De acuerdo al analista Mark Moskowitz de la prestigiosa J.P. Morgan Research, el iPad 2 de Apple podría hacer explotar la burbuja de los competidores que esperan capitalizar el creciente mercado de los tablets al ser incapaces de ponerse a su altura. Moskowitz ha advertido a sus inversores en Wall Street que puede ser arriesgado confiar demasiado en los planes de producción de tablets de los rivales de Apple, asegurando que podría “aumentar el riesgo de que explote la burbuja” en la segunda mitad de 2011.
“En nuestra opinión, las mejoras técnicas y la reducción del grosor del iPad 2 harán más difícil que la primera generación de la competencia pueda ser suficientemente competitiva como para ponerse a su altura, por lo que los envíos reales podrían caer muy por debajo de los planes iniciales”
Teniendo en cuenta estos datos, el analista estima que en el peor escenario posible solo podrían llegar a venderse 43 de los 65 millones de tablets que saldrán de las factorías durante 2011, dejando más del 50% como excedente atascado en los almacenes. Apple por su parte, seguiría manteniendo su posición dominante en el mercado de los tablets con un crecimiento anual cercano al 100% que en cifras se traducirá en 29 millones de iPads vendidos en todo el mundo durante 2011.

Las recomendaciones de inversión no solo afectan a las compañías directamente enfrentadas en el mercado, sino muy especialmente a los proveedores de componentes, que serían los que más podrían perder en caso de producirse esta burbuja. “En base a nuestro estudio, las ansias de los fabricantes de tablets por emular el meteórico comienzo de Apple están tratando de asegurar la disponibilidad de componentes inflando sus planes de producción”, siendo los componentes de mayor riesgo las pantallas de vidrio, procesadores y memorias NAND Flash.
Moskowitz tiene una “opinión favorable de los productos de Apple y su modelo operativo”, pero reconoce que “Apple no es para todos”. Sin embargo, los consumidores que están esperando a una alternativa al iPad podrían verse “decepcionados” por la oferta de sus rivales, un vaticinio que parece estar cumpliéndose en el caso del Motorola Xoom, uno de los modelos más prometedores de la competencia, el cual no está recibiendo demasiadas buenas críticas especialmente a causa de Honeycomb, la versión 3.0 de Android, calificada por algunos como un “work in progress” (trabajo en curso). Afortunadamente para sus compradores, mientras estos problemas sólo sean de software, siempre podrán solucionarse mediante una actualización en el futuro.
La respuesta inicial de Wall Street a la presentación del iPad 2 la semana pasada fue de lo más favorable y en general, los analistas quedaron impresionados por una actualización “evolucionaria” que hace del tablet de Apple un dispositivo más delgado y ligero. J.P. Morgan pronosticó que la cuota de mercado de Apple durante 2011 se reduciría hasta el 68% aunque Moskowitz admitió que se trataba de una estimación muy conservadora a la luz del nuevo tablet.
Vía | AppleInsider
En Applesfera | iPad 2, la clave del éxito
Ver 82 comentarios
82 comentarios
juatmac
Ahora que ha salido el iPad killer, es decir el iPad 2, veremos a ver de que son capaces los demás porque hasta ahora solo han vendido humo, mucho procesador, muchas especificaciones de hardware pero pobrisimos en soft.
miguelc
aqui hay opiniones de gente que desean un mundo apple sin mas marcas ni mas nada , empezando por la del redactor
por lo que veo para el resto de blogueros algunos pecan de catalogar de ignorante e inferior al que prefiera un producto no apple como demuestran mas de un comentario
fanboysmo puro y duro o lo que es lo mismo , fascismo tecnologico (lo mio es lo mejor , lo tuyo no asi que extinguete y desaparece)
dejad a las marcas progresar como puedan y si tan triunfador es el ipad2 y apple pues el que lo tenga o lo quiera pagar que lo disfrute y si lleva a la extincion del resto de tablets , pues evolucion y punto
pero hasta que no llegue ese momento la prudencia manda.
si ponemos en fila india la gente que se han comprado un producto mac sin saber para que carajo sirve y sin realmente necesitarlo solo por capricho o vacilada explotaria otra burbuja , la tierra¡¡¡¡
sin animo de ofender , pero aunque me encanten ciertos productos mac , hay comentarios que tienen la validez de un euro de goma.
son tontos los que prefieren un Audi a coche de rally? el que corra rallys que coja un coche de rally pero yo para hacer viajes e ir a darme un rule con el audi me sobra pero ya sabeis , hay quien se pilla un coche de rally para ir a por el pan.... es libre de hacerlo esta claro , pero que no aburra a los demas diciendo que su coche es mejor
es mejor para que? para quien?
Victor Arroyo
El que pega primero pega dos veces....... Este mundo está plagado de imitadores sin ideas propias.....es una lástima Todos imitaron al iPhone, todos están imitando al iPad, todos están imitando a APPLE ¡¡ Que empresa que es APPLE ¡¡
romeroalber
Me río yo de lo "cerrado" del iOS y su supuesto aspecto negativo. Y me río yo de los sistemas abiertos con 100 aplicaciones.
¿Para que se necesita esa apertura? ¿Para presumir de no estar bajo el terrible yugo de la Apple Store?
44470
Sin desmerecer a Apple, que soy un incondicional de la empresa, en muchas ocasiones, reinventan lo inventado. Pero saben como hacerlo para revolucionar el mercado.
angel_luis
Apple es Apple.
Si todavía no se ha merendado a Microsoft en lo referente a ordenadores es por el desconocimiento de miles de personas de lo bien que funciona el sistema operativo de Apple (aún existe la creencia de que Windows es mejor y más sencillo que OS X).
Ahora con la publicidad y el auge que ha tenido con los iPod/iPhone el lanzamiento del iPad ha sido conocido mundialmente, y claro, a ver quien planta cara a un producto tan competitivo como el iPad 2.
¿Su punto flaco (en general de Apple)? El elevado precio de los equipos. Los demás fabricantes deberían aprovechar y sacar tablets más económicas con Android que es un S.O. bastante competitivo, en vez de intentar competir inútilmente. Si lo intentan, supondrá (o mejor, va a suponer) el fracaso de los directivos, y no una burbuja ni demás suposiciones de economistas, las cosas claras.
La verdad es que los economistas intentan meter las narices en el mercado de la tecnología cuando no lo tienen que hacer, y parece ser que la equivocación de las previsiones del lanzamiento del primer iPad no han servido de escarmiento.
oletros
Yo de mayor quiero ser un analista de esos, puedes decir las chorradas más grandes que se te ocurran, o predecir lo mismo durante años hasta que aparece algo que se le parece y ganas una pasta.
atracktara
El Ipad 3 con seguridad será un poco mas pequeño que le Ipad 2 sera el proximo Ipad 4 cuando el PC y el Tablet se fundan en uno solo? solo hasta entonces tendremos lo que siempre soñamos un PC absolutamente libre en nuestras manos ultra-delgado , ligero y con autonomia propia definitivamente un real y autentico NOTE-BOOK.
Usuario desactivado
La moda es poner a caldo a Apple aunque en tu puñetera vida hayas usado ninguno de sus productos. La mayoría de los comentarios despectivos que se leen por aquí vienen de gente que habla de oídas y que jamás ha utilizado nada de Apple ( a parte del QuickTime para Windows ). A esta gente hay que hacerles oídos sordos, que hablen cuando lo hagan con conocimiento real de los productos y no en base a prejuicios y habladurías. Supongo que el estar conectado a una página más generalista como Xataka tiene buena parte de la "culpa" de que haya gente por aquí hablando de lo que desconoce simplemente por joder y llevar la contraria.
argentillo
El iPad es el iPad. La verdadera competencia será entre los otros tablets pero entré sí para ver quién se coloca en segundo lugar o como dice Mourinho, quién es el primero de los últimos.
edison.uguna
Muchos siguen con la idea que el iPad solo es un teléfono grande, cuando en realidad debió haber detrás de él un profundo estudio de mercado y una planeación estratégica de su ecosistema. La competencia lo único que ha hecho es copiar lo que Apple ha planteado, y si no fuera por Android estarían perdidos. Recuerden que antes del lanzamiento del iPad todos querían lanzar tablets con Windows 7. Otro punto es que Android le esta costando adaptarse, ya que ha tenido problemas de virus y falta de aplicaciones optimas para su entorno. Otro punto es que muchos criticaron a Apple por no incorporar flash en el iPad, pero que el Xoom no haya tenido flash desde su inicio solo dice que adobe ni un año despues se ha podido adaptar a las tablets.
tormescepillin
no creo eso el ipad 2 es como el ipad 1 vitaminado y con camara , mi grado de felicidad de mi ipad 1 queda destrozado al no poder visualizar mis series y demas peliculas en megavideo o otro reproductor flash ,creanme que ese tipo esta mal , ya que cuando salio el ipad 1 no habia competencia y este tipo dice que ya tiene exito algo que todavia ni ha salido al mundo , mucha gente se decantara por android si quiere tener una experiencia similar o igual al de un pc , los de la ipad se decantan por el app store , el 30 % que subio android en 1 año y desbancar a rim y sus blackberry ya dan mucho de que hablar
luibook
concuerdo con muxos de los que dicen que el iPad2 no tiene competencia, pero creo que si la tendrá y lo superará x lejos... eso espero del proximo iPad3, por que los únicos que q le hacen sombra a apple, son ellos mismos, son un ejemplo de superación y perfeccionamiento continuo. no cambio mis mac. ;)
fernandomer
¿Conocéis a alguien que gane dinero desarrollando para Android? Nadie conoce a ese tipo. Pues eso es lo que está sucediendo: Mientras no se gane dinero en esa plataforma, los profesionales no van a gastar su tiempo y dinero desarrollando para ella; y hasta que eso no ocurra no habrá aplicaciones de nivel en esa plataforma. Solo los aficionados desarrollan para Android. Y que conste que no tengo nada en contra de los aficionados, que tiene mucho mérito crear código.