Durante la semana pasada Apple presentó al mundo su nueva forma de ver el iPad y comercializarlo: el nuevo iPad . Hoy iFixit nos confirma lo que todos nos esperábamos: se parece tanto por dentro al iPad Air original como por fuera.

Si nos fijamos en el interior del nuevo iPad podemos compararlo enseguida con el iPad Air original. Y es que son prácticamente iguales a diferencia del módulo Wi-Fi, que es un poco más pequeño en el nuevo iPad. Por lo demás no hay diferencias visibles entre los dos dispositivos.
En cuanto a reparación del nuevo iPad, estamos en las mismas de siempre: es tremendamente difícil reparar el nuevo iPad. Esto se debe a que la pantalla está pegada con adhesivo al resto del dispositivo para mantenerlo todo inmóvil. Eso sí, la batería no está soldada a la placa base.
Un iPad para todos los bolsillos
El nuevo iPad tiene un precio de salida de 399 euros. Es el iPad más barato que ha vendido Apple y cuenta en su interior con un chip A9 mejorado así como una pantalla más brillante que su predecesor. Con tal de reducir el coste del producto, Apple no ha laminado y adelgazado la pantalla tanto como en el iPad Air 2, por lo que es ligeramente más grueso y pesado.
¿El resto de especificaciones? Idénticas a las del iPad Air 2: 2.048x1.536px a 264 píxeles por pulgada. Touch ID, dos altavoces, conector Lightning y conector jack de 3,5mm Unas especificaciones más que suficientes para un mercado que busca entrar en el mundo de las tabletas con un producto decente.
Vía | iFixit
En Applesfera | Di hola al nuevo iPad: potencia a un precio muy atractivo
Ver 62 comentarios
62 comentarios
kanete
Luego vienen las sorpresas de por qué el mercado de tablets se ha acabado estancando y aquí está una de las pruebas: los modelos nuevos no ofrecen lo que se supone que deben ofrecer para hacer que el usuario lo actualice.
cidrock
Se puede parecer al Air 1, pero tiene un procesador 2 generaciones posteriores, el doble de RAM, Touch ID, wifi ac, el doble de almacenamiento y por menos dinero de lo que costaba el Air 1. El iPad Pro es superior, nadie lo duda, pero cuesta casi 300€ más... A mí éste iPad me parece el iPad ideal para el 90% de usuarios, por precio y características. Y el que necesite más que lo pague.
reisa
Yo esperaría a ver las pruebas benchmark que a buen seguro van a compararlo con el iPad Air 2. Me auguro sorpresas varias. Apostaría a que rinde mejor de lo que todos esperamos.
Dub
Con calzador.
jorge c
Yo tengo un iPad Air con el botón home roto...
Diréis lo que queráis de que no hay apenas diferncia entre el Air de primera generación y éste nuevo iPad, pero mi Air, con la última actualización de iOS (en general desde que actualicé a 10) tiene un lag ya BASTANTE considerable. Vamos, que ya no es un dispositivo rápido, en pocas palabras.
Se puede vivir con el botón home roto tirando de AssistiveTouch, el hardware sigue siendo una pasada porque era bestial cuando salió... pero ya hay síntomas de torpeza.
Pensaba considerar fuertemente la renovación tras el último anuncio, pero con este iPad nuevo no lo veo claro.
Por un lado no tienes la "emoción" típica de cuando renuevas hardware. Sin embargo, estoy convencido de que el avance en dos generaciones de chip se nota un montón en la velocidad (mi 6s va como un tiro). Y Touch ID será de agradecer mucho. Ah! y mi envejecido y sucio Smart Cover será 100% compatible! (ejem...)
Yo también estoy tentado a mirar opciones con el iPad Air 2, pero... en serio hace 3 años y medio que me compré este iPad y solo voy a avanzar una generación de chip procesador? Venga no me jodas...
El Pro lo descarto, se va de presupuesto. Al iPad le doy un uso muy casual: Safari, Netflix, Apple Music, YouTube...
En fin, que sin entrar a valorar si el movimiento es bueno o no, esta vez Apple a algunos usuarios nos lo ha puesto difícil de verdad.
gambi2015
El Ipad 2017 está pensado para quien quiere un buen tablet y no necesita un pro. Viendo las primeras reviews se ve que es más rápido (procesador y RAM) que el air2, es más barato, y seguramente durará mas la batería. Quien no quiera que no se lo compre, Apple no lo ha vendido como una revolución, ni siquiera ha hecho un acto para publicitarlo.
David
Con esta "actualización" ponen un producto con el mismo diseño del 2013 (Ojito...) a 80 euros menos que lo que costaba el Ipad Air Original en el 2013.
lexusfire
menuda por que ri a engañaza!
pero esto no le importa a los adoradores de la marca, a ellos diles que es el nuevo producto y como los izombies que son corren rápidos y gustosos a comprarlo!.
Uti
Un refrito, es lo único que, al parecer, Apple es capaz de hacer.
Manutek
A esperar por el nuevo ipad mini 2S !!
sergiosavageoyono2
Es como si lo hicieran a posta para que no me compre un iPad...
m013
La estrategia de Apple con este dispositivo me parece una tomadura de pelo y para nada coherente con sus supuestos principios y para los que lo equiparan con el iphone SE para mi no tiene nada que ver, ahí metieron hardware puntero a tamaño y precio contenido, lo que han hecho con este ipad es claramente quitar componentes que lo encarecen y apenas rebajarle unos eurillos.
mikelgutierrez andre
Y porque es más grueso? Más batería?
isragonza84
Pues menudo dilema. Voy a adquirir por vez primera un iPad y estoy priorizando por el Air 2 (pantalla con laminación integral, menor reflejo y 1,4 mms de grosor menos, siendo más ergonómico cuando se maneja con una mano). En el peso son muy parejos y 30 gramos arriba o abajo no se aprecian. Pero lo de meterle más brillo a la pantalla del modelo nuevo para amortiguar los reflejos en condiciones de luz diurna, me echa mucho para atrás. Y en cuanto a procesador están muy parejos.
Un empleado de la Store me ha confesado que si puedo, me vaya al Air 2. Blanco y en botella.
Pero el stock de los gris espacial es bastante limitado a estas alturas :(
A ver que se cuece a partir del día 6, en lo referente a la política de rebajar el precio de modelos anteriores ...