Tras el unboxing que hemos realizado y nuestras primeras impresiones en vídeo, el siguiente paso ineludible para conocer en profundidad los secretos del nuevo iPad Air 2 es el tradicional despiece realizado por los incansables chicos de iFixit. Y hay que decir que se merecen un premio, porque el tablet de Apple sigue siendo uno de los dispositivos más difíciles de desmontar de la manzana.
El detalle más interesante que la mayoría de nosotros podemos extraer de este despiece es la confirmación de la rumoreada memoria de 2 GB de RAM (en dos módulos de Elpida/Micron Technology) junto al chip A8X (aparentemente, con tres núcleos a 1.5 GHz). Otro detalle interesante del modelo destinado a sustituir a los iPad 2 de quienes seguíamos esperando razones de peso para actualizarnos, es la presencia del mismo chip NFC del iPhone 6 y 6 Plus, utilizado en principio únicamente por Apple Pay, pero para el cual seguro que terminaremos viendo otras muchas aplicaciones.

Pasando ya a la parte más orientada a la reparación del tablet, iFixit ha encontrado que sigue siendo un proceso complicado y peligroso aunque la fusión de la pantalla LCD y el panel de cristal haya simplificado el proceso de apertura, y la batería continue por fortuna sin estar soldada a la placa base.
La pantalla, pegada a la carcasa, sigue sigue siendo el único punto de acceso, existiendo un riesgo real de dañarla cuando trates de reparar cualquier otro componente. Además, sustituir una pieza como el conector Lightning requiere cambiar la placa base al completo. Motivos de sobra para que la puntuación final en reparabilidad se quede en un 2 sobre 10.

Por último, los 6,1 milímetros de grosor hacen de este modelo definitivamente más delgado que su predecesor, pero parece que ha sido necesario hacer un pequeño sacrificio reduciendo la capacidad de la batería de los antiguos 32,9 Wh del iPad Air hasta los 27,62 Wh. El reducido consumo del A8X pese a su mayor potencia compensa las cuentas para mantener la misma autonomía, pero esto también significa que podríamos haber conseguido alguna hora más de haber mantenido las mismas dimensiones externas.
Vía | iFixit
En Applesfera | El rendimiento del iPad Air 2 es sorprendente
Ver 47 comentarios
47 comentarios
Ernesto Fernandez
Todos los que dicen que la Ram no sirve para nada, son los mismos que dentro de 1 año mostraran su iPhone 6 orgullosos de que tenga 2 GB de Ram y al mismo tiempo dirán que con eso es suficiente que mas de dos no hace falta. Y cuando Apple ponga 3 entonces dirán que con 3 es suficiente y cuando ponga 4 pues lo mismo. Y mientras otros teléfonos irán por 12GB de Ram y con mayor autonomía que el iPhone.
Marcos
Pues nada, de iPad 2 a iPad Air 2...
fifthavenue
Hiikari. Estoy de acuerdo. Esperaré al iPhone 6S para los 2 de ram. Creo q se han pasado de listos poniendo solo 1 gb de ram.
Es como la jugada de no poner Touch ID al.iPad Mini 2.... Pero les entiendo. Siguen vendiendo a manos llenas asi que no van a cambiar
alfredo4891
¿que tiene 2gb de ram? Shut up and take my black credit card!
macandy
Tengo el 6plus y estoy contento x fuera y por dentro...mucho, aunque si me pillas en un renuncio emocional seguro que me oirás decir que me jode y mucho que habiendo pagado casi mil euros me anden racaneando con un mísero componente como es la ram :_(
hiikari
Si el iPad mini 3 y el iPhone 6 tuviera 2GB de RAM seria perfecto.
makaveli29
Es impresionante a que punto vamos con la miniaturizacion de los compenentes. Un dispositivo tan poderoso como este Ipad al verlo por dentro y no siendo ingeniero te asombras de todo lo que meten en una minuscula placa base.
pupycub
Me parece bien que le pusieran 2gb de ram, deberían haber echo lo mismo con los nuevos iPhone, los juegos cada día son más potentes y se me hace que 1gb de ram dentro de poco va ser insuficiente.
el_chel
Que tenga 2 gb de RAM la verdad es que es un alivio, me preocupaba un poco su esperanza de vida si solo tuviera uno. Definitivamente se convertirá en mi primer iPad estas navidades :)
Ahora bien, se me plantea una duda que quizá alguien me pueda resolver. Yo pensaba que no podías pagar con Apple Pay en tiendas con este nuevo iPad porque no tenía chip NFC. Ahora que sabemos que lo tiene, ¿cual es la razón por la cual no se puede usar Apple Pay? Entre las opciones que he barajado es que no incluya el chip de seguridad que creo recordar llevan incorporados el iPhone 6 y el 6 plus para todo el tema de la seguridad bancaria. He mirado el vído de iFixit y no lo he podido encontrar, aunque es cierto que no sé qué nombre tiene exactamente.
¿Alguien tiene alguna idea? Yo entiendo que no es lo más cómodo ir pagando por ahí con el iPad, pero si se puede tener la posibilidad ¿por qué no?
¡Un saludo!
ineteam
Lo de Apple y la ram es de vergüenza. Al final resulta que siendo el iPad más barato tiene más ram que el iPhone 6...
Usuario desactivado
A mi no me sirve de nada que cada vez aumenten más la potencia (casi nunca aprovechada, de hecho) si cada vez desciende más la autonomía de la batería.
macanovato
Aun iría por el iPad Air "1", lo veo funcional y fluido. Tendría que revisar mi bolsillo y coser el orificio llamado "deudas"
pepe_eltoro
Alguien en casa Re-estrenará un IPad Air 1!!
jimboned
¿un premio por desmontarlo? El premio hay que dárselo al que lo monte después!
fifthavenue
Perdonad me acabo de registrar en el foro y no sé cómo responder a un comentario específicamente.
Aprovecho para decir q lo del iPad Mini 3 es una golfada y no os digo ya lo que hacen con los iPhones antiguos cuando subimos de iOS.
Mi iPhone 4S es un infierno con el iOS 8.1....
Al igual que mi novia tuvo q cambiar el iPhone 4 por iOS 7
azurares
Me parece curioso. No se que prefiero, si la duración eterna de mi iPad Air o el respaldo del giga extra del iPad Air 2...