y lo que hiciese falta.
Alguien sabe cuánta memoria RAM tiene el iPad mini?
Es como los gestos multitáctiles (para mi imprescindibles en el iPad) en iPad1. En un principio dijeron que los pondrían y cuando los sacaron dejaron el iPad1 atrás en contra de lo que dijeron. Yo fui uno de los que les envió un email, y a las dos semanas los tuvimos. Funcionar funcionan pero sí que se nota una pérdida de fluidez (aunque sigue siendo funcional 100%) y Apple es muy reticente ante estas situaciones.
Otra experiencia es con el iPod Touch 2G; me empeñé en ponerle multitarea y fondos de pantalla. La multitarea es un auténtico desastre y el fondo de pantalla le resta notablemente la fuidez. Una cosa es que se pueda y otra es que no se merme la experiencia de uso.
Lo dicho respecto al iPad2, a ver si sabemos a ciencia cierta cuánta RAM tiene el iPad mini
rafa32
el el post, miguel, dejas de lado a los nuevos ipod touch, que tambien vienen con siri!
85912
y cuando le preguntaron a tim cook xq el ipadmini era mucho mas caro que el nexus7 que fue lo que dijo??? que el ipadmini era mas caro xq apple brindaba mejor experiencia para el usuario,,,, mmmm si como no , q cara sale esa experiencia y mas cuando en dos años dejen de actualizarlo, estas cobrando muy caro solo x experiencia apple si sigues asi te comen el mandado mas pronto de lo q t imaginas
scan
lo de buscar una experiencia de uso increible, esta claro que era antes, ahora solo buscan una experiencia de ganar dinero increible...
steve, esto no es lo mismo sin ti....
abarritericola
mucho se a hablado sobre el tema todavia Apple no a dado una explicacion lojica con sentido tecnológico sobre el porque el ipad2 no le han incorporado Siri todos los usuarios que tenemos la tablet por lo menos yo tengo un cabreo descomunal porque hay que reconocer que es una aplicacion que da mucho de si esperemos que Apple se siente a reflexionar y rectifique la postura que a mantenido hata la fecha
into
Miguel, pecan de ingenuos, siwmpre fue obvio que todo es por temas de marketing. Para qué poner algo en un equipo si puedes lanzar un nuevo producto actualizado? Los usuarios de apple han demostrado al departamento de marketing de apple que cualquier producto de la manzana se vende y muchos de los mismos compradores del ipad2 compraran el 3, gasto doble. Para que montar retina al ipad mini si en pocos meses lanzan el ipad mini2 y volveran a actualizar sus compras con la nueva adquisicion del ipad mini2. O nunca entendieron que la version del appletv hd fue otra estrategia marketera?
Cuando apple lanzó el appletv hd, ya existian productos similares con soporte full hd hace dos años atrás. Sencillo, en poco lanzarian la version full hd con la cual sucede la misma formula, los cabreados usuarios del hd cambiaron sus equipos por el full hd. Como puede ser posible que apple lance un equipo desfazado. Una opcion marketera es lanzar productos capados para sacar nuevos productos con ligeras actualizaciones. Eso no solo lo hace apple, en forografia sucede a menudo pero otra cosa es hacerse de la vista gorda y no ver la realidad y defender el "buen juicio de una marca para con sus usuarios".