Según un reciente informe de NPD las ventas de los Chromebook de Google se han disparado durante 2013 en Estados Unidos superando con creces las cifras alcanzadas por Apple y su gama de portátiles MacBook. Entre enero y noviembre de este año que hoy despedimos se han vendido la firma asegura que se han vendido 14,4 millones de equipos de escritorio, portátiles y tablets a través de los canales comerciales del país, lo que representa un aumento del 25,4% respecto al año anterior.
Los portátiles de la manzana han pasado del 2,6% al 1,8% frente a un espectacular salto del 0,2% al 9,6% registrado por los Chromebooks, el conjunto de portátiles de distintos fabricantes preconfigurados con el sistema operativo Chrome OS. Los tablets con Android y Windows también suben mientras que el iPad, aún en primera posición con un 15,8% de las ventas, ve su cuota reducida en un 1,3%.

"El mercado para los dispositivos personales continua desplazándose y cambiado", asegura Stephen Baker, vicepresidente de análisis de industria de NPD. "Nuevos productos como los Chromebooks y artículos rediseñados como los tablets Windows complementan la revitalización que el iPad comenzó en el mercado de los dispositivos informáticos personales. No es casualidad que estemos viendo los frutos de este cambio en los mercados comerciales con los negocios y organizaciones explotando la flexibilidad inherente de la nueva gama de opciones que se les ofrecen ahora."
El reducido precio de los Chromebooks parece que finalmente ha calado en el mercado americano pese a las limitaciones de su sistema, haciéndose con la nada despreciable cuota del 21% de portátiles y el 8% de todos los ordenadores y tablets en su conjunto. A pesar de estos datos, la tendencia del mercado sigue apuntando a los tablets, con una nueva caída en las ventas de PCs (con la excepción de los Chromebooks) frente al aumento de los tablets, que en 2013 acapararon el 22% de todas las ventas de los canales comerciales estadounidenses.
Apple continua gracias al iPad como claro líder en este segmento con un 59% de cuota de mercado que se traduce en un 15,8% de todos los ordenadores personales incluyendo también equipos de escritorio y portátiles. Finalmente, Apple ha logrado mantenerse en tercera posición en el ranking de marcas de NPD para el canal comercial de EE.UU. y aunque ha reducido su cuota del 17,9% al 16,1%, el crecimiento en unidades respecto al mismo período del año anterior ha sido del 13,3%.
"Las tibias ventas de ordenadores personales con Windows han permitido a las marcas centrarse en otras alternativas y sistemas operativos, con las de Apple y Samsung, permitiéndoles capturar una parte significativa del mercado tradicionalmente dominado por Microsoft", comenta Baker. "Aún así, los PCs con Windows claramente no están muertos en los canales comerciales y sus mayores defensores, HP y Lenovo, permanecen profundamente comprometidos con este producto. Sin embargo, conforme las empresas vayan actualizando de sus equipos y sistemas operativos antiguos durante el próximo año, la tendencia a largo plazo va claramente hacia una mayor diversidad de hardware que todos los fabricantes necesitarán adoptar si quieren seguir creciendo."
Vía | 9to5mac
Ver 35 comentarios
35 comentarios
jorgecriado
Es que para navegar por internet con Chrome y trabajos básicos de Ofimática con Google Drive y las Google Apps sobra.
Para muchos con eso es suficiente. Lo hace, y lo hace bien.
+1 para Google.
riomorder
Pues yo seré el raro porque el chromebook me parece una cosa inútil
Y si no desmientemelo.
darkness69
Me recuerda a la época en que salieron los Notebooks con Intel Atom, la gente los compraba porque eran baratos. Pero claro, luego llegaban las limitaciones.
edgarruizq
comparar chromebook con una Mac es como comparar un toyota viejo con un Audi R8
luar77
Pero de verdad estais comparando un macbook (el modelo que sea) con un chromebook? No tiene sentido, son maquinas distintas, con distintos usos. Que sera lo proximo? Comprar un movil con un macPro?
JoseC
Pues que se anden con ojo respecto al iPad.
Estas navidades he adquirido un Asus T100 (Tablet con Windows 8.1 completo y teclado extraíble) No ha llegado ni a 350€ con características técnicas superiores al iPad de 64GB pero con la particularidad de tener un S.O. Completo. Encima incluye la Suite de Office Home con las aplicaciones básicas (Word, Excel, PowerPoint) Y como Tablet funciona a un nivel muy alto. Desde luego Apple debería de ponerse las pilas de inmediato y sacar un iPad PRO con OSX completo, porque me consta que ahora mismo es la Tablet más vendida del momento (Asus T100) y en muchas páginas reconocida como dispositivo tecnológico del año. En mi entorno, ya somos varios los que la hemos adquirido, yo estoy encantado con el cacharro. Y tengo un iPad 4, comparado con esto la limitación es brutal.
Usuario desactivado
No puedes comparar un macbook (+1000€) con un chromebOok (300€?). Ahora por ese precio me compro un dispositivo con windows 8... No hay color!!?
Manutek
Mucha gente se los compra por que esta barato, lamentablemente es completamente inutil sin internet, con decirles que es un caos con la musica o imagenes, he recibido varios piediendome que les instale Windows 8 o Linux!!
gabrieloo80
Hola que tal bueno ya voy a comenzar a desarrollar mi app para iPhone/iPad/iPod touch y estaba viendo unas macbook
Y quiero que me digan que tal esta la MacBook Air 13 Pulgadas 2013
Con el i7 (tiene un costo de 150 dólares extra que lo pagaría)
8GB De RAM (tiene un costo de 100 Dólares extra)
SSD 512GB más un disco externo de 1TB (más o menos 350 Dólares extra)
Que tal esta Macbook para comenzar?
(Será mi primer MacBook Air)
tronxo
Por parte de Apple esta muy bien que tengan estas cifras. Yo me compré un iPad Air 4g de 16 gb en blanco hace un mes (el de mi avatar co una smart case roja) y estoy encantado !!!
crackers
Yo dudo que los Chromebooks sean competencia de los MacBook, hacen competencia a los ya casi inexistentes netbooks y a los PCs baratos, no mucha gente se plantea si comprarse un PC barato en el que ejecutar Google Chrome y sus apps o uno con OS X que cuesta más de 1000 €, son segmentos de mercado muy diferenciados. Ha llegado un momento en que para mucha gente la mayoría de las cosas se hacen online, de ahí que las tablets y Chrome OS quiten cuota de mercado a sistemas de escritorio, pero quien se compra un portátil caro normalmente busca otra cosa distinta de quien se compra un Chromebook (sí, sé que existe el Pixel, pero su presencia es bastante anecdótica).
hall8000
A mi lo que me sorprende es que HP este por delante de Lenovo, para mi el mejor fabricante de Notebook es lenovo
ghaco
Un directivo americano dijo hace poco que un Chromebook era un cacharro sin sentido en el momento que no este conectado a inyernet. Por eso todavia soy muy exceptico a ese producto.
Pero si google quiere plantar cara con su SO deberia crear una mejor suit ofimatica y no depender de internet para cualquier cosa. Si lo consiguen... Seria una interesante propuesta