Si, tal como os estáis imaginando, estamos hablando del iPad mini. Ese iPad que apareció hace ya dos años y que ahora vemos que Apple, cuanto menos, lo ha tratado como un patito feo, sin prestarle la atención que merece. Esto ha quedado demostrado durante la última Keynote.
Me confieso un verdadero enamorado del iPad mini, del tamaño de su pantalla, del tacto de su parte trasera (adquirí la primera generación del modelo, cuando el iPad "grande" aún no era Air) y a hasta hoy lo sigo utilizando a diario no entrándome ninguna envidia de su hermano mayor.

Pero Apple ha tenido una jugada muy "fea" con el iPad mini y se llama iPad mini 3. Pero me temo, (opinión personal e intransferible) que Apple se ha equivocado de cabo a rabo con esta estrategia y tal vez pueda acabar saliéndole el tiro por la culata.
Apple está asustada con el iPad mini, y la verdad es que no es para menos. El hermano pequeño está superando en ventas a su hermano mayor, esto es algo que se ha venido viendo desde el lanzamiento del iPad mini original allá por otoño del año 2012. Ya a los pocos meses de su lanzamiento, vieron las orejas al lobo.

El iPad mini, tal vez la primera decisión de Tim Cook sobre un producto de Apple
No se si era un proyecto que Steve Jobs tenía en ciernes, o fue una decisión tomada unilateralmente por Tim Cook. Todos sabemos la opinión que tenía Jobs con respecto al tamaño que debería tener la pantalla del iPad. Pero la verdad es que realmente importa bien poco. La decisión fue tomada y ahora, dos años después podemos ver sus consecuencias.
La actualización del iPad mini que vimos hace dos semanas, el iPad mini 3 es un absoluto fiasco. No tiene otro adjetivo, la única novedad ha sido la introducción de Touch ID, e incluso esto parece que ha sido hecho a regañadientes.
Apple ha tomado una decisión, y es que el iPad mini y el iPad air no continúen compartiendo especificaciones técnicas. El iPad air 2 es claramente superior al iPad mini 3. Ni siquiera se han molestado en mejorar la pantalla, que no daba resultados muy buenos en algunos tests técnicos en respuesta de color.

La jugada le puede salir a Apple como un tiro por la culata
¿En serio merece la pena gastarse 100 euros más por tener la posibilidad de utilizar Touch ID y escoger un color dorado? El error en toda esta historia (para mi) es que Apple sigue vendiendo el iPad mini retina y lo hace a un precio 100 euros más barato.
En mi opinión esto puede ser peligroso, porque podríamos pasar a que el iPad mini 2 canibalizase las ventas del iPad mini 3. Eso solo nos lo dirá el tiempo y si Apple consigue aupar las ventas del iPad air con esta estrategia.
Yo al menos, enamorado de las 7 pulgadas, no he conseguido encandilarme con ninguna de las alternativas de Apple y estiraré un poco más el iPad mini original.
En Applesfera | Nuevos iPad Air 2 y iPad mini 3, primeras impresiones en vídeo
Ver 49 comentarios
49 comentarios
spacegrey
Mi iPad mini primera generación desde que cometí el terrible error de actualizar a iOS 8.1 es un autentico y completo MOJÓN. Estoy absolutamente indignado con Apple. Lo he probado todo (instalación limpia, no instalar nada para probar rendimiento) y perdón por la expresión pero funciona como el culo. Con un lag que ni las tabletas Android de 100 euros. Y ahora qué? Como consigo que vuelva a la vida? porque esta gentuza no me permiten bajar a iOS 7. Lo de Apple es de juzgado de guardia. Ya que la cagas hasta el fondo con iOS 8 que menos que permitir a tus clientes optar por una versión de iOS que funcione bien. Pero es que ni eso... Lo dicho, es una autentica vergüenza y lo mas frustrante es que no puedes hacer nada porque a esta gente se la suda.
Rodri
Comparto la opinión del artículo. Apple lo ha hecho muy mal, todos los blogs de noticias tecnológicas en internet se han dado cuenta de ese error y han publicado abiertamente que directamente ese iPad no se compre, en favor de un iPad mini 2 igual en términos de hardware y con mejor precio, tan bueno como 100€ menos.
Igual consiguen algún comprador que o bien por el color o bien por la capacidad, no le quede otra opción que el Mini 3, pero el caso es que si alguien, sin tener ni idea sobre qué dispositivo comprar lo mira en internet, se encontrará con esas noticias.
Apple se ha equivocado queriendo dar protagonismo al iPad Air 2, si el Mini 3 hubiese compartido las mismas especificaciones, otro gallo cantaría.
jsantiago
El problema Aitor, es que si bien la generación anterior de iPad Mini retina está 100 € más barata que hace unos meses..., sólo está disponible en 16 y 32 Gb de capacidad. Eso significa que los potenciales compradores (como yo) de un modelo de 128 Gb (p.ej) tienen tres opciones. Uno, comprar un iPad Mini 3, sabiendo que es un hermano pobre del Ipad Air 2. Dos, optar por el iPad Air 2, pagando más y fastidiándose por no tener el tamaño de pantalla que querían. Tres – y esta es la opción menos favorable para Apple – optar por un modelo de la competencia.
Lo que debería preocupar a Apple es que un cliente opte por esa tercera opción no tanto por no querer un iPad, sino porque la propia Apple no haya querido fabricar "ese" iPad. Y no por falta de recursos o dificultad técnica, sino por cabezonería.
Lo peor de todo es que Apple tenía la oportunidad de pegar un puñetazo en la mesa con un nuevo iPad mini. Y se ha conformado con lo mínimo, con la opción cutre y rata, reflejo de la peor Apple.
Rod
Yo pasé de un iPad de primera generación (comprado al inicio) a un iPad mini retina el año pasado.
Básicamente, el iPad mini retina es lo que esperaba que fuera el iPad 1. No puedo encontrarle ninguna carencia cuando el iPad 1 no lo sentía como un producto redondo. No volvería a un dispositivo mas grande ni loco.
Yo creo que lo que Apple está intentando esta vez es frenar un poco al iPad mini. Recordad: el año pasado era interiormente igual que su hermano mayor, el iPad air, sólo que con mayor densidad de píxeles por pulgada (ambos tienen la misma resolución, pero el iPad mini retina los tiene en menos espacio)mas pequeño, mas ligero, y encima mas barato. En realidad lo que ha pasado este año era de esperar.
Apple necesita dividir a ambos dispositivos para que el mas caro (el air 2) sea además mejor que el mas barato, y no sólo mas grande. No hay más tu tía.
No estoy defendiendo la actitud de apple, ni nada por el estilo, solo explicando el porqué creo que ha pasado lo que ha pasado con el mini retina este año. A mi sinceramente, me sorprendió para bien, que el año pasado empujaran tanto al iPad mini retina.
allfreedo
Mis iPad han sido iPad 2, iPad 3 Retina e iPad mini Retina. No lo cambio por el grande ni por asomo y estoy bastante seguro de que el Mini vende más que el Air, de hecho creo que ese es el motivo de que el Mini no tuviese rebaja en el último Black Friday y el Air si, y en otros distribuidores el Air siempre ha tenido mayor descuento que el Mini.
¿Por que perjudica Apple al Mini entonces? Pues se me ocurren 2 opciones: o prefiere vender el Air que le reporta más beneficios o el procesador A8X no se fabrica en suficiente cantidad como para poder instalarlo en ambos iPad.
DiZ
Estoy desacuerdo con la mayoría de vosotros.
Desde que salió el iPad mini me atrajo enormemente.
Seguí con mi iPad uno, que actualmente poseo, y en verdad poco uso le doy, excepto para juegos de mis hijos pequeños. Ahora con el iPhone 6 Plus, puedo realmente navegar y realizar todo tipo de consultas y operaciones.
Pero tengo claro que si comprará un iPad, sería un Mini, y sería el retina. Creo que es perfecto.
mikelgutierrez andre
Yo pensaba coger el mini también, pero el Air siendo ahora tan ligero y con los marcos tan estrechos no dude en coer el air 2 La verdad que llevo unos días ya con y no puedo decir nada mas que cosas positivas...
macnaxito
Debían haber hecho como con el iPad de 3ª generación ("The New iPad") cuando lo actualizaron con conector Lightning y poco más y lo llamaron iPad de 4ª generación. Pues haber hecho lo mismo: actualizar el iPad mini con el Touch ID y haber dejado dos iPad mini (con y sin pantalla Retina), o sea, dejar de vender el iPad mini 2.
SIN EMBARGO (jeje) hay unos puntos muy estratégicos dónde el iPad mini 3 no es tan "estafa".
Lo primero es que si quieres Touch ID, el color dorado o 128Gb te toca el iPad mini 3 si o si. Pero, si por ejemplo los 16Gb no nos son suficientes (que les pasa a muchos que ya tienen claro que quiere 32Gb o más) estás ante un iPad mini 2 de 32Gb por 339€ o ya te compras un iPad mini 3 por 489€. Son 150€ más pero analicemos lo que conseguimos: Touch ID (el valor que cada uno le quiera poner) pero conseguimos también la capacidad de 64Gb. Pasamos de 32Gb a 64Gb por 150€ y además conseguimos el Touch ID. O sea, que si compramos el modelo de 16Gb estamos ante 100€ de Touch ID pero con los modelos superiores estamos ante el doble de capacidad y Touch ID por 150€. Recordemos que Apple suele cobrar unos 100€ por duplicar la capacidad así que no me parece tan descabellado en este caso. Aún así esto NO ES EXCUSA, el iPad mini 3 no es superior en ningún sentido al iPad mini 2 excepto por el Touch ID.
Por otro lado me parece una soberana tontería limitar la potencia y las especificaciones del iPad mini. Me parecía muy buena filosofía que ambos productos fueran igual de potentes con la única diferencia del tamaño de pantalla. Como con el iPhone 6 y el iPhone 6 Plus. Aunque quién sabe, a lo mejor estamos ante el comienzo de unos ciclos nuevo de renovación y en lugar de renovar todo año tras año renovar sólo uno de los iPads y el otro "mantenerlo al día".
krollian
Aquí otro usuario satisfechísimo de un iPad mini a secas.
Por tamaño, por calidad, por capacidad, por versatilidad. Para que se me entienda:
No es grande, no es pequeño. Es manejable. Lo puedes llevar a cualquier parte en un macuto, zurrón o mochila pequeña.
Tiene un diseño genial. Se cae al suelo desde medio metro o más y aguanta. En mi caso Smart Cover roja y a correr. Además lo meto dentro de una funda “artesanal” de goma EVA. Cosida por 3 lados queda genial. Igualito que un sandwich.
La capacidad y versatilidad hace que pueda servir para casi todo. Descargar y ver películas por suscripción, en mi caso con iTeleport conectarme a cualquier ordenador y manejarlo remotamente, etc.
Ahora estoy enganchadísimo a Boom Beach y RoverCraft, por ejemplo.
http://boombeach.com
http://mobirate.com
Y oye, que hay un montón de cosas que hago sin que el disco duro de mi ordenador necesite ponerse en movimiento.
Francamente, una tableta te cambia las costumbres y ésta es manejable, práctica y potente ¿qué más se puede pedir?
Creo que hasta 2017 de largo la tendré en mis manos.
krollian
Aitor:
Apple tendrá que escalar claramente sus dispositivos móviles, al igual que lo hace con sus equipos de escritorio.
Los compromisos que se hacen respecto a ello son todo un arte. Es decir ¿tenemos disponibilidad suficiente de componentes para la teórica demanda del producto actualizado y “mejorado” a sacar a la venta?
Y luego está el momento comercial. Respecto a lo que quieres hacer con tu producto y la competencia. Veamos varios ejemplos:
Actualización forzada de iPad con novedosa conexión Lightning. En algún momento había que hacerlo. Y si se hizo en su momento es porque el iPhone 5 venía después. Imperativo era propagar la conexión nueva atacando por 2 frentes.
Actualización de iPhone a la versión 6. Ejemplo perfecto de escalabilidad de producto. Momento perfecto, previsto en el calendario y programado. Buen rediseño exterior e interior. Y 2 versiones perfectamente definidas y complementarias en cuanto a ventas. Si quieres una pantalla más grande, más batería y mejor cámara, compra el Plus. Y si eso no te entusiasma, compra el hermano pequeño.
Otras veces ha pasado con ordenadores. Apple ha recortado prestaciones a ciertos modelos porque los componentes prácticamente son los mismos. Esto ahorra dinero para fabricarlos, por lo tanto al modelo inferior le metemos menos mordiente. Porque si no, el modelo superior y más capaz ¿cómo lo vendes?
En fin. Una pura estrategia comercial que a veces, es impecablemente ejecutada y bien definida. Otras veces, no.
El quid de la cuestión es qué producto y en qué grado se recorta o se mejora. Hay equipos que son buenos, otros mejores. Otros en un momento exacto, son castigados.
A mi me ha molestado la actualización del mac mini. La versión Broadwell será mejor ¿Es mala la máquina actual? No. Pero la próxima si será un avance importante y, tal vez, su actualización si represente un salto mayor. Obviamente, si el precio acompaña, porque dudo mucho que el mac mini próximo más barato cueste 599 euros.
bliz
Creo que todos estamos de acuerdo en que fue una total decepción. Con el Mini retina habían hecho las cosas bien. Habían hecho realmente un Air mini y no un iPad con hardware de una generación anterior.
Puedo entender que con el primer Mini estuvieran tanteando el mercado y no arriesgaron con hardware puntero, pero lo de ahora no se entiende salvo que se quieran cargar ese producto porque les interesa vender más el Air o el iPhone 6 Plus. Pero en ambos casos hay que soltar más pasta.
Sin duda, a poco informado que esté un en esto, la compra más lógica es el Mini 2.
aitor_vendetta
Esperaba la keynote de hace 2 semanas como agua de mayo, sólo por ver como al mini 2 le bajaban 100€. De hecho esperaré al black friday (ya que no me corre prisa) viendo que el año pasado hicieron descuentos en la generación anterior de ipads, y con suerte lo saco por 270€ el modelo de 16gb
lokjear
No soy usuario de tablet, porque a mi no me merece pagar su precio para el uso que les puedo dar, que es básicamente de entretenimiento en el hogar.
Ahora, para ver películas y series, pues prefiero una pantalla más grande, por lonque, si quisiera botar dinero, preferiría el air.
daniellopezf7
Me llamó un poco la atención eso de "del tacto de su parte trasera" jeje
m013
De verdad pensais que ha sido un error de Apple y no que está todo milimétricamente pensado? yo creo que claramente han querido marcar diferencias con el ipad air 2, haciendo mas popular un producto como el mini 2 a un precio muy bueno y exito total para jovenes y niños en blackfriday y navidades (incluso con el mini 1), de hecho para saber si ha sido un error o esta todo pensado habría que saber la cantidad de producción tanto del mini 3 y mini 2, estoy seguro que los porcentajes son 10%-90%.
poiuy123
Apple se ha equivocado por completo en lo de no innovar nada en el ipad mini 3, pero yo sigo siendo fiel a las pantallas más grandes. Tengo un ipad 2, y hasta que muera, voy a seguir teniéndolo. Estoy muy contento la verdad.
sundancekid
Es una pena que Apple le tenga tanto miedo el iPad Mini, esperemos que no se lo terminen cargando. Para mi tiene el tamaño ideal para una tablet.
bitsdisasters
Yo tengo el iPad mini retina y estoy muy contento con él. He tenido varios iPads, incluyendo el de la primera generación y un retina y me quedo con el mini por su calidad, tamaño y ergonomia; no creo que vuelva a su hermano mayor salvo que tenga alguna necesidad especifica. La verdad es que si que eché en falta que incorporasen el TouchId en mi versión porque ya había salido el iPhone 5s y me pareció que debían añadirlo también al iPad y mas a un modelo como es el mini, que se suele llevar con mas frecuencia encima; después de estar acostumbrado, desde el primer día, al TouchId de mi iPhone 5s, me parece un latazo tener que desbloquearlo con el PIN. Ahora ha salido con muy pocos cambios, lo que me alegra por una parte, porque no justifica el cambio (sólo por eso no voy a comprarlo y más cuando tengo el modelo con wifi+3G de 128Gb) pero, por otra parte, me parecen acertados los comentarios acerca del posible miedo de Apple de que el mini venda "demasiado" y lo releguen a un segundo plano, porque eso implica que las actualizaciones van a verse rebajadas a un par de reemplazos por lo menos, si queremos ver algo realmente nuevo. Ni la calidad de su pantalla han sido capaces de cambiar (aunque relamente se nota cuando se ponen uno al lado del otro) cuando solo usad el mini sin coger el Air y lo haces como yo para leer, navegar, emails y vídeos o algún juego de forma muy esporádica, ni te das cuenta y solo ves lo bien que funciona, en general. Creo que será un grave error por parte de Apple no dedicarle esfuerzos a este modelo porque somos ya muchos los que no pensamos en comprar su hermano mayor y no por eso vamos a gastar menos que tampoco me costó barato el mío precisamente al ser el más alto de especificaciones.
jestruji17
el iPad mini es una maravilla, con la ultima actualización, funciona de maravilla, creo que Apple, acertó al crear esta nueva categoría, ya que cuando viajo, me es mas cómodo siempre llevar el iPad mini a todos lados
adrinexus
Opino exactamente como usted. Soy usuario del iPad mini y estoy totalmente enamorado de él. Quizá lo cambiaría por el dos, pero por el tres ni de broma, que 100 por el touch id pican.