Los iPhone 8 y el iPhone X llevan un procesador A11 Bionic cuyo rendimiento ya ha sorprendido a todo el mundo, pero esto puede ser sólo la punta del iceberg. MacRumors refleja lo publicado en un portal llamado MyDrivers, que indica que los iPads que se van a presentar el año que viene pueden tener un procesador de ocho núcleos.
Se seguiría con la idea de dividir esos núcleos entre los de alto y los de bajo rendimiento, como ya ocurre en el A11 de los iPhone actuales. Habría cinco núcleos para tareas convencionales y tres para las que exijan mucho más trabajo. Y todo ello con el beneficio de la tecnología de 7 nanometros, que permite colocar más transistores en menos espacio.
iPad "PRO", en mayúsculas

También habría un nuevo coprocesador a juego que se encargaría de procesar los movimientos del iPad, además de otro chip dedicado a las tareas de la red neural y operaciones de inteligencia artificial. Sí, eso hace que todos gritemos al unísono "Face ID" en los iPad. Como mínimo en los modelos Pro.
Todas estas ventajas podrían dar lugar a un iPad cuyas velocidades podrían, literalmente, reventar a las de la competencia. Los iPad Pro actuales aparecieron en junio del año pasado, así que deberíamos ver alguna novedad o para dentro de medio año o para algo más tarde.
En Applesfera | Ya hay rumores de Face ID en los iPad Pro, y no nos sorprende
Ver 23 comentarios
23 comentarios
kiskillas
"Los iPad Pro actuales aparecieron en junio del año pasado"
Pues yo tengo un iPad Pro de junio de 2017, de hace 5 meses, con procesador A10X. Debo ser un afortunado.
luis.mercado.7315720
Cuando Apple madure mas ios, pueden meter todos los nucleos que quieran. La pantalla dividida no funciona bien o solo con apps propietarias, mientras que en la competencia con cualquiera (tablets Samsung al menos).
Si de verdad quieren ser el "nuevo pc" les falta bastante camino, y deberian de copiar ciertas cosas de Android y windows.
Usuario desactivado
Sin marcos ¿?, con Face ID ¿?, un bicharraco de procesador... el Pro se nos va a 150 euros el núcleo mínimo
populus
Pues molaría.
Pero hay algo que me molaría más: un iPad 2018 con el chip A11 por los 360-400€ que cuesta ahora. Y venga, puestos a pedir, con 3GB de RAM como el iPhone X.
No me meto en cambiar pantalla ni nada porque entonces es imposible que lo mantengan al precio actual. Recordemos que se trata del iPad de entrada.
juanjosvq
Mientras se le saque partido y no sea solo un "visualizador porno, de Facebook, de news, de web, de blogs"
Yo tengo un Air 2 y bien usado mas las aplicaciones tan curradas que hay, es un buen cacharrín.
Eso sí, para usarlo igual que el móvil... no tiene sentido