Esto ya es tan tradicional como los despieces de iFixit: cada vez que Apple lanza un nuevo producto, los expertos se lanzan a contar pieza por pieza los precios de sus componentes. Esta vez ha ocurrido con el iPad Air, y según las estimaciones de IHS Suppli ese precio ronda los 274 dólares del modelo base y los 361 dólares del tope de gama.
Este precio es un 13% menor que el coste de los componentes del iPad de tercera generación (curiosamente no hay estimaciones del de cuarta, pero no deben de ser muy diferentes ya que cambia muy poco respecto a su antecesor), siendo el componente más caro la pantalla de 9,7 pulgadas con un precio de 90 dólares.
Como siempre y antes de que se valore erróneamente, recordad: este precio es el de los componentes, así que lo que resta del precio de venta no es beneficio neto. A esos 274 dólares hay que añadir el esfuerzo de los ingenieros, la fabricación, las instalaciones necesarias, la investigación, el transporte y la logística... tampoco vamos a decir que Apple se desvive en ajustar beneficios, pero el margen no es tan grande como sugieren estos datos en crudo.
Vía | MacRumors > AllthingsD En Applesfera | Las ventas del iPad Air prometen: su uso a los tres días ya multiplica por cinco al del modelo anterior
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Koji
Todos los costes accesorios de un ipad (i+d, logística, etc…) pueden ser difíciles de cuantificar y comprender para el usuario, así que lo mejor es ir a la misma noticia de la misma fuente de una tableta rival, pongamos la surface RT original, y nos encontramos con… ¿sorpresa? que dejaba mas beneficios que el ipad.
http://www.isuppli.com/Teardowns/News/Pages/Microsoft-Surface-RT-More-Profitable-than-iPad-Teardown-Analysis-Reveals.aspx
Así que parece que la relación coste/beneficio que tiene apple, es algo bastante normal.
oximoron
Viendo los comentarios, yo creo realmente que Apple pierde dinero fabricando iPad Air...
rafitafcb
Creo que hay muchos conceptos mas, tanto que restan como que suman, como el I+D+I que desplegan o los componentes comprados a gran escala que son más baratos.
Un producto no se puede valorar si es caro o no por lo que valen las piezas que lo componen, se valora individualmente por el servicio que te puede dar.
Quizás para una persona un MacBook Pro de 2000 euros es muy caro, y en cambio para otra ser un precio razonable.
Usuario desactivado
Dentro de dos horas esta entrada estará llena de comentarios diciendo que que malos son el Apple que saliendole tan baratos los precios de los componentes del iPad Air es super caro.
Algo que nunca se cuenta en estas cosas es el desarrollo de iOS, al contrario que el resto de fabricantes (a excepción de WP) que simplemente "adaptan", por llamarlo de alguna manera, un SO ya creado.
macnaxito
Sólo el precio de los componentes es más valioso que lo que cuestan a precio de mercado otras tablets. Sin duda una muestra de la calidad del iPad (y otras tablets que igualan en precio al iPad).
A parte de todos los gastos que mencionas que creo que sólo faltarían marketing y sueldo de los empleados de la fábrica y las Apple Store, creo que otro gasto importante es el de los recambios por defectos de fábrica (que te lo cambian sobre la marcha y sin muchos problemas, eso es dinero), y también, creo recordar que por poco más de 200-250€ te "reparan" la pantalla de un iPad, que básicamente consiste en darte un nuevo, por lo que creo que también eso supone un gasto.
idelso.compania
Apple también paga patentes a otras marcas para usar cierta tecnología. Eso también suma.
joselote
El precio real de componentes de los dispositivos electrónicos es muchísimo menor que ésto. La pantalla, por ejemplo, cuesta 90 dólares si vas y la compras como Pepito Gómez en un distribuidor, pero es que Apple no compra una pantalla para que el chino monte tu iPad, compra UN MILLON de ellas a precios especiales que negociará con el fabricante. El costo, evidentemente, no es el mismo porque no le van a salir a 90 dólares, sino a 30 la pantalla. El resto de "costes" es algo muy genérico y que queda más que amortizado con la pasta que se saca de la venta del primer millón de gadgets...a partir de ahí, casi todo es limpio y directo a las Caimán (haciendo escala en Irlanda en el caso español).
El que todavía piensa que Apple es un solete por ganar lo mínimo mínimo mínimo con sus aparatos y renuncia a aumentar el márgen de beneficios tras cada lanzamiento no es que sea tonto no, es que es LO SIGUIENTE.
gotty
Supongo que comparan el precio de los componentes del iPad Air a día de hoy con lo que en su día costaban los del iPad 3.. me gustaría saber el precio de los componentes del iPad 3 a día de hoy, seguro que al ser componentes ya no tan punteros su precio baja bastante.
pablo1
Me parece que a todos los costos mensionados en el artículo se debe añadir el costo de desarrollo de ios
gasvegas
El verdadero objetivo de Apple es vender más dispositivos y recuperar beneficios a través de la App Store y iTunes Store, son dispositivos para consumir y para hacerlo siempre pasás por ellos como intermediarios.
marlowe007
Y paradójicamente tiene un PVP inferior al Iphone 5s, cuyos componentes tienen un precio inferior al del Ipad, ¿cómo es esto?
danielhenao22
Aunque los teléfonos de Apple tienen un coste alto, sólo tienen que ver lo que dicen, estas diciendo que cambiar un iphone 4 que salió hace más de 3 años. Aunque tenga sus tirones, ese iphone tienen hoy en día miles de opciones de uso y demostró que a pesar de los años aún se actualiza y funciona bien, quiero ver que hagan lo mismo con un nexus o cualquier otro, escasamente duran tanto y si duran, llegan des actualizados ya que no les dan más de un año o dos de soporte.
neo.sennin.5
Aunque se deba añadir el coste de desarrollo, empleados, ese "gasto" también se incluye en los beneficios de la app store. Así que supongo que el margen esta más o menos calculado.
Pero es lógico que ganen dinero, ofrecen productos (geniales) con la finalidad de ganar dinero, si ganan mucho es que lo hacen bien porque no tienen que ajustar el precio. No podemos pretender que actuen como una ONG.
riomorder
Ya sabemos que acá ahí que subirle el precio por otras cosas que ya mencionaron, pero en los videojuegos las consolas se venden por debajo de su precio de fabricación se que es otro tipo de negocio pero es un ejemplo de que también se vendé bien barato.