En 24 horas hemos pasado del rumor a la certeza con el anuncio a destiempo de la versión del iPad de cuarta generación con 128 GB de capacidad. Y con esta ya van dos las ocasiones en las que Apple se ha saltado a la torera sus propias reglas no escritas sobre el calendario de lanzamiento del popular tablet.
Así de movida está siendo la cuarta interacción del tablet de la manzana, primero presentándose como un “nuevo” nuevo iPad con pantalla Retina completamente indistinguible del anterior por fuera pero el doble de potente y rápido por dentro, apenas siete meses después del lanzamiento de este. Y ahora aumentando el techo de capacidad para dar respuesta al sector profesional. ¿No queríais que Apple pisase el acelerador? Pues aquí lo tenéis.
En la carrera del iPad contra sus competidores y el camino por equipararse cada vez más a las prestaciones de sus hermanos mayores, la nueva estrategia de Apple con sus dispositivos móviles es en realidad la vieja estrategia de Apple con Mac: No todos los lanzamientos necesitan un evento de presentación, aplicar pequeñas mejoras incrementales cada vez que es oportuno y reservar los anuncios a bombo y platillo para los cambios estéticos o generacionales de primer orden.
Y está bien que sea así. Somos muchos los que pensamos que Apple no puede seguir aferrada por más tiempo a los lanzamientos anuales con sus dispositivos iOS si quiere mantenerse encima de la ola. Microsoft, Google, Samsung, Nokia… cada uno con su estrategia dedica todos sus esfuerzos a arrebatarle el primer puesto a la manzana, y aunque aún están lejos de lograrlo tanto en cifras totales (Apple vende 1,7 iPhones por cada Samsung Galaxy) como en beneficios (donde solo una comparativa gráfica es capaz de hacer justicia a la diferencia), la única respuesta posible es pisar el acelerador.
El iPad de 128GB, ¿un iPad Pro?

El anuncio del iPad con 128GB de capacidad ha llegado tan solo días después de que Microsoft confirmase al fin la fecha de lanzamiento y precios de los nuevos Surface Windows 8 Pro con procesador Intel Core i5. El hermano mayor del Surface RT llegará en menos de dos semanas con la esperanza de triunfar donde el RT ha fracasado ofreciendo (al menos sobre el papel, como también hacía el RT) una atractiva alternativa a quienes buscan algo más en un tablet.
La nota de prensa de Apple deja poco espacio a la imaginación y es un claro alegato a favor del iPad como herramienta de trabajo, una alternativa real que complementa la gama de portátiles de la manzana cuyas limitaciones no han impedido su adopción masiva en el mercado profesional.
Microsoft va a encontrar nuevamente un hueso duro de roer, y es que por mucho que Surface Pro sea definitivamente más atractivo que el modelo con procesador ARM, tampoco está exento de problemas. El primero, precisamente su capacidad: 128GB que se quedan en 83GB libres y 64Gb caen hasta los 23GB libres, cifras bastante alejadas de las anunciadas y que son seguidas por otros factores como un precio tan considerablemente mayor como su peso o un teclado que aporta poco a los cientos de modelos disponibles para el iPad.
Ha llegado el momento en que el concepto “sin compromisos” de Microsoft (entendiendo sin compromisos como unir los pros y contras de portátiles y tablets, anulando en el proceso muchos de los pros de estos últimos) se enfrente a la propuesta doble de Apple: un tablet centrado en sus puntos fuertes para consumidores y cada vez más profesionales, y una envidiable gama de portátiles para todos los demás. ¿Quién ganará?
En Applesfera | Apple presenta el iPad de 128 GB, disponible el próximo 5 de febrero
En Applesfera | Cazadores de mitos: El iPad sólo sirve para consumir contenidos
Ver 76 comentarios
76 comentarios
McGrego
Aumentar el doble de disco duro no le veo ninguna mejora para decir que esta pisando el acelerador, un software renovado si que lo vería como una mejora importante.
juanillu
¿De verdad alguien cree que meterle más GBs significa un cambio de estrategia? ¿O pelear así contra el nuevo Surface Pro? (El cual , recuerdo que puedes sumarle espacio con una Microsdxc y disco duro Usb 3.0)
Y el último párrafo es realmente asombroso, no creo que sea necesario que lo explique , pero tendríais que controlaros un poco más. Muchas veces caéis en la ridiculez.
oracon
El unico problema de las tablet para que hagan lo mismo que las computadoras,por que las tablet son computadoras,es el sistema operativo.
Y el unico sistema que mira a esto hoy en dia,es windows con API’s menor restrictivas o menos restriciones.
Apple tendra que en un par de años, poner las posibilidades de un SO completo en el iPad,en potencia el iPad de hoy es tan potente como un ordenador con un Pentium 4 y mas que cualquier Mac con Power PC.
El cambio que necesita Apple es el software.
perere
A mi me llama la atención que, casi tres años después de salir al mercado, el precio con el mismo almacenamiento, no cambia. Pasan los años y el modelo de entrada sigue siendo el de 16 GB. En el iPhone, salvo aquel primer modelo de entrada de 8GB, el modelo más básico sigue siendo de 16 GB.
No me parece lógico que no haya evolución en este aspecto... pero vamos, que si no te gusta, no lo compres
jpinyu
Casi llegamos a los 1000€ XD! El precio recomendado es de 799 euros con IVA incluido (660,33 euros sin incluir IVA) para los modelos con Wi-Fi y de 929 euros con IVA incluido (767,77 euros sin incluir IVA).....
Ahora tendremos un montón de posts de OH! y yo lo compré estas navidades....
47097
Porque están comparando una Surface pro con una iPad???
perdonen si estoy siendo ignorante, pero no se supone que el Surface Pro es una PC en el cuerpo de una tablet (que también realiza funciones de una tablet)y que el iPad es simplemente una tablet con funciones de únicamente de una tablet..???
Según encontré por otros blogs, el Surface es totalmente un nuevo dispositivo, que realiza las funciones de una PC en el cuerpo de una tablet y aunque por ejemplo, su batería no dure mucho (que es donde se estancan muchos) digo y pienso: apenas es su primera versión y de seguro que lo irán mejorando poco a poco y ademas han dado un grandisimo paso a la contribución de la era post-pc, tanto a la que Apple ha estado alagado...
Eso de aumentar la capacidad del iPad pienso es para confundir aun mas a los compradores, porque como ven al Surface como una tablet incompleta y que realmente no te ofrece nada de almacenamiento, para eso mejor me compro un iPad y así seré mas productivo usando el viewer de Autocad o el Photoshop del iPad en vez del Photoshop CS5 que se le podrá instalar, sin ningún problema, al Surface Pro...
PD: La Surface pro Siempre ha sido comparada con una Mac Book Air (ambas son ultrabooks) que por cierto el modelo de 64gbs también pasa por el mismo problema de capacidad...
y aunque digan que tienes que gastar no se cuanto dinero para comprar te memorias externas, ese dinero en vez de gastarlo comprando adaptadores de todo tipos (que es en mi caso) para usarlos en tu iPad, lo puedes invertir para comprar la memoria de la capacidad que quieras/puedas...
vgs1983
Yo todavía veo al iPad como un equipo de recreo que sirve principalmente para consumir contenido (ni siquiera todo) y que es verdaderamente práctico en el día a día para cuando no tienes el ordenador encendido o para otras en las que la movilidad es un plus. Sin embargo para mi no puede ser un equipo de trabajo de ninguna manera, quizás si fuese comercial… Sin embargo, veo esfuerzos como el asus transformer book o el surface pro de conseguir un equipo que abarque ambas cosas y me parece que van bien encaminados. Me encanta el iPad, pero nunca tuve uno porque sabía que tarde o temprano llegarían productos que se ajustarían mejor a mis necesidades.
alejandro.martin.129
Pues tampoco debería sorprender en breve otra nota de prensa con el nuevo apple tv, ligeramente mas pequeño y con un A5x en su interior y una nueva placa wifi...
A mi parecer se han pasado un poco con el precio del ipad de 128GB, deberían descatalogar por completo el de 16G y bajar un escalon de precio a cada una de sus unidades. No esta el horno para bollos poniendo semejantes precios a día de hoy, y 16GB me parecen insultantemente insuficientes para el dispositivo y precio al que lo están vendiendo. 16GB estaban bien para un dispositivo de hace 3 años quizás, pero a día de hoy...
josecnc
Como ya he comentado en otras ocasiones creo que la evolución lógica es hacia un sistema operativo unificado para todos los dispositivos e interfaces de usuario.
La propuesta del eslogan de Microsoft es la que muchos deseamos pero mira por donde la que esta triunfando es la de los caminos paralelos de Apple, asi que, al menos de momento, triunfan los de Cupertino.
A lo largo del 2013 y hasta el 2015 probablemente veamos como el propio iOS evoluciona hasta llegar a ser un sistema operativo completo para cualquier profesional como lo puede ser ahora OSX pero Apple probablemente seguirá diferenciándolos para permitir a cada uno desplegar todo su potencial e identidad propia.
De todas formas esto no quita para que cada vez más OSX e iOS tengan mayor número de similitudes y compatibilidades entre ellos.
Un saludo.
kunik
Miguel, cuando la gente quiere que pisen el acelerador no esperan que les metan simplemente espacio de almacenamiento y cobrarlo a precio de oro... (no hablemos del robo de cobrarte igual por 64 Gb que por 16 Gb) sino que evolucionen el software y el hardware (S-Pen por ejemplo)
Y ya que te justificas con el Surface Pro pues hazlo con justicia: sí, es una cagada enorme y un engaño para el consumidor como Microsoft contabiliza el espacio pero siempre te quedará la posibilidad de ampliarlo bien con una MicroSD (64Gb son uno 45€) o bien mediante el USB que el iPad no tiene... Además de que con el Pro tienes la salida HDMI y puede trabajar con un PC de toda la vida.
Para mi la Surface Pro y el iPad juegan en ligas distintas, al menos hasta que Apple saque al mercado un híbrido entre el Air y el iPad.
hx4700
uso el ipad de forma intensiva en los personal y en lo profesional y llevo pidiendo los 128 gb desde el ipad 2, pero estos cambios escalares despistan, estoy en que para hacer la competencia hay que cambiar los ciclos a dos iteraciones por año pero de eso a cambiar las caracteristicas de la maquina cada cinco minutos no se es un poco erratico, de todos modos esto suena a que están teniendo problemas con las IZGO de Sharp y no veremos el ipad 5 hasta octubre
lacunadelainmundicia
Por mí pueden dejar el acelerador tranquilito durante un año. Menos de eso puede resultar insultante.
adancruz
Los problemas del IPAD no creo que se solucionen añadiendo más espacio. Para eso está dropbox, icloud, box.com, etc. Lo que le hace falta es un cambio al sistema operativo y facilitar la navegación y organización de archivos y carpetas en un "finder" de serie en el sistema
carlosjimenez
pues deverdad que comparar el surface con el ipad a dia de hoy tiene delito, xq creeis que el surface no vende??? pues probad alguno y lo entenderéis. el otro dia estuve trasteando en el modo escritorio del windous 8 que trae y atinar con la pantalla tactil es casi imposible. en el modo tablet no funciona mal pero en el modo escritorio es casi imposible hacertar en los click a la primera.
la experiencia de usuario se va a la mierda, el ipad tiene carencias, no lo dudo, pero la experiencia de usuario es la mejor que hay en el mercado y eso es lo que le importa apple y es lo q le hace vender como rosquillas.
yo tb deseo un gestor de archivos, lector de tarjetas etc.... pero nos tendreoms que aguantar....
melibeotwin
No sere yo quien me gaste casi 1000 euros en un Ipad.
Malditakarma
Sinceramente a estas alturas, después de unos...5años de iphone? Y de estar en el 2013... hay una cosa que deberían hacer con el iPhoney iPad y es algo que ya hicieron todas las empresas y Apple con los MP3/iPod, y es que debería desaparecer el modelo de 16GB y en su lugar por el mismo precio ofrecer 32GB, el de 32GB por 64GB y el de 64GB por 128GB. Lo que no puede ser que a estas alturas se siga pagando lo mismo por tener 16GB y que amplien GB pagando más, en los inicios estaba bien porque te podias llegar a "consolar" con 16GB, pero esta claro que ahora cualquier usuario de iPhone o iPad necesita mínimo 32GB !! A pocas fotos y albumnes que tengas, videos que metas, libros, aplicaciones!! y Sobre todo música!! con que tengas un poco de cada ya tienes los 16GB completos. Es más, yo tengo casi los 32GB completos y he quitado mil cosas. Ayer aparecia la noticia que ya no se vendía iPod, normal!! con todos los iPhone de cualquier generación que hay rondando en los bolsillos de la gente... para que llevar un iPod + iPhone? Sobre todo si eres chico que no tienes bolsillo para todo. Es más una vez por comentarios un chico quería que le dieramos consejo sobre si comprase un ipod + android o un iphone solo... y lo que les digo a mis amigos: Para que comprarme un iPod...si mi viejo iPhone o cuando renueve mi iphone, el viejo me va a servir de iPod! y encima le puedo poner una tarjeta multisim y me encuentro con la maravilla de tener un "iPod con 3G" e incluso 2móviles por si se me termina la bateria de uno...
Pero claro, lo bueno del iPod que puedes meter un montón de música, y el iPhone te quedas a 2velas. Esta claro que si compras el modelo de 64GB para la mayoría genial, pero Apple te hace gastar unos 200€ más,asi que insisto que la necesidad, el mercado y los avances tecnologicos creo que ya fuerzan a que el mínimo de capacidad sea a partir de 32GB. Y además podrían competir mejor con los rivales.
rocconet
Nuevo iPad Retina, totalmente indistinguible del anterior, el doble de potente, el doble de capacidad y Ah! "El Doble de Cara"
rhober1970
y encima a precio de macbook... ANDA YAAAAAAAAAAAA...
grost
No creo que tablets tan caras lleguen a triunfar, sinceramente. Sea Apple, Sony, Microsoft...
darkbob
¿Nueva estrategia? Yo veo la de siempre y que además la aplica toda empresa: "Comprad malditos, compraaaaad!"
hector.gilgrifo
Desde mi punto de vista, bienvenidas todas las opciones, al final lo que hacen es beneficiarnos a los usuarios y que cada cual escoja lo que mas se amolde a sus necesidades y su bolsillo.
rhober1970
Pisar el acelerador por meter algo mas de capacidad?... es que me parto. pisar el acelerador sería además, meter una ranura XSD, que aun que sea más lenta, es maaaaaaaaasssss que de sobra para dedicarla a almacenar las bibliotecas de audio y video y fotos que tanto ocupan. De paso, un sistema que permita una gestión de archivos transparente y exenta a los programas, lo cual, en conjunción con la ranura SD, permita un intercambio y traspaso de archivos inmediato y sencillo, sin pasar por soluciones chapuceras como dropbox o itunes. Una pantalla capacitiva para lápiz, como las samsung, imprescindibles para aplicaciones de toma de notas escritas, dibujo y diversos usos educativos, profesionales e industriales, que es un nicho en el que Apple se mata por entrar. Incluso podría convertirse en una eventual tableta gráfica para programas de retoque y diseño. Un sistema multitarea más eficiente. Eliminar el botón físico que taaaanto se estropea, y poner uno táctil, como el que lleva el lumia 800, para mi el mejor botón táctil con "sensación" física que he experimentado...
No son pajas mentales, son cosas que ya debería estar implementadas en un ipad, PORQUE YA LO IMPLEMENTAN OTRAS TABLETS...
Muy bonita la carcasa, sí, aluminio, lineas bonitas.. pero si luego se estanca en software y se limita taaaaanto en hardware, al final se queda relegada en un cajón, como mi ipad...
minduimh
Lo que Apple debería hacer es mantener sus precios mejorando drásticamente el hardware, me explico: de procesador vamos bien, pero para que un Macbook Pro de 13 sea "PRO" tiene que tener algo de pro, una gráfica de 1gb por dios, lo está pidiendo a gritos. Por otro lado el Mac Pro necesita ser mucho más Pro desde sus especificaciones básicas. Volver a la era de ilife y iwork cada tiempo, estamos estancados. Por otro lado, mejorar el consumo de ram del sistema habilitando poder desactivar funciones "bonitas" como Mission Control y demás. Meterle tb la versión más actualizada de OpenGL que damos pena por dios!! y sobretodo, dejaría de un lado los cambios esquizofrénicos en la interfaz (que si ahora blanco, que si ahora negro) y me dedicaría a pulir aplicaciones interesantes como Time Machine y la integración de la iSight y los efectos de la misma en otros programas de 3ºs o a diseñar un buen programa de mensajería y chat compatible con otros protocolos. Yo quiero otro SnowLeopard pero esta vez con novedades de rendimiento y calidad. Si se trabajase todo esto, Apple no tendría parangón, como hace 6 años.
josu-u
Yo si veo una nueva estrategia, se filtra el rumor y lo anuncian rápidamente, con pelos y señales, ademas, relativiza el efecto de la aparición de fotos de piezas del próximo modelo, haciendo que la gente no vea el lanzamiento como inminente.
26600
ES POR LÓGICA QUE ES CON LA INTENCIÓN DEL NUEVO OFICCE 365, YA VIERON LAS CARACTERISTICAS QUE SE PODRÁ CORRER EN IPHONE 5, IPAD, IMAC, ETC. SALUDOS
into
Yo la verdad no le veo nada de PRO a un iPad al cual le aumentan la capacidad de almacenamiento. Dime si le aumentan conector USB, HDMI, el poder utilizar programas mas completos como Photoshop de escritorio y no las adaptaciones de tablets, ahi se podria decir que es un iPad en version Pro pero con tan solo aumentar la capacidad de almacenamiento, sigue siendo el mismo iPad, aunque se agradece el aumento de la capacidad pero el precio desmesurado no.
Por otra parte, el Surface Pro es atractivo pero lo compraria para transportarlo dentro de casa o a la oficina pero hasta pereza me daria llevarlo en mano luego de estar acostumbrado al ligero peso y poco grosor de por ejemplo las tablets mas delgadas como un iPad. En ese aspecto me iria por una tablet o iPad pero si solo quiero algo para ciertas tareas mas completas y de poco transporte, el Surface Pro seguro.
Eso si, muy muy criticable la estafa de capacidad real de almacenamiento, una estafa, de 128GB tan solo quedan 83GB. Sería mejor que mencionen la venta del equipo en versiones de 83GB y 23GB y no la falsa venta de 128GB o en su caso tener una memoria interna de almacenamiento dedicada exclusivamente para el sistema, separado del espacio de almacenamiento para el usuario.
into
.