Desde la salida del iPad han corrido ríos de tinta sobre el dispositivo. Se le ha criticado, se le ha alabado y se ha dicho un poco de todo sobre el mismo. La verdad es que he preferido quedarme al margen de dar mi opinión hasta que no lo toque con mis propios dedazos, pero lo que sí que creo que va a pasar es que, en determinados sectores profersionales, puede convertirse en todo un éxito. A mí se me han ocurrido unos cuantos, pero seguro que a vosotros se os ocurren muchos más. Evidentemente tendrán que salir aplicaciones para los campos que voy a comentar, así como algún accesorio conectable al dock, pero parece que según la noticia que nos comentó mi compañero Aitor en esta entrada, esto tiene fácil solución.
Después del salto mi quiniela para los sectores profesionales en los que el iPad va a tener más aceptación.
Medicina
El iPad puede ser un éxito en el entorno clínico. La posibilidad de acceder a historiales, medicación, pruebas clínicas como análisis, radiografías, TAC, etc en un aparato que se lleva como una ficha médica, y que no requiere por tanto de utilizarlo como un portátil y se puede revisar y actualizar sobre la marcha puede dar mucho juego.
Navegación civil
La navegación civil, tanto aérea como por mar, podría utilizar el iPad para el establecimiento de rutas, visualización de información de GPS y otros instrumentos de navegación, visualización de condiciones meteorológicas, etcétera. De hecho, como comentan en esta entrada en TUAW, ya existen aplicaciones en el App store como Flight Plan – Pilot’s Toolbox y CoPilot – Flight Planning. Aparte de la integración con el resto de instrumentación, el iPad contaría como ventajas adicionales con un encendido más rápido y una fiabilidad mayor al no tener disco duro que un portátil.
Odontología y estética
La posibilidad de revisar con el paciente posibles mejoras, estado de salud, radiografías, así como posibles aplicaciones que utilicen realidad virtual o fotografías del paciente para la modificación sobre el terreno y con los dedos de la misma puede suponer otro buen aliciente de cara a las clínicas odontológicas y estéticas.
Terminal Punto de Venta
Mi compañero Pedro Santamaría comentaba ayer mismo sobre los nuevos terminales portátiles de venta para los Apple Stores. Se me ocurren algunos escenarios en los que la pantalla del iPod Touch sea un poco pequeña, sobre todo si hay que teclear mucho, por lo que no me extrañaría que dentro de poco esté disponible el accesorio Linea Pro para el iPad.
Museos y visitas virtuales
La posibilidad de obtener más información sobre las obras y autores creo que también puede ser un buen aliciente para que los museos y salas de exhibición, que ya han invertido en algunos casos en iPod, inviertan en iPad. Así, la información no sólo será de audio como ya existe en muchísimos museos, sino que será posible ver información escrita (genial para algunas personas con deficiencias auditivas), imágenes y archivos multimedia, e incluso links a la tienda del museo para comprar reproducciones del material expuesto.

Control de inventariado
El control de inventariado en los almacenes puede agilizarse muchísimo con un iPad. Si ya le agregamos algún dispositivo tipo lector de barras o RFID, podemos tener un terminal debajo del brazo que facilite dichas tareas. Ya existen algunas aplicaciones para iPod Touch/iPhone, pero creo que serían más fáciles de usar en un iPad.
Restauración
En restauración no sólo me refiero a utilizarlo como TPV o en la cocina para atender a las comandas. No sé si habéis visto en algunos restaurantes de comida rápida que a veces han puesto iPods u otros reproductores para amenizar la estancia a los comensales. La posibilidad de ponerlos en soportes especiales en las mesas o en paredes puede hacer que podamos encargar la comida o bebida desde ellos, o ver contenido multimedia en los mismos, promociones del restaurante, plato del día, trailers del cine más cercano, etc.

Mecánica y reparación
Como veíamos antes, la conexión a equipos de prueba y verificación del iPad podría ayudar en muchas situaciones en las que no podemos usar un portátil (grasa, entornos con polvo, etc). Además, la reparación de determinadas partes podría facilitarse mediante tutoriales multimedia reproducibles en el mismo iPad. Así, las herramientas de diagnóstico nos dirían dónde está el fallo, para luego guiarnos por el proceso de sustitución de partes o de reparación de las mismas.
Automatización y control industrial
El control de procesos industriales o de grandes naves no tiene por qué estár limitado a las salas de control. El iPad puede permitir el acceso a los datos y la modificación de diversos parámetros sobre la marcha. Podríamos hacerlo con un portátil, pero no deja de ser más engorroso y poco conveniente. Pensad que el mantenimiento de un portátil siempre es mayor que un dispositivo como el iPad. La posibilidad de tener Labview en el iPhone es un sueño de mucha gente, a ver si con el iPad se hace realidad. Si no, siempre quedará el acceso mediante servicios web.
Vigilancia
En Applesfera ya hemos hablado de alguos programas como iCam, que permiten la recepción en el iPhone e iPod Touch de varias fuentes de vídeo a la vez provenientes de sendos ordenadores con webcams. Teniendo en cuenta el tamaño de la pantalla del iPad, podrían incluirse más fuentes de vídeo o aumentar el tamaño de las mismas.
Como véis, las posibilidades del iPad en lugares donde un portátil no es el dispositivo más adecuado para su uso, y siempre que necesitemos un dispositivo potente, con un arranque rápido, bajo mantenimiento del mismo, etc. pueden hacer de este dispositivo otro producto ganador en entornos profesionales.
Fuente de la imagen | uberreview
Ver 66 comentarios
66 comentarios
blinero
se te olvido poner en el baño de casa sustituyendo al tan amado periódico/revista en esos momentos de reflexión...
Sakery Fox
¿Pero, como es posible que se hayan encontrado tantos usos a un dispositivo tan criticado y que ni siquiera hemos tocado?
¡Vaya! :)
La diferencia del iPad con otros tablet's que ya existen ya la sabemos: el S.O. Cuando utilizas windows, las cosas empiezan a no ir tan bien como quisiéramos.
macplus
A bote pronto...
Feriantes, en cualquier sector. Llevar presentaciones en el iPad cuando vas a una feria, en lugar de un tedioso portátil Abogados: llevar todos los Aranzadis en un mismo sitio y acceso al correo y contacto con clientes, priceless Músicos: van a salir mogollón de instrumentos digitales, tiempo al tiempo, y aplicaciones para pinchar Transportistas/camioneros: internet, itunes, radares, gps, gestión de stocks... Periodistas: grabación profesional con micros pros que están saliendo, escribir crónicas on-the-go desde cualquier sitio
Y en sectores no profesionales: Tema académico por su puesto, no hacen falta comentarios Viajeros: los que hayáis viajado por ahí estos últimos años habréis visto que ya muchos mochileros van con su netbook... El iPad va a borrar de un plumazo los netbooks en las mochilas, ¿Por que llevarte la Loney Planet de kilo y medio, tres o cuatro libros y un netbook cuando te puedes llevar un iPad.
alvaro 1995
sinceramente, en el momento que tengamos ipads en el macdonalds, podremos decir que ha acabado la crisis
Krazy Andriy
Buenas a todos, este es mi primer post, aunque hace mucho que os sigo (incluso antes de pasarme al lado maquero...) Deciros que yo soy comercial y veo en el iPad una herramienta fantástica para llevar información completa y multimedia (vídeos demostrativos, etc.) de nuestros productos. Y si el cliente está interesado, el iPad será una plataforma muy cómoda para recoger sus datos y realizar el pedido.
Saludos a todos.
danimal
Una par de aclaraciones:
1- Respecto al sector educativo: constantemente se habla del iPad en el sector educativo, y se refieren a él como instrumento que permite tener dentro un montón de libros de texto, y que serviría también como cuaderno. Para ello cada alumno tendría que gastarse unos 500 € aprox. mas el coste de los libros de texto, que no serían gratis, sino que probablemente serían mas caros. Si estamos hablando de educación pública, por lo menos en nuestro país esto es poco menos que una utopía. Soy profesor de formación profesional, y un uso que se le podría dar fácilmente es el de "cuaderno del profesor", utilizando numbers se puede llevar controles de los alumnos, de trabajos, tareas, notas, de asistencia, etc. Todo esto ya lo hacemos mediante excel, el problema es que es engorroso y no es práctico, pues te tienes que hacer las anotaciones en papel durante las clases y después pasarlas al ordenador. Veo un problema el tratamiento de todos estos datos. Ahora con excel, mediante el uso de macros podemos juntar todos estos datos de todos los profesores y obtener datos completos de todos los alumnos, clases, grupos, etc. ¿podremos hacer esto con numbers? ¿qué pasará si hay que adaptar programas a necesidades de cada centro educativo? ¿de dónde saldrán esas aplicaciones? ¿podremos prepararlas nosotros mismos como hacemos con los macros de la excel? Estoy esperando a que salga el iPad, me gastaré el dinero de mi bolsillo y lo probaré en clase, a ver que tal.
2 - Como mi campo es el de Mantenimiento de Vehículos, pues un poco se del tema, y opino es un poco difícil que que las empresas que ofrecen estos productos apuesten por el iPad. Hoy por hoy todas las aplicaciones para este sector están en entorno Windows. Desde luego que se podrían adaptar al iPad, pero mi opinión es que no lo harán. ¿Cuántas aplicaciones hay similares para el iPhone/iPod? creo que se pueden contar con los dedos de una mano, ni siquiera yo he decidido comprar ninguna. Harían falta también conectores especiales a una toma OBD. Tal vez los fabricantes de vehículos podrían hacer el esfuerzo. Por lo general suelen ser máquinas muy adaptadas.
Espero haber aportado algo, desde luego todo lo anteriormente expuesto es mi humilde opinión.
saludicos
qulon
Lo que mas me gusta es que se llenen miles y miles de páginas y páginas de ideas y posibles aplicaciones para un aparato que , según algunos, no vale para nada..... y es poco mas que un ipod gigante...... jejejejejejejejeje Jobs se debe estar partiendo la caja
Usuario desactivado
para esas cosas sirve un ipad y cualquier otro tablet del mercado
Edgar Javier Silva Torres
Ipad como cuaderno escolar. ESTE SERIA SU PRINCIPAL USO
Yo veo a los estudiantes universitarios inicialmente, luego en los colegios y después en las escuelas primaria, con un Ipad en lugar de esas pesadas mochilas Totto repletas de "madera procesada" o cuadernos como le llaman hoy. El Ipad es el principio del fin de los textos de papel.
Ya veo a Jobs recibiendo premios en muchos países por ayudar a recuperar el medio ambiente y acabar con la tala de árboles. Me imagino que a alguien se le ocurrirá reciclar IPADS para hacer muebles para los hogares.
liko13
Y tambien para trabajar en temas musicales, rollo mezclas o poner canciones en bar pubs y cosas asi, enve del portatil
RAV
Sólo espero que propicie la creación/aparición de publicaciones digitales, que a mi vida siguen siendo inexistentes.
pinkfloy
Tal vez alguna de las aplicaciones prácticas que propones están cogidas con pinzas.
Con respecto a #4, yo uso mi Iphone para leer el correo, internet, la prensa ... y tengo el imac a 6 metros ... los motivos:tiempo de respuesta al encenderse y la portabilidad, compensan que sea en una pantalla tan pequeña.
Como han comentado muchos, la primera ventaja es la portabilidad, recordemos que Jobs jura 10 horas de bateria, la segunda es el tiempo de encendido, segundos frente a minutos, mirando a la cara a tu cliente para enseñarle tu catalogo de productos, con fotos, videos, estadisticas ... todo junto ...
Tendrá futuro en todos aquellos campos en que se tomen datos en papel y luego tengas que reintroducirlos en un sistema para procesarlos ... algo que harás en el iPad directamente, y que estará sincronizado antes de llegar a la oficina/despacho ... imaginen topografos, ingenieros, inventarios, control de calidad ... que sobre la marcha te indica que hay una desviación, error, ...
En cuanto a la inversión, a priori parece barato, si conocen de radiofrecuencia sabrán lo que cuesta un equipo ... además, todo depende del retorno que genere, y de los ahorros que suponga ... no imprimir, ni enviar faxes, ni mensajeria, ni encuadernación ... y que nadie olvide que permite usar iWork .... cuanta gente no pierde una o dos horas en ir y venir en metro/cercanias/ave/avion ... y trabajando con el correo, con un documento o una tabla ... o leyendo, viendo una peli o oyendo música ....
armandmac
Yo creo que en el campo de la medicina podria ser muy muy util,menos papeles menos lios etc
tejedor1967
De las diez, en cuatro es imposible que cuaje pues ya existen mejores soluciones, empleadas en esos sectores y no cuajan. ¿Motivo por el que no vale el iPad? No puedes escribir en la pantalla con un stylus o similar. Eso al menos de esa lista deja fuera a la Medicina, Navegación Civil, Odontología (debe ser que no es Medicina, ¿no se?) y la Mecánica. En estos 4 es imprescindible poder hacer anotaciones.
Hoy por hoy llevan casí 7 año en el mercado los tablets con posibilidad de hacer anotaciones en pantalla, recordemos que este iPad no deja de ser una opción capada de lo que ya existe desde hace tiempo, y no han tenido implantación. Dudo bastante que un equipo "fashion" diseñado para el ocio vaya a ganar adeptos allí donde los tabletPC profesionales no lo han tenido.
Al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios. El iPad es un equipo para ocio doméstico, en las propias palabras de su inventor; no pretendamos meterlo con calzador allí donde máquinas pensadas para el entorno profesional no han podido entrar.
tejedor1967
Edgar,
Apple puede venderlo en concepto de lo que crea conveniente, pero un cuaderno se usa con un lápiz, son conceptos inseparables, y lo siento pero el iPad de momento lápiz, ni stylus, ni nada similar tiene. Están los de Pogo, pero vamos, podríamos hablar largo y tendido sobre si eso funcionará y como en el iPad.
Sakery Fox
a #77 (mahjong) y al respecto de los árboles, te leo y no doy crédito... Siento mucho esas corrientes de polución que recibes, sin duda producto de una mala gestión por parte de esa industria que comentas. No obstante, da la sensación que si por ti fuera erradicarías toda forma de vida basada en el árbol. Mira un poco más a tu alrededor, déjate de cifras y te darás cuenta que faltan muchos árboles. Me da igual lo que diga la Onu, que por cierto ya ha demostrado últimamente mucha falta de criterio y veracidad en sus informaciones. Creo que no hay justificación al tema del papel y más cuando se acercan dispositivos como el ipad. Otra cosa: ¿que no puedes tomar notas con el iPad, quien te ha informado mal? Saludos!
Sakery Fox
No tiene nada que ver, pero me he acordado de mi Palm Tungsten T3 la cual, desde que me la compré allá por el 2003, sigo cargando y manteniendo en funcionamiento. Es increíble lo bien que funciona su reconocimiento de escritura, a la que Palm llamaba "Graffiti".
Me estoy haciendo mayor...
Un saludo!
tejedor1967
Sakery Fox, yo tuve una Treo280 y Treo600 y antes de eso una Palm no recuerdo el modelo, en color y he usado bastante el GRaffiti y cuando pasé a equipos con WM lo hice de menos, pero el caso es que no han sacado nada parecido para iPhone/iPad, y no sería mala solución, aunque no veo mucha diferencia entre escribir con graffiti, que va convirtiendo letra a letra y teclear directamente en pantalla. En las Palm el Graffiti se justificaba y en las WM nos hubiese gustado tenerlas pues la pantalla era tan pequeña que los teclados en pantalla eran un rollo, pero en el iPad el teclado seguramente sea cómodo y si la respuesta al tecleo es como la del iPhone será bastante cómodo en realdiad, el graffiti no creo que aportase nada en ese pantallón.
El poder tomar notas escritas tal y como se hace en los tabletPC aporta básicamente el poder escribir estando de pie, sujetando el iPad con una mano y escribiendo con la otra como en un cuaderno, aporta el poder hacer anotaciones sobre un dibujo, como un plano o una foto, y en general aporta el uso del tablet como un cuaderno de notas real en reuniones, donde todo no son letras sino que tienes que tomar nota de un gráfico o algo así. En una Universidad o Instituto o Colegio el iPad no funcionará como cuaderno precisamente por este último punto. ¿De que sirve en clase de física poder tomar apuntes sin poder hacer un simple dibujo, o en geometría o en tantas y tantas materias?
No, pero como usuario desde hace 6 años de tabletPCs puedo asegurar con conocimiento de causa que ese uso no es viable con el iPad, y es una de las carencias que más me afectan en ese equipo. Los "clones" tipo ExoPC del iPad que ejecutan Windows7 no tendrán ese problema.
Riffstory
Hola, este es mi primer comentario en Applesfera. Una de las areas profesionales donde va a destacar el iPad es en estudios de grabación (Caseros y profesionales) y escenarios, tanto como controlador remoto de Protools, Logic, Cubase, o las guitarras y amplificadores digitales de Line6 mediante el soft de Planet Waves. O como instrumento y controlador midi. Solo hay que ver las muchas aplicaciones de ese tipo que hay para iPhone/iPod, y que hasta ahora tenían la limitación del tamaño de pantalla para despegar definitivamente. El iPad se va a vender como churros en este entorno.
Saludos. Henry
Morlock
aplicación de notas del iPhone en plan vitaminada + stylus tipo PoGo y se convierte en el dispositivo perfecto para estudiantes universitarios.
anda, que no me hubiera molado una cosa así para mis tiempos de estudiante. Tomar los apuntes directamente en el iPad a mano como en una hoja de papel, y tenerlos todos siempre ordenaditos y guardaditos, pudiendo imprimirlos si por alguna razón quiero tenerlos en papel.
Ya veréis como en agosto, a un mes o dos del comienzo del curso académico, Apple saca su propio stylus capacitivo y descuentos para estudiantes en el iPad.
anchonious
Cada semana tengo un par de reuniones para debatir los puntos pendientes en las instalaciones que montamos. Debo de llevar encima un montón de folios con documentación impresa y el portátil. Esto es un engorro. Imaginad una mesa de reuniones con 10 personas donde realmente caben bien 8 y todos con portatiles.
Por lo tanto me uno a la lista de espera para el iPad. Lo interesante es que las aplicaciones faciliten este tipo de tareas.
Esto sólo es un ejemplo del uso que le voy a dar. Tengo en mente un montón más. Además de usarlo para mi tiempo libre.
Saludos y el tiempo dirá si ha sido una buena apuesta por parte de Apple. Yo personalmente creo que si.
Edgar Javier Silva Torres
INSISTO: EL Ipad como CUADERNO. Apple está comenzando a promocionar el Ipad en las escuelas.
"Apple ha retirado de su App Store más de 5.000 aplicaciones que no cumplen las nuevas normas en cuanto a publicación de contenidos de carácter erótico, una acción que parece que tiene mucho que ver con la idea de Apple de promocionar su iPad en las escuelas. Debido a que se habían producido unas cuantas quejas de padres que no entendían que en la App Store hubiera aplicaciones con desnudos, los de Cupertino han creado una nuevas normas de aceptación de aplicaciones: No se permiten imágenes de hombres o mujeres con poca ropa. No se permiten fotografías insinuantes. No se permiten aplicaciones con connotaciones sexuales. No se admite apps que puedan provocar excitación sexual. No habrá aplicaciones con contenido sexual." Extraído de www.muymac.com
adri.vk
De las que comentas quizá la que veo mas factible y mas interesante es la del campo de la medicina, claro está, con una buena aplicación que lo gestione. Las aplicaciones en odontología y estética y navegación (esta ultima no a nivel demasiado profesional ya que para eso hay aparatos específicos) también están muy bien. La verdad que son todas posibles aplicaciones y usos, pero en el resto de campos lo veo caro de implantar y posiblemente innecesario (en muchos casos se mancharía, se ensuciaría e incluso se podría rayar, yo no dejaría mi iPad a nadie para que firmase encima, que muchos me arañan el iphone con la uña cuando se lo dejo xD).
Me parece una posible buena herramienta para autónomos.
Ignacio Molina Cuquerella
Estoy de acuerdo que puede ser muy util, para transportistas, vendedores, medicos/enfermeros, y otra multitud de negocios, es cosa de pensar que quieres y buscar una solución en forma de aplicación para el ipad
El problema de esto, y es el problema que ha habido siempre, es el coste de la inversión, que muchas veces para la empresa puede ser demasiado alto en un principio, o que las ventajas que ganas no suponen una mejora lo suficiente significativa como para realizar esa inversión
Javier PN
Arquitectura y construcción (a pesar de la crisis). Es mi entorno de trabajo y sustituiría a llevar a obra proyecto en papel. para control de obra, costes de producción, albaranes, listas de comprobaciones. Formularios de control de calidad, de seguridad. Programas como CDEO y otros de Altra Software(si existiera desarrollo para Mac claro) podrían funcionas más eficientemente con un dispositivo de este tipo. Creo que el "niño" tiene posibilidades pero a mí, personalmente, un lápiz compatible con el iPad me vendría de perlas.
luisillo
Como profesional del Derecho, sería insustituible para llevar siempre la legislación y poder acceder a la jurisprudencia en cualquier juicio.
carlitosss
Se les olvido poner la educacion, adiós libretas y libros, todo en un dispositivo, como me gustaria estudiar con un libro interacivo en el iPad. Es mas para Apple seria fantastico, por ejemplo en mi instituto somos unos 700 alumnos, unos 60 profesores, hagan calculos.
Chris
acaba de salir el iPad y esto ya me huele a eterno dilema pero con los mismos pros y contras de siempre. Aparato con la manzanita: estética cool, manejabilidad, precio alto, no hay multitarea. Aparato competidor: estética garrula, manejabilidad poco cómoda, precio bajo, hay multitarea. Los fanboys Apple ya sabemos que es lo que eligen, ahora sabiendo que tiene fanboys de Apple asegurados tiene que buscar a los otros. Enfin