A lo largo del mediodía hemos empezado a darnos cuenta de ello y ahora varios medios lo confirman: Apple ha dejado de vender el iPad mini original en sus tiendas oficiales, y por nuestra parte también hemos confirmado por separado que también desaparecerá de los Apple Premium Reseller.
Así que ahora el iPad más barato pasa a ser el iPad mini 2, con la misma potencia que tiene el iPad mini 3. No hay cambios en la gama de iPads mayores y se sigue vendiendo tanto el iPad Air como el iPad Air 2. El único modo de comprar ahora el iPad mini será en tiendas como Amazon, donde podemos verlo rebajado a 242 dólares.
Adiós pantallas no-retina, adiós 32 bits
Este gesto también supone el fin de las pantallas no-retina en dispositivos iOS, de modo que podemos decir que la transición de las pantallas "tradicionales" a las retina ha durado desde el lanzamiento del iPhone 4 hasta hoy: cinco años. Un respiro para los desarrolladores, que a partir de ahora ya no priorizarán incluir los gráficos no-retina en sus aplicaciones.
Otro cambio importante es que ahora toda la gama de dispositivos iOS pasa a estar basada en 64 bits en los iPad: otro respiro más para todos los creadores de aplicaciones para el futuro. Casi que va a ser más una alegría en vez de una despedida triste para ellos, ya que supone poder dejar atrás bastantes componentes antiguos de software.
En Applesfera | El iPad acaba de ascender de liga: multitarea real y apps a pantalla dividida
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Fabian_Alexis
Pues yo lo veo normal. Ya el iPad mini original tiene casi 3 años en el mercado. En Chile aun lo venden las tiendas de retail y tiene 130 dolares de diferencia con el mini retina e incluso siguen vendiendo el iPhone 4S a pesar de que está desde el 2011 ese equipo. Yo soy usuario de estos dos, y al contrario de otra gente, yo no tengo mayor queja, hago todo de la misma forma y si llegase a haber algun lag, no lo he apreciado. Igual no le puedes pedir a un equipo de 4 años que se mueva como el iPhone 6, aunque para mi sorpresa, anda igual que varios android en rendimiento. Esperaré que tan bien irá ios 9 (probablemente el último iOS para los A5), y cuando llegue a quedarse fuera del aro de las actualizaciones, tiraré del jailbreak. Pero yo usaré los dos equipos hasta que dejen de encender.
juanpiix
"Adiós pantallas no-retina, adiós 32 bits"
El iPhone 5C se sigue vendiendo, el iPod Touch 5G igual
"Ahora toda la gama de dispositivos iOS pasa a estar basada en 64 bits. Otro respiro más para todos los creadores de aplicaciones para el futuro"
iOS 9 lo van a recibir iPhone 4S, iPhone 5, iPhone 5C, iPad 2, iPad Mini 1 también.
No sé por qué os inventáis cosas.
Os habéis venido muy arriba.
lphoenix
y el iPhone 5C? y el iPod touch 5G?
mg88
haber si investigamos un poquito mas antes de publicar... aun se vende el iphone 5c y ipod touch 5g ambos de 32 bits
Ricardo Quiroz S
esas conjeturas no son del todo ciertas:
-iOS 9 será compatible con este iPad mini y el iPad 2, aparte del iPhone 4s/5/5c que son dispositivos de 32bits, lo cual implica que hasta iOSX (iOS 10) no se hará el cambio completo a arquitecturas de 64bits.
-el iPad Mini/iPad 2 son de resolución "no retina" lo cual implica los developers al menos para ciertas apps deben seguir dandole soporte a las pantallas no retina.
Que los hayan dejado de vender, es solo un inicio...
herzleid2
No me extraña... yo lo sufro y es horrible lo lento que va.
dokidoki2
No mi extraña había encontrado iPad mini 3 por 299 euros en el corte ingles.
Seguro que dentro de poco ya tenemos el iPad mini 4, donde debería ter sido el iPad mini 3, ya que es lo mismo que el 2, pero con sensor de huela.
nicolásbohórquez
El iPad mini A1432 también dejaría de venderse?... Y si es así cuánto tiempo le quedaría de utilidad o uso? Gracias