Muchas veces pensamos en el iPad como un producto para consumir información, como por ejemplo navegar por internet, ver películas, leer libros o escuchar música. Pero el iPad cuenta con un as en la manga para la creación de nuestros propios contenidos. Nos referimos a su pantalla multitáctil, la cual puede dar mucho juego en programas como GarageBand o Brushes, por nombrar un par de ellos. Precisamente vamos a hablar hoy con Manolo Gil, que ha colgado en YouTube el estupendo vídeo que podéis ver encima de estas líneas. En el mismo vemos el proceso de Manolo para recrear el cuadro de de John Singer Sargent llamado Head of a Capri Girl, utilizando la aplicación Brushes en su iPad.
Tras el salto podréis leer la entrevista.
-
Hola Manolo, cuéntanos algo sobre tí: ¿a qué te dedicas?, ¿de dónde eres?, etc.
Me llamo Manolo Gil, vivo y trabajo en Pamplona; y me dedico fundamentalmente a dirigir videos musicales, he realizado cerca de 300 clips, a muchísimos grupos como “El Canto del Loco”, “Calamaro”, “Celtas Cortos”, “Fito y Fittipaldis”, “Barricada”, “La Oreja de Van Gogh”..., con alguno de ellos fui nominado para un Grammy en Los Angeles en el año 2001.
Actualmente trabajo en la departamento gráfico de D4D, una empresa de Navarra que está desarrollando un sistema propio de grabación estereoscópica de eventos; por ejemplo grabamos con nuestras cámaras para Canal+ el partido Lakers – Barca, del Palau Sant Jordi, ó la Final del Torneo 6 Naciones de Rugby entre Inglaterra y Francia.
-
¿Qué productos de Apple tienes aparte del iPad?
El primer Mac que tuve fue un Classic de 40 Mb de disco duro, luego un PowerPC 601 y actualmente trabajamos con Apple Mac Pro. Bueno, y el iPad, claro está.
-
¿De dónde te viene la afición a la pintura? ¿Has recibido formación artística? ¿Cuánto tiempo le has dedicado?
Sí. Comencé estudiando pintura varios años. Pero todo lo que rodeaba la pintura, los pintores, galerías, etc. no me interesaban en absoluto. Así que un lunes de hace mas de 15 años deje de pintar y ya.
-
Háblanos de tu experiencia con Photoshop u otros programas de diseño que hayas usado.
El primer Photoshop que compré fue el 2.0 y todos los días le preparo el desayuno.

-
¿Cómo se te ocurrió la idea de copiar el cuadro de John Singer Sargent llamado Head of a Capri Girl?
De Sargent dicen que nació en Italia, creció con la pintura italiana, se educó con los impresionistas franceses y acabo pintado como un español (por Velazquez, claro).
Goya, Sargent, Fantin Latour, Sorolla y en punta Messi.
-
¿Después de tanto tiempo sin pintar, cómo fue volver a hacerlo en un iPad?
Compré el iPad por motivos de trabajo y un amigo me habló de la aplicación Brushes. Un fin de semana tonto me puse a hacer círculos y caras con Brushes. Una hora mas tarde no me lo podía creer… tenía hecho un paisaje completo, millones de colores, trazos, líneas, sombras complejas, degradados… flipante !!.
Decidí tomármelo en serio, busqué el retrato de Rossina Ferrara de Sargent, lo imprimí y me dije que no salía de casa sin terminarlo.
-
¿Cómo fue el proceso de adaptación a pintar en el iPad? ¿Qué ventajas tiene, aparte de no mancharte los dedos? ¿inconvenientes?
Recomiendo comprar un lápiz de los de 10 euros y tomárselo muy en serio.
Suelo utilizar habitualmente una tableta digitalizadora pero la pantalla del iPad es una evolución de millones de años. Te olvidas de que NO estas pintando, es real, inmediato y muy satisfactorio.
Inconveniente solo uno: el tamaño del lienzo. La pega es que hasta ahora sólo tienes una resolución de pantalla de 1024 por 768 píxeles.
Hay una aplicación gratuita de Brushes que permite sacar un archivo de hasta por 4, o sea 4000 píxeles de lado, esta muy bien, pero te llevas la sorpresa de que como no lo has visto tan grande mientras pintas, los brochazos tienen texturas que tu no contabas cuando lo hacías…etc. Ah, y poder personalizar las brochas sería genial.
-
¿Probaste otras opciones como SketchBook Pro?
Sí, y también ArtRage Studio. Todos son muy buenos programas. Pero a mi me gusta Brushes.
-
¿Cuántas horas tardaste en completar la copia?
Unas 18 ó 20 horas en dos días. Si lo hubiera hecho de manera real, pinceles, pintura, disolventes… calculo que hubiera tardado unos 15 días. Pero tendría un original, ahora tengo un tiff… y un gran recuerdo.
-
¿Alguna pista para hacer copias de cuadros?
Sí, más que para copiar, para pintar simulando un óleo. Utilizar pinceles de 4 ó 5 píxeles y con una opacidad del 12 o el 15 por ciento y rebanar la superficie miles de veces hasta conseguirlo.
También ayuda el comprar más de un lápiz para la pantalla, al final se desgastan por la fricción.

-
¿Qué recomendarías a alguien con pocas habilidades artísticas (ver como muestra una creación mía en la imagen anterior) si quisiera meterse a pintar? ¿Debería empezar por el iPad o por pintura tradicional?
Todo el mundo puede aprender a pintar, o si no a expresarse de alguna manera. Yo empezaría con el Ipad pero, si no fuera así… me compraba una batería.
-
¿Vas a seguir pintando en el iPad?
Si, eso es lo bueno, que he empezado a pintar otra vez.
Manolo, muchísimas gracias por la entrevista y esperamos ver más obras tuyas, tanto si son copias como si son originales.
Vídeo | YouTube
Ver 43 comentarios
43 comentarios
Gatobus
Hombre... decir que el ipad es una evolución de millones de años con respecto a una tableta digitalizadora... con perdón, menuda chorrada. Yo soy ilustrador, he probado todos esos programas que se mencionan en la entrevista, tengo un stylus Daggi (se supone que es uno de los mejores) y bueno, si tienes mucha paciencia y más de 20 horas, puedes crear ilustraciones complejas sí... pero es como decir que el paint es la evolución del photoshop o painter.. vamos, puedes crear ilustraciones hiper complejas, es más, hay vídeos de youtube que lo demuestran, pero como han dicho, son anecdóticos y ni mucho menos puede tomarse como un referente para la ilustración. El ipad y cualquier stylus disponible para él va bastante mal para ilustrar. Es impreciso, es lento cambiar de herramienta o color en cualquiera de los programas y ni muchísimo menos ofrece lo que una tableta digitalizadora, pero es que ni de lejos vamos. Eso sí, tiene mucho mérito el haber reproducido ese cuadro, pero lo veo como algo anecdótico y ni mucho menos como para poner al ipad al nivel de otros medios.
Gatobus
La verdad es que tiene mucho mérito, he visto a más gente hacer verdaderas obras de arte con el ipad. Al igual que también he visto ilustraciones magistrales con el Paint. Yo soy ilustrador, he probado los programas que menciona en el ipad y que quieres que te diga... efectivamente se puede hacer el cuadro que muestra, pero ni mucho menos creo que el ipad ni sus programas sean ninguna evolución de nada, es un coñazo, requiere paciencia y horas a borbotones más que otra cosa. Al igual que con el paint, que por mucha obra maestra que haya realizada con él, sigue siendo un coñazo pintar algo con él...
angel_luis
Yo sí que he flipado con el cuadro que ha hecho con el iPad.
Usuario desactivado
Boquiabierto me he quedado.
josecarlos.cepero
Os recomiendo probar Colors!, la ventaja sobre Brushes es que puedes ver galerías online de otros pintores, cargarla y ver de forma acelerada, el proceso de creación (muy útil para sacar ideas).
El problema de Colors! es que SOLO está para IPhone y por lo que veo no tienen pensamiento de sacarlo para IPAD.
Malgusto.com
Joder, que crack.
Que tipo de lapiz recomendaria comprar? Alguna marca en concreto y web donde pedirlo?
miguelc
esto si que es alucinante de hacer con un ipad ahy si me quito el sombrero y digo "cacharrazo total"
ad_ml
Muchas gracias, a mi que me encanta dibujar me habeis incitado a comprarme un lapiz capacitativo para el ipad :3
alberto.fernandezala
Yo dibujo retratos profesionalmente y tengo un ipad y jamás se me ocurriria. El no tener presión a la hora de dibujar simplemnte hace las cosas 100 veces mas lentas. No me extraña que tardara 20 horas. El ipad está bien, y para dibujar alguna cosilla bueno.. pero cosas de estas son curiosidades.
http://www.youtube.com/watch?v=qj55lFzzVvw
Lena
Siempre me ha gustado mucho dibujar,y de hecho pinto al óleo y hago esculturas, pero últimamente no tengo demasiado tiempo para dedicarme a ello y con iPad 2, si que he retomado el dibujo, no he probado, ninguna de las apps de las que habla el protagonista de este tema, pero lo haré, de momento garabateo, con apps como Moleskine y Adobe idea, pese a que no estén indicadas para eso.
Yo también recomiendo el iPad 2 como herramienta de dibujo.
Saludos a todos
Pepe
Chulísimo el vídeo con el proceso de creación, pero humildemente opino que eso no lo hago yo "ni cocío de moriles" por mucho ipad2 que me compre, que me pienso comprar en cuanto ahorre lo suficiente.
:-(
49311
Manolo, eres un CRACK!!
carach
no se me ocurre otra cosa que: WOW!!
45386
viendo cosas como estas , me dan muchas mas ganas de tener un ipad , lamentablemente en mi país (peru)aun están muy caros , lo bueno es que tengo un ipod touch 4g y eh hecho algunos dibujos con el dedo pero nada comprado con el trabajo de manolo, igual pongo el link de algunos de mis dibujos http://www.flickr.com/photos/62208560@N05/5662427579/in/photostream
45386
http://ww
24504
A imprimido una obra de un autor(primera copia) y la ha copiado de nuevo (segunda copia), admitiendo que ahora no tiene UN cuadro plagiado sinó un tiff que puede copiar y distribuir hasta aburrirse. Que suerte tiene que la cultura sea gratuitta para que cada cual pueda mejorar, perfeccionarse y llegar a ser un artista. Sin miedo que cantantes de tres al cuarto vende discos le metan una denuncia por ESCUCHAR su música sin pagarle su parte.
Gangstagafapasta
Manolo Gil... ¿Será el que realizó el pedazo de vídeo "Radio Raheem" para Negu Gorriak?
e2.maidana
Amigos, alguien podría decirme de donde puedo comprar la musica "Flowers Look Up Into The Sky" que suena de fondo en este video?
Intenté comprarlo de amazon, pero no me permite porque estoy fuera de USA.
Gracias.
analdomelendes
Me recuerda a David Kassan, pero este uso sus dedos, no un lápiz como Manolo lo menciona. Y pensar que otros artistas profesionales usan wacom cintiq de 12" o 21", que cuestan muchísimo, impresisas y con malos contrastes; el iPad cuesta muchisimo menos en su versión básica y es un fiel contendiente a reemplazarlos, yo estoy pensando en las posibilidades que podría tener junto con Air Display.
digitalia
Un Ipad vale mas que mil palabras.