Parece que fue ayer, pero hace ya cinco años que recibimos la primera generación del iPad en nuestro país. Ese iPod touch grande, que muchos se apresuraron a definir... Durante estos cinco años hemos visto seis generaciones del dispositivo, hasta llegar a la actual... El iPad air 2.
Para ser justos, el iPad nació como nació... Sin casi aplicaciones específicas, Apple dejó la pelota sobre el tejado de los desarrolladores y como siempre estos no tardaron en responder. Pero también hay que destacar que el iPad original fue un claro experimento de Apple, no sabía como funcionaría y tanteó el terreno.
El iPad original llegó corto de todo, de procesador y de memoria... De batería no, aquellos que compramos la primera generación (entre los que me incluyo) lo supimos a los pocos meses y eso que aún me funciona y me suple en muchos aspectos. Pero Apple no sabía como funcionaría y no fue hasta la segunda generación cuando Apple sacó una versión que hacía verdadera justicia al dispositivo.
Pero vamos a ser mas visuales y no divagar demasiado en lo que todos ya sabemos...
El iPad, una nueva categoría de producto para Apple
Una nueva categoría, como bien decimos. El iPad llegó para desbancar un concepto que estaba haciéndose muy famoso por aquellos años, los NetBooks. Y lo consigo, vaya que si lo hizo, inició una era, la denominada Post-Pc, que estuvo ahí, pero que ni mucho menos llegó a ser lo que se pretendía que fuera.
No al menos de momento...
El iPad 2, lo que el iPad debería haber sido en un principio
Como siempre, poco más de un año después, Apple presentó la segunda generación de su iPad. Más fina y con mayor capacidad de batería. Pero lo más importante radica en que por fin veríamos como la velocidad de proceso y su RAM eran algo más digna. También fue el primer iPad con cámara (tanto delantera como trasera) y cómo no, las SmartCovers.
Como contrapunto, decir que esta fue la penúltima Keynote que hizo Steve Jobs.
El iPad 3 o "The New iPad" la transición de Apple
El primer iPad con pantalla retina y sus compradores se quedaron con tres palmos de narices, el concepto de iPad ya estaba ahí y su tienda de aplicaciones era un hervidero de aplicaciones exclusivas para él. La característica principal de este nuevo iPad radica en su pantalla, la primera generación en incluir la famosa resolución retina.
Y unos meses después apareció el jarro de agua fría por parte de Apple
Apple presentó la siguiente generación de iPad, la cuarta tan solo unos meses después de presentar la tercera. El movimiento fue claro, unificar conectores e introducir el conector lighting que acababa de ser presentado con el iPhone 5. También apareció el iPad mini un iPad que tengo, que aún utilizo y que dure.
Dejó con tres palmos de narices a aquellos que se compraron la tercera generación... En mi opinión se podrían haber contentado con presentar el iPad mini y haber sido un poco más condescendientes... Pero esto también motivo una reestructuración en el calendario de presentaciones de Apple que es el que tenemos actualmente.
El iPad mini sentó cátedra con su diseño, el iPad air
Un año después Apple presento el iPad air y el iPad mini retina. El diseño del iPad mini original, que para mi era infinitamente superior al iPad, nos trajo el iPad air. Mucho más fino, rápido, más autonomía... Una constante en la evolución de Apple.
Una de cal y otra de arena, el iPad air 2 y el iPad mini 3
Si en el iPad air lo comparaban con el grosor de un lápiz, ahora tenían que estrechar dicho lápiz para conseguir seguir con la dinámica. El contrapunto lo trajo el iPad mini 3, que no sufrió la renovación que merecía. El iPad mini ha venido "canibalizando" las ventas de su hermano mayor y Apple lo sabe, este fue un movimiento por parte de Apple, no entendido por todo el mundo, que pretende diferenciar ambos modelos más allá del tamaño.
Cinco años han pasado ya y las ventas del iPad tuvieron su pico, pero están bajando de manera que empieza a preocupar a Apple. Aunque dice no estarlo, la verdad es que un movimiento como el del iPad mini 3 así lo muestra a mi entender. Para mi, gran parte de la culpa está en que el ciclo de renovación del iPad no es el mismo que el del iPhone. El usuario no necesita renovar su iPad cada año.
¿Que nos depararán los próximos cinco años? En Applesfera os mantendremos convenientemente informados.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Cecilio
El iPad 2 fue lo que aquellos que compraron el primero querían haber visto desde un principio y no vieron. A mi todavía me funciona bastante bien, pero claro cuando lo comparo con el iPad Air 2, las diferencias son abismales, y ya no sólo en el exterior.
¿Qué nos traerá la próxima versión? Igual que pienso que el iPhone 6 se ha quedado a medias desde el principio (no entiendo por qué no le metieron 2 GB de RAM y el A8X como al iPad Air 2) creo que el siguiente iPad va a ser un poco continuista.
jush 🍑
Yo tengo el original y desde entonces he abandonado el portátil. Es de lejos el aparato que más uso (aunque uso un sobremesa para trabajar y para streamear vídeo al iPad y demás). Y ahí sigue encendido el tío. Está debajo de la mesa del salón, con eso de que la batería le dura la vida ni me entero. Es más, por curiosidad me puse a darle caña y sigue aguantando unas 8 horas en uso con la luz al mínimo (que por alguna razón brilla bastante más que los posteriores). Eso sí, como dicen los compañeros, el 2 y el 3 le dan bastantes vueltas. Uno no se arrastra y el otro es retina. Ahora tengo el Air, y tengo unas ganas locas de que me den una excusa para renovar. iPad Pro, 12", yo que sé, vamos!
Usuario desactivado
Tengo un ipad2 con 4 años, más lo que le queda; tiene IOS7 y últimamente veo que se arrastra, aunque igual es una percepción mía y anda como al principio, pero como el resto de aparatos nuevos van como tiros (por ejemplo, mi magnífico Nexus 5) igual percibo erróneamente que va lento; mi pregunta es si lo puedo "formatear" y volver a instalar IOS7, porque según se comenta en este foro instalar el 8 en un ipad 2 es matarlo. En caso de que se pueda, ¿cómo se hace?. Gracias mil
Por cierto, le doy uso intensivo y aún le dura la batería una barbaridad, gran compra.
miguelghz
Primero compré el iPad de 64GB con 3G, me deshice de él, luego el iPad mini, mismo final; y finalmente me di cuenta que los tablets son el máximo exponente de la palabra capricho ...
oxid
Soy propietario (feliz) de un iPad 2 que va genial, pero todavía tengo la espinita clavá de por que al iPad 2 no le pusieron siri..
house112
Cinco años ya. Como pasa el tiempo. Yo tengo un iPad 1 y un iPad Air 2. Estoy contento con los dos. A mi mujer le regale un iPad mini 1. Es el dispositivo que mas uso a diario. No necesito ningún portátil. Va genial, sobretodo para las presentaciones de diapositivas. Tuve un iPad 3 y lo vendí. En fin me encanta este dispositivo y no creo que vaya a resentirse. Evolucionará como todo. Pero seguirá siendo muy útil. Larga vida. FELICIDADES!.
susanasimal
Lo que es vergonzoso es que no den soporte... que en el ipad 1 no puedas ni instalar el ibooks! No compro nada mas de apple en mi vida!
elinombrable
Parece mentira que sólo hayan pasado 5 años. Cómo ha cambiado el panorama de las tablets en tan poco tiempo...